Fuerza Patria reunió a la militancia en Mercedes con Siley, Palazzo, Moyano (h), Yasky, De Isasi, Catalano, entre otros dirigentes sindicales y políticos.
Hugo Yasky
Biografía:
Nació en Ramos Mejía el 10 de octubre de 1949. Es maestro y líder sindical argentino, actual secretario general de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) desde 2006, y ex secretario general de la CTERA (Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina).
Trabajo como docente
Su padre, Hugo Yasky (Ramos Mejía, 30 de junio de 1924) era empleado en la farmacia de su padre, de apellido Yasky (judío proveniente de Rumania). Su abuelo Yasky era socialista y ateo, fue el primer concejal socialista ―partido que en esa época era dirigido por Alfredo Palacios (1878-1965)― en la localidad de Ramos Mejía (en las afueras de Buenos Aires). En 1930, su abuela fundó el primer Centro de la Mujer Socialista en Ramos Mejía. Su hijo y su nieto heredaron sus ideas.
Estudió en una Escuela Láinez de Ramos Mejía.2 Inició la escuela secundaria en el colegio Don Bosco de Ramos Mejía, y la terminó como alumno nocturno en el Colegio Normal de Caseros. Estudiaba de noche porque en esa época trabajaba como escritor y poeta.
Militancia sindical
En 1971, a los 21 años de edad, empezó a trabajar como maestro de escuela. Su militancia se inició dentro del gremio de los docentes. En ese mismo año participó de un paro que fue uno de los primeros intentos por nacionalizar la lucha del gremio docente. Ese paro inició la recta final hacia la constitución, en 1973, de CTERA, cuya labor sigue en activa marcha.
Cronología
1971: Ejerció como maestro de grado en La Matanza.
1973: Participó como Congresal de la constitución de CTERA.
1978: Fue cesado por la dictadura, luego de integrar la conducción del Sindicato de los Educadores de La Matanza, en provincia de Buenos Aires,
1981: Volvió a desempeñarse como docente, ejerciendo suplencias en Lomas de Zamora.
Entre 1981 y 1983: participó de la refundación del Sindicato de los Docentes de Lomas.
Luego fue el primer Secretario General de la Seccional Lomas de Zamora del SUTEBA, Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Septiembre de 1993: Representó a la CTERA, donde desempeñaba el cargo de Secretario de Relaciones Internacionales, en el Congreso Fundacional de la Internacional de la Educación (IE), realizado en Estocolmo.
1994: Fue electo Secretario General del SUTEBA.
Fue Vicepresidente Regional Sur de la Confederación de Educadores Americanos).
1997: Encabezó el primer Grupo de Ayunantes en la mítica Carpa Blanca.
1997: Fue electo por el voto directo de los trabajadores como Secretario General de la CTA Provincia de Buenos Aires. Un cargo que ocupo por dos periodos consecutivos.
9 de noviembre del 2006: Fue electo por el voto directo de los trabajadores como Secretario General Nacional de la Central de los Trabajadores de la Argentina CTA. Cargo que ocupa hasta la actualidad.
3 de marzo del 2007: En la VI Conferencia Regional de la Internacional de la Educación de América Latina, fue electo por unanimidad como Presidente de la Internacional de la Educación en América Latina - IEAL.
10 de septiembre del 2007: Fue distinguido por la CTERA con el premio Maestros de Vida.
7 de mayo del 2010: es reelegido presidente del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina en la X Conferencia Regional, en Santiago de Chile, para el período 2015 al 2019.
#Frases
Últimas Noticias de Hugo Yasky (Total : 4955 Notas )
Con la presencia de Correa, Yasky y Baradel, la UNLa fue sede del Primer Encuentro de Centros de Formación Laboral de la Provincia
Durante la jornada se expusieron producciones de los centros de la región y se debatió sobre el rol estratégico de la industria y la educación en la reconstrucción del país. Masiva participación de estudiantes, docentes y dirigentes sindicales.
Axel Kicillof, optimista tras las legislativas: “En octubre vamos a llenar el Congreso de compañeros”
Para el gobernador bonaerense, Javier Milei "no escuchó la lección tras perder la elección de septiembre". Esbozó críticas al proyecto económico y la promesa de mayor compromiso con los trabajadores, jubilados y empresarios pyme.
En un acto con sindicalistas, Kicillof dijo que Milei apela a “manotazos de ahogado” para sostener el programa económico
Habló en esos términos luego del apoyo de Estados Unidos al gobierno y de la suspensión de las retenciones; fue en un acto en el club Atenas de La Plata, donde estuvo rodeado por la CGT y las dos CTA
Kicillof: “No puede quedar un jubilado o un trabajador votando a Milei el 26 de octubre”
En un acto multitudinario en el club Atenas de La Plata, el gobernador cerró junto a la CGT y las dos CTA la presentación de la lista de Fuerza Patria. Con un fuerte mensaje contra el presidente libertario, el mandatario bonaerense llamó a redoblar esfuerzos rumbo al 26 de octubre y destacó el rol central del sindicalismo en la campaña.
Palazzo le marcó la cancha a los dialoguistas y pidió una nueva protesta nacional de la CGT: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei»
El líder de los bancarios, Sergio Palazzo, le marcó la cancha al sector dialoguista de la CGT y pidió leer la elección del 7 de septiembre: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei». Además planteó que es necesaria la construcción de una nueva protesta nacional contra la gestión libertaria.
Hugo Moyano (h): «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga»
En el marco del acto organizado por las CTA en La Plata que tuvo el cierre de Axel Kicillor, Hugo Moyano (h) habló de la trascendencia de la elección del 26 de octubre. Marcó las continuidades con la década de los 90´s y advirtió: «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga».
Axel Kicillof encabezará un acto masivo de Fuerza Patria con fuerte impronta sindical
El gobernador bonaerense se pone al frente de la campaña peronista de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
En campaña, Kicillof reúne a intendentes y candidatos y cierra acto con centrales obreras
El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada. El lunes participará de un acto organizado por las CTA y la CGT.
Walter Correa llevó al Confederal el respaldo de Axel Kicillof que consolidó su alianza con la CGT
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, de extracción sindical, participó del Confederal en el Salón Felipe Vallese y transmitió el respaldo de Axel Kicillof a la central obrera. La presencia del funcionario reafirmó una vez más el vínculo político entre el gobernador y el sindicalismo, con la unidad como bandera y las elecciones de octubre en el horizonte cercano.
Kicillof convocó a 200 dirigentes en Ensenada
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
Las CTA le preparan un acto con más de 3500 delegados a Axel Kicillof en La Plata, con el eje puesto en la discusión nacional
El acto será en el Club Atenas de La Plata. Las CTA mostrarán músculo y recibirán a los candidatos nacionales de Fuerza Patria. Estarán los candidatos de extracción sindical. El cierre estará a cargo de Axel Kicillof.
Universidades y Garrahan: se espera otra multitudinaria Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei
Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las columnas que se concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos en momentos en que adentro del recinto de Diputados se estará sesionando.
Para Hugo Yasky, los gobernadores “no tomaron en serio” el llamado al diálogo del presidente Milei
El líder de la CTA de los Trabajadores rechazó la convocatoria del mandatario nacional, y dijo que hay desconfianza en los mandatarios provinciales. Además, criticó el veto d leyes aprobadas por el Congreso, como la de financiamiento universitario.
Las dos CTA participarán de la movilización al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Las dos CTA realizarán este lunes una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación para expresar su rechazo a los vetos presidenciales de las leyes sobre el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, que confirmó el presidente Javier Milei, el jueves pasado. Además movilizarán con los docentes universitarios y el Garrahan.
Las CTA marcharán contra los vetos y la conducción de la CGT se definirá mañana
La UOM ya dijo que participará de la movilización. El miércoles el gobierno enfrentará otra marcha masiva y una posible derrota parlamentaria por la educación y la salud públicas.
Una interna de baja intensidad: octubre suaviza las diferencias que persisten en el peronismo
Luego del triunfo para legisladores provinciales, surgieron diversas interpretaciones. La tensión entre axelistas y camporistas sigue, pero todos llaman a la unidad.
La CGT endurece su pulseada contra el gobierno pero sin paros: presionará fuerte por paritarias con más movilizaciones
Tras el contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, la CGT anticipa una estrategia más confrontativa contra el Gobierno de Milei, aunque descarta convocar nuevos paros generales.
La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones.
Todo el arco sindical festejó en el escenario de Fuerza Patria y se abre un nuevo camino tras los comicios bonaerenses
Todas las tribus sindicales estuvieron en el escenario de La Plata. Se mostraron en unidad tras los resultados electorales que le marcaron un cachetazo al Gobierno de Javier Milei. La CGT siente que acertó su pleno con Kicillof.
Kicillof dijo que el FMI y Wall Street dejaron de apoyar el programa económico de Milei por el escándalo de los audios
El gobernador bonaerense calificó al plan del Gobierno como “profundamente anti industrial”
Empujado por los sindicalistas, el Congreso va por la derogación del artículo de la Ley Bases que habilitó a Milei a que pase trabajadores estatales a disponibilidad
El proyecto de ley busca derogar el artículo 52 de la Ley Bases. Se trata del texto que habilitó el pase a disponibilidad de trabajadores de la Administración Pública Nacional. Es impulsado por los diputados de extracción sindical.
La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades
Será en el camping del SETIA. Se reunirá la plana mayor de la CGT y comenzará informalmente el debate para renovar las autoridades cegetistas. El jueves se reunirá el Consejo Directivo. Ya circulan los nombres de los candidatos lanzados para comandar Azopardo.
Sindicalistas candidatos, la pulseada de Kicillof y Cristina rumbo al Congreso
El cierre de listas incluyó nombres de peso en la CGT y las CTA, en una jugada del gobernador para afianzar su poder territorial. Desde el cristinismo también promovieron candidatos sindicales, todo un reflejo de la puja interna.
Con el cierre de listas, Kicillof apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del peronismo con la CGT y las CTA
El Gobernador bonaerense, Axel Kifillof, le dio lugares a representantes de las 3 centrales sindicales. Apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del PJ que siempre le fue esquiva al kirchnerismo. Hugo Moyano (h), Hugo Yasky y Oscar de Isasi, alfiles kicilofistas en el Congreso.
Primeras definiciones del Hugo Antonio Moyano candidato: “Mi compromiso es con los trabajadores, la CGT y el peronismo”
El hijo del histórico dirigente camionero habló por primera vez luego de confirmarse su inclusión en la lista del Frente Patria, y marcó que será representante del movimiento obrero.
La CGT, satisfecha con el cierre de listas y en carrera para nueva conducción en noviembre
La central obrera celebró la nominación del hijo abogado de Hugo Moyano en un puesto entrable de la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires. Lo prevén un ariete contra la reforma laboral de Milei.
La CGT fija el 6 de noviembre como horizonte para renovar sus autoridades: los diferentes espacios ya se cuentan las costillas y hasta repasan quienes tienen el pago de las cuotas al día
La intención es que el 6 de noviembre, 10 días después de las elecciones nacionales, la CGT pueda renovar sus autoridades. Por el lado de los dialoguistas ya resuena un nuevo triunvirato para oxigenar. Los más combativos apuntan a un unicato y hablan de «modelo agotado». Además del tradicional poroteo de votos, empezó el repaso de quienes mantienen deudas en la cuota a la central o problemas con la certificación de autoridades. Roscapalooza.
El sindicalismo logró lugares "entrables" en Fuerza Patria y dará pelea por la reforma laboral
En la lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires aparecen cuatro representantes del mundo sindical, entre los que buscan renovar banca y nuevos aspirantes. Los debates clave que se vienen en el Congreso en materia laboral.
De los Milei a Bullrich y Macri, de Cristina a Grabois: ganadores y perdedores detrás del cierre de listas para el Congreso
Karina Milei demostró tener la lapicera en el armado oficialista, mientras la candidatura de la ministra de Seguridad en CABA termina por definir la suerte del PRO. La preponderancia del kirchnerismo en la lista bonaerense que encabeza Taiana pero tiene a Grabois como “motor”. La crisis en el espacio de Schiaretti.Protagonistas: Taiana y Espert competirán en la provincia de Buenos Aires, mientras que Recalde y Bullrich se medirán en la Ciudad de Buenos Aires.