Despidieron a un referente gremial y dirigente nacional de la CTA el Día del Trabajador

Despidieron a un referente gremial y dirigente nacional de la CTA el Día del Trabajador

El presidente Javier Milei despidió a Pablo Reyner, trabajador con 28 años de trayectoria en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y dirigente nacional de la CTA, luego de que este se negara a rendir el examen del Sistema de Evaluación Pública (SEP), implementado por el Gobierno para evaluar a empleados estatales.

El despido se concretó el 1° de mayo, Día del Trabajador, a través de un decreto presidencial.  Reyner, quien también es referente de ATE y ocupa el cargo de director de Relaciones Internacionales en la CTA que lidera Hugo Yasky, sostuvo que su negativa a rendir el examen se basó en que lo considera "extorsivo, inconstitucional y sin relación con las tareas laborales".

"Como soy el único dirigente sindical que se negó a hacer la prueba, me echaron", afirmó Reyner en diálogo con El Destape. 

El SEP, según el Gobierno, busca fortalecer el empleo público mediante una evaluación general de conocimientos y competencias.  La evaluación es de carácter digital, anónimo y presencial, y es un requisito obligatorio para trabajar en la Administración Pública Nacional.  

Reyner cuestionó el contenido del examen, señalando que "parece que buscan más el concepto de 'la trabajadora de Gasalla', de ridiculizarnos, porque el examen nada tiene que ver con nuestro trabajo".  Denunció además que "el fin de la prueba es marcar, descalificar, perseguir". 

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informaron que hasta el momento ya rindieron el SEP más de 41.500 estatales, con un porcentaje de aprobación que supera el 98%.  "Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de 2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y no pudieron, fracasaron porque todos rindieron bien", aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.  

Reyner, por su parte, afirmó que su decisión de no rendir el examen fue una "postura moral y política".  "Cuando decidí ser delegado, fue una decisión que tomó toda mi familia también, y si tengo que cagarme de hambre para ponerle un freno a todo esto, así será", concluyó.

Comentá la nota