El Secretario General de la CTA y Diputado Nacional, Hugo Yasky, expresó su indignación ante la actitud del Jefe de Gobierno porteño de “cerrar los ojos cuando estamos rodeados por una verdadera catástrofe social en que devino la pandemia en países como Brasil, Uruguay o Chile”.
Últimas Noticias de Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) (Total : 2668 Notas )
El Gobierno le puso fecha a la reunión del Consejo del Salario
A través de una resolución firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se convocó a los integrantes del cuerpo a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 27 de abril a las 15 mediante plataforma virtual.
La CTA de los Trabajadores reclama “medidas urgentes ante el colapso de los hospitales porteños”
Frente al exponencial aumento de casos de COVID y a la saturación del sistema sanitario en la CABA, desde la CTA de la Ciudad de Buenos Aires exigen al Jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta que imponga mayores restricciones para evitar el colapso total.
El sindicalismo clasista marchará al Consejo del Salario para reclamar un ingreso universal de $ 40 mil y un salario mínimo de $ 60 mil
La movilización fue convocada por la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero. Llevarán un pliego de reivindicaciones al Consejo del Salario de 10 puntos que incluye un ingreso universal de 40 mil pesos y un salario mínimo de 60 mil pesos.
Convenio entre Vivienda, CGT y CTA: habrá un “scoring” para seleccionar a los beneficiarios
Hace 3 semanas el presidente Alberto Fernández firmó convenios para la asignación de 1200 viviendas de Provincia y Ciudad para afiliados a gremios enrolados en la CGT y la CTA de los Trabajadores -250 corresponden a la central estatal- y para diagramar planes más ambiciosos con la construcción de casas en terrenos pertenecientes a los sindicatos.
El Gobierno prepara una suba del salario mínimo
El gobierno de Alberto Fernández convocará en la última semana de abril al Consejo del Salario Mínimo para definir un nuevo piso de ingresos para trabajadores formales, en la actualidad de 21.600 pesos, con impacto de igual porcentaje en el valor de los planes sociales.
La CTA va contra los "monopolios" responsables de la inflación
Iniciará una campaña de denuncia contra las grandes compañías de alimentos que "siguen remarcando para ampliar sus ganancias a expensas de una inflación que castiga a millones de trabajadores y trabajadoras".
Para Yasky el éxito de las paritarias dependerá de que «se logre achatar la curva de los precios de los alimentos»
El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, celebró la media sanción de la reforma del Impuesto a las Ganancias, que ahora espera su aprobación en el Senado, y aseguró que el éxito de las paritarias dependerá de que no suban mucho el precio de los alimentos.
Cambios en Ganancias 2021: puntos claves del proyecto
Incluye la suba del mínimo no imponible y la exención del aguinaldo. La Cámara baja debatirá un sábado por primera vez en 19 años. Finalmente se quitó del temario la reforma del Monotributo para acortar la sesión, que igualmente se discute maratónica
Entre reuniones y elogios, el FdT de la Cuarta ya tiene un inscripto: "Tengo ganas de ser senador"
“La APP vacunate Buenos Aires es una maravilla, ahí no puede haber tongo, no puede haber trampa, y eso tiene que ver con el equipo de Kicillof, de Carlos Bianco, que son jóvenes y tienen ganas de hacer las cosas", señaló el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, hombre de Junín. Adelantó que quiere ocupar una banca en la legislatura bonaerense.
Jornada por la inclusión laboral con el estado y las centrales obreras
Se realizó la primera jornada de Asesoramiento y Orientación laboral. Participaron dependencias estatales, la CGT y las dos CTA.
Un hombre de confianza de Yasky se queda con el control del Astillero Río Santiago
Se trata de Pedro Andrés Wasiejko, dirigente ceteísta y hombre cercano a Hugo Yasky. Fue designado como nuevo presidente del Ente Administrador del Astillero Río Santiago.
Sábado de maratónica sesión en Diputados por Ganancias: estiman unas diez horas de debate
Comenzará a las 11 y se esperan más de diez horas de debate. Hay acuerdo para elevar el mínimo no imponible a 150 mil pesos brutos y otros beneficios.
Con un resultado asegurado, el Gobierno se prepara para su primera gran victoria con Ganancias y Monotributo
Hoy comenzará el debate por los proyectos que presentaron Sergio Massa y Mercedes Marcó del Pont y que apuntan a mejorar los ingresos de bolsillo de la clase media.
STIA respaldó la continuidad el plan habitacional para familias trabajadoras
El Sindicato de la Alimentación (STIA) participó del anuncio del Gobierno de entrega de viviendas terminadas del PROCREAR suspendidas durante la gestión de Cambiemos.
El presidente Alberto Fernández entregó viviendas del ProCreAr a vecinos de Ciudad Evita
El acto se iba a llevar a cabo en La Matanza pero, por las condiciones meteorológicas, se concretó en el Museo del Bicentenario, en Casa Rosada. “Una preocupación mía, desde el primer día, es que cada familia argentina tenga un techo, que es un derecho humano y tenemos que garantizarlo”, manifestó.
Hugo Yasky se convirtió en el primer dirigente de la CTA en integrar la conducción del PJ y recordó el intento del macrismo de intervenir el partido
El secretario general de la CTA de los Trabajadores y Diputado Nacional, Hugo Yasky, asumió como Consejero Nacional del Partido Justicialista (PJ) presidido por el Presidente Alberto Fernández. Se trata de la primera vez en la historia de esa central obrera que uno de sus dirigentes formará parte del Consejo Nacional del partido más grande de la Argentina.
Fernández se mostró con Daer y cerró un acto en homenaje a trabajadores detenidos-desaparecidos
El presidente Alberto Fernández cerró un acto de homenaje a trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura con críticas a sectores de la oposición y afirmó que «los negacionistas siembran odio y los que tienen memoria siembran amor».
“La reforma laboral no forma parte de nuestra agenda”
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que «en plena pandemia logramos que los salarios se mantengan y este año apuntamos a que los salarios le ganen a la inflación». Además descartó que se baraje una reforma laboral en el ejecutivo.
El Gobierno anunciará un nuevo plan para la construcción de viviendas
Así lo anticipó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Serán créditos "atados" al salario y se ejecutará por medio del Banco Hipotecario. Será lanzado oficialmente por el presidente Alberto Fernández.
Alberto Fernández: "Celebro que la CGT y la CTA estén juntas para hacer llegar casas a los trabajadores"
El primer mandatario reiteró que no va a apurarse en cerrar un acuerdo con los acreedores que perjudique al pueblo y habló nuevamente de las responsabilidades del péstamo que el FMI le dio a Mauricio Macri.
Alberto reiteró que no es prioridad el acuerdo con el Fondo
"Mi urgencia son los que no tienen casa ni trabajo", dijo el presidente en tono electoral. Volvió a apuntar contra el acuerdo de Macri con el FMI.
Héctor Daer: “El trabajo conjunto es el paso inicial para construir una Argentina inclusiva”
Lo expresó luego de participar del acto de entrega de viviendas junto al presidente Alberto Fernández.
El presidente anunció la designación de 1200 viviendas junto a la CGT y la CTA
Alberto Fernández lanzó un plan de viviendas para los trabajadores acompañado de la CGT y la CTA.
“La vivienda es un derecho social y cada trabajador tiene que tener su casa propia”
El Presidente Alberto Fernández firmo, este miércoles, un acuerdo de asignación de 1.200 viviendas en el marco del Programa Procrear II en cogestión con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y organizaciones sindicales que integran tanto la CGT, como la CTA de Trabajadores. El acto se llevó adelante en el Museo del Bicentenario y contó con la presencia de Héctor Daer, Secretario General de la Confederación General del Trabajo y el secretario Adjunto de la Central de Trabajadores Argentinos, Daniel Catalano, entre otros.
Llamosas anunció la creación del Archivo Municipal de la Memoria
El intendente encabezó el acto de apertura de la 4° edición de la Semana de la Memoria organizada en forma conjunta por el gobierno de Río Cuarto, el gobierno de la provincia de Córdoba, la UNRC y los organismos de DDHH.
Boleto: el oficialismo dice que no hay nada definido; oposición sospecha de un acuerdo
Sin la SAT, que no fue convocada esta vez, hubo cruces de declaraciones entre los bloques por la posible suba del valor en 2 tramos. La primera minoría acusa que hay un avance entre Ejecutivo y empresa. No fueron CGT y CTA.
Apoyo Sindical unánime sobre el Proyecto de Ganancias
La CGT, las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical participaron de una nueva reunión informativa de las comisiones de Presupuesto y Legislación del Trabajo de Diputados.
Ganancias: Massa analizó con dirigentes de la UIA joven el impacto del proyecto que avanza en Diputados
El presidente de la Cámara recibió a los industriales y emprendedores sub 40 que forman parte de la Unión Industrial. La semana que viene habrá dictamen para llevar al recinto
La CTA pidió la renuncia de Fernán Quirós por el “desastroso” plan de vacunación a ancianos
Luego del caos en el primer día de vacunación a adultos mayores, la CTA de la Ciudad disparó contra el Ministro de Salud porteño y pidió su renuncia. “Quirós vuelve a demostrar su incompetencia como funcionario público”, apuntaron.
La CTA pidió la renuncia de Fernán Quirós por el “desastroso” plan de vacunación a ancianos
Luego del caos en el primer día de vacunación a adultos mayores, la CTA de la Ciudad disparó contra el Ministro de Salud porteño y pidió su renuncia. “Quirós vuelve a demostrar su incompetencia como funcionario público”, apuntaron.
Tras el destrato a los jubilados en la campaña de vacunación, la CTA de los Trabajadores, exigió la renuncia del Ministro de Salud porteño
Tras lo hechos ocurridos este martes en el sistema de vacunación de la Ciudad donde miles de adultos mayores fueron expuestos a la falta de organización e improvisación, con falta de protocolos y demoras de largas horas en la atención sanitaria, la CTA de los Trabajadores exigió la inmediata renuncia del Ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós.
Se desaceleró en febrero la inflación que miden los gremios e impacta sobre los asalariados
El costo de vida de los trabajadores argentinos asalariados aumentó 3,7% mensual en febrero, por lo que mostró una desaceleración respecto de los meses previos.
Fernández: "El secreto es trabajar todos juntos para que la Argentina funcione"
El Presidente habló ante sectores sindicales, empresarios, académicos y funcionarios en el primer encuentro del Consejo Económico y Social que se desarrolló en Parque Norte. Calificó la jornada como "un gran primer paso".
#27F «La vida en democracia hace inadmisibles hechos como el que se produjo en la movilización opositora»
El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, repudió las imágenes que mostró la movilización del #27F y sentenció: «La vida en democracia hace inadmisibles hechos como el que se produjo en la movilización opositora».
Alberto desactivó la movilización del lunes a la que apostaban la CGT, la CTA y el Frente Sindical
El presidente Alberto Fernández pidió a la militancia oficialista que no se movilice el próximo lunes para respaldarlo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, ya que advirtió que la pandemia de coronavirus «aún ataca». La CGT, la CTA y el Frente Sindical habían convocado.
Murió el fiscal federal Jorge Di Lello
Jorge Di Lello sufrió un accidente cerebrovascular isquémico y estaba internado en una clínica porteña. Tenía 72 años.
Docentes acordaron la paritaria nacional con un 32% de aumento salarial pero firmarán en Olivos
Los sindicatos docentes acordaron esta tarde la paritaria nacional con una suba salarial del 32% que se abonaría en tres tramos. La firma del acta se dará en la quinta presidencial de Olivos.
Docentes salteños acuerdan bono de 10 mil pesos y 4,5% para compensar lo perdido en 2020 en el inicio de la paritaria
Los maestros de la Intergremial Docente de Salta acordaron con el Gobierno provincial una recomposición final de los haberes de 2020 del 4,5%, con lo que llegaron a un aumento del 36,2% para todo el año pasado, y el otorgamiento de un bono de 10.000 pesos.
El Gobierno acordó con empresarios y trabajadores avanzar en 5 ejes para coordinar la expectativa inflacionaria en torno al 29%
El Gobierno nacional se reunió hoy con representantes de la cadena de valor del sector alimenticio, en el marco del acuerdo de precios y salarios, y consensuó avanzar en un esquema de trabajo basado en 5 ejes para coordinar una expectativa inflacionaria que pueda converger con las metas establecidas en el Presupuesto 2021, que es del 29%.