El sindicalista advierte por los contratos políticos del PRO y la perdida de poder adquisitivo de los municipales de la capital.
El sindicalista advierte por los contratos políticos del PRO y la perdida de poder adquisitivo de los municipales de la capital.
Néstor Grindetti, quien aspira a ser gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, dijo que si los sindicatos «vienen a pelear, vamos a pelear».
El intendente de la Plata, Julio Garro, mantuvo hoy una reunión con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) para delinear acciones enfocadas en el trabajo, la producción y el desarrollo a nivel local y regional.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de un plenario de delegados de UPCN Buenos Aires. Lo acompañó Fabiola Mosquera y la cúpula de la CGT La Plata: «El futuro es con los trabajadores y trabajadoras», aseguró y remarcó que su administración cuenta con el apoyo de ese sector «para seguir impulsando un modelo que promueve la recuperación del salario y de la industria».
El gobernador Axel Kicillof participó esta tarde del plenario de delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación de la provincia de Buenos Aires (UPCNBA). Fue en el Camping UPCN de Arana “Carlos Quintana”, junto a la secretaria general, Fabiola Mosquera; y los secretarios generales de la CGT Regional Héctor Nieves, Antonio Di Tomasso y Julio Castro.
En Matanza, le golpean la puerta a Espinoza con un aviso. En La Plata, bancan a Kicillof y en Mar del Plata, a Raverta. Piden más lugares en listas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó del acto de normalización de la CGT Regional.Máximo, Wado y Axel juntos: el kirchnerismo cierra filas en provincia de Buenos Aires"Le hacemos un tour": funcionarios de Kicillof cruzaron a Vidal por un video de campaña.
La CGT regional La Plata hizo su acto de normalización: pidieron la reelección de Kicillof y mandaron un guiño para la candidatura de Alak en La Plata.
La delegación platense de la CGT tendrá un triunvirato al frente, con Nieves como uno del trío. Kicillof asistirá a la asunción de las nuevas autoridades. Las negociaciones que posibilitaron la normalización y el pedido "para cuando agarren la lapicera".
La provincia de Buenos Aires juega fuerte su pata sindical de cara a las próximas elecciones. La normalización de una importante Regional de la CGT como es el caso de la que incluye a la capital provincial recibirá a importantes personajes del Frente de Todos y podría marcar una bisagra en la estrategia electoral peronista.
El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentaron ayer el Centro de Formación Sindical y del Diálogo Social, que tiene como objetivo desarrollar acciones que impulsen la formación integral y espacios de capacitación para el mercado laboral, se informó oficialmente.
El gremio sanitarista se movilizó ayer junto a la Confederación General del Trabajo (CGT), ante la gravedad de la situación de la crisis económica y social, exigiendo la protección integral de todos los trabajadores y trabajadoras y en contra de la especulación financiera.
“Los sindicatos vemos con preocupación el presente que atraviesa la Provincia", advirtieron. Además cuestionaron el manejo de los fondos de IOMA.
Los gremios de la administración pública provincial se sumaron a varios sectores y le pidieron a Kicillof que reabra la discusión salarial.
Gremios de la administración pública de la provincia le reclaman al gobernador que llame de manera urgente a la paritaria sectorial, luego del acuerdo logrado con los docentes.
Los gremios le generaban urticaria al titular de la cartera laboral bonaerense durante la gestión de Vidal en la Provincia y su relación con los representantes de los trabajadores quedó marcada a fuego en la historia.
El flamante secretario general de la seccional Uthgra Mar del Plata, Pablo Santín, acordó con la Delegación provincial de la cartera de Trabajo ser «inflexibles contra la falta de registración laboral» del personal en la hotelería y la gastronomía marplatense. Realizarán controles periódicos en forma conjunta.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires entregó en diciembre más de 9.500 certificados de finalización de curso a egresados de las cohortes 2020 y 2021 de los Centros de Formación Laboral (CFLs).
La FEGEPPBA denunció una constante "omisión" por parte del gobierno bonaerense durante el llamado a las mesas técnico-sectoriales.
Los gremios quieren que se adelante el pago de una de las cuotas del aumento que regirá desde julio.
Con la firma del secretario general, Julio Castro y el secretario de prensa y difusión, Leandro Zandueta, el Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA) dio a conocer un comunicado en el que expresa su postura en relación a la posible municipalización de los servicios sanitarios en nuestra ciudad.
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
El titular del gremio de Obras Sanitarias bonaerense comanda, además, la empresa Cinco de Septiembre, contratada por la compañía de agua estatal, la que el sindicato tiene el 10 por ciento-. Además hay aparecen vínculos con la Provincia y municipios, independientemente de los colores políticos de turno.
La sede del Ministerio de Trabajo de la ProvinciaLa sede del Ministerio de Trabajo de la ProvinciaLa sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia .
Fegeppba, ATE y UPCN unificaron posiciones. Los 3 espacios que nuclean a los empleados públicos reclamaron a través de cartas dirigidas a distintos funcionarios una “urgente” recomposición salarial. Reclamo por la situación del IPS.
El secretario general del Sindicato Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (SOSBA), dijo a InfoMIBA estar “muy conforme” con la designación de Germán Ciucci al frente de Aguas Bonaerenses, y destacó que viva en La Plata.
En el acto se reafirmó el “compromiso de trabajar por el acceso y mejorar la calidad del servicio de agua y cloacas”. En representación de los trabajadores de la empresa estuvo presente el secretario general de Sosba.
Mientras cientos de vecinos en gran parte de la ciudad siguen reclamando por los problemas en el suministro, que van desde agua turbia hasta el corte total del agua, la empresa anunció que realizará obras por las que podría haber más problemas en el servicio. Las tareas terminarán durante la madrugada del jueves.
Desde los que exhiben una definida ascendencia peronista a quienes sacan a relucir la autonomía a la hora de discutir salarios. La relación con el nuevo gobierno y las demandas centrales.
La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, recibió este viernes a las autoridades que asumirán las direcciones de las Unidades de Gestión Local (UGL) en la Ciudad de Buenos Aires, Quilmes, La Pampa y Santiago del Estero.