La Vicepresidenta de Operaciones de Coca-Cola para el Cono Sur analizó los programas que lleva adelante la compañía y el impacto de la pandemia en el camino hacia la equidad de género.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 24299 Noticias )
La industria y el comercio, en alerta amarilla por suba de casos de Covid
En el comercio de la ciudad se activó un comité de crisis y en la industria se reactivaron los protocolos sanitarios. Se quiere evitar el cierre de locales y el incremento del ausentismo.
Guzmán ratificó al FMI que no hay en análisis una reforma previsional
No habrá reforma previsional en 2022. Esto incluye la ampliación de la base de personas que reciban el beneficio jubilatorio, tanto este año como el próximo.
Una fiscal pidió a la Corte que frene el aumento de una prepaga para un jubilado con graves problemas de salud
La fiscal en lo Comercial Gabriela Boquín, la misma que interviene en la quiebra de la empresa Correo Argentino S.A., dictaminó a favor de que se revoque la resolución de la Sala A de la Cámara Comercial, que rechazó la acción de amparo interpuesta por el paciente.
Alimentos ya suben más de 4% y la inflación de mayo superaría el 5%
Consultoras afirman que la inflación en alimentos "promedia el 1,4% semanal". Junto a subas puntuales, le suma presión al IPC general.
El Gobierno alista un decreto que alivia el cepo para petroleras
Se creará un régimen cambiario especial para promocionar las inversiones en petróleo y gas. Se anunciaría este martes. Hubo reuniones de Economía con empresas, sindicatos y provincias.
Avanza la misión del FMI (tercera semana): tiempo ahora de tarifas y revalúo
Cerrados los capítulos sobre las metas y objetivos del primer trimestre, se centrará la tarea en lo que sucederá en el resto del año.
Giro del Banco Central: faltan divisas y aplica sanciones cambiarias encubiertas
A los graves problemas causados por las medidas adoptadas para tratar de paliar el faltante de divisas ahora se suma esta suerte de persecución a muchos exportadores.
Por qué discutir retenciones deja al descubierto la falta de ideas
Cuando sólo se discuten "retenciones", sin una estrategia productiva o sin una mirada desarrollista para el país, se deja pasar una oportunidad clave para países como el nuestro.
Economía captó otros $36.400 millones y consiguió un fondeo neto de $66.333 millones
Se suman a los 783.500 millones de pesos que tomó en la primera vuelta de la licitación, con lo que ya había cubierto vencimientos hasta el próximo lunes. Así, el refinanciamiento en lo que va de 2022 asciende a 123%. La próxima licitación tendrá lugar el 27 de mayo.
Larreta en UCR porteña, anfitriona de cumbre local
Jefe de Gobierno muestra sintonía de la alianza en distrito que gobierna. Puja por candidaturas locales ya se lanza.
La ruta bonaerense del cannabis medicinal
Desde el pionero General La Madrid, pasando por San Martín, Tornquist, Coronel Rosales, Rivadavia, y Las Flores, entre otros, muchos pueblos han avanzado en el tema, dentro del marco de la ley.
El Gobierno busca dejar atrás la interna con un relanzamiento de gestión
La fecha patria del próximo 25 de mayo será aprovechada por el Presidente para encabezar una suerte de relanzamiento de la agenda oficial, que incluirá anuncios, viajes, y cambios en la comunicación institucional.
Superavit comercial rozó los u$s1.500 millones en abril y anotó su mayor nivel en 6 meses
Fue producto de que las exportaciones crecieron un 35,6% interanual a u$s8.327 millones, y de que las importaciones aumentaron 47,3% interanual hasta los los u$s6.883 millones.
CGT: Gerardo Martínez instala un acto a favor y otro en contra del Gobierno
Mañana en Esteban Echeverría Alberto Fernández será homenajeado por la UOCRA. La semana que viene la central obrera definirá “una acción gremial” por la inflación.
Juntos: presidenciables UCR le mandan mensaje a Macri para PASO 2023
El gobernador de Jujuy y el diputado bonaerense se mostraron juntos y enviaron un mensaje de unidad al radicalismo de cara a las elecciones donde enfrentarán a un candidato del PRO. Intendentes macristas, en estado de asamblea.
El Frente de Todos quita al PAMI del “Compre Argentino” y busca dictaminar el martes próximo
Desde el macrismo dudan sobre la suba de los márgenes de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas y por el aumento de burocracia. El kirchnerismo asegura que ya cedió en varias modificaciones y quitó el principal tema de discordia.
La UTA anunció un "principio de acuerdo" con empresarios y levantaría el paro del jueves y viernes
La Unión Tranviarios Automotor anunció el entendimiento con la representación de FATAP. Este miércoles se reunirán para "suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral". Colectivos del Interior reclaman una suba salarial idéntica a la de choferes del AMBA.
La UIA advierte sobre una "desaceleración de la actividad" en el primer trimestre
Afirma que entre la ola de covid del verano y los problemas logísticos y de acceso a divisas para importar insumos se registra una menor actividad.
Espionaje ilegal: la Cámara ordenó devolver el celular de Darío Nieto
La Cámara Federal ordenó la devolución del teléfono de Darío Nieto, el secretario del expresidente Mauricio Macri, que actualmente está con una falta de mérito en la causa en la que se investigan maniobras de espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos.
Compre Argentino: el oficialismo en Diputados excluirá al PAMI del proyecto
El presidente de la Comisión de Industria, Marcelo Casaretto, informó que en consultas con el Poder Ejecutivo se decidió "excluir al PAMI del alcance de esta ley". El objetivo del Frente de Todos es firmar dictamen el próxima martes.
Los precios mayoristas subieron un 5,9% mensual en abril, según INDEC
El dato surge de la comparación con el mes anterior. Esta variación es consecuencia de la suba de 5,8% en los "Productos nacionales" y de 6,6% en los "Productos importados".
Confían en el Gobierno que cerrará en positivo la inspección fiscal del FMI
Se afirma en el Ejecutivo que el dato del primer trimestre (-0,3%) será aceptado, pese a la contabilidad especial.
Piden a la Corte Suprema frenar el aumento de prepagas y obras sociales
Una fiscal pidió a la Corte que acceda a amparo de una persona mayor contra los aumentos impuestos por su obra social.
Día Mundial del Reciclaje: ¿Por qué la recolección eficiente de residuos es prioritaria?
Las empresas dedicadas a la recolección de residuos son fundamentales para el reciclaje de desechos domiciliarios e incluso empresariales. Para que estas compañías garanticen la sostenibilidad de sus operaciones, deben garantizar su eficiencia a lo largo de todo el proceso, aseguran desde SimpliRoute, empresa dedicada a la optimización de rutas logísticas.
Estiman que el campo puede generar ingresos por u$s41.500 millones hasta fin de año
Las exportaciones del campo constituirían un récord para el sector con un aporte que se ubicaría u$s3.450 millones por encima de los ingresos del año pasado.
Otra grieta sindical: gremios de energía apoyan suba de tarifas
Las organizaciones de la actividad acudieron a las audiencias públicas para respaldar los aumentos. Otras, cercanas a Cristina, firmaron una solicitada en contra.
Cristian Ritondo: "El único plan económico del kirchnerismo es la inflación"
En diálogo con Ámbito, el presidente del Bloque de Diputados Nacionales del PRO analizó la inflación, la gestión económica del ministro Martín Guzmán y las internas en JxC. Adelantó que disputará un lugar para ser gobernador de la Provincia en 2023.
Máximo Kirchner: "Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer"
El presidente del PJ bonaerense remarcó que "el Pueblo manda" y apuntó: "Los dirigentes que dicen que quieren representar a las mayorías se la tiene que bancar de pecho".
Ambientalistas y petroleros tenemos las mismas preocupaciones
Los proyectos de extracción petrolera en Mar del Plata pueden convertir a la provincia de Buenos Aires en una base de inversiones incluso a Vaca Muerta. Así lo sostiene el dirigente gremial del sector, Gabriel Matarazzo.