En el día que el INDEC informó que la inflación de marzo fue de 4,8%, la más alta del año hasta ahora, el Gobierno lanzó una batería de medidas con el fin de bajar la suba de precios, especialmente en rubros sensibles al bolsillo de los argentinos en general y de los sectores más vulnerables en particular.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 23388 Noticias )
Por tercer mes consecutivo se incrementó el empleo industrial
En enero subió 0,1% y encadenó otro mes en alza. Aunque se se observó una clara desaceleración desde el pico de recuperación de septiembre.
La UIA y el Gobierno coinciden en sostener actividad pese a pandemia
Dijeron que los protocolos sanitarios que se aplican en las plantas preservan la salud de los trabajadores. También hubo reclamos por medidas de Comercio Interior.
La UIA pide vacunar a trabajadores industriales para asegurar el abastecimiento
Daniel Funes de Rioja indicó que el sector tiene entre el 12% y el 20% del personal licenciado y solicitó la vacunación para poder asegurar la producción en las empresas.
Impuesto a las Ganancias: ¿Cuánto pagarán las empresas con los cambios?
Con este nuevo proyecto, el 90% de las empresas pymes pagarán una alícuota más baja que la tabla actual del periodo fiscal 2020
El engaño del "buy and hold"
Uno de los mitos más arraigados en la mente de los inversores es el de "comprar y mantener". Esa falsa creencia que para ganar en la bolsa, lo único que hay que hacer es comprar acciones de una buena empresa y mantenerlas en el largo plazo porque, a la larga siempre suben.
Advierten que alimentos subieron 1,3% en los primeros días de abril
Continúa así la dinámica exhibida en marzo. El rubro volvió a ejercer presión a la inflación del mes pasado, que se ubicaría en torno al 4%.
Mariel Fernández: "En esta coyuntura, el peronismo no tiene futuro si no está unido"
La jefa comunal resolvió el problema de la recolección de la basura y le dio aire a las arcas locales a través de un plan estatal. La importancia del Frente de Todos y el rol de Máximo Kirchner.
CGT promete renovarse en octubre y pide no cerrar la economía
Sorpresiva reunión de la "mesa chica" de la central obrera para habilitar un proceso de renovación de autoridades.
Peronismo de Jujuy busca bloquear llamado a elecciones anticipadas
Proyecto de ley en la Legislatura para derogar, bajo argumento de riesgo sanitario, fecha de comicios del 27 de junio para renovar cargos locales.
El Banco Central compró unos u$s1.500 millones en marzo, diez veces más que igual mes de 2020
De esta manera, desde diciembre del año pasado la autoridad monetaria acumula compras netas de dólares en el mercado de cambios por cerca de u$s2.900 millones.
Definen al reemplazante de Acevedo en la UIA
Los plazos se van acortando. El empresario comunicó que no quiere estirar su mandato más allá de junio. El reemplazo estará entre Daniel Funes de Rioja o Miguel Angel Rodríguez.
Pablo Drágun: "Si cae la demanda de los países vecinos impactará en flujos"
El director del Centro de Estudios Económicos de la UIA (CEU), sostuvo que si la segunda ola de la pandemia obliga al cierre de actividades en los países vecinos, como el caso de Chile, podría afectar a las exportaciones argentinas.
Bullrich, contra la UIA: "¿Qué corno hacen que no defienden a las pymes?"
La titular del PRO apuntó contra la cámara que nuclea a la industria, y la calificó como "una burocracia que no hace nada".
Oportunidades en bonos en dólares que toleran escenarios adversos
Se acaba de reestructurar la deuda de una manera bastante positiva para nuestro país y nada habla por ahora de la necesidad de una nueva restructuración. Sin embargo, y como conclusión, aún reestructurando la deuda en 3 años y haciendo una mayúscula quita de 70%, el inversor no tendría pérdidas.
Alberto enfría acuerdo con FMI y deriva fondos para obra pública
El Presidente anunció un plan de inversión de 556.780 millones de pesos y advirtió que no habrá acuerdo con el FMI "a costa de los argentinos". Apoyo de Schiaretti desde Córdoba, de intendentes del conurbano y blindaje a la sociedad con Máximo para conducir el PJ nacional y bonaerense.
El PJ cruza a Randazzo para contener la interna
El exministro de Transporte empuja una "tercera vía" electoral sin partido ni aliados territoriales. Gioja lo invitó a sumarse al Frente de Todos tras sus críticas a Alberto Fernández.
Ley agroindustrial: los cuatro puntos clave que discuten campo y Gobierno
Fomento a las inversiones de bienes durables, beneficios impositivos para la compra de semillas fiscalizadas y fertilizantes, incentivos para incrementar la producción ganadera y el rodeo, organizar y promover fideicomisos, entre los ejes fundamentales del proyecto.
Disputa sin tregua en la Uatre, el mayor sindicato del sector rural
El gremio arrancó el año con una crisis sin precedentes que mantiene esta semana a su conducción virtualmente atrincherada en la sede porteña y enfrentada judicial y políticamente al sector que responde al diputado nacional Pablo Ansaloni. José Voytenco, heredero de los fallecidos Ramón Ayala (en octubre pasado) y Gerónimo Venegas (murió en junio de 2017) tabicó los accesos de la oficina central.
Vacunas, Ganancias y Macri; ejes de la campaña de Alberto
El Presidente fue a Hurlingham donde se fabrican medidores de dióxido de carbono para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus en espacios cerrados. La vacuna y la reactivación, eje en el Frente de Todos.
Alivio fiscal: Massa convocó a la CGT para debatir el proyecto de Ganancias
El presidente de Diputados analizará con los dirigentes sindicales los detalles de la iniciativa. La semana que viene comenzará a tratarse en la comisión.
Apura el Gobierno cierres paritarios para fortalecer una pauta salarial de 32%
La negociación de la UOM y los inminentes acuerdos de los gremios de Obras Sanitarias y el gas apuntan a encarrilar las negociaciones en el acuerdo general de precios y salarios.
Cuestiona UIA cambios a la ley de Defensa de la Competencia
La central presentó un informe técnico sobre la situación del sector. Advierten que iniciativa que aprobó el Senado no ayuda para nuevas inversiones. Piden amortización acelerada.
El PJ abraza a Máximo con 2023 en la mira
Resiste Fernando Gray (Esteban Echeverría) quien hoy impugnará la medida en el juzgado electoral de Ramos Padilla. Mediación de Casa Rosada y llamado de Cafiero. Llamadas perdidas de Florencio Randazzo.
El PJ abraza a Máximo con 2023 en la mira
Resiste Fernando Gray (Esteban Echeverría) quien hoy impugnará la medida en el juzgado electoral de Ramos Padilla. Mediación de Casa Rosada y llamado de Cafiero. Llamadas perdidas de Florencio Randazzo.
Alimentos volvieron a aumentar por encima de la inflación en febrero
Ecolatina estima que alimentos y bebidas escalarán un 4,5% mientras que el avance general de precios será del 3,6%. Esta semana el Gobierno recibe a empresarios del rubro en el marco del acuerdo de precios y salarios.
Hay sectores industriales que en enero operaron un 20% por encima del 2019
El comienzo del año confirma la tendencia positiva con la que cerró 2020. La producción de pymes industriales creció por segundo mes consecutivo.
Alimenticias esperan convocatoria oficial con expectativa menguada
Las empresas asistirán la semana próxima a la primera ronda de discusiones sobre un acuerdo de precios. Pero consideran "inoportuna" la imputación a 11 firmas acusadas por desabastecimiento.
Funes de Rioja sobre inflación y dólar: "Nos vamos a guiar por lo que dice el Presupuesto"
El presidente de la Copal indicó que el sector empresarial no es "la causa, sino la consecuencia de la inflación". Adelantó que se espera por una "normalidad productiva".
Zuccardi: "Algunas empresas quieren monopolizar a la vitivinicultura"
Lo dice José Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina. "Por eso no se sientan en la mesa de la COVIAR", dispara el empresario.