En un encuentro sindical realizado a fines de la semana pasada, Abel Furlán, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), comparó la gestión del presidente Javier Milei con una dictadura militar. Además, instó a definir una estrategia de “resistencia” frente a lo que describe como un modelo político que, según él, “no ha cambiado”.
Abel Furlán
Últimas Noticias de Abel Furlán (Total : 1069 Notas )
Las CTA marcharán contra los vetos y la conducción de la CGT se definirá mañana
La UOM ya dijo que participará de la movilización. El miércoles el gobierno enfrentará otra marcha masiva y una posible derrota parlamentaria por la educación y la salud públicas.
La UOM marchó en Firmat por la reapertura de Vassalli: «Es una situación muy angustiante, no solo para los trabajadores sino para todo el pueblo»
Trabajadores y dirigentes metalúrgicos de la UOM reclamaron el pago de salarios adeudados y la continuidad de la planta de cosechadoras. Abel Furlán pidió una mesa de diálogo con autoridades y la empresa, mientras la comunidad acompañó masivamente en defensa de la industria nacional.
Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA llaman a la unidad obrera para exigir salario digno y defender el derecho a huelga
En un Encuentro Sindical con 280 delegados, los secretarios generales Daniel Yofra (Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y Agustín Lecchi (SiPreBA) coincidieron en la urgencia de agrupar a la clase trabajadora tras demandas centrales: la restitución del Salario Mínimo Vital y Móvil conforme a lo que exige la Constitución y el uso del derecho a huelga como herramienta clave para defender condiciones laborales dignas. Reclaman también un programa propio del movimiento obrero.
La industria hoy: disminución de las ventas, cierres, reconversión y despidos
La apertura importadora, la desregulación, devaluación, tarifazos y tasas de interés prohibitivas pega de lleno a grandes y pequeñas empresas. Un informe del IPyPP analiza la crítica situación de las empresas Acindar, Techint, Ferrum, las textiles AlpaCladd y Textilcom, Briket, Granja Tres Arroyos y General Motors, entre otras.
Furlán acusó a Paolo Rocca de operar para poner al próximo secretario general de la CGT
Abel Furlán dijo que el titular del Grupo Techint busca “dirigentes flexibles a sus intereses» y que también pretende meterse en la UOM.
Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof
Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.
La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones.
Biró aseguró que «la CGT le dio demasiado aire al gobierno» y reclamó un acuerdo programático antes de definir la próxima conducción
El secretario general de APLA Pablo Biró advirtió que la desregulación aeronáutica pone en riesgo la seguridad aérea, cuestionó el rol pasivo de la CGT frente al gobierno y criticó al peronismo por marginar al movimiento obrero en las decisiones políticas.
La UOM marchó en San Nicolás y desafió a Techint por despidos y salarios
Abel Furlán y Naldo Brunelli encabezaron una movilización que reunió a seccionales de todo el país y de la CGT Regional. El sindicato denunció despidos en contratistas de Ternium y advirtió sobre “salarios de hambre” en la industria. En el mapa de conflicto se suma ahora la provincia de Tierra del Fuego
Abel Furlán fue a Ternium y aseguró que Paolo Rocca le declaró la guerra a los metalúrgicos: «Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre»
En medio del grave conflicto entre la UOM y el Grupo Techint, Abel Furlán apuntó a Paolo Rocca por los despidos y el congelamiento salarial. «Nos han declarado la guerra» señaló y aseguró: «Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre».
Documento sindical sobre la crisis económica
Los gremios industriales agrupados en Csira (confederación de sindicatos de la actividad manufacturera) presentarán este martes un documento reflejando "la mirada de los trabajadores" sobre la crisis industrial y las consecuencias de las políticas del gobierno para el sector.
El sindicalismo kirchnerista presiona por la conducción de la CGT y propone un plan de lucha contra el Gobierno
El sindicalismo kirchnerista, encabezado por el líder de la UOM Abel Furlán, avanza en su estrategia para disputar la conducción de la CGT.
Entre rebeldías, fricciones y pérdida de poder, se reformula el mapa sindical y complica el armado de la futura CGT
Se precipitan cambios internos en el gremialismo y tornan más imprevisibles las negociaciones para la próxima central obrera. Quién es quién en este escenario complejo.
La CGT confirmó su cronograma electoral en medio de pases de factura y apelaciones a la unidad
El congreso cegetista para renovar autoridades se hará el 5 de noviembre en Obras Sanitarias. Se aprobó en una reunión que tuvo discursos críticos de Abel Furlán y Juan Carlos Schmid.
Con perfil propio las regionales de la CGT llevaron su programa al PJ
Mientras Azopardo mostró su unidad en Ezeiza, en la sede de Matheu se lanzó un plan de acción sindical con fuerte impronta política y guiños al círculo de confianza de Cristina Fernández. Los caminos conducen a la renovación de autoridades cegetistas prevista para noviembre.
La CGT y una muestra de unidad en Ezeiza rumbo a su renovación de cúpula
Con 140 gremios representados, el almuerzo en el predio de SETIA consolidó el perfil dialoguista y marcó el inicio del camino hacia la renovación de autoridades hasta 2029
La UOM fijó su cronograma electoral y Furlán buscará revalidar su liderazgo
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por Abel Furlán, dio inicio formal al proceso formal para la renovación de sus autoridades. Según lo dispuesto por el Secretariado Nacional y el Consejo Directivo, las elecciones se llevarán a cabo de manera simultánea en las 53 seccionales del país a partir del 2 de marzo de 2026.
La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades
Será en el camping del SETIA. Se reunirá la plana mayor de la CGT y comenzará informalmente el debate para renovar las autoridades cegetistas. El jueves se reunirá el Consejo Directivo. Ya circulan los nombres de los candidatos lanzados para comandar Azopardo.
En clima de ebullición la CGT discute su futuro inmediato: interna solapada por la nueva conducción
La central obrera vive días de agitación, luego de conseguir espacio en la lista del PJ, lo que se logró no sin tensiones. Una reunión de las regionales en duda calienta la discusión por la nueva dirigencia, cuya elección acaba de confirmar su cronograma.
El 5 de noviembre la CGT elegirá a su nueva conducción
Se pusieron en marcha los mecanismos institucionales para renovar las autoridades de la central obrera. ¿Lista de unidad o una posible contienda?
La CGT fija el 6 de noviembre como horizonte para renovar sus autoridades: los diferentes espacios ya se cuentan las costillas y hasta repasan quienes tienen el pago de las cuotas al día
La intención es que el 6 de noviembre, 10 días después de las elecciones nacionales, la CGT pueda renovar sus autoridades. Por el lado de los dialoguistas ya resuena un nuevo triunvirato para oxigenar. Los más combativos apuntan a un unicato y hablan de «modelo agotado». Además del tradicional poroteo de votos, empezó el repaso de quienes mantienen deudas en la cuota a la central o problemas con la certificación de autoridades. Roscapalooza.
De la periferia al centro: en 4 años la CGT normalizó 79 regionales y ya habla de generar nuevas estructuras para tener más capilaridad
Así lo confirmó la Secretaría del Interior de la CGT en manos del metalúrgico Abel Furlan. 79 estructuras regionales se normalizaron. Sólo quedaron 3 sin poder conseguir su lista de consenso. Además, proponen generar nuevas para darle más capilaridad a la central obrera.
Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer
En reuniones reservadas se alcanzó un principio de acuerdo entre los sectores mayoritarios sobre la central obrera que se elegirá el 6 de noviembre, aunque siguen negociando. Cómo es el cronograma electoral.
Toda paritaria es política, incluso en la era libertaria para su homologación
Mientras el Gobierno hace uso de “cuestiones de interpretación” para validar acuerdos, los gremios advierten que las condiciones económicas y la política salarial auguran negociaciones más ásperas. El salario real acumula una pérdida cercana al 19% desde diciembre
La CGT ya tiene su candidato a diputado nacional, pero preocupan las tensiones en el PJ por las listas
El sindicalismo teme que la pelea entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa para repartirse los lugares haga peligrar los acuerdos previos. Un hijo de Moyano, el postulante cegetista.
Los dos caminos posibles de la CGT
Hay nombres para la conducción cegetista. Falta definir si continúa el camino del diálogo o se avanza a una CGT que confronte a Milei.
El Gobierno homologó la paritaria de la UOM tras dos meses de tensiones
La firmaron el 4 de junio y se validó este lunes, no obstante el gremio denuncia un modelo que favorece las importaciones, castiga al trabajo argentino y desconoce los desafíos de la inteligencia artificial
Una inversión millonaria en dólares que buscará esquivar la crisis de la siderurgia nacional
La empresa Sidersa comenzó la instalación de una fábrica en San Nicolás con una inversión de USD 300 M para producir acero verde. La semana pasada, la gigante Acindar recortó horas por la caída de la demanda local. La chatarra y la energía barata, como centro de la competitividad.
La futura conducción de la CGT debe contemplar nuevos liderazgos, según la Uocra
Recambio de autoridades en noviembre, la previa se palpita con las divisiones y tensiones internas clásicas del movimiento obrero, hoy atravesadas por la crisis social y económica. A Gerardo Martínez lo realzan algunos pares como próximo secretario general, pero su idea es otra aseguran en ese gremio.