Daniel Yofra pidió una huelga por tiempo indeterminado: «Cuánto tiempo vamos a dialogar. No le da pelota a los diputados, ¿nos va a dar pelota a los trabajadores?»

Daniel Yofra pidió una huelga por tiempo indeterminado: «Cuánto tiempo vamos a dialogar. No le da pelota a los diputados, ¿nos va a dar pelota a los trabajadores?»

El secretario general de la Federación de Aceiteros y Desmotadores, Daniel Yofra, cuestionó con dureza la pasividad de la dirigencia sindical frente a las políticas del Gobierno y reclamó una convocatoria amplia y un plan de lucha sostenido. También criticó la falta de democracia interna en la CGT y advirtió: “No se puede seguir apostando al diálogo cuando el 95% de los trabajadores está por debajo de la línea de pobreza”.

En una entrevista con Radio Con Vos, Yofra expresó su descontento con la situación actual del movimiento sindical argentino. “El movimiento obrero en general no está haciendo absolutamente nada para defender esa posición y esos derechos que durante 100 años costaron compañeros desaparecidos, que los han matado, presos, perseguidos”, señaló.

El dirigente, que representa a uno de los gremios industriales con mayor poder de negociación, también se refirió a la reciente reunión de la CGT, a la cual no asistió. “No fui a la CGT porque estaba en la paritaria, fue un grupo de compañeros. Es muy difícil saber lo que ocurre porque no hay democracia sindical. No sabés quiénes son los candidatos, van y vienen. No se elige realmente lo que quieren los trabajadores de nuestro país”, afirmó.

Yofra criticó además la estructura interna de representación dentro de la central obrera: “Si el Sindicato de Empleados de Comercio tiene 250 congresales y nosotros tenemos 5, con el poder económico que tenemos por las empresas a las que enfrentamos, es muy difícil tener alternativas”.

En ese sentido, denunció una disputa de poder: «Los que hoy no están en el Triunvirato pero quieren poner a determinado dirigente. Yo no quiero decir que los tres que están ahora no van a servir, pero lo tienen que demostrar y rápidamente, porque las necesidades, los trabajadores y trabajadoras, las tienen hoy, no pueden esperar.»

Pese a su tono crítico, el sindicalista valoró a algunos dirigentes que considera comprometidos con la lucha obrera. “Hay dirigentes que sé que luchan, como Abel Furlán o Carla Gaudensi. Ojalá resistan, porque es muy difícil ver penar a los trabajadores y que nadie haga absolutamente nada”, expresó.

Sobre la relación con el Gobierno, Yofra fue tajante: “¿No le da pelota a los diputados y senadores, y nos va a dar pelota a los trabajadores? No va a ocurrir eso. No es un Gobierno que quiera sentarse a dialogar, gobiernan con vetos permanentemente. No hemos podido revertir ninguna medida, no podemos seguir hablando, para qué, con quién”, remarcó.

Finalmente, llamó a construir una alternativa de lucha y a organizar una huelga por tiempo indeterminado o, al menos, un plan de protesta sostenido: “Hay motivos de sobra. Y no con un día de paro, porque con un día de paro no se consigue nada. La convocatoria tiene que ser para todos: los informales, los desocupados, los movimientos sociales. Lo que les molesta a los empresarios es no ganar plata”, concluyó.

Comentá la nota