Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina expresan su mayor solidaridad con las compañeras y compañeros de Atanor Río Tercero que enfrentan 24 despidos arbitrarios.
Últimas Noticias de Federación de Trabajadores Aceiteros Desmontadores de Algodón (FTCIODyARA) (Total : 228 Notas )
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Por exención del impuesto a las Ganancias, empleados de gremio clave lograron suba de sueldo del 30%
Quienes cumplan con turnos rotativos u horas extras quedarán exceptuados del tributo. ¿En cuánto quedará el básico y cuándo se sumará un bono?.
Aceiteros tras meses de negociaciones logró “Exenciones en el pago de Ganancias”
F.T.C.I.O.D Y A.R.A. y el SOEA en conjunto sellaron un acuerdo que implica una considerable mejora en los ingresos de las y los trabajadores aceiteros.
Aceiteros firmó un 41% de aumento por un semestre ¿será la pauta de las negociaciones paritarias para 2023?
El año paritario todavía no terminó mientras la ronda de paritarias 2023 ya se puso en marcha. Un gremio poderoso como el de Aceiteros arrancó fuerte, sellando un 41% de aumento con revisión en julio. De esta forma el entendimiento de los encabezados por Daniel Yofra muestra una sospecha de la previsión inflacionaria de 60% incluida en el Presupuesto votado por el Congreso ¿Será la negociación semestral la vara para las negociaciones que abrirán el 2023?
Salarios 2023: cómo les irá en la carrera contra la inflación
La mayor parte de las encuestas aseguran que los aumentos de sueldos rondarán el 80% en el próximo ejercicio.
Luis Barrionuevo acordó una importante revisión salarial y logró equiparar la inflación de 2022
En medio de un repunte de la actividad tras la pandemia, el Sindicato de Gastronómicos se sumó a las organizaciones que firmaron mejoras por encima del 100%. Los aumentos más altos alcanzados por otros gremios
La Federación aceitera llevará el salario básico inicial a $319.185 a partir del 1° de Enero
En el día de ayer los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial a $319.185 a partir del 1° de Enero de 2023 para las y los obreros y empleados aceiteros.
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Ranking de paritarias: ¿cuáles cerraron con los mayores aumentos?
Ante una inflación acumulada que ya se ubica en 66,1% y se espera que en octubre se haya acelerado, los gremios apuntan a sostener el salario.
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Paritarias 2022: aceiteros, portuarios y la UTA también cerraron acuerdos
Los incrementos van de un rango del 80 a casi el 100% y se posicionan en los parámetros que marcan el pulso de las discusiones salariales. Camioneros quiere un 131% y advirtió que el lunes habrá paro si no lo otorgan.
Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante
El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.
Aceiteros abrochan casi 100% de aumento salarial y vuelven a empujar el techo paritario
El acuerdo lo firmaron hoy la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA). Implica un incremento del 98% para el año. Eleva inmediatamente el salario inicial de la actividad a casi 222 mil pesos.
Aceiteros ya negocia su paritaria con un fuerte reclamo: pide básico de $232 mil y bono de $200 mil
El gremio que lidera Daniel Yofra busca conseguir un aumento anual por arriba del 95%, en línea con lo que vienen exigiendo los sindicatos de peso.
Paritarias: aceiteros pide un básico de más de $217mil y bono de $200mil
El Sindicato liderado por Daniel Yofra hizo el reclamo para la reapertura de paritarias “estamos pidiendo un básico por encima de los $217 mil”.
Acuerdos paritarios: ¿cuáles son los gremios que ganaron y perdieron contra la inflación?
- El conflicto de los trabajadores de fábricas de neumáticos reabrió el debate sobre la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados en relación con la evolución de la inflación.
Paritarias 2022: sindicatos activan cláusulas gatillo y van por más aumentos
Los principales sindicatos activaron sus cláusulas de revisión y agregaron sumas adicionales. Todos buscan cerrar por encima de la inflación anual.
Sueldos versus inflación: los gremios elevan el piso de las paritarias al 95% y se dispara la conflictividad
En plena reapertura de paritarias y con una inflación que se estima más cercana al 100%, las organizaciones gremiales avanzan con las negociaciones
Gremios aceiteros iniciaron negociaciones paritarias
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (Ftciodyara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo, las empresas y la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) iniciaron este jueves de manera formal las negociaciones paritarias, informaron las organizaciones gremiales.
El acuerdo en la revisión salarial desmotadora logró un incremento por el año 2022 de un 70%
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina alcanzó un acuerdo tras la revisión Salarial, llegando en términos porcentuales el incremento por el año 2022 a un 70%, 15% en agosto y 15% en septiembre.
Trabajadores de Dánica en estado de alerta por la intención de la firma de paralizar las plantas para reclamar dólares
Trabajadores de Dánica, nucleados en la Federación de Aceiteros, se declararon en «estado de alerta». Se manifestaron en contra de las suspensiones de producción anunciadas por la empresa Dorada S.A., dueña de la marca, ante la «imposibilidad de acceder a dólares para la importación».
La Federación Aceitera anunció su adhesión a la marcha del 17 de Agosto y consideró que “debe ser sólo la primera expresión”
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), el gremio que conduce Daniel Yofra, anunció su adhesión a la marcha convocada por la CGT para el próximo 17 de Agosto y consideró que la movilización “debe ser sólo la primera expresión”.
Tras revisión salarial, Aceiteros lograron un básico de $184 mil desde julio
Este arreglo se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 y beneficiará a los obreros y empleados aceiteros, informó la federación a través de un comunicado.
Daniel Yofra: «El 52% de pobres es el resultado de que la dirigencia sindical esté atada a todo lo que pasa en la parte política»
Daniel Yofra, el líder de Aceiteros, cuestionó el rumbo político. «Estamos cada vez peor», sostuvo. Además aseguró que «el 52% de pobres es el resultado de que la dirigencia sindical esté atada a todo lo que pasa en la parte política».
Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer por la tarde, en la Isla Demarchi, su masiva Asamblea que durante dos horas convocó a todos los gremios que integran la Federación.
Agroexportadoras se reunieron con aceiteros por la preocupación sobre Vicentin
El gremio de los trabajadores aceiteros San Lorenzo mantuvo una reunión convocada por las empresas tras las dificultades que sortea el concurso de la empresa Vicentin. “Hay temor por el rebote de nuestras acciones si no se cuida el salario de los trabajadores”, sostuvo Daniel Succi.
Daniel Yofra cuestionó el Salario Mínimo acordado por la CGT: «Es una vergüenza que uno teniendo trabajo tenga que ser pobre»
El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, aseguró que «es una vergüenza que uno teniendo trabajo tenga que ser pobre». Y cuestionó a la CGT por el acuerdo que selló del Salario Mínimo: «Con lo grande que es la CGT discutir un salario mínimo inferior a la pobreza es canallezco».
Aceiteros repudió a la ofensiva antisindical contra Camioneros
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina repudiaron la grotesca intentona de quitarle la personería gremial al Sindicato de Choferes de Camiones presentado por la alianza Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación.daniel-yofra-repo.jpg
Adelanto de paritarias: ¿qué negociarán empresas y gremios?
Se sentarán en la mesa de negociaciones 20 sectores con acuerdos salariales vigentes y los que tienen convenios colectivos con término vencido
Daniel Yofra: «Conseguir una vida digna para los trabajadores es mucho más fácil de lo que muchos piensan, sólo hay que luchar»
El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, le pidió a la dirigencia sindical «desandar el camino» que llevó a tener «un 50% de trabajadores pobres» y aseguró: «Conseguir una vida digna para los trabajadores es mucho más fácil de lo que muchos piensan, sólo hay que luchar».
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Gerardo Martínez avisó que buscará acordar paritarias trimestrales para la UOCRA
Martínez adelantó que su gremio buscará paritarias cortas para ir manteniéndose a raya de la inflación. Lo mismo había avisado Cavalieri para mercantiles
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Yofra va por su tercer mandato al frente de la Federación de Aceiteros, con la particularidad de que los afiliados eligen la conducción por voto directo
Este 9 de marzo los Aceiteros elegirán a su nueva conducción. Daniel Yofra, titular de la Federación, irá por su tercer mandato al frente de una de las organizaciones que marca el camino paritario año a año. La particularidad es que los afiliados podrán elegirlo por voto directo y secreto, toda una rareza y una declaración de principios.
La CGT, las CTA y las organizaciones sociales apoyaron la elección de la Argentina para ejercer la presidencia de la CELAC
Una larga lista de organizaciones y dirigentes saludaron la elección de la República Argentina para ejercer la presidencia pro tempore de la CELAC. Desde el mundo sindical, las principales firmas provinieron de las centrales obreras y de las organizaciones sociales.
Gremios ya piensan en paritarias cortas en 2022, con cierres de tres a seis meses
Sindicalistas imaginan un escenario similar al de este año, con una fuerte suba de precios que obligará a revisar los acuerdos. En Trabajo afirman que la cláusula estará garantizada.