El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) lanzó una contundente advertencia sobre el “retroceso” en derechos laborales y el profundo deterioro del salario.
Ultimas noticias de Sitio Gremial (Total : 859 Noticias )
URGARA anunció nuevo acuerdo paritario y reafirmó la defensa de los salarios
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores de la rama Acopio, comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 574/10.
Héctor Ponce, reelecto en ATILRA, resaltó la democracia sindical y llamó a industrializar el país
El Secretario General de ATILRA, Héctor Ponce, fue reelecto al frente del gremio a nivel nacional y, tras el acto electoral, resaltó el valor de la democracia sindical como pilar de la organización y realizó un firme llamado a fortalecer el modelo industrial del país como camino para el desarrollo de las próximas generaciones.
SUTPA denunció maniobras antisindicales de Corredores Viales y exigió reincorporación de despedidos
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) repudió públicamente las prácticas antisindicales de la empresa estatal Corredores Viales SA y reclamó la inmediata reincorporación de los 117 trabajadores despedidos, en el marco de lo que definió como una “conducta sistemática que vulnera derechos y busca quebrar la unidad”.
APINTA marcha al Congreso: "Defendemos nuestros puestos de trabajo y el INTA"
La Asociación del Personal del INTA (APINTA) convocó a una movilización al Congreso de la Nación para este jueves 21 de agosto en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025.
Frente de Gremios de Vialidad: "Apelamos a la responsabilidad histórica de las y los senadores"
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional exigió al Senado de la Nación la derogación inmediata del Decreto 461/2025, con el cual el Gobierno Nacional dispuso disolver la Dirección Nacional de Vialidad, organismo estratégico con más de nueve décadas de historia al servicio del país.
CONADU aclaró que no hay "ningún aumento" y ratificó la continuidad del plan de lucha
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) rechazó las “mentiras del gobierno” sobre un supuesto aumento salarial al sector universitario y ratificó la continuidad del plan de lucha que se desarrolla en todas las universidades públicas del país.
UTHGRA La Plata: “Vamos a luchar y trabajar por un futuro digno y una actividad digna”
La Seccional La Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) afronta un proceso electoral con lista única y un mensaje contundente de su conducción: “Vamos a luchar y vamos a trabajar por un futuro digno y una actividad digna”.
AMET Misiones resaltó el aniversario gremial y llamó a “seguir fortaleciendo la educación técnica”
La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) celebró el 69º aniversario, que se cumplió este 10 de agosto, destacó la trayectoria del gremio y llamó a “seguir fortaleciendo la educación técnica” en la provincia y en todo el país.
La CEA participó del Primer Congreso Político Educativo de la Educación Indígena
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) participó en el Primer Congreso Político Educativo de la Educación Indígena, realizado el 7 y 8 de agosto en Juan José Castelli, Chaco, y ratificó su compromiso con la defensa de los derechos y el fortalecimiento de la educación pública indígena.
ACDP analizó con el titular de la CEA problemáticas de la educación y la docencia
La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) analizó junto al Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman, “la situación actual de la educación y las diversas problemáticas que atraviesan la tarea docente en la provincia y el país”, durante una reunión desarrollada en Corrientes Capital.
APINTA: “Celebramos un paso importante en defensa del INTA”
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) celebró “un paso importante en defensa del INTA” tras la aprobación de la Cámara de Diputados al decreto 462/25.
FESTRAM llamó a la "unidad" de los trabajadores: “No podemos quedarnos de brazos cruzados”
La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) llamó a la “unidad” del movimiento obrero frente a las recientes decisiones del gobierno nacional.
APINTA lanzó paro y movilización con firme pedido a legisladores por la defensa del INTA
La Asociación del Personal del INTA (APINTA) lanzó un paro nacional de 36 horas y movilización al Congreso con un firme reclamo a legisladores y gobernadores que asuman un compromiso concreto para defender al organismo.
SAONSINRA anunció su adhesión a la Marcha de San Cayetano con el Frente Multisectorial
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) ratificó su participación en la Marcha de San Cayetano, durante la reunión del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, realizada este jueves en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Pasteleros de Córdoba se movilizan por "urgente" aumento a trabajadores de servicios rápidos
El Sindicato de Pasteleros de Córdoba se moviliza en reclamo de un “urgente” aumento salarial para los trabajadores del sector de servicios rápidos, ante la negativa empresarial a conceder mejoras en el marco del Convenio 329/2000.
SAONSINRA planteó la derogación de decretos que “lesionan gravemente nuestra soberanía”
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) planteó ante diputados nacionales de Unión por la Patria la “urgente intervención” para derogar decretos del Gobierno nacional que “lesionan gravemente nuestra soberanía”.
El SATSAID firmó un acuerdo salarial trimestral con canales abiertos, productoras y señales
El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) firmó un acuerdo salarial correspondiente al trimestre julio–septiembre de 2025 para trabajadores de canales abiertos, productoras y señales.
Gremios telefónicos anunciaron aumento para trabajadores de Claro, Telecom y Movistar
Los gremios telefónicos nucleados en la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) anunciaron un acuerdo salarial que beneficia a trabajadores de las empresas Claro, Telecom y Movistar, con un aumento que impactará en los salarios de julio.
UDA y CEA denunciaron ante la OIT al gobierno por “grave vulneración de derechos”
La Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) presentaron una queja ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que acusaron al gobierno nacional de “una grave vulneración de derechos laborales”, al señalar que “desmanteló la paritaria docente y viola convenios internacionales ratificados por el país”.
Detectan graves irregularidades y reclaman condiciones dignas para trabajadores rurales
El Delegado en Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el dirigente Edgardo Maier, denunció graves irregularidades laborales en el marco de una serie de inspecciones realizadas en distintas zonas de la provincia, donde detectó que entre el 60% de los trabajadores relevados se encuentra en condiciones de informalidad, principalmente en la producción de nuez pecán y derivados, y también forestal.
APDFA anunció aumentos retroactivos y bono para trabajadores de Metrovías y Ferrovías
La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) anunció un acuerdo salarial, en conjunto con los gremios Unión Ferroviaria y ASFA, con aumentos retroactivos y bono para trabajadores de las empresas Metrovías y Ferrovías.
La CEA encabezó gestiones y logró respuestas para la docencia de Catamarca
El Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman, encabezó este martes una serie de gestiones ante funcionarios del gobierno de Catamarca y logró respuestas para la docencia de la provincia.
CEA: “Se realizarán todas las acciones en defensa de los derechos de la docencia argentina”
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales docentes, en el marco del encuentro de Secretarias y Secretarios Generales de las organizaciones integrantes que se desarrolló el pasado jueves 19 de junio.
Camioneros de Santa Fe consideró "una burla" el acuerdo salarial y llamó a transformar el sindicalismo
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, que conduce el dirigente Sergio Aladio, rechazó de forma contundente el acuerdo salarial firmado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, al que calificaron como “una burla” para los trabajadores del sector.
Trabajadores de Sancor denunciaron situación "desesperante" y anunciaron plan de lucha
Los trabajadores de Sancor nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) denunciaron una situación “desesperante” por el incumplimiento salarial sostenido por parte de la empresa y anunciaron un plan de lucha nacional en defensa de sus fuentes laborales.
El SPIQYP reivindicó la figura de Saúl Ubaldini: “Sin movimiento obrero no hay democracia”
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) reivindicó la figura del histórico Saúl Ubaldini como símbolo de lucha y compromiso con los trabajadores, y resaltó: “Sin el movimiento obrero no hay democracia”.
Las 62 Organizaciones de Tuyú reivindicó su trabajo: “Somos la única conducción en regla”
Las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Regional Tuyú reivindicó su trabajo gremial y político en el movimiento obrero local, al destacar su normalización y reconocimiento formal, su trabajo territorial y su independencia de la CGT local. “Somos el brazo político de los gremios y la única conducción con los papeles en regla”, sostuvo el Secretario General de la Regional, Jorge Fernández.
Federación Aceitera: "Repudiamos la persecución política mediante el Poder Judicial"
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) repudió "la persecución política mediante el Poder Judicial" contra Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema confirmara una condena de seis años que, según la organización, implica "la proscripción electoral y la detención" de la dirigente política.
AAEMM se manifestó "contra la persecución política y el atentado a la democracia"
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) se manifestó “contra la persecución política y el atentado a la democracia”, en una fuerte declaración pública en la que denunció el accionar del Poder Judicial contra la presidenta del Partido Justicialista y exmandataria nacional, Cristina Fernández de Kirchner.