La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), el gremio que conduce Carlos De Feo, reclamó “la inmediata reunión de la paritaria nacional universitaria para continuar el proceso de recomposición salarial”. Al lanzar su pedido, la organización sindical recordó que “el acta firmada en octubre establecía una primera revisión en el mes de diciembre”.
Carlos De Feo
Últimas Noticias de Carlos De Feo (Total : 107 Notas )
Bono de $40.000 para docentes de la UNTDF
La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI), asociación de base de CONADU, logró en paritaria particular, un bono de $40.000 para docentes de la UNTDF que dicaron clases en línea durante la pandemia COVID-19 durante el ciclo lectivo 2020.
Fedun y Conadu aceptaron la propuesta del Gobierno y en diciembre volverán a revisar los salarios
La Fedun y Conadu lo hicieron luego de sus respectivos plenarios. En diciembre y febrero volverán a revisar los salarios.
La Conadu inició una campaña de visibilización del trabajo y los reclamos docentes
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), el gremio que conduce Carlos De Feo, inició una campaña de visibilización del trabajo y los reclamos de los trabajadores del sector con una Jornada Nacional de Protesta.
La Conadu recordó la histórica Marcha Universitaria de 2018 con un “gran acto” y “en unidad”
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la organización liderada por Carlos De Feo, recordó la histórica Marcha Universitaria del 30 de agosto de 2018 con un “gran acto” que “reafirmó el camino de la unidad” de los distintos sectores de la comunidad universitaria.
CONADU logró un marco regulatorio del trabajo a distancia
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), durante la reunión paritaria en el Ministerio de Educación de la Nación logró un marco regulatorio del trabajo a distancia y las condiciones laborales bajo la situación de excepcionalidad del COVID-19.
La CONADU estableció los reclamos que llevará a la paritaria
La Federación Nacional de Docentes Universitarios realizó un Plenario de Secretarias y Secretarios Generales en el que se analizaron las problematicas de la docencia universitaria.
Docentes de todos los niveles alertan que el trabajo a distancia trajo “sobrecarga laboral”
Los gremios hablan de “hiperconectividad” y de mayor carga horaria con la modalidad de clases a distancia. Por eso, piden que se creen protocolos específicos para esta emergencia. Los docentes universitarios crearon un comité para analizar la situación. En la escuela inicial y media, buscan un convenio y aseguran que hay “muchas dificultades” para cumplir con los objetivos pedagógicos.
Los gremios creen que no habrá reforma de la edad jubilatoria, pero se mantienen atentos
Luego de los dichos del ministro Moroni, distintos dirigentes opinaron sobre una posible reforma. Desde la CTA de los Trabajadores consideran que “el horno no está para bollos” para hacer cambios regresivos. Desde ATE, en tanto, dicen que la cuestión puede quedar instalada, y alertan que si el gobierno intenta alguna reforma de este tipo, “habrá gente movilizada”. El propio ministro se desmintió, intentando llevar tranquilidad.
Carlos de Feo: “Queremos un sistema educativo inclusivo, democrático y al alcance de todos”
El representante de docentes universitarios habló sobre la vuelta de la paritaria nacional docente, el sistema educativo y del caso específico de la universidad.
Los gremios universitarios pidieron se incorpore a la docencia universitaria y preuniversitaria al aumento de emergencia
Los gremios docentes advierten que una gran cantidad, sobre todo los jóvenes que recién se inician y las categorías menores tanto a nivel universitario como pre universitario, no llegan a ese salario bruto de 60.000.
Informe de CONADU denuncia que durante el macrismo el presupuesto universitario se redujo un 20%
Un informe de del Instituto de Estudios y Capacitación del gremio docente aseguró que del 2016 al 2019, la baja de recursos para la educación superior fue del 19,7 por ciento, que supera el 70 por ciento si se la compara con la inflación del período. Además, en estos años unos 250 mil estudiantes dejaron de recibir sus becas por efecto del ajuste.
Así recibió el mundo sindical la elección de Alberto Fernández
Los principales dirigentes gremiales se pronunciaron una vez que se confirmara la elección de Alberto Fernández como Presidente. Saludos, esperanza y celebración.
El Gobierno acordó con todos los gremios docentes universitarios, con subas atadas a la inflación
Tendrá dos instancias de actualización automática. La oferta fue aceptada hasta por la Conadu Histórica, que representa a la izquierda más dura.
Comienza el paro por 48 horas convocado por los gremios de docentes universitarios
Las dos principales centrales del sector definieron una medida de fuerza para hoy y mañana. Reclaman que se abra la negociación de 2018
Sin propuesta salarial, la paritaria de docentes universitarios pasó a cuarto intermedio
Sin propuesta de parte de Educación, la negociación pasó a cuarto intermedio hasta el 22 de abril. Los gremios reclaman un aumento inicial y cláusulas gatillo para no perder contra la inflación.
El cuatrimestre arranca con paro de profesores
Los docentes universitarios reclaman un aumento salarial que compense la inflación del año pasado. La Conadu Histórica para toda esta semana. Hoy habrá una reunión paritaria.
Docentes universitarios realizarán un paro de 72 horas en reclamo de recomposición salarial
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió realizar la medida de fuerza en todo el país y evalúan realizar una movilización.
Los docentes universitarios preparan medidas de fuerza ante una oferta "insuficiente"
El gobierno propuso sumar cuatro por ciento al cinco ya otorgado en enero, pero desde los sindicatos aseguraron que esas cifras no alcanzan para recomponer la pérdida salarial que sufrieron en 2018 con la megadevaluación y la inflación récord.
Muy lejos de la inflación
En la reapertura de la paritaria por el avance inflacionario, el Ministerio de Educación les otorgó a los profesores un incremento a cuenta no remunerativo ni bonificable. Los sindicatos advirtieron que es insuficiente y piden un 16,6 por ciento.
Las primeras paritarias del 2019 empiezan a romper el techo salarial muy bajo del Gobierno
Más allá de los acuerdos de encargados de edificios y UTEDyC, los primeros convenios apuntan a una meta del 30 por ciento, como la inflación pensada por las consultoras. Ferroviarios y bancarios, los mejores aumentos de 2018. El SATHA ya firmó su pauta anual, cercana al 40 por ciento. En el Estado nadie cree que el techo de la Casa Rosada alcance: “Se lo lleva puesto la realidad”. Incluso los empresarios dicen que se pactará por encima del 23-25 por ciento.
Docentes universitarios lanzaron un paro en rechazo de la “profundización del ajuste” del Presupuesto 2019
La Conadu resolvió una medida de fuerza para el miércoles 24 con movilización al Congreso. En la oportunidad, se plegarán a distintos gremios que también marcharán para repudiar el recorte proyectado por el gobierno nacional para 2019.
El Gobierno llegó a un acuerdo con los docentes universitarios
Cinco de los seis gremios firmaron el acuerdo salarial que propone un aumento de entre el 24 y 26%, según el cargo, para octubre próximo.
“Basta de ajuste al sistema educativo”
La Ctera, la Conadu y el Sadop llamaron a una huelga nacional y una marcha al Congreso. Los gremios de maestros de escuelas públicas y privadas, junto a los docentes universitarios, rechazan el proyecto de presupuesto educativo que prepara el Gobierno.
Universitarios se reúnen con el Gobierno para intentar cerrar la paritaria
Los docentes reclaman al menos un 30% de aumento. La última oferta que recibieron fue de un 21%. El encuentro será hoy a las 17 horas.
"Están buscando achicar la universidad pública"
Más de 300 mil personas se manifestaron bajo la lluvia en una movilización histórica que contó con el apoyo de todos los gremios que forman parte del ámbito universitario y de las federaciones universitarias. Duros discursos durante el acto.
El retroceso de la paritaria docente
Un pasito adelante, dos atrás. El Gobierno parecía haber avanzado en la paritaria de los docentes universitarios al reconocer que el 15 por ciento de aumento no podía ser el techo de la oferta oficial, pero en la reunión de ayer las pocas expectativas se frustraron cuando la propuesta se concretó: dos pagos con sumas fijas en noviembre y diciembre.
Sin clases en las universidades
Los docentes universitarios resolvieron profundizar las medidas de fuerza, tras rechazar el aumento del 10,8 por ciento ofrecido por el Gobierno. Conadu y Conadu Histórica llaman a una huelga nacional de mañana al viernes. Fedun, para miércoles y jueves.
Tercera semana de paro universitario: ofrecen 15% en cuotas cuando la inflación anual superará el 30
Los dos gremios más importantes volvieron a declarar un paro que durará toda la semana. El gobierno volvió a ofrecerles 15% en cuotas y además el presupuesto universitario sufrió un duro ajuste que afecta gravemente a varias casas de estudio.
“Es una nueva provocación”
Educación ofreció un incremento del 5,8 por ciento para agosto y la promesa de seguir negociando si se levantan las medidas de fuerza. Todos los gremios lo rechazaron. Esta semana hay paros y protestas, y se suman nuevas huelgas para la próxima.