Comienza una semana de lucha en defensa de la universidad pública y los salarios docentes

Comienza una semana de lucha en defensa de la universidad pública y los salarios docentes

Las principales federaciones docentes universitarias anunciaron una semana de acciones en defensa de la universidad pública y para exigir la reapertura de paritarias. Desde este lunes 19 de mayo, la CONADU y la FEDUN impulsan la "Semana de Visibilización de la situación en las Universidades Públicas", con miras a una gran marcha universitaria prevista para la última semana del mes.

La movilización se enmarcará en la presentación de un proyecto de ley de financiamiento educativo universitario, elaborado de forma conjunta entre los gremios y las autoridades universitarias. Según explicó Carlos De Feo, secretario general de CONADU, el proyecto apunta a garantizar fondos para el sistema universitario y se presentará en el Congreso. “Estamos trabajando en este proyecto de ley en el convencimiento de que la disputa tenemos que darla en el Congreso, porque el Poder Ejecutivo ha demostrado con creces su desprecio por el diálogo y su intención de destruir la universidad pública”, sostuvo.

En paralelo, la Universidad de Buenos Aires se prepara para una jornada de protesta el jueves 22 de mayo. Docentes, no docentes y estudiantes se movilizarán por la apertura de paritarias, la actualización de becas y la recomposición del presupuesto. Jorge Anró, de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, expresó: “La marcha será en defensa de la universidad pública que el Gobierno ataca de manera permanente”.

Las protestas se dan en un contexto de fuerte deterioro del presupuesto universitario, congelado desde 2023, y con una inflación que, según datos del INDEC, superó el 290% interanual en abril. Además, el salario de los y las docentes universitarias perdió más de 40 puntos frente a la inflación desde diciembre, según estimaciones de gremios del sector. Las organizaciones reclaman una recomposición urgente que permita sostener la actividad académica en todo el país.

La semana de visibilización incluye clases públicas, actividades culturales y asambleas en distintas universidades nacionales, como parte de una estrategia para mantener el conflicto en la agenda pública y preparar la próxima gran marcha nacional universitaria.

Comentá la nota