La CONADU dio el puntapié inicial y negocia con el Gobierno provincial solo por septiembre para, en octubre, retomar la discusión de paritarias.
Últimas Noticias de Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) (Total : 292 Notas )
En UTN, SIDUT adhiere al paro nacional convocado por CONADU Histórica
El Sindicato de Investigadores y Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (SIDUT) anunció que en el ámbito de la UTN adhiere al paro nacional convocado para este jueves 22 por la CONADU Histórica “en solidaridad con el pueblo de Jujuy y contra la represión”.
Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo
La presencia de Cristina Kirchner como oradora central del acto por los 20 años del inicio de la Presidencia de Néstor Kirchner fue acompañda por una importante participación sindical con la presencia de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Bancaria, SMATA, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), SUTERH y ederación Gráfica Bonaerense (FGB).
Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación
Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de tres puntos en el salario de de mayo, a fin de no perder ante la inflación. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias.
Docentes universitarios intensifican su plan de lucha y lanzaron un paro de 48 horas
La CONADU Histórica y la AGD-UBA realizarán la medida de fuerza el 30 y el 31 de mayo, como parte de su acción gremial en reclamo paritario.
Por la corrida inflacionaria, Educación y los gremios universitarios reabrieron la paritaria y adelantaron para abril el 8% de aumento acordado
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y los gremios universitarios convinieron en la reapertura de la paritaria el adelanto para este mes de un 8% del aumento salarial ya convenido, luego de haberse difundido el dato inflacionario de marzo último.
Unlpam: paro de la docencia universitaria y preuniversitaria
FEDUN aceptó la oferta salarial del gobierno y destacó que por segundo año se le gana a la inflación
La Federación de Docentes de las Universidades confirmó que logró cerrar la paritaria 2022, y se consigue superar la inflación por segundo año consecutivo. Además, se cerró la primera etapa del convenio 2023.
El Gobierno ofreció aumento a universitarios y los gremios responderán el lunes
El Gobierno nacional presentó hoy en paritarias a los gremios docentes universitarios una oferta salarial del 9% para octubre, 7% en noviembre y 4% en diciembre, lo que totalizaría 82% anual, la que será evaluada por las organizaciones sindicales, que darán una respuesta el próximo lunes.
Gremio universitario realizó una clase pública por mejoras salariales
Se trata de la CONADU Histórica, que llevó adelante un paro de 48 horas esta semana, luego de rechazar la última oferta del Ministerio de Educación.
CONADU aprobó la propuesta salarial del Gobierno
Con la participación de representantes de 26 gremios de base, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aceptó por amplia mayoría la propuesta salarial del Ministerio de Educación en la paritaria universitaria.
El piquetero Belliboni: «a la CGT no le sale ni de casualidad hablar de un paro»
Luego de no lograr el apoyo de la central obrera para lanzar un paro general, las organizaciones sociales hicieron hoy una gran movilización en el centro porteño.
Plaini confirmó que la CGT analiza “una gran movilización contra los formadores de precios que se rien de la situación”
El líder Canillita, Omar Plaini, habló de lo que dejó la cumbre entre la CGT y la Unidad Piquetera y, aprovechó, para criticar las declaraciones de Federico Braun que se viralizaron en las últimas horas en el encuentro empresario de AEA. “Analizamos una gran movilización contra formadores de precios que se ríen de la situación”, dijo Plaini. “Es un hecho histórico que la CGT institucionalmente, en 92 años de vida, haya recibido a un sector de la izquierda argentina como la Unidad Piquetera”, remarcó.
CONADU analizará “acciones a seguir” ante la falta de respuestas salariales en paritarias
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el gremio que conduce Carlos De Feo, convocó a un plenario de secretarios y secretarias generales para analizar “acciones a seguir” ante la falta de respuestas a los reclamos salariales planteados en las negociaciones paritarias.
Ante la presión de los gremios universitarios, el gobierno confirma el llamado a revirar la paritaria 2022
Será el 24 de mayo, confirmó la secretaría de Políticas Universitarias. El Frente Gremial Universitario (FGU) había reclamado que se llame a la comisión de seguimiento.
Ante la presión de los gremios universitarios, el Gobierno confirma el llamado a revisar la paritaria 2022
Será el 24 de mayo, confirmó la secretaría de Políticas Universitarias. El Frente Gremial Universitario (FGU) había reclamado que se llame a la comisión de seguimiento.
Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron: "Lo vamos a militar en la calle"
"Somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo y lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario", dijo el triunviro Pablo Moyano. Dirigentes de la central obrera de Azopardo y de las dos CTA se reunieron con los senadores del Frente de Todos y apoyaron el proyecto de ley que crea el fondo para la cancelación de la deuda con el FMI que contrajo Mauricio Macri.
El kirchnerismo encontró apoyo de un sector del sindicalismo al proyecto contra evasores
Por Emiliano Russo
El Senado comenzó hoy el debate del proyecto para que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea pagada con aportes obligatorios de evasores que tienen bienes no declarados en el exterior.
Gremios van al Senado por el proyecto que propone pagar la deuda con el dinero de los fugadores
Un grupo de sindicalistas acudirá mañana al Senado de la Nación para interiorizarse de los detalles de los proyectos de ley presentados por el Frente de Todos para crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior
La CTA Autónoma definió el cronograma electoral para renovar autoridades
La central sindical que conduce Peidro elegirá a la Junta Electoral en mayo e irá a las urnas en agosto para consagrar a la conducción nacional para el período 2022-2026.
Hoy habrá una nueva reunión y se espera un acuerdo paritario del 41% con monitoreo permanente con los docentes y no docentes de las universidades nacionales
Una nueva reunión en el marco de la discusión paritaria del sector docente y no docente de universidades nacionales se desarrollará hoy a partir de las 15:30 con la participación del ministro de Educación, Jaime Perczyk. Hay optimismo en que haya firma.
El gobierno ofertó un 41% a los universitarios y busca imponer ese porcentaje como pauta inicial de las paritarias
El gobierno habría ofrecido a los gremios universitarios un aumento del 41% con la promesa de revisar la paritaria en octubre próximo, en sintonía con la pauta salarial que busca imponer para este año como forma de aquietar las expectativas inflacionarias.
Educación y gremios docentes universitarios iniciaron la revisión paritaria 2021 y vuelven a verse las caras el 9 de marzo
Autoridades del Ministerio de Educación y los representantes sindicales de los docentes de las universidades nacionales iniciaron hoy las discusiones para revisar las cláusulas del acuerdo salarial alcanzado en 2021, en un encuentro en el que los gremios presentaron sus reclamos de cara al inicio lectivo del 2022, según confirmaron fuentes oficiales y gremiales.
Inquietud en los gremios de la docencia universitaria por la falta de convocatoria a paritarias
Deberían completar el acuerdo 2021, pero todavía no hay señales respecto de un llamado a negociar. Además, ya trabajan en los reclamos para este año, con la mira puesta en lo perdido.
La CONADU solicitó al gobierno la “inmediata” convocatoria para la negociación salarial
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el gremio que conduce Carlos De Feo, solicitó al gobierno nacional “la inmediata constitución de la Mesa Nacional de Negociación Salarial” del sector.
Pase sanitario en universidades: los gremios esperan más información para fijar postura
Luego que un grupo de casas de estudios definieran su aplicación para las clases presenciales de este año, la dirigencia sindical dijo que esperará conocer los detalles de la iniciativa.
CONADU: Las palabras de Villegas “se tradujeron en acciones concretas, sistemáticas y planificadas”
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el gremio que conduce Carlos De Feo, cuestionó las declaraciones del ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, de la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, y advirtió que tales declaraciones “se tradujeron en acciones concretas, sistemáticas y planificadas”.
Tras encontrarse con Lula, la CTA se reúne con Alberto Fernández para discutir sobre el presupuesto 2022
Luego de reunirse con Lula, la CTA tiene un compromiso esta tarde con el presidente argentino quien recibirá a la central para debatir el presupuesto, la próxima gran batalla del oficialismo de cara al 2022. “Esperamos poder discutir un presupuesto que apuntale la recuperación de salarios y la inversión pública«, afirmó Yasky.
Carlos De Feo encabeza la Lista Azul para seguir al frente de la Conadu
El actual secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), el dirigente Carlos De Feo, encabeza la Lista Azul para continuar al frente de la conducción del gremio.
El Ing. Calzoni fue reelegido como rector de la UNDAV por amplia mayoría
La Asamblea Universitaria, en su novena sesión, eligió por contundente y amplia mayoría su continuidad al frente de la Universidad.
La conducción de Conadu cuestionó “prácticas divisionistas y antidemocráticas” contra la organización gremial
La conducción de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) cuestionó “prácticas divisionistas y antidemocráticas” que intentan “instalar la idea de una inminente ruptura en nuestra organización”. Así se pronunció la directiva de Conadu sobre lo ocurrido en el Congreso Extraordinario desarrollado el pasado viernes 24 de septiembre.
Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación
La Federación de Docentes Universitarios Conadu enrolada en la CTA de los Trabajadores atraviesa un tenso cruce a raíz del planteo de una agrupación opositora que acusó a la actual conducción de tener «actitudes reñidas con la democracia sindical, como negar el uso de la palabra y cerrar micrófonos a les congresales».
El titular de Conadu acompañó y respaldó la asamblea en la Universidad Nacional de Formosa
El secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), el dirigente Carlos De Feo, acompañó y respaldó la asamblea que se realizó en la Universidad Nacional de Formosa en el marco de “una de las mayores crisis institucionales en más de 30 años de existencia”.
Frente Gremial Universitario: "Urge hacer efectiva la revisión por acuerdo de paritaria"
El Frente Gremial Universitario advierte que la comunidad universitaria necesita reafirmar la política que el gobierno nacional y el compañero Presidente -también en su carácter de trabajador docente- promueven: seguir generando conocimiento para apuntalar el proceso de reconstrucción de la patria con justicia social.
Paritaria 2021: FEDUN reclamó la reapertura de la discusión salarial de los docentes universitarios
El gremio que conduce Daniel Ricci señaló que «los índices de inflación de los últimos meses hicieron necesario anticipar la fecha de revisión salarial» de los docentes de universidad «que había sido pautada para septiembre».
Conadu pidió la reapertura de paritarias para “el adelantamiento de la revisión salarial”
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), el gremio que conduce Carlos De Feo, solicitó la convocatoria a la reapertura de paritarias para impulsar “el adelantamiento de la revisión salarial”.
Gremios universitarios aceptaron un 35% de aumento y un bono por conectividad
Docentes universitarios acordaron con el Ministerio de Educación un aumento del 35% hasta febrero próximo en seis tramos, con cláusulas de revisión en septiembre y febrero de 2022 y un bono por conectividad de 1.000 pesos para la totalidad de los docentes desde abril hasta diciembre próximo.
Docentes universitarios aceptaron el 35% y un bono por conectividad en su Paritaria 2021
El bloque gremial de la enseñanza superior aprueba la oferta del Gobierno, a excepción de la Conadu Histórica que lo rechazó y decidió un paro de 48 horas para el jueves y viernes. Dentro de la nueva pauta salarial que validó el Consejo del Salario (CNS) se suma el convenio de los docentes universitarios
Docentes universitarios firman un aumento del 35% en 6 tramos, un bono por conectividad de mil pesos y dos revisiones
Los gremios docentes universitarios aceptaron la propuesta paritaria salarial del Ministerio de Educación, que elevará los salarios un 35 por ciento hasta febrero de 2022 en seis tramos. Además habrá dos cláusulas de revisión en septiembre y febrero de 2022. Conadu Histórica la rechazó y va a la huelga.
Carta Abierta de las y los docentes de las universidades nacionales al Presidente de la Nación
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) difundió este domingo una Carta Abierta dirigida al Presidente de la Nación, Alberto Fernández.