La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) presentó este miércoles en el Congreso de la Nación el Proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, en conjunto con el Frente Sindical Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Últimas Noticias de Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) (Total : 352 Notas )
Comienza una semana de lucha en defensa de la universidad pública y los salarios docentes
Las principales federaciones docentes universitarias anunciaron una semana de acciones en defensa de la universidad pública y para exigir la reapertura de paritarias. Desde este lunes 19 de mayo, la CONADU y la FEDUN impulsan la "Semana de Visibilización de la situación en las Universidades Públicas", con miras a una gran marcha universitaria prevista para la última semana del mes.
CONADU definió semana de protesta y marcha universitaria por financiamiento educativo
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió la continuidad de su plan de lucha con una semana de protesta entre el 19 y el 23 de mayo, y una marcha universitaria hacia fin de mes, en el marco de la presentación en el Congreso del proyecto de financiamiento educativo universitario.
Las universidades preparan una nueva marcha federeal universitaria para mayo en defensa del salario
Federico Montero, el secretario de Organización de la CONADU, una de las tres federaciones que representa a los y las docentes de las universidades nacionales, aseguró que “el sistema universitario argentino ha empeorado significativamente”.
Hoy habrá Paro Nacional de docentes universitarios: reclaman mejoras salariales y convocan a una marcha federal
Docentes universitarios de todo el país realizan un paro nacional de 24 horas . La medida, impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), busca visibilizar la crítica situación salarial que atraviesa el sector. Como parte del plan de lucha, se llevaron a cabo clases públicas en distintas universidades .Universidad para el pueblo.
Los docentes de las 62 universidades nacionales paran por 48 horas
En lo que va de 2025 los salarios ya perdieron un 5,3% de su capacidad de compra. La medida afecta a 200 mil docentes y unos 2 millones de estudiantes en todo el país.
Docentes universitarios profundizan su plan de lucha y convocan a un paro para este miércoles
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió profundizar su plan de lucha por mejoras salariales y anunció una serie de medidas de fuerza a nivel nacional durante 48 horas para la próxima semana, que incluyen un paro para este miércles. La decisión, tomada fue en un plenario de secretarios generales que reunió a representantes de los 23 gremios de base de la federación, que definieron un cronograma de acciones concretas
Conflicto universitario: los docentes realizan un paro nacional para exigir una recomposición salarial
Tras la actualización otorgada por el Gobierno el año pasado, los sindicatos exigen ser convocados a las paritarias.
Gremios universitarios ratificaron paro de 48 horas y marcharán con los jubilados
El Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificó el paro de 48 horas convocado para los días 17 y 18 de marzo y anunciaron que el próximo miércoles marcharán junto a jubilados, en el marco de su plan de lucha contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Paro nacional universitario el 17 y 18 de marzo: denuncian pérdida salarial superior al 70%
Los gremios universitarios han convocado a un paro nacional para el lunes 17 y martes 18 de marzo, en protesta por el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre las universidades nacionales. La medida busca visibilizar el desfinanciamiento de los gastos operativos y la falta de mejoras salariales y laborales en el sector, una situación que, según los sindicatos, se ha mantenido desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza.
Docentes universitarios advierten que no empezarán las clases: la pérdida salarial ya supera el 70%
Los gremios docentes universitarios irán al paro si no reciben un aumento urgente. Por ahora ni siquiera hubo llamado a paritarias.
Docentes universitarios exigen aumento salarial del 34% y denuncian recortes
Los docentes universitarios están alzando la voz ante una situación que consideran insostenible. La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ha declarado el estado de alerta y movilización, además de la emergencia salarial en las Universidades Nacionales.
Los docentes universitarios, en un panorama crítico, anuncian pelea y resistencia
“Es necesario un aumento del 34 por ciento para recomponer el nivel salarial de noviembre de 2023", remarca la organización gremial.
CONADU denunció “un nuevo ataque del gobierno" al sistema científico y tecnológico nacional
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la organización que conduce Carlos De Feo, denunció un "nuevo ataque del gobierno de Javier Milei al sistema científico y tecnológico nacional", en el marco de un "plan sistemático" de desmantelamiento.
CONADU reclamó llamado a paritaria y demandó un 30% de recuperación salarial
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la organización que conduce Carlos De Feo, reclamó al gobierno la inmediata constitución de la paritaria salarial y demandó una recomposición salarial del 30% del poder adquisitivo perdido en el último año.
Los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario en un año, según los gremios
Desde la Conadu Histórica sostienen que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación y advierten que 2025 “será un año de lucha” para ese sector. Reclaman paritarias urgentes.
Docentes universitarios convocan a un paro nacional para defender la educación pública
En medio de una crisis que golpea con dureza a la educación superior, las federaciones CONADU y CONADU Histórica reafirmaron su unidad y convocan a un paro nacional universitario para el próximo 30 de octubre.
Rotundo acatamiento de los docentes en el primer día del paro de 48 horas
La Conadu Histórica extendió la huelga a toda la semana y se hará sentir fuerte en algunas provincias como Jujuy, Neuquén y Río Negro, con clases públicas, movilizaciones y reclamos a los diputados de las provincias que ayudaron a blindar el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Las protestas continúan en todo el país. Este martes habrá un centenar de clases públicas en Plaza de Mayo y mañana frente al Congreso en demanda de mayor presupuesto universitario.
Docentes universitarios lanzaron un paro nacional de una semana desde el próximo lunes
La medida forma parte de un plan de lucha, tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El anuncio se suma a diversas actividades públicas que vienen haciendo docentes y alumnos.
CONADU definió un nuevo paro nacional de 48 horas para la semana próxima
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) continuará su plan de lucha la semana próxima con un paro de 48 horas programado para los días lunes 21 y martes 22, en el marco de una semana de alerta y movilización.
Universidades: los gremios confían en el rechazo pero igual preparan una nueva jornada de lucha
Las principales federaciones de docentes universitarios se muestran optimistas pero creen que no hay que abandonar la calle. El martes definirán una vigilia y evalúan clases públicas en Plaza Congreso.
Nuevo paro y movilización de los docentes universitarios
La CONADU histórica decretó un paro de 48 horas para esta semana. Además, decidieron sumarse a la marcha de los jubilados.
Docentes de las universidades nacionales vuelven a parar y marchan el jueves en favor de la ley de financiamiento
La medida busca garantizar la ley que recompone los haberes de 190 mil docentes y 50 mil trabajadores no docentes. Milei ya adelantó su intención de vetarla.
Septiembre rebelde: los gremios tendrán una agenda cargada de protestas y movilizaciones contra políticas libertarias
El noveno mes del año se presenta lleno de conflictos, con los docentes y nodocentes universitarios volviendo a marchar al Congreso, los estatales reclamando ante posible nueva ola de despidos y la aplicación de la reforma laboral. Además, este mes comenzará a tomar forma la estrategia judicial contra la vuelta de Ganancias.
Docentes y nodocentes universitarios cada vez más cerca de no comenzar las clases el segundo cuatrimestre
Los gremios del sector alertan que si no hay una respuesta a sus demandas salariales y presupuestarias, en muchas partes del país no está garantizado el reinicio de clases. La propuesta ya se analiza en asambleas.
Sin respuesta salarial, la CONADU ya le consulta a los docentes universitarios sobre la chance de no iniciar el segundo cuatrimestre
En el marco del plan de lucha de los docentes universitarios, la CONADU realiza una consulta a sus afiliados. Les propone no iniciar el segundo cuatrimestre. En 2024 perdieron perdieron por 60 puntos contra la inflación.
El contundente reclamo de la comunidad educativa: Sin salarios dignos no hay universidad
"En un contexto de creciente tensión y preocupación, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), han emitido un comunicado desde la sede del CIN, en el que manifiestan su profunda inquietud por la situación salarial crítica que enfrentan docentes y nodocentes del sistema universitario público.
Conflicto universitario: los gremios comienzan 3 días de protesta y evalúan un nuevo paro
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció 72 horas de “visibilización” del reclamo por el presupuesto, con foco en la pérdida salarial. Este martes a las 12 hs habrá una movilización frente al Palacio Pizzurno para exigir “paritarias libres”.
Sin aumento a la vista, los docentes universitarios profundizan su conflicto y van a 72 horas de protesta con una movilización al Palacio Pizzurno
Es la profundización de un plan de lucha que viene de 48 horas de conflicto. Los docentes universitarios reclaman la convocatoria inmediata a discusión salarial. Son de los sectores que más perdieron contra la inflación desde la asunción de Javier Milei.
La Conadu y el Frente Sindical Universitario profundizan el plan de lucha
Ante la falta de convocatorias a paritarias que regulen los salarios y un aumento salarial impuesto para la docencia universitaria del 4% -frente a una pérdida salarial del orden del 50%-, la Conadu en conjunto con el Frente Sindical Universitario ratificaron la continuidad del plan de lucha para la próxima semana con medidas de fuerzas de 72 horas a nivel nacional: jornadas nacionales de protesta y visibilización los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de junio.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales intensifica el Plan de Lucha con 48 horas de paro
En un escenario de creciente tensión, el Frente Sindical de Universidades Nacionales ha decidido profundizar su plan de lucha con un paro de 48 horas programado para los días 11 y 12 de junio. La medida busca rechazar las prácticas dilatorias del Gobierno Nacional en torno al conflicto salarial que afecta a las universidades nacionales.
Un fuerte reclamo por salarios dignos
Con un alto acatamiento los gremios universitarios cerraron este miércoles el segundo día de paro nacional. La medida tuvo especial repercusión en las provincias, afirmaron los dirigentes sindicales. Los gremios no ven, al menos por ahora, que sea posible un avance en las negociaciones con el Gobierno. En ese sentido, el titular de la Conadu, Carlos de Feo, aseguró que "se va a profundizar el plan de lucha”.
Docentes universitarios confirmaron un paro de 24 horas para este miércoles
La medida de fuerza se da por la falta de acuerdo salarial con el Gobierno. El día previo habrá una jornada de visibilización en el complejo de Funes.
Docentes: gremios de la Educación concentran frente al Congreso para exigir las leyes de financiamiento y la restitución del FONID
La concentración docente reclama dos puntos esenciales en la labor legislativo. Será a partir de las 13, en el Parlamento Nacional.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales se suma al paro general del 9 de mayo
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció su adhesión al paro nacional convocado para el próximo 9 de mayo por diversas centrales sindicales, incluyendo la CGT, CTA Autónoma, CTA de Ixs Trabajadorxs y UTEP.
CONADU resaltó “una movilización histórica” en defensa de la Universidad Pública
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resaltó la Marcha Federal Universitaria de este martes como “una movilización histórica de las y los argentinos” en defensa de la universidad pública.
La Conadu presentó un detallado informe sobre las consecuencias del ajuste en la educación: «Por qué marchan las universidades»
A pocos días de la movilización del 23 de abril que contará con la presencia de los gremios docentes, la CGT y hasta logró despertar al movimiento estudiantil, la Conadu presentó un detallado informe sobre el impacto en números del ataque del Gobierno a las instituciones públicas.
CONADU cuestionó la decisión del gobierno de desfinanciar el Espacio Memoria ex ESMA
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) expresó su repudio a la decisión del gobierno nacional de desfinanciar el Centro Universitario Regional UNLP Espacio Memoria y Derechos Humanos (CREU UNLP-Ex ESMA).
Docentes secundarios y universitarios realizan un paro nacional frente al ajuste en la educación pública
Se trata de la segunda medida de fuerza desde que comenzó el ciclo lectivo, y es en reclamo por mejoras salariales y contra el corte de fondos de programas educativos. Habrá una marcha hacia el Congreso.
CONADU profundizará plan de lucha “ante el riesgo de cierre de las universidades públicas”
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anunció que profundizará su plan de lucha gremial durante el mes de abril “ante el inminente riesgo de cierre de las universidades públicas”.