En medio de una crisis que golpea con dureza a la educación superior, las federaciones CONADU y CONADU Histórica reafirmaron su unidad y convocan a un paro nacional universitario para el próximo 30 de octubre.
Este llamado busca enfrentar lo que consideran un "proyecto de dominación" impulsado por el gobierno de Javier Milei y sus aliados, que pone en riesgo la soberanía educativa y el derecho a la universidad pública.
La docencia universitaria y preuniversitaria no está dispuesta a ceder terreno, según manifestaron ambas federaciones, que representan al 90% de los docentes universitarios sindicalizados. En un plenario celebrado en Buenos Aires, la dirigencia expresó su preocupación por lo que consideran un intento de “saqueo” y “explotación ilimitada” de los recursos y derechos conquistados. “La instauración de un proyecto de dominación que someta a nuestro país al saqueo y a la explotación requiere especialmente el desmantelamiento de la universidad pública y su potencia”, subrayaron.
Desde ambas federaciones, denunciaron la “campaña de desprestigio y el desfinanciamiento” que se perpetúa desde el Estado hacia las universidades, las cuales continúan operando con recursos insuficientes, afectando tanto a docentes como a estudiantes. “El gobierno no ha cesado de boicotear la institución paritaria, de agraviar a los sindicatos que representamos a quienes trabajamos en la universidad pública, de negarse a atender el pliego de reivindicaciones”, lamentaron.
La lucha de los docentes universitarios ha tenido gran eco en el país, reflejándose en movilizaciones masivas. “Las Marchas Federales Universitarias que reunieron a más de un millón de personas en Buenos Aires y cientos de miles en todo el país son muestra de ello”, destacaron desde el plenario.
Asimismo, los dirigentes subrayaron la importancia de ampliar y consolidar los lazos con el movimiento estudiantil y sindical en esta coyuntura crítica: “Sabemos que este es el momento histórico que demanda la construcción de horizontes que fortalezcan al movimiento popular”.
CONADU y CONADU Histórica reiteraron su compromiso de “consolidar este rumbo de unidad” y señalaron que están dispuestas a convocar nuevas jornadas de protesta y visibilización, incluyendo clases públicas y asambleas en todo el territorio nacional. La jornada del 30 de octubre será el primer paso de un plan que apunta a movilizar a las bases y a la sociedad en defensa de la universidad pública.
Finalmente, las federaciones anunciaron la intención de realizar “en las próximas semanas, una convocatoria federal con acciones regionales de visibilización y movilización que confluyan en una nueva manifestación masiva en Buenos Aires”, para hacer frente a las medidas del gobierno que amenazan a la educación pública.
Comentá la nota