Marcelo Rucci cuestiona el fallo por YPF y reclama defender los recursos energéticos: “Argentina puede apelar o desconocerlo”

Marcelo Rucci cuestiona el fallo por YPF y reclama defender los recursos energéticos: “Argentina puede apelar o desconocerlo”

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó su rechazo al reciente fallo judicial en Estados Unidos que condena a la Argentina por la expropiación de YPF y llamó a “defender más” los recursos energéticos nacionales.

En diálogo con el programa "Palo y Zanahoria", que conduce el periodista Mariano Martin por El Destape, criticó con dureza el rol de los tribunales extranjeros y advirtió: “Vivir de los fondos buitres es poner a la Argentina de rodillas ante los norteamericanos”.

Rucci calificó como “justa” la expropiación de la petrolera en 2012, pero apuntó que “había que hacerlo de forma prolija, porque ahora estamos en manos de un juez americano”. Y agregó: “Ya sabemos cómo actúan los fondos buitres. Las cortes extranjeras nunca van a fallar a favor del país”.

Sobre los pasos a seguir ante la sentencia, el dirigente sindical sostuvo: “Se puede apelar el fallo o, si no, desconocerlo. Hay que litigar en Argentina”. Además, remarcó que el sector energético es clave para la recuperación nacional: “El recurso energético de Argentina puede poner al país de pie nuevamente”.

Respecto al presente de la actividad en Vaca Muerta, señaló que hay inversiones en infraestructura, pero advirtió cuellos de botella: “Hoy hay inversión en los caños que van a sacar el petróleo hacia Río Negro, pero no se alcanza a evacuar toda la producción”. Y proyectó: “Estamos en un período de transición, en una meseta, y creemos que el año que viene se va a reactivar”.

Rucci también cuestionó la falta de avances en obras clave: “El gobierno no ha dado pasos para la reversión del gasoducto”, dijo en relación al Gasoducto Norte, una obra esperada para ampliar el uso del gas de Vaca Muerta.

Por último, defendió la política salarial del gremio: “Nosotros no hemos firmado acuerdos salariales a la baja. Firmamos con cláusula de revisión, y si la inflación es superior a lo pactado trimestralmente, nos estaremos juntando con las empresas”.

Las declaraciones de Rucci se dan en un momento clave, tras el fallo del juez Thomas Griesa II que obliga a la Argentina a pagar más de US$16 mil millones, lo que ha generado un fuerte debate sobre la soberanía energética y la estrategia jurídica del país.

Comentá la nota