Desde este martes 6 de mayo, los trabajadores y trabajadoras desmotadores de algodón de todo el país comenzaron una huelga nacional con la participación activa de los sindicatos que agrupan a aceiteros y desmotadores.
La medida fue convocada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) , en respuesta a la negativa de las empresas del sector a mejorar la oferta salarial en las negociaciones paritarias .
Según denunciaron los gremios, las patronales han mostrado una actitud de "mala fe" al presentarse individualmente ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, evitando negociar colectivamente a través de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos (ADAA), la cámara empresarial del sector . Esta estrategia, señalan, ha dilatado artificialmente las negociaciones mientras los salarios continúan perdiendo poder adquisitivo mes tras mes .
"Estas empresas desmotadoras que exportan miles de toneladas de algodón pretenden desconocer que sus ganancias son fruto del esfuerzo de los trabajadores, a cuyo justo reclamo hoy le niegan una respuesta satisfactoria", expresaron en un comunicado conjunto .
La huelga se lleva a cabo con unidad y solidaridad entre los trabajadores, quienes afirman que el ejercicio del derecho de huelga es fundamental para alcanzar un salario digno que refleje el valor de su labor .
Cabe recordar que en enero de este año, la FTCIODyARA logró un acuerdo salarial para los desmotadores que estableció un sueldo básico inicial superior al millón de pesos . Sin embargo, el contexto económico actual y la falta de actualización de los salarios han llevado a una nueva pérdida del poder adquisitivo, motivando el reclamo de una mejora en la oferta salarial .
La situación se enmarca en un contexto más amplio de conflictividad laboral en el sector agroindustrial, donde otros gremios, como el de los aceiteros, también han llevado a cabo medidas de fuerza en los últimos meses .
Comentá la nota