Las empresas liquidan como adelanto los aumentos previos y luego los descuentan. Comercio firmó una nueva paritaria en plena incertidumbre legal.
Ultimas noticias de Identidad Sindical (Total : 211 Noticias )
Solo el 6% desaprobó el examen de idoneidad: los empleados públicos, bajo ataque pese a su alta capacitación
Mientras el Gobierno elimina por decreto el Día del Empleado Público, se conoció que el 94% aprobó la evaluación de conocimientos.
Tres de cada diez trabajadores usarán el aguinaldo para llegar a fin de mes
Según un informe de la consultora Focus Market, el 31% de los argentinos destinará el aguinaldo de junio a cubrir gastos cotidianos. Hasta el año pasado, la mayoría lo gataba en vacaciones y escapadas.
El teletrabajo bajo amenaza: el caso que se volvió viral y los datos que alertan sobre sus riesgos y beneficios
Mientras un trabajador denunció el fin del home office con una medida ejemplar, estudios advierten sobre los dilemas del trabajo remoto: salud, estrés y soledad.
Tomaba mate en el trabajo y lo despidieron: la Justicia ordenó que lo indemnicen
La Justicia consideró que la sanción fue desproporcionada, ya que la empresa no aplicó advertencias previas ni sanciones menores, y el hábito era común dentro del establecimiento.
"Paren el 18 o se pudre": pintadas en la CGT en la previa de la marcha por Cristina Kirchner
En la antesala de la movilización a Comodoro Py, la sede de Azopardo amaneció con pintadas. La CGT se reunirá mañana en el PJ y se encamina a participar de la marcha.
Sturzenegger avanza: quiere desmantelar las Superintendencias de Seguros y de Riesgos del Trabajo
El ministro de Desregulación acelera su ofensiva para centralizar organismos clave bajo el Ministerio de Economía. El futuro de la regulación laboral y del sistema asegurador, en juego.
La CGT salió a bancar a Cristina y advirtió: "La democracia está en peligro"
La central obrera denunció una avanzada judicial contra Cristina Kirchner y pidió al Poder Judicial que actúe con responsabilidad. También comparó la situación con el caso Lula en Brasil.
Adiós a los adicionales: UATRE intimó a OSPRERA por borrar beneficios históricos para los trabajadores
El sindicato denunció una resolución que elimina bonificaciones salariales y pidió su inmediata revocación.
Carlos Tomada, autocrítico con Cristina y con los gremios: "Fue un error el impuesto a las ganancias"
El exministro de Trabajo habló en el programa Triángulo de Hierro, del canal de streaming Gelatina, donde reconoció que la disputa por Ganancias la ganó Moyano y cuestionó el sueño sindical de ser ministro.
Paritaria sin techo: el Sindicato del Seguro rompió el 1% mensual que quiere el gobierno
El acuerdo supera el tope salarial que intenta imponer Economía y podría generar un nuevo conflicto por la homologación.
Grave denuncia en la OIT: persecución sindical y precarización en los gobiernos locales
El secretario general de los municipales, Hernán Doval, expuso en Ginebra sobre la crítica situación laboral de los trabajadores de gobiernos locales en América Latina.
Sindicato de Comercio reclama por las 250 familis mercantiles afectadas por el cierre de La Salada
El cierre del complejo de ferias conocido como La Salada, en Lomas de Zamora, dejó a 250 empleados de comercio en una situación de incertidumbre laboral, según denunció el Sindicato de Empleados de Comercio local.
Pablo Moyano reaparece y manda un mensaje: "Sigo estando en el gremio, sigo defendiendo a los trabajadores"
El dirigente camionero reapareció públicamente tras ser desplazado de espacios clave en el sindicato y reafirmó su compromiso con la lucha sindical.
SUTFRA: "Hay que discutir en serio cómo deben funcionar las ferias en nuestro país"
En el contexto del conflicto en La Salada, el gremio de feriantes salió a defender un debate en serio respecto al modelo de ferias y pidió reglas claras, presencia del Estado, inclusión y acompañamiento.
La CGT inaugura una muestra en homenaje a Ubaldini, a 46 años del primer paro general contra la dictadura
La actividad tendrá lugar en el Salón Felipe Vallese y contará con la participación del Consejo Directivo.
Primer paro docente para Kicillof: cerró el 10% de aumento con la mayoría de los gremios, pero la FEB no aceptó
El aumento es de un 6% en mayo y 4% en julio sobre los haberes de marzo. Lo aceptaron Suteba, AMET, UDOCBA, UDAD y SADOP, pero la FEB irá a paro de 24 horas el martes 20.
Según el BID, los repartidores pueden ganar más que los asalariados, pero el 90% trabaja sin derechos
El modelo de las apps crece sobre una mayoría de trabajadores precarizados, según un informe del BID.
Desde Perón hasta hoy: el salario real cayó 30% desde su pico en 1974
Un informe de la Fundación Fundar reconstruye la evolución del poder adquisitivo de los asalariados en Argentina. El punto más alto se alcanzó bajo el último gobierno de Juan Domingo Perón y nunca volvió a recuperarse.
UPCN denunció al Gobierno por práctica antisindical y pidió frenar despidos en el Estado
El sindicato presentó una querella judicial y solicitó una cautelar para proteger a más de 800 empleados de la administración pública.
Rerum Novarum: la voz profética de León XIII en defensa de los trabajadores
En 1891, el Papa León XIII publicó la encíclica que marcaría un hito en la Doctrina Social de la Iglesia. Las coincidencias con la Doctrina Justicialista.
Trabajó 10 años sin registrar y el empleador murió: ¿quién paga la indemnización?
Un fallo laboral en Corrientes determinó que los herederos no son empleadores, pero deberán responder con lo recibido por sucesión.
Una cámara empresarial pidió cesar temporalmente los aportes sindicales para aumentar los sueldos
El pedido fue acompañado por nueve empresas del sector pesquero.
¿Coto avanza hacia la automatización con robots para logística y góndolas?
El nuevo plan tecnológico podría cambiar el futuro del trabajo en la cadena, combinando acuerdos empresariales, un dólar planchado y cercanía con el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno Nacional despide a 113 trabajadores en plena víspera del día del trabajador
UPCN de Desarrollo Social denuncia despidos masivos en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, apuntando al desdén del gobierno hacia los trabajadores estatales.
Paro de colectivos en puerta: fracasó la paritaria y la UTA se prepara para una medida de fuerza esta semana
Sin acuerdo salarial, la UTA podría anunciar este miércoles un paro de colectivos para jueves y viernes que afectaría a más de 300 líneas en el AMBA.
Milei eliminó el feriado puente del 2 de mayo: será "día no laborable" y quedará a criterio de los empleadores
El Gobierno estableció que el 2 de mayo será día no laborable en 2025, dejando en manos de las empresas la decisión de otorgarlo o no.
Exclusivo: el informe de la OIT que alerta sobre los nuevos peligros invisibles del trabajo digital
¿La inteligencia artificial está creando un mundo laboral más seguro o nos está llevando a un escenario de riesgos invisibles?
SICONARA denunció descontrol en la Hidrovía y acusó a Milei de impulsar un modelo "al servicio de intereses empresarios y extranjeros"
El sindicato alertó por los riesgos ambientales y de seguridad tras el hundimiento del remolcador "Papu Mar", y cuestionó al Gobierno por favorecer intereses empresariales y extranjeros.
Les salimos baratos: fundación FIEL reconoce que el "costo laboral" es el más bajo en décadas
Según un informe de la fundación liberal vinculada al gran empresariado, aunque los salarios y el costo laboral comenzaron a repuntar tras la caída de 2023, todavía se mantienen por debajo de los niveles previos a la crisis.