La nueva conducción de la CGT comenzó oficialmente sus funciones con la firma del acta de aceptación de cargos y una reunión con autoridades de la OCDE.
En la sede de Azopardo 802, la Confederación General del Trabajo vivió un día de inicio formal de gestión: los nuevos integrantes del Consejo Directivo firmaron el Acta de aceptación de cargos, formalizando así el comienzo de la nueva etapa de conducción. Por los pasillos de la central obrera se pudo ver desfilar a los dirigentes recién designados, entre ellos los flamantes secretarios generales Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello, además del secretario adjunto Andrés Rodríguez, quien refrendó también su continuidad.
La firma incluyó a los titulares de todas las secretarías, vocales y revisores de cuentas, completando el esquema de autoridades que conducirá la central durante el nuevo período. Con este acto, la CGT selló institucionalmente el recambio que se definió días atrás en el Congreso Nacional realizado en Obras Sanitarias.
Ya por la tarde, dos de los tres triunviros participaron de la primera reunión oficial de la nueva conducción. En el tradicional salón Ubaldini, espacio donde se reúne el Consejo Directivo, los dirigentes recibieron a Veronica Nilsson, secretaria general del Comité Consultivo Sindical (TUAC) -el grupo sindical oficial de la OCDE-, quien estuvo acompañada por Martín Denis, también integrante de TUAC.
Durante el encuentro, se abordó el proceso de adhesión de la Argentina a la OCDE, organismo que cuenta con 38 países miembros y participa de foros globales como el G7, el G20 y los BRICS. Desde la CGT expresaron su preocupación por la delicada situación económica, la reforma laboral que el Gobierno busca enviar al Congreso en diciembre y las consecuencias sobre los trabajadores.
Entre los representantes gremiales presentes se destacaron Marina Jaureguiberry (SADOP), José Minaberrigaray (SETIA), Daniel Rucci (FEDUN), Pablo Flores (AEFIP) y Marta Pujadas (UOCRA). La jornada dejó así el primer gesto político y diplomático de la nueva conducción cegetista, que busca posicionarse en el plano nacional e internacional con una agenda de defensa del trabajo y el diálogo social.







Comentá la nota