La central obrera anunció que se pone a disposición de las acciones que se lleven adelante sus trabajadores
La central obrera anunció que se pone a disposición de las acciones que se lleven adelante sus trabajadores
El camionero encabezó acciones solidarias en el Conurbano y convocó a la jornada del 9 de julio junto a los gremios del transporte. El operativo clamor que alguna vez lo proyectó al mando de la central obrera hoy convive con interrogantes y tensiones dentro del mismo moyanismo e incluye la trama familiar
La dirigencia cegetista se reunió en UPCN y hubo una fuerte discusión entre Héctor Daer y Juan Carlos Schmid por la movilización de la semana pasada. Apoyo al Consejo de Mayo y encuentro con Axel Kicillof.
La Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió este lunes enviar al dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez, como su representante en la primera reunión del Consejo de Mayo, que se realizará hoy a las 9 de la mañana en la Casa Rosada.
Hoy la relación entre ambos está en fojas cero. No hay diálogo ni puentes y cada uno lleva agendas separadas. Los detalles de una interna que llegó hasta la propia CGT.
Las razones por las que la central obrera peronista se mantuvo al margen de la marcha en apoyo a Cristina; ¿resistencia o rendición?, el debate que divide hoy a los gremios
El metalúrgico Abel Furlán, alineado con el kirchnerismo, hizo un duro planteo contra la cúpula cegetista, que eludió un apoyo al acto por la ex presidenta. Otros gremios se sumarán a esa postura.
El camionero Hugo Moyano asistió a la reunión en la Federación de Sanidad y tomó la palabra. «Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical», cuestionó. Después dejaron trascender que «no estaban dadas las condiciones para asistir». Profundiza la grieta con su hijo Pablo que el viernes había visitado a CFK en su domicilio.
Con paros ya definidos por las CTA en Azopardo definirán su posición este martes junto al PJ. Hay sindicalistas cercanos a la expresidenta a favor de “estar a la altura de las circunstancias y en las calles”. Los moderados piden “coordinar con el peronismo” una estrategia.
La Confederación General del Trabajo (CGT) negó que esté en discusión una medida de fuerza por la detención de Cristina Fernández de Kirchner. En declaraciones a El Destape, el dirigente camionero y cosecretario general de la central, Octavio Arguello, aclaró: “Más allá de que repudiamos la detención de Cristina, hasta ahora no hemos conversado la posibilidad de realizar una medida de fuerza”.
El dirigente mercantil expresó su alarma ante la falta de homologación de acuerdos salariales por parte del Ministerio de Trabajo y junto a uno de los titulares de la central, llamó a fortalecer la unidad en la CGT.
Un grupo de cordobesistas paladar negro estuvieron en Ginebra. Cercanía con el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, y con su “pollo” y potencial candidato a secretario general de la central, el vidriero Cristian Jerónimo.
Tras anunciar que no seguirá al frente de la futura CGT, el dirigente decidió no competir por otro mandato en ATSA en las elecciones del 7 de agosto.
El cosecretario de la CGT, Octavio Argüello (Camioneros) afirmó hoy que el derecho de huelga «no se puede limitar» como lo pretende el Gobierno mediante un decreto, porque está previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, y ratificó la decisión de la central obrera de impugnarlo en la Justicia.
Carlos Acuña, uno de los actuales secretarios generales de la CGT, comenzó a preparar su salida de la conducción de la central obrera y profundizó el escenario de recambio que se avecina en Azopardo. El dirigente de los trabajadores de estaciones de servicio, cercano a Luis Barrionuevo, ya dejó trascender que no buscará renovar su mandato, tal como ya confirmó públicamente Héctor Daer.
El co secretario general de la CGT, Octavio Argüello, repudió la decisión del gobierno nacional de eliminar los aranceles de importación de teléfonos celulares y productos electrónicos y demandó la convocatoria a un «gran plenario nacional» del Partido Justicialista.
Vencen los mandatos de Vanesa Silley y Sergio Palazzo que ingresaron por el distrito bonaerense. El bancario renovaría pero buscarán una alternativa. Hugo Yasky de la CTA también debería renovar. El plan de lucha, en un limbo.
El histórico líder de Camioneros atraviesa una etapa crítica marcada por la pérdida de influencia sindical, conflictos familiares y presiones internas.
En el marco del Día del Trabajador, se realizó un encuentro que contó con la participación de Axel Kicillof, Verónica Magario y Fernando Espinoza.
El armado político del gobernador participó de la movilización por el Día del Trabajador, que cerró con una reunión de Kicillof con la conducción de la CGT y las dos CTA. Para el 24 de mayo fijaron un plenario en La Plata donde se citarán dirigentes y militancia, que cerrará Axel. Aunque las tensiones internas se mantienen, se muestran confiados en que podrán acordar listas de unidad.
La tensión con La Cámpora sigue y, aunque ambos sectores hablan de unidad, por ahora hubo señales claras de distensión. La discusión por el cronograma electoral.
El movimiento obrero y el PJ provincial sellaron la unidad para frenar el avance del modelo libertario en las elecciones. Encuentro clave el 1M. La Matanza, bastión de resistencia.
El gobernador se reunió con las principales centrales sindicales del país y acusó al Gobierno nacional de atacar al empleo, los salarios y el sistema productivo.
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y de la CTA Hugo Yasky y Ricardo Peidro, expondrán en la Cámara de Diputados. Será para dejar claro su rechazo a los proyectos impulsados por el oficialismo y por el radicalismo que profundizan la Reforma Laboral y desfinancian a los gremios en un contexto de confrontación con el Gobierno.
Miembros del ala dialoguista buscan acuerdos con Martín Rappallini, que el martes próximo asumirá en lugar de Daniel Funes de Rioja, mientras otros dirigentes quieren aliarse a las pymes
El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?
El co-Secretario General de la CGT, Octavo Argüello, reafirmó la marcha del 30 de abril con motivo del Día del Trabajador y no descartó nuevas medidas de protesta, y cargó contra el gobierno de Javier Milei tras sostener que su plan económico “fracasó”.
Los jerarcas sindicales analizaron los efectos de la “devaluación encubierta” y su posible impacto inflacionario; criticaron que el Gobierno les cortó la comunicación
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso