Un periodista y dirigente sindical los cruzó por su pasividad en una entrevista.
Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Secretario Regional de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín.
Un periodista y dirigente sindical los cruzó por su pasividad en una entrevista.
Después de un mes, la empresa no mejora su oferta. El gremio analiza cómo seguir, tras el antecedente del año pasado.
Octavio Argüello, miembro del triunvirato cegetista, anticipó que la dirigencia se reunirá la semana próxima y que rechazan la no homologación de los acuerdos que superan el 1% mensual y la negociación por empresa que impulsa la Secretaría de Trabajo
El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, dijo «no vamos a aceptar paritarias cero porque la inflación no es cero» y planteó que la CGT evalúa reactivar las hostilidades con la gestión libertaria: «El conflicto por sí mismo no tiene mucho sentido, tiene que haber un paro y un plan de lucha y lo estamos pensando».
En El Destape 1070, Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera, advirtió: "Si el gobierno se opone a las negociaciones habrá conflictividad social".
El cumpleaños de un referente de los sindicatos macristas fue el escenario para la vuelta a la actividad social del líder de Camioneros tras la salida traumática de su hijo mayor de la CGT y el cierre a la baja de una paritaria propia cruzada por las presiones del Gobierno.
Distanciado de su padre, Hugo Moyano, el ex cotitular de la CGT se mantiene aislado de la actividad gremial y está concentrado en su rol de presidente del Club Camioneros, que jugará en la Primera C. Qué dicen en su entorno. ¿Será candidato a diputado por el PJ?
A la fuerte reacción crítica de la CGT al DNU del presidente Javier Milei que fijó el aumento del salario mínimo hasta marzo 2025, cuando llegará a $297 mil, le siguió la advertencia de uno de sus triunviros sobre un paro general con movilización en el mes de enero.
La negociación paritaria del Sindicato de Camioneros atraviesa un momento crítico, con la conciliación obligatoria como único marco que frena un conflicto impredecible.
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Son ítems que figuran en un proyecto de ley que, según confirmaron funcionarios a El Destape, el Gobierno prevé impulsar en el Congreso y que ya puso en guardia a la CGT.
La CGT encara la recta final del año lejos del ruido que significó la renuncia de Pablo Moyano al triunvirato conductor pero con distintos desafíos de envergadura. Desafíos que pasan por mantener la unidad interna, consolidar su relación con los gobernadores del PJ, para ingresar en la disputa del armado de listas del año próximo, y terminar con el techo de paritarias que impulsó Luis “Toto” Caputo.
El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, y secretario general de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín, expresó enérgicos cuestionamientos al Gobierno de Javier Milei por la falta de homologación de los acuerdos salariales alcanzados en las paritarias del gremio de Camioneros.
El gremio que lidera Hugo Moyano y los empresarios no pudieron llegar a un acuerdo salarial y la audiencia pasó a un cuarto intermedio, aún sin fecha. El Gobierno no cambió su postura de no homologar aumentos superiores al 1% mensual y se empantanó la negociación
El nuevo triunviro de la CGT, Octavio Argüello, mantuvo su primera reunión con Horacio Otero, referente de la Secretaría del Interior de la central obrera, para fortalecer la política con las delegaciones regionales y avanzar en los preparativos para el proceso electoral de 2025.
Un jefe dialoguista habló con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para tratar de que se flexibilice la pauta salarial. Este jueves, a las 10, seguirá la negociación entre el sindicato de Hugo Moyano y los empresarios. Además, delibera el Consejo del Salario Mínimo.
La decisión oficial de rechazar una oferta del 8,5% trimestral al gremio de Hugo Moyano puso en alerta a la cúpula cegetista. “El aumento está un poco alto y después la cifra se pasa a los precios; para nosotros no puede superar la inflación”, dijo una importante fuente oficial.
Participaron en el almuerzo de despedida del año en la sede de las 62 Organizaciones Peronistas Nacional, organizada por el Sindicato de Conductores de Taxi. Encabezó el encuentro, José Ibarra, titular de las 62 Organizaciones Peronistas Nacional. Hubo referentes nacionales como Hugo Moyano, Héctor Daer y Gerardo Martinez, de la CGT.
Los acuerdos salariales que se trabaron por los límites que fijó Economía, como el que negocia Hugo Moyano, condicionan la tregua cegetista. Temor sindical por la nueva reforma laboral que anunció Javier Milei y un polémico proyecto de ley libertario
El viejo líder vuelve al centro del poder de la CGT apoyado en sus hijos Huguito y Jerónimo. Pablo, el díscolo aislado. Un puente con el sector dialoguista.
Un grupo de dirigentes dialoguistas, liderados por Héctor Daer, Hugo Moyano y Gerardo Martínez, cenó este miércoles con los diputados de Hacemos Federal para agradecerles su ayuda por haber frenado la reforma laboral original del Gobierno. Por qué es clave esta sociedad.
La central obrera aseguró que bajo el "falso argumento de mayor libertad" lo que se busca es "profundizar el modelo de empleo precarizado". La medida había sido celebrada por Sturzenegger.
El acto reunió a los nuevos consejeros del peronismo. Los mandatarios y la CGT también pegaron el faltazo. ¿Se viene un encuentro? El mensaje de futuro.
La mesa chica cegetista les dio la bienvenida a los miembros de Camioneros que reemplazan a Pablo Moyano. Hubo pocas menciones al dirigente renunciante y coincidencias en apelar a “la prudencia y la inteligencia” para eventuales escenarios de confrontación.
El flamante co-secretario general de la central obrera descartó la posibilidad de impulsar una medida de fuerza; la reunión de la mesa chica contó con el regreso de Hugo Moyano.
Se trata de un dirigente de máxima confianza del jefe camionero; reemplazará a Pablo Moyano, que renunció hace dos semanas al no tener apoyo para activar otro paro general contra el Gobierno.
Desde el 10 de diciembre pasado, el Presidente y los sindicalistas alternaron el diálogo con el enfrentamiento, mientras en el camino quedó un duro como Pablo Moyano afuera de la cúpula cegetista. La reforma laboral, el emblema de los conflictos bilaterales.
El líder sindical tendrá una participación limitada en la central obrera y dejará a Octavio Argüello junto a Héctor Daer y a Carlos Acuña, en lugar de Pablo Moyano. Quién es el sindicalista que llega a la cúpula cegetista. Qué implica en la interna gremial
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, el secretario de Formación Político-Sindical, Jerónimo Moyano, de la comisión participaron Octavio Argüello, Blas Osuna, Rodrigo Condori, Marcos Vivas y Laura Córdoba, donde dialogaron con más de 20 estudiantes extranjeros del posgrado de Asuntos Argentinos de la UBA. La jornada fue organizada por el director del posgrado Agustín Romero con el objetivo de interiorizarse de la realidad del transporte de cargas de Argentina.