Aliado en la Cámara de Diputados durante la interpelación a Guillermo Francos por la estafa de $Libra; enemigos con subtítulos en la Ciudad durante el debate de candidatos a legisladores; y la recepción cautelosa del ninguneo del presidente del partido libertario en Buenos Aires.
Ultimas noticias de El Destape (Total : 3923 Noticias )
Las tres exigencias del jefe del Comando Sur para que Milei se aleje más de China
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.
Orlando Canido, dueño de Manaos: "Estamos 15% debajo del consumo de 2023"
En El Destape 1070, Canido explicó: "En el 2024 tuvimos una caída muy profunda".
El doble comando de la estrategia del PRO para la elección porteña
Vincular a Leandro Santoro con el kirchnerismo y profundizar la gestión mediante la resolución inmediata de problemas cotidianos. Dos patas de la campaña del macrismo en la Ciudad a tres semanas de las elecciones.
Escándalo cripto: la oposición afina la estrategia para las interpelaciones y las acciones contra los faltazos
La Cámara de Diputados espera que cuatro integrantes del gobierno de Javier Milei asistan a explicar la estafa del Presidente. Hay tres cuya presencia es una incógnita. Qué preguntarán los legisladores y qué harán con los ausentes.
Escándalo cripto: la oposición afina la estrategia para las interpelaciones y las acciones contra los faltazos
La Cámara de Diputados espera que cuatro integrantes del gobierno de Javier Milei asistan a explicar la estafa del Presidente. Hay tres cuya presencia es una incógnita. Qué preguntarán los legisladores y qué harán con los ausentes.
La crisis habitacional, afuera del radar del FMI y Milei: la nueva deuda agrava el ajuste en vivienda
Mientras el FMI destaca en su Staff Report la desregulación del mercado de alquileres y pide más ajuste en políticas de vivienda, datos oficiales confirman que más de un tercio de los hogares enfrenta condiciones habitaciones “deficientes”, en tanto que los inquilinos ya destinan el 50% de sus ingresos al alquiler.
El colonialismo de hoy y la traición de Georgieva a Francisco
Trump amaga con darle a Milei un financiamiento extra para que no descarrile. La jefa del FMI, el camaleón que defraudó al Papa. Macri, los comprados del PRO y el pánico externo a la derrota de LLA en provincia.
Kristalina Georgieva, EE.UU. y la interna del FMI
El estatuto del Fondo prohíbe a sus funcionarios tener injerencia en la política interna de los países miembros. Miembros relevantes de la tecnoburocracia y la mitad del directorio del Fondo se opusieron al acuerdo con el gobierno de Milei. La presión de EE.UU. inclinó la balanza. Un crédito político deberá ser negociado también en términos políticos.
Alimenticias amenazan con desabastecimiento si supermercados no aceptan sus listas con aumentos del 9%
AGD y Molinos Cañuelas avisaron a las grandes cadenas que si las cadenas no aceptan los nuevos precios con aumentos dejarán de abastecerlas.
Milei se despide de Francisco y Georgieva desnudó la fragilidad del plan de un Gobierno que no puede perder las elecciones
El FMI presionó al Gobierno. En Balcarce 50 empieza a imponerse la estrategia de Santiago Caputo: disputar comicios con boleta de LLA solo en lugares donde no haya derrotas trágicas. Caen las acciones de Lule Menem. Y Macri acecha.
La mitad del board del FMI rechaza el acuerdo con Argentina: fue decisión política
El megacrédito a la Argentina despertó alarma en algunos países miembros del FMI, quienes consideraron que hubo un trato especial por el vínculo entre Donald Trump y Javier Milei.
Milei vuelve a la carga con la Corte Suprema y ya negocia con gobernadores un "paquete judicial"
El Gobierno cambió la estrategia ante el fracaso con los pliegos de Lijo y García Mansilla. La idea en la mesa judicial de Milei es "meter todo junto en paquete", con la elección de cortesanos, cubrir las vacantes de más de 150 magistrados y cambiar al jefe de los fiscales.
Horas extra para sobrevivir: lo que el gobierno omite sobre la mejora salarial que celebra
¿Cómo es posible que mejoren los salarios con paritarias pisadas? La pregunta resonó después de que funcionarios del gobierno nacional aseguraron que los ingresos crecieron por arriba de la inflación. Spoiler: lejos de un incremento en salarios de convenio, los laburantes están trabajando más horas para sobrevivir.
El Gobierno toma más deuda para cumplir las metas que impone el préstamo del FMI
El FMI autorizó al Gobierno computar como reservas netas los préstamos de otros organismos. Aún así, los vencimientos de deuda requieren de medidas adicionales y el campo no acompaña con atraso cambiario.
El consumo en el tobogán: cayeron en febrero ventas en supermercados y mayoristas
En el caso de los supermercados, en febrero, las ventas medidas sin estacionalidad cayeron 0,3% mensual, mientras que en el segmento mayorista, el retroceso fue de 1%
Kicillof arremetió contra Milei por los 500 días sin obra pública: "El parate es una decisión criminal"
El gobernador firmó un pedido de acceso a la información pública para obtener detalles del estado de las obras que debería garantizar el Estado nacional. Además, aseguró que en las próximas elecciones se dirimirá entre un modelo de país con "más crecimiento con inclusión" y otro "para pocos y con pérdida de derechos".
Hay diálogo pero no acuerdo: el PRO se reunió para discutir el pacto con LLA y Macri salió a hacer campaña
Sin ningún acuerdo cerrado, el PRO reforzó el diálogo interno para unificar posiciones, evitar grietas y, desde allí, pensar en una alianza con La Libertad Avanza. Hay tres opciones: pacto entre partidos, saltos individuales o armados que contemplen los pesos de cada uno de los espacios en los distintos municipios.
Devaluación: detectan aumentos de hasta un 25% en supermercados
Un estudio privado relevó el comportamiento de una serie de productos seleccionados dentro de las principales cadenas comerciales con el fin de verificar empíricamente la evolución de precios.
La Justicia desestimó el pedido del Gobierno para intervenir la Uatre
Fue un fallo fallo en el que los jueces, de forma unánime, consideraron que en el caso rige el principio de "libertad sindical".
Guerra comercial: sojeros esperan exportar más a China, pero piden valor agregado
De rebote, Argentina podría verse beneficiada por la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos, pero las negociaciones no arrancan y Brasil ya tomó la delantera.
El acuerdo con el FMI ignora a la industria y el 40% de las pymes se ve en peligro por el avance importador
En la antesala del nuevo dato de capacidad instalada industrial, el Gobierno flexibilizó el ingreso de bienes de capital y despertó críticas del sector por el avance de la desindustrialización, a costa de la inversión y el trabajo nacional. Las pymes en alerta por importaciones y la falta de políticas en el acuerdo con el FMI.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024
El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró un fuerte descenso en el turismo de semana santa respecto al mismo período del año pasado.
Caputo viaja esta semana a Estados Unidos a un nuevo encuentro del FMI
El ministro de Economía participará de la Reunión de Primavera del organismo días después de haber cerrado un nuevo acuerdo.
Kicillof, durísimo con Milei: "Bancarrota intelectual"
El gobernador bonaerense volvió a cuestionar la consistencia del discurso económico presidencial. Acusó a Javier Milei de cambiar de teoría inflacionaria según la coyuntura y lo tildó de “chanta”.
¿Milei tiene razón o está equivocado?
El factor perturbador de la estabilidad cambiaria no es la cantidad de pesos primaria definida por el Banco Central, sino la disponibilidad de dólares en las reservas. Milei está equivocado en insistir con el dogma monetarista. La prueba: los dólares del FMI-Estados Unidos rescataron del abismo al líder liberal-libertario.
Tras el paro, Bullrich impulsa una avanzada judicial contra los sindicatos
Inmediatamente después de la medida de protesta, entre el 11 y el 15 de abril, Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad, presentó seis denuncias penales en Comodoro Py por “atentado”, “extorsión” y “coacción” contra distintos gremios. Apuntó a la UOM, SMATA, UOCRA, la Unión Ferroviaria y Obras Sanitarias.
Con una recaudación en mínimos históricos, los más ricos pagan menos y crece la carga en la clase media y baja
La promesa oficial de “menos impuestos” no parece ser para todos. Un análisis de la recaudación del primer trimestre mostró que mientras el impuesto a la riqueza redujo su peso en el total recaudado, la mayor parte de la sociedad sostiene con su trabajo recursos golpeados por el nivel de actividad. A contramano, el FMI exige una reforma que, entre otras cosas, aumente la carga fiscal a monotributistas.
La informalidad toca picos preocupantes y se proyecta más destrucción del empleo registrado
El fenómeno de la informalidad crece a casi el 70% entre la población joven, muy por encima del promedio de América Latina. Hacia adelante, se espera que el empleo registrado se siga contrayendo. La cultura del rebusque en medio de la crisis.
¿Celebración o engaño? La cruda realidad del consumo en Argentina
El Gobierno quiere hacer creer que todo marcha acorde al plan, pero ya se enlazan 16 meses de consumo a la baja, un récord, y los precios siguen creciendo posdevaluación.