Por primera vez, se desdoblará la elección bonaerense de las legislativas nacionales y la atención estará puesta en quienes ocupen los principales lugares de las boletas de legisladores. Lo mismo sucederá en los municipios. Varios intendentes jugarán como candidatos para asegurar votos y ganar visibilidad, pero difícilmente asuman en diciembre en la Legislatura. Ya sucedió algo parecido en la elección en CABA.
Ultimas noticias de El Destape (Total : 4122 Noticias )
El proyecto Bullrich y las migajas para el PRO en CABA
La ministra se sacó una foto despeinada en la quinta presidencial y el jefe de Gabinete volvió a destacarla como buena candidata en la Ciudad. La oferta para el PRO, un espacio que piensan que apenas podría rozar los 10 puntos y aspirar solo a un diputado nacional.
Las importaciones aumentaron 35% en junio y le ponen presión a las reservas
El Indec reveló el intercambio comercial de junio y, ante un dólar atrasado y la apertura al exterior, el superávit es cada vez menor.
Menos del 50% de las rutas nacionales están en buen estado: el costo del ajuste en obra pública
La inversión pública cayó un 82% en términos reales durante los primeros cinco meses del año. El abandono de la infraestructura vial ya se siente en todo el país: el estado de las rutas empeoró en 18 provincias, mientras el gobierno elimina organismos clave como Vialidad Nacional.
Milei: otra crisis por intransigencia, ésta con los intendentes
Los Milei se juegan un pleno en las elecciones. Si ganan, es toda suya. Si pierden, también.
Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich, las tres opciones de LLA para la Ciudad
Tras la victoria de Adorni, Karina Milei ya arrancó con la temporada de nombres para los comicios nacionales. Con o sin el PRO, encabezaría alguien propio.
El Gobierno modificó la inscripción al RIGI ante la falta de inversiones
Las modificaciones buscarán acelerar los procesos de aprobación de las propuestas en puerta, aunque todavía no hay planes concretos de inversiones por ese régimen.
Villarruel y las formas de su revancha contra Milei
La vicepresidenta cuenta con el apoyo secreto de los actores de poder que la ayudaron durante toda su carrera. Los antecedentes históricos, la inestabilidad económica y las variantes que tiene frente a la ofensiva de los hermanos Milei..
Reforma laboral: el Gobierno dio un paso clave para el despido de la planta permanente del Estado
El Ministerio de Desregulación, de Federico Sturzenegger, avanzó en la reglamentación del Registro de Personal en Situación de Disponibilidad.
El atraso cambiario desequilibra la matriz económica: ganadores y perdedores
La producción de bienes se redujo 2% a precios constantes, mientras que la de servicios creció 3%, según datos de la UBA y el Conicet.
El atraso cambiario desequilibra la matriz económica: ganadores y perdedores
La producción de bienes se redujo 2% a precios constantes, mientras que la de servicios creció 3%, según datos de la UBA y el Conicet.
A días del cierre de candidatos de Fuerza Patria, las reuniones se centralizan en Gobernación
La medianoche del sábado 19 de julio es el límite para la presentación de cargos de cara a las elecciones bonaerenses. Rosca y definiciones políticas en La Plata. Afinan la lapicera tripartita.
Villarruel hace pública su furia contra Milei y su semana catastrófica
La catársis de la Vicepresidenta por Instagram contra el "triángulo de hierro", el costo de una derrota en el Senado para el oficialismo y un nuevo relevo al Presidente en un acto al que no quiso ir fueron los episodios que marcaron una nueva semana del divorcio de los ex compañeros de fórmula.
Con el traje de la FIFA, Macri se sacó una foto con Trump en Miami
Mauricio Macri consiguió la foto con Donald Trump, algo que Javier Milei no pudo en su último viaje a Estados Unidos.
Polarización al 80% y la avenida del medio que quiere irrumpir en PBA y CABA
En el macrismo acuerdista bonaerense piensan que la elección provincial se va a polarizar en torno al 80%, por lo que no habrá lugar para opciones de centro. Sin embargo, la construcción alejada de los polos va a competir, con un objetivo a mediano plazo, y se empieza a organizar en CABA, donde el PRO ya perdió.
El desgobierno de Milei y el apocalipsis del plan Caputo
Crónica íntima de una semana en la que el gobierno se mostró en estado de acefalía y encendió las alarmas del establishment. La amenaza de Villarruel y la agonía del dólar barato. El documento que estudia Cristina para desconocer la deuda con el FMI.
La fragilidad del modelo: más deuda, menos dólares y creciente incertidumbre para el segundo semestre
Mientras el Gobierno insiste en mostrar orden, la presión sobre las reservas, los vencimientos de deuda y el cierre del crédito externo multiplican las dudas sobre la sostenibilidad del plan.
Universidades en emergencia: el presupuesto es el mínimo que se registra desde 2005
Surge de un informe del grupo Economía, Política y Ciencia, y la Federación de Docentes de Universidades; los sueldos de docentes y no docentes están en niveles menores a 2002
La CGT prepara una marcha masiva a San Cayetano el 7 de agosto
La central obrera invitará a las CTA, los movimientos sociales y al PJ, con Kicillof a la cabeza, para la movilización. Los sindicalistas dan por congelado el Consejo de Mayo y apuestan a confrontar.
La suba de la carne impulsó la inflación en alimentos en segunda semana de julio
En la segunda semana de julio los alimentos y bebidas relevados aumentaron en promedio un 0,3%, pero la carne subió 1,9%, según consultora privada.
Fuerza Patria: “Se acordó que sea con amplitud y generosidad”
El peronismo cerró una alianza electoral de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Los encargados de armar las listas, los apoderados jurídicos y los políticos. La cuenta regresiva y los nombres que empiezan a sonar.
La implosión de JxC: entre la opción de derecha, la avenida del medio y el peligro de fugas
Cerraron las alianzas políticas que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y Juntos por el Cambio parece haber decretado su final. El PRO se abrió y se fue con LLA, pero la UCR revivió viejas coaliciones para no dispersar las opciones de centro. Sin embargo, no se descartan fugas en ambos armados.
Cierre de Vialidad: las obras provinciales que se habían anunciado y deberán ser negociadas
La licuación de responsabilidades que provoca este nuevo ajuste de Milei impide saber con certeza que estas obras vayan a realizarse o inspeccionarse. Además, el costo de hacer las obras va a implicar mayor presión fiscal sobre las provincias, que vienen de quejarse abiertamente por la deuda que mantiene Nación por falta de giro de recursos.
Otra industria dinámica que fue alcanzada por el rayo pulverizador de Milei
Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de junio alcanzaron las 506 unidades, es decir, una baja del 40,7% respecto a mayo. Otro efecto directo de la apertura comercial que impulsa el Gobierno. El sector de maquinaria agrícola nacional, que ubicó a Argentina entre los 30 exportadores de maquinaria agrícola del mundo, ocupa a 40.000 puestos de trabajo.
Paritarias empleados de comercio: cuánto cobran en julio 2025 y escala salarial
A partir de julio, los empleados de comercio comenzarán a cobrar el último tramo del aumento salarial del 5,4% acordado para el segundo trimestre. Las nuevas escalas incluyen sumas no remunerativas y rigen para todas las categorías del convenio colectivo 130/75.
La trama detrás de la renovación de la CGT
La CGT se prepara para renovar autoridades entre octubre y noviembre, pero la disputa ya empezó. La central obrera atraviesa una fragmentación inédita, con bloques históricos quebrados, alianzas en crisis y dirigentes que se mueven según la coyuntura política y económica.
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que encontró al nieto 140
Los detalles del anuncio llegarán esta tarde cuando la organización de derechos humanos realice una conferencia de prensa.
El consumo de carne no sale de sus mínimos históricos
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli explicó que creció el consumo de carne de cerdo y pollo: "Pasamos de 12 a 65 kilos por habitante por año".
Advierten que puede volver a faltar gas y denuncian falta de previsión
El Gobierno dio por finalizada la crisis, pero expertos señalan que si no se toman medidas podría volver a ocurrir a lo largo de este invierno.
La política de los buitres, el invierno de Milei y la improvisación al poder
El fallo de Nueva York sobre YPF remite a la entrega del menemismo. El naufragio del plan Caputo y la parálisis en las obras que dejó a la economía sin gas. La conclusión que se expande en Wall Street: el riesgo es Milei.