El histórico líder de Camioneros atraviesa una etapa crítica marcada por la pérdida de influencia sindical, conflictos familiares y presiones internas.
El histórico líder de Camioneros atraviesa una etapa crítica marcada por la pérdida de influencia sindical, conflictos familiares y presiones internas.
El Sindicato de Camioneros deberá suspender las medidas de fuerza por la falta de homologación del acuerdo paritario. La conciliación será por 15 días, con posibilidad de prórroga por cinco más.
El gremio que lidera Hugo Moyano y los empresarios no pudieron llegar a un acuerdo salarial y la audiencia pasó a un cuarto intermedio, aún sin fecha. El Gobierno no cambió su postura de no homologar aumentos superiores al 1% mensual y se empantanó la negociación
La discusión salarial entre la CGT, el Gobierno y las cámaras empresariales del G6 explotó tras la imposición de un techo a las paritarias por parte del Ministerio de Economía. La central obrera, molesta con la intromisión oficial, decidió bajarse de la mesa de diálogo convocada por el Ejecutivo y advirtió que no habrá conversaciones hasta que se permita cerrar las negociaciones salariales pendientes.
Un jefe dialoguista habló con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para tratar de que se flexibilice la pauta salarial. Este jueves, a las 10, seguirá la negociación entre el sindicato de Hugo Moyano y los empresarios. Además, delibera el Consejo del Salario Mínimo.
La decisión oficial de rechazar una oferta del 8,5% trimestral al gremio de Hugo Moyano puso en alerta a la cúpula cegetista. “El aumento está un poco alto y después la cifra se pasa a los precios; para nosotros no puede superar la inflación”, dijo una importante fuente oficial.
Las empresas querían acercar un oferta superadora en la paritaria con la Federación de Camioneros pero la Secretaría de Trabajo se interpuso. La orden de Economía es que los incrementos de 2025 no superen el 1% mensual. El gremio se retiro de la discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes y mañana Moyano podría anunciar una medida de fuerza.
El Gobierno había convocado una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6. La central obrera, que se mostró dispuesta a sentarse a discutir, rechazó la propuesta. Es por el techo salarial de Luis Caputo. Desde Camioneros hasta Sanidad exigen que no haya intromisión. “¿Qué carajo hacen entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical?», había dicho el número dos de Camioneros.
Las autoridades nacionales buscaban debatir con los sindicatos y las empresas una nueva reforma laboral, pero la central obrera exige que primero se firmen aumentos salariales sin topes en las negociaciones de gremios como Camioneros y Sanidad.
Los acuerdos salariales que se trabaron por los límites que fijó Economía, como el que negocia Hugo Moyano, condicionan la tregua cegetista. Temor sindical por la nueva reforma laboral que anunció Javier Milei y un polémico proyecto de ley libertario
El sindicalista presiona para acordar un aumento salarial de 15% por un trimestre, por encima de las proyecciones inflacionarias del Ministerio de Economía.
Horas antes de lo que será su regreso a la secretaría General de la CGT en lugar de su hijo Pablo, Hugo Moyano recibirá a Héctor Daer. Será un encuentro con el sector dialoguista y un fuerte mensaje a los más rebeldes que buscaban más confrontación.
El líder de Camioneros tendrá una semana clave para volver al primer plano del sindicalismo, mientras se acumulan desafíos y rebeldías que ponen en crisis su poder. El escenario complejo en el que recuperará protagonismo. El increíble temor por un programa de TV.
El líder del Sindicato de Camioneros dio señales contradictorias sobre su futuro entre miembros de su entorno. Lo único firme es que el martes irá a la reunión ampliada de la mesa chica cegetista, que analizará la situación generada por la vacante
Fracasó este martes otra audiencia oficial por las paritarias para el trimestre diciembre-febrero. Empresarios y sindicalistas están lejos de acercar sus posiciones. Jorge Taboada desmintió su llegada al triunvirato cegetista y las miradas ahora apuntan al líder del gremio.
Un líder dialoguista se reunirá esta semana con el jefe de Camioneros para expresarle su respaldo y hablar sobre la vacante en el triunvirato cegetista. Buscan que el sindicalista elegido sea presentado el martes próximo ante la mesa chica de la CGT.
La designación de Taboada a la CGT es un indicativo y un mensaje de Hugo Moyano, quien abona a la estrategia de la CGT en lograr encausar diferentes negociaciones con el Gobierno.
Fue el primer encuentro formal de las paritarias de Camioneros. El gremio reclamó aumentos mensuales en torno al 5% y el tradicional bono de fin de año. Las cámaras ofrecieron incrementos por debajo de la inflación proyectada con los números del INDEC. Siguen el martes.
Luego de la renuncia de su hijo Pablo como triunviro de Azopardo el histórico líder camionero marcó la cancha
El líder del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, ratificó que la organización gremial continuará siendo parte de la CGT, a pesar de la renuncia de su hijo Pablo al triunvirato de la central obrera.
Hugo Moyano encarará en las próximas horas un test salarial clave para el sector y para el Gobierno Nacional. Buscará un incremento salarial en sintonía con la inflación y el tradicional bono de fin de año. El Gobierno intentará enmarcarlo en el corset paritario. «No estamos dispuestos a resignar absolutamente nada y eso los empresarios lo saben y el Gobierno lo sabe», aseguró el número dos de la Federación Jorge Taboada. En paralelo, se define el reemplazo de Pablo Moyano en CGT.
Dirigentes sindicales que se convirtieron en grandes cuadros políticos, algunos compitieron con partidos tradicionales, otros fundaron sus propios espacios. Entre la militancia sindical y la función pública, los políticos de la Patagonia que vienen de los gremios.
Aunque Moyano no se baja de su duelo con Milei por no homologar los aumentos, mide sus movimientos a la luz de una serie de factores . A la vez, el transporte de pasajeros del AMBA podría dejar de circular si no ven hoy acreditada la suba salarial en sus cuentas.
El dirigente del Sindicato de Camioneros de Chubut Jorge Taboada anunció que el gremio «rechazó de plano» el incremento salarial de 15% propuesto durante la reunión paritaria con representantes del Gobierno nacional y las cámaras empresarias del transporte, y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes.
De cara al paro y marcha de la CGT, el DNU establece que, como servicio esencial, deben cumplir el 75% de tareas y no guardias mínimas
Los libertarios buscan sumar a su proyecto "light" de fondo de cese y eliminación de multas, el fin de la denominada "responsabilidad solidaria".
Los libertarios buscan sumar a su proyecto "light" de fondo de cese y eliminación de multas, el fin de la denominada "responsabilidad solidaria".
El flamante funcionario Omar Yasín se reunirá con la confederación sindical de energía que preside el petrolero Guillermo Pereyra. La ausencia destacada será la de Hugo Moyano. El miércoles será el turno de los gremios del transporte de la CATT
El gobernador electo quiere consolidar la supremacía de JxC a partir de la alianza con el gremialista petrolero. La rabia corre de atrás a un peronismo en crisis.
El vicegobernador y el intendente de Puerto Madryn, que buscaran renovar sus cargos a fin de mes, recibieron un fuerte espaldarazo del gremio que preside Jorge Taboada. “Tenemos que reventar las urnas”, pidieron a la militancia.