Carla Gaudensi

Biografía:

Secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

#Frases

Últimas Noticias de Carla Gaudensi (Total : 39 Notas )

Agustín Lecchi: «En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana»

Agustín Lecchi: «En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana»

Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. 

Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias

Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias

Por resolución del plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios, el SiPreBA participó de la convocatoria nacional organizada por la FATPREN con acciones en todas sus asambleas. El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial.

Carla Gaudensi fue reelecta como Secretaria General de la FATPREN

Carla Gaudensi fue reelecta como Secretaria General de la FATPREN

La lista encabezada por la dirigenta de Sipreba se impuso por unanimidad en el Congreso de normalización de autoridades, convocado luego de la intervención judicial ordenada por un sector de la Justicia afín al macrismo y que fue la primera de este tipo sobre la entidad desde la vuelta a la democracia.

Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron: "Lo vamos a militar en la calle"

Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron:

"Somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo y lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario", dijo el triunviro Pablo Moyano. Dirigentes de la central obrera de Azopardo y de las dos CTA se reunieron con los senadores del Frente de Todos y apoyaron el proyecto de ley que crea el fondo para la cancelación de la deuda con el FMI que contrajo Mauricio Macri

Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas

Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas

La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman «Que la deuda no la paguen los de abajo». Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los «100 agentes» que fugaron divisas.

"Que la deuda la paguen quienes la fugaron"

Organizaciones gremiales, políticas y sociales, integrantes del Frente de Todos difundieron este fin de semana un comunicado en relación a la negociación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional donde sostienen que "de la deuda se tienen que hacer cargo sus responsables no el pueblo"

«No vamos a permitir que la derecha, ni los empresarios, ni los medios de comunicación masivos vengan a sacarnos los derechos a los trabajadores»

«No vamos a permitir que la derecha, ni los empresarios, ni los medios de comunicación masivos vengan a sacarnos los derechos a los trabajadores»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, asistió a la reinauguración de la Casa de los Trabajadores de Prensa de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y avisó que «No vamos a permitir que la derecha, ni los empresarios, ni los medios de comunicación masivos vengan a sacarnos los derechos a los trabajadores».

SiPreBa convoca a una elección masiva el próximo 17 de noviembre

SiPreBa convoca a una elección masiva el próximo 17 de noviembre

El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad precisamente en la zona donde están concentrados los grandes medios nacionales y que es parte de la conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

Mujeres al poder: dirigentas gremiales exigen el cupo femenino en la CGT y sus sindicatos

Mujeres al poder: dirigentas gremiales exigen el cupo femenino en la CGT y sus sindicatos

Ellas conducen, son referentes gremiales y exigen el lugar que les corresponden tanto en las secretarías generales de sus sindicatos con también en la Confederación General del Trabajo (CGT), que a fin de año celebraría elecciones. La ley 25.674, que establece un mínimo de 30% de cupo femenino en las conducciones gremiales se promulgó hace 18 años y no se cumple.