La comunicadora fue hallada el sábado estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa.
Carla Gaudensi
Últimas Noticias de Carla Gaudensi (Total : 39 Notas )
"Vamos a dar la pelea y vamos a revertir los despidos", aseguran los trabajadores
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa acompañaron a los trabajadores de Clarín. Anunciaron que si no se modifica la situación este viernes realizarán una "movilización masiva" a las puertas del diario.
La FATPREN resolvió un Paro Nacional por incumplimiento de la revisión paritaria
La medida de fuerza por 24 horas convocada por la Federación que nuclea a los sindicatos de prensa del país se realizará hoy e incluirá paro total de actividades con asambleas y movilizaciones en las empresas de prensa escrita de más de una docena de provincias en el marco de la paritaria por el Convenio Colectivo 541/08.
La FATPREN resolvió un Paro Nacional por incumplimiento de la revisión paritaria
La medida de fuerza por 24 horas convocada por la Federación que nuclea a los sindicatos de prensa del país se realizará hoy e incluirá paro total de actividades con asambleas y movilizaciones en las empresas de prensa escrita de más de una docena de provincias en el marco de la paritaria por el Convenio Colectivo 541/08.
Agustín Lecchi: «En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana»
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad.
FATPREN. Estado de alerta y movilización con asambleas y ruidazos
ADIRA dilata la paritaria y el gremio exigen una urgente recomposición salarial del CCT 541/08 o continuará el Plan de Lucha.
Sipreba celebró su personería gremial junto a trabajadores de prensa y dirigentes sindicales
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) realizó este jueves su presentación oficial como representante de los trabajadores y trabajadoras de prensa de la Ciudad de Buenos Aires junto a importantes dirigentes sindicales luego de obtener la personería gremial de parte del Ministerio de Trabajo de la Nación el mes pasado.
El SiPreBA le planteó a Olmos la creación de un registro de trabajadores de prensa y se mostró abierto a rediscutir convenios
Tras el otorgamiento de la personería gremial, el gremio mantuvo el primer encuentro con la ministra de Trabajo para convesar sobre los desafíos de la actividad.
Gremios de prensa recordaron a José Luis Cabeza
Recordaron los 26 años del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas.
Luego de lograr la personería gremial, SIPREBA habló sobre la "dramática situación laboral" de la prensa
La dirigencia del Sindicato de Prensa de Buenos Aires se reunió con la ministra Olmos y plateó sus objetivos futuros luego del reconocimiento logrado esta semana.
La FATPREN anunció un paro nacional en prensa para el martes 1 de noviembre
Con una masiva conferencia de prensa con la presencia de representantes de más de 15 provincias, la FATPREN denunció que la cámara de diarios del interior dilata la negociación salarial y anticipó una nueva medida de fuerza en todo el país para el 1 de noviembre.
Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias
Por resolución del plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios, el SiPreBA participó de la convocatoria nacional organizada por la FATPREN con acciones en todas sus asambleas. El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial.
Pablo Moyano se aleja de la conducción tripartita de la CGT
El líder camionero prepara su salida del Consejo Directivo de la central obrera. Pablo Moyano expondrá las diferencias con Héctor Daer y Carlos Acuña, pero también con el ministro Claudio Moroni.
La Fatpren definió una jornada de lucha en reclamo de un salarial inicial de 120 mil
La federación de prensa se organizará a partir del miércoles 3 de agosto con asambleas y paros en todo el país. Reclaman un salario inicial de 120 mil pesos.
FATPREN mantiene firme el paro del 27 de Julio y las demandas del sector
Los trabajadores de prensa exigen una urgente respuesta a todas las demandas y necesidades del sector que se replican en toda la argentina.
Carla Gaudensi fue reelecta como Secretaria General de la FATPREN
La lista encabezada por la dirigenta de Sipreba se impuso por unanimidad en el Congreso de normalización de autoridades, convocado luego de la intervención judicial ordenada por un sector de la Justicia afín al macrismo y que fue la primera de este tipo sobre la entidad desde la vuelta a la democracia.
Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron: "Lo vamos a militar en la calle"
"Somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo y lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario", dijo el triunviro Pablo Moyano. Dirigentes de la central obrera de Azopardo y de las dos CTA se reunieron con los senadores del Frente de Todos y apoyaron el proyecto de ley que crea el fondo para la cancelación de la deuda con el FMI que contrajo Mauricio Macri.
Fuerte respaldo de las centrales sindicales al proyecto para pagar la deuda con el FMI con el dinero fugado al exterior
Dirigentes de gremios de la CGT y las dos CTA expresaron su apoyo para que "la deuda la paguen los que la fugaron". Participaron el camionero Pablo Moyano, el docente Hugo Yasky, el mecánico Mario Manrique, el gráfico Héctor Amichetti y el estatal Hugo Godoy, entre muchos otros.
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman «Que la deuda no la paguen los de abajo». Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los «100 agentes» que fugaron divisas.
Intervienen la FATPREN: «Vamos a demostrar que somos una conducción legítima y mayoritaria»
El ministerio de Trabajo designó a un delegado normalizador que deberá avanzar en la convocatoria a un nuevo proceso electoral en la organización.
"Que la deuda la paguen quienes la fugaron"
Organizaciones gremiales, políticas y sociales, integrantes del Frente de Todos difundieron este fin de semana un comunicado en relación a la negociación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional donde sostienen que "de la deuda se tienen que hacer cargo sus responsables no el pueblo"
Emotivo homenaje a Miguel Ángel Díaz, fundador del gremio docente UDOCBA, en la histórica Quinta de San Vicente
Se descubrió una placa en su honor en el mausoleo de Perón. Asistieron referentes del Frente Sindical y estuvo Pablo Moyano, en carácter de cosecretario de la CGT. También se hicieron presentes el intendente local, Nicolás Mantegazza, y funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación.
«No vamos a permitir que la derecha, ni los empresarios, ni los medios de comunicación masivos vengan a sacarnos los derechos a los trabajadores»
El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, asistió a la reinauguración de la Casa de los Trabajadores de Prensa de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y avisó que «No vamos a permitir que la derecha, ni los empresarios, ni los medios de comunicación masivos vengan a sacarnos los derechos a los trabajadores».
El SiPreBA va a elecciones para validar su representatividad en el gremio de prensa
El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad en la zona donde se concentran los grandes medios de comunicación nacionales y que es parte de la conducción de la FATPREN, Federación Argentina de Trabajadores de Prensa.
SiPreBa convoca a una elección masiva el próximo 17 de noviembre
El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad precisamente en la zona donde están concentrados los grandes medios nacionales y que es parte de la conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).
Mujeres al poder: dirigentas gremiales exigen el cupo femenino en la CGT y sus sindicatos
Ellas conducen, son referentes gremiales y exigen el lugar que les corresponden tanto en las secretarías generales de sus sindicatos con también en la Confederación General del Trabajo (CGT), que a fin de año celebraría elecciones. La ley 25.674, que establece un mínimo de 30% de cupo femenino en las conducciones gremiales se promulgó hace 18 años y no se cumple.
Los empresarios se niegan a dar paritarias y los periodistas paralizan las principales redacciones de más de 14 provincias
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) junto a sindicatos de más de 14 provincias, encara hoy una jornada de lucha. Habrá un paro por 24 horas y medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Además habrá protestas frente a las principales redacciones.
Trabajadores de Prensa paran 24 hs, el jueves por recomposición salarial
Paritaria CCT 541/08. FATPREN Y Sindicatos de prensa lazaron un paro de 24 horas en reclamo a la Cámara empresaria ADIRA por recomposición salarial.
FATPREN va al paro y movilizara una caravana este jueves
Nuevas medidas de fuerza por “una recomposición salarial urgente” el Jueves 29, en reclamo a la negativa de la cámara empresaria ADIRA en negar un recomposición salarial acorde.