Organizaciones gremiales, sociales y políticas se unieron frente a la TV Pública para visibilizar los reclamos de los trabajadores del sector pùblico de la comunicación.
En una nueva jornada de unidad y lucha, este martes 8 de julio se realizó un streaming en vivo con radio abierta frente a la sede de la Televisión Pública, en defensa de los medios públicos y por una urgente recomposición salarial para las y los trabajadores de la comunicación estatal. La actividad fue organizada de forma conjunta por los gremios del sector: SiPreBA, SATSAID, SALCO y APJ, y transmitida en vivo por el canal de YouTube de Tiempo Argentino, con una amplia participación de referentes sindicales, políticos y sociales.
Bajo la consigna "Defendemos los medios públicos", la jornada puso el foco en la crítica situación salarial que atraviesan las y los trabajadores de TV Pública, Radio Nacional y APESAU, quienes llevan casi un año sin aumentos mientras se intensifican los ataques del gobierno nacional contra las empresas del Estado. Durante la transmisión, se denunciaron también los intentos de censura y vaciamiento de los medios públicos, al tiempo que se destacó su rol estratégico en la construcción democrática y en la defensa de la soberanía comunicacional.
Entre las intervenciones destacadas estuvo la del secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, quien expresó: “Donde hay un obrero, donde hay un trabajador, está la Patria. Necesitamos equilibrar la balanza y construir un país para todos”. Schmid ratificó además el compromiso de unidad expresado en el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, espacio que integra la CATT junto a decenas de organizaciones sindicales y sociales.
La actividad contó con la presencia de trabajadores de otros sectores del Estado que también se encuentran en lucha, como INTI, CONICET, el Hospital Garrahan y el Correo Argentino, quienes sumaron sus voces para denunciar el ajuste que atraviesa a todo el aparato estatal. Norma Lezana y Nicolás Suárez, del Garrahan, advirtieron sobre la grave situación en la atención pediátrica, mientras que referentes del CONICET e INTI insistieron en la necesidad de sostener las capacidades científico-tecnológicas nacionales.
Desde el gremio SATSAID, Mariana Vincent y Darío Aguilar reivindicaron el valor estratégico de los medios públicos. “Atacar a los medios públicos es silenciar a la Nación. Nosotros seguimos de pie, luchando por la gente y por una comunicación verdaderamente democrática”, señalaron. En esa línea, Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN y adjunta del SiPreBA, remarcó: “La lucha por salarios dignos atraviesa todos los conflictos. A este modelo de ajuste le respondemos con organización, resistencia y defensa de lo público”.
El acto también contó con la participación de dirigentes como Gustavo López, Ricardo Alfonsín y Sebastián Blutrach, en un gesto de respaldo político frente al desguace que impulsa el gobierno nacional.
En paralelo, las y los trabajadores de los medios públicos continúan con medidas de fuerza como paros y "ruidazos" durante la programación, buscando visibilizar su reclamo tras largos meses sin respuestas. En un contexto de vaciamiento, recortes y precarización, la jornada de este martes marcó un nuevo capítulo en la defensa activa de los medios estatales como patrimonio del pueblo y garantía de pluralidad informativa.
Comentá la nota