De no llegar a un acuerdo durante el período de conciliación realizaran un nuevo paro en cada canal, productora, centros de copiado y empresa de señales del país”.
Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID)
SATSAID es una organización sindical de primer grado, adherida a la CGT. Representa a las trabajadoras/es de la República Argentina que se desempeñan en empresas que realizan en todas sus formas: producción, post producción, distribución y/o representación, emisión, transmisión, retransmisión, transporte, recepción y duplicación de imágenes permanentes o no, de objetos móviles o fijos, físicos o virtuales, con o sin sonido, y que se destinen al público en general en forma uni o bidireccional, con o sin suscripción, empresas de internet y datos.
Es un sindicato único que controla el cumplimiento de los derechos que surgen de la aplicación de las leyes, decretos, resoluciones, que rigen las relaciones laborales, cláusulas de los convenios de trabajo (CCT131/75 y CCT223/75), y acuerdos articulados con los convenios de la actividad. Asimismo, SATSAID es uno de los gremios fundadores de la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social y Audiovisual de la República Argentina (COSITMECOS); es integrante del Foro por la defensa de las Industrias Culturales como también integra la Coalición por una Radiodifusión Democrática.
En el plano internacional, participa activamente de la Red Internacional de Sindicatos (UNI).
Últimas Noticias de Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) (Total : 304 Notas )
Organizaciones gremiales y políticas marcharon a Tribunales por la democratización de la Justicia
Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.
Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero
Luego de las insólitas idas y vueltas de esta negociación y con un paro previsto para este viernes, Trabajo impuso la conciliación obligatoria por 15 días. El sindicato de la televisión anunció que acatará la disposición y asistirá a las negociaciones pero adelantó que prevé un paro de tres horas por turno para el 17 de febrero, encaso de que fracasen.
Las cámaras empresariales retiraron la propuesta salarial que ayer le acercaron al Sindicato de Televisión y vuelven los paros a los canales de aire
Menos de 24 horas después de que el Ministerio de Trabajo gestionara una propuesta conciliatoria para destrabar el conflicto en el sector y de que el gremio levantara las medidas de fuerza, las cámaras empresariales ATA y CAPIT retiraron la oferta. El Satsaid resolvió paros de 3 horas por turno. Un caso de negociación inédito.
El sindicato de la televisión suspendió el paro hasta el viernes y convocó a asambleas para analizar oferta de las cámaras
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) anunció cerca de la medianoche del martes su decisión de suspender la jornada de paro prevista para este miércoles y convocó a asambleas de trabajadores para analizar la propuesta que recibió en el marco de las negociaciones salariales.
Peligra otra gala de nominación de Gran Hermano: la paritaria de la tv abierta cerró sin acuerdo y el Satsaid ratificó la medida de fuerza para hoy
Tras una nueva ronda de negociación sin acuerdo en el Ministerio de Trabajo, el sindicato de la televisión Satsaid, encabezado por Horacio Arreceygor, confirmó la medida de fuerza. El paro de 2 horas por turno previsto para hoy volvería a afectar la programación del taquillero reality de Telefe Gran Hermano.
El SATSAID realizó asambleas en los canales de la ciudad
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Interactivos y Datos viene llevando adelante diferentes asambleas en los últimos días por la retención de tareas que llevarán adelante el 25 de febrero.
El SATSAID anuncia un nuevo paro este miércoles por paritarias
El SATSAID convocó a un nuevo paro de dos horas por turno para el próximo miércoles 25 de enero en los canales abiertos, productoras y señales de todo el país, en el marco de la discusión paritaria con las cámaras empresarias ATA y CAPIT.
El Satsaid anunció un paro nacional ante un nuevo fracaso en el Ministerio de Trabajo
El Satsaid está de paro tras el fracaso de las audiencias en Trabajo. El viernes habrá un nuevo encuentro con los empresarios.
El Sindicato de Televisión convocó a una jornada de paro para este miércoles en canales abiertos
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) convocó a una jornada de paro en canales abiertos para este miércoles 18, a implementarse durante dos horas por turno, ante la falta de respuestas a los reclamos salariales en el marco de las negociaciones paritarias.
El SATSAID pidió un 24% de aumento para el primer trimestre 2023
El pedido lo realizó de manera formal a las cámaras empresarias ATA y CAPIT.
Trabajadores de televisión y productoras aguardan “en alerta” por la audiencia de mañana con los empresarios
Desde el gremio advirtieron que realizarán un plenario ante la falta de respuesta al reclamo salarial.
SATSAID solicitó un aumento del 24% a las cámaras ATA y CAPIT
El pedido de incremento es para el trimestre enero-febrero-marzo y para los trabajadores comprendidos en los CCT 131/75 y 634/11.
El SATSAID suspendió el paro por un “principio de entendimiento” que será analizado por los trabajadores
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) suspendió el paro nacional anunciado para este jueves 29, en empresas de cable y demás circuitos cerrados del país, al anunciar un “principio de entendimiento” con la cámara empresaria ATVC que será analizado por los trabajadores en asambleas.
El Sindicato de Televisión lanzó un nuevo paro nacional y ratificó su reclamo salarial
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) lanzó un nuevo paro nacional de trabajadores de canales de cable y demás circuitos cerrados del país, para este jueves 29, y ratificó su reclamo salarial ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.
El Sindicato de Televisión lanzó un nuevo paro nacional ante la falta de respuestas salariales
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) lanzó un nuevo paro nacional en empresas de canales de cable y demás circuitos cerrados de todo el país, para este jueves 22, ante la falta de respuestas de la cámara empresaria ATVC en el marco de las negociaciones salariales.
SATSAID realiza un paro con movilización en Circuitos Cerrados
“No pensamos perder poder adquisitivo ni quedar por debajo de la inflación”.
El SATSAID para y moviliza en todo el país el jueves 15
La medida será por 24 horas en un reclamo de reajuste salarial. Movilizaran desde el Congreso hasta la ATVC.
SATSAID le solicitó a la ATVC un reajuste salarial
“Necesitamos con celeridad arribar a un acuerdo salarial” para corregir el deterioro de los ingresos.
Crean Mesa Intersindical
"Si el gobierno nacional quiere dar un bono a los trabajadores en general por supuesto que lo vamos a aceptar, pero debe quedar claro que se otorga por fuera de las paritarias de cada sector y que ésta es la única herramienta para defender el poder adquisitivo de los trabajadores", advirtió la flamante Mesa Intersindical de Gremios Privados conformada ayer en nuestra ciudad.
La CGT y sindicatos provinciales firmaron documento en defensa de la Ley 19.640
El intendente Martín Pérez, junto al secretario de Gobierno, Gastón Díaz, y de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, recibieron a representantes de la CGT Río Grande y a miembros de diversos sindicatos quienes manifestaron su apoyo al documento en defensa de la ley 19.640 redactado y firmado días atrás por Pérez y por el gobernador Gustavo Melella.
El SATSAID llevó a votación el principio de acuerdo logrado tras varias jornadas de lucha
El entendimiento contempla las demandas que venían sosteniendo desde el gremio. Hoy podría ser refrendado.
El Gobierno de la Ciudad y SATTSAID acuerdan políticas conjuntas para beneficiar a las trabajadoras y trabajadores del sector
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Jarvis, mantuvo hoy una reunión con las autoridades del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (S.A.T.T.S.A.I.D.), representado por su secretario General, Carlos Horacio Arreceygor; el pro secretario Gremial, Pablo Storino; la secretaria de la Mujer y la Familia, Marianela Mel; y el secretario de Relaciones Internacionales, Gerardo González.
Paritaria SATSAID. Desde Trabajo instaron a ATA y CAPIT a realizar una propuesta superadora
“No vamos a condenar a las trabajadoras y trabajadores de televisión a cerrar el año paritario por debajo del índice de inflación”.
El SATSAID ratifica el pedido de aumento a para llegar al 83% en octubre 2022
Tras fracasar la audiencia entre el sindicato y las empresas, desde el Ministerio de Trabajo se volvió a pactar una nueva audiencia para el 17 de octubre.
Audiencia en Trabajo. El SATSAID mantiene el reclamo salarial y los empresarios se presentaron sin propuestas
A una semana de la conciliación obligatoria las cámaras empresarias siguen dilatando la negociación y no dan respuestas al reclamo.
El Sindicato de Televisión convocó a un paro nacional en canales abiertos, productoras y señales
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) convocó a un paro nacional de trabajadores en canales abiertos, productoras y señales para este jueves 29 de septiembre. La medida de fuerza se implementará tres horas por turno.
El Sindicato de Televisión declaró el alerta nacional en canales abiertos, productoras y señales
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) declaró el estado de alerta nacional en canales abiertos, productoras y señales, al denunciar “la falta de propuestas serias del sector empresario” ante “el grave desfasaje salarial” que “a septiembre acumula un 18%”.
Por la disparada inflacionaria, el sindicato de televisión reclama que se aplique la clausula de revisión para rediscutir los salarios
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) solicitó a las cámaras empresarias «aplicar la cláusula de revisión» para adecuar la recomposición salarial de los trabajadores de la actividad en el país.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
ATE y varios gremios bonaerenses reclamaron la reactivación del Astillero Río Santiago
La dirigencia sindical dijo que deben mantenerse los contratos para la construcción de buques y así garantizar la continuidad laboral en el lugar.
Luego de la intervención de la CGT local, distintos gremios manifestaron su oposición
El Sindicato de la Televisión llega a un principio de entendimiento con la cámara empresaria del cable y consolida unas paritarias semestrales
El sindicato de la televisión SATSAID encabezado por Horacio Arreceygor anunció un principio de acuerdo alcanzado con la cámara empresaria ATVC de la televisión por cable. El gremio dio por finalizado el estado de alerta e invitó sus representados y representadas a organizar asambleas en los puestos de trabajo para presentar y debatir la propuesta.
Tras el fracaso en la paritaria del Satsaid, esta semana se podrían anunciar medidas
El Sat declaro el estado de alerta y no se descartan paros y retenciones de tarea para los próximos días. Se resolverían esta semana.
SATSAID rechazó otra oferta por insuficiente y continúa trabada la paritaria ATVC
La propuesta de la cámara empresaria continua siendo insuficiente en relación a las necesidades de los trabajadores y la negociación paso a un nuevo cuarto intermedio.
SATSAID rechazó la propuesta ATVC “por insuficiente”
Quedó muy abajo la oferta empresaria para los circuitos cerrados y telecomunicaciones en función de los índices inflacionarios.
Unidad rumbo a la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
SATSAID logró el 65% de incremento salarial con ATA y CAPIT
El aumento será en tres tramos más varias sumas fijas no remunerativas.
Sin acuerdo. El SATSAID mantiene la fecha de paro
Tras una nueva audiencia con las cámaras empresarias sin acuerdo, el SATSAID sostiene las medidas de fuerza.
SATSAID rechazó una nueva propuesta y convocó a un paro por mejoras salariales
El gremio pretende llegar a una suba del 75% para la vigente paritaria. Definen detalles de las medidas de fuerza.