El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) anunció la suspensión del paro nacional que había dispuesto para este viernes 20 en empresas de cable y conectividad, tras recibir una propuesta salarial para cerrar con un aumento del 62% la paritaria 2021-2022.
Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID)
SATSAID es una organización sindical de primer grado, adherida a la CGT. Representa a las trabajadoras/es de la República Argentina que se desempeñan en empresas que realizan en todas sus formas: producción, post producción, distribución y/o representación, emisión, transmisión, retransmisión, transporte, recepción y duplicación de imágenes permanentes o no, de objetos móviles o fijos, físicos o virtuales, con o sin sonido, y que se destinen al público en general en forma uni o bidireccional, con o sin suscripción, empresas de internet y datos.
Es un sindicato único que controla el cumplimiento de los derechos que surgen de la aplicación de las leyes, decretos, resoluciones, que rigen las relaciones laborales, cláusulas de los convenios de trabajo (CCT131/75 y CCT223/75), y acuerdos articulados con los convenios de la actividad. Asimismo, SATSAID es uno de los gremios fundadores de la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social y Audiovisual de la República Argentina (COSITMECOS); es integrante del Foro por la defensa de las Industrias Culturales como también integra la Coalición por una Radiodifusión Democrática.
En el plano internacional, participa activamente de la Red Internacional de Sindicatos (UNI).
Últimas Noticias de Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) (Total : 262 Notas )
El Sindicato de Televisión anunció paro y movilización en empresas de cable y conectividad
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) anunció paro y movilización para este viernes 20 de mayo en empresas de cable y conectividad de todo el país, ante la falta de respuestas de la cámara empresaria ATVC en las negociaciones paritarias salariales.
Horacio Arreceygor fue reelecto al frente del SATSAID
Con un grado de participación superior al 70%, la lista Azul y Blanca, encabezada por Horacio Arreceygor, obtuvo un 95% de aprobación en las elecciones nacionales del SATSAID, que comenzaron el martes 10 de mayo y finalizaron este viernes 13.
Gremio de televisión realiza un paro nacional en canales de cable por mejoras salariales
El SATSAID inició esta medianoche con una medida de fuerza en todo el país en demanda de un refuerzo salarial del 25% para cerrar la paritaria 2021-2022.
Jornada por la continuidad de las asignaciones de fomento a la cultura marplatense
La CGT de Mar del Plata y la CTA de los Trabajadores Mar y Sierras llevaron adelante este lunes por la tarde una concentración frente a la Municipalidad de General Pueyrredon con el objetivo de defender la soberanía artística y cultural.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
El secretario general de SATSAID y presidente de la Obra Social TV Salud, visitó el Hospital “Dr. Ramón Carrillo” y avanzó en la firma de convenio
Horacio Arreceygor recorrió las instalaciones del nosocomio y se reunió con las autoridades a los fines de cerrar los detalles para la rúbrica del acuerdo entre ambas partes, para que los afiliados puedan utilizar los servicios del Hospital Central.
Las internas por el acuerdo con el Fondo restaron apoyo gremial a la movilización al Congreso
Las internas políticas del oficialismo y la inminente firma del acuerdo con el FMI fueron las causas de la dispar participación de la CGT en la movilización de apoyo a Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
Regionales de CGT avanzan en el debate y organización
Numerosas Regionales de CGT han vuelto a encontrarse el pasado 24 de Febrero después del primer Encuentro realizado en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. La cita esta vez fue la ciudad de Concepción del Uruguay donde la Corriente Político Sindical de Entre Ríos, que nuclea a varias de esas centrales sindicales, multisectoriales y una multiplicidad de gremios, fue la anfitriona, consolidando de esta forma su protagonismo en su propio territorio provincial.
El SATSAID firma acuerdo tripartito para la inclusión laboral en el sector audiovisual
El Secretario General de SATSAID, Horacio Arreceygor, y, la Secretaria de Capacitación de nuestro gremio, Susana Benítez, participarán hoy, martes 22 de febrero, del Acta Acuerdo para la generación, recuperación y afianzamiento del trabajo registrado en el sector televisivo y audiovisual
Masiva marcha por la "democratización de la justicia"
Organizaciones sindicales, sociales, dirigentes, funcionarios del Poder Judicial y juristas se movilizaron frente al Palacio de Tribunales y reclamaron la "democratización de la justicia".
Venta de terrenos: instituciones se unieron para pedir la creación de la comisión especial
Con un comunicado que fue difundido a través de redes sociales, el Interbloque compartió y agradeció el acompañamiento de 58 instituciones y organizaciones para esclarecer, en el Concejo Deliberante, las estafas por venta ilegal de terrenos que afecto a varios olavarrienses.
Internaron de urgencia al líder del Sindicato de Televisión, Horacio Arreceygor, y tuvo que ser operado
El secretario general del SATSAID y presidente del Club San Lorenzo ingresó en la tarde del martes a la clínica porteña San Camilo, donde fue intervenido por un cuadro agudo de apendicitis.
“Lo que nos llevó a la victoria fueron los proyectos”
El secretario Gremial electo del SATSAID, Carlos Safont, se refirió a las expectativas que tienen como nueva comisión para el sindicato que representa a las trabajadoras y los trabajadores de la televisión. Aseguró que la tarea que tienen por delante la asumen “con responsabilidad, con alegría y sabiendo que hay más de 250 compañeros que están esperando que nosotros hagamos las cosas bien”.
El SATSAID se manifiesta contra el maltrato laboral
El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos se solidarizó con Eugenia Morea y con todas las trabajadoras y los trabajadores que puedan ser víctimas de violencia laboral, hostigamiento o acoso.
Alimentación estuvo presente en el acuerdo de cooperación entre la CGT y la OEI
El Sindicato de la Alimentación (STIA) estuvo presente durante el acuerdo de cooperación que la Confederación General del Trabajo firmó con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
La CGT y el Ministerio de Salud acordaron tarea conjunta en materia sanitaria y de medicamentos
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recibió a miembros de la CGT, encabezados por los cosecretarios generales Héctor Daer y Pablo Moyano, con quienes acordó acciones conjuntas en materia sanitaria y en la política para los medicamentos.
Gremio de televisión denunció despidos ilegales y acusó a Merco Comunicaciones por incumplir la ley
La conducción nacional del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) denunció que «la empresa Merco Comunicaciones desconoce la ley» y afirmó que despidió en Formosa de forma «injustificada e ilegal» a dos trabajadores, informó la entidad gremial.
Asumió la nueva conducción de la CGT y llamó a volver al trabajo como ordenador social argentino
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró por el 98% de los votos a la nueva conducción para el período 2021-25, que estará encabezada por un triunvirato integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, a la vez que se pronunció por "la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social" de la vida nacional y en contra del "neoliberalismo".
#EXCLUSIVO La lista completa de la distribución de secretarías de la CGT
InfoGremiales accedió en exclusiva a la lista completa de la distribución de secretarías por sindicato según la nueva configuración de la CGT
La CGT Regional Lomas de Zamora “Carlos Costello” y otras organizaciones sindicales llamaron a votar al FDT
"Ya sabemos quienes vienen por la flexibilización laboral, el ajuste, la pérdida de empleo y para eliminar las conquistas colectivas", advirtió Jorge Torres en el encuentro que se realizó en el museo 17 de octubre.
Sindicatos llaman a votar contra la flexibilización laboral del macrismo
Advierten que desde la alianza Juntos por el Cambio "usan la mentira del costo laboral para justificar sus ambiciones. Es más fácil la timba financiera que generar puestos de trabajo".
Gremios de la comunicación visitaron a Manzur, que fortalece relaciones con el sindicalismo
Siguen las reuniones del jefe de Gabinete con dirigentes sindicales. En esta oportunidad recibió a los líderes de COSITMECOS y CATE.
SATSAID. Arreceygor se reunió con el ministro de Trabajo de la Nación
La reactivación del sector, la generación de puestos de trabajo y el plan Renacer Audiovisual 2021 con $2.400.000.000 de inversión fueron los ejes del encuentro.
Cultura Solidaria: SATSAID repudia el bloqueo de fondos
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) repudió, a través de un comunicado, la decisión de la jueza electoral, María Servini, de suspender el pago de la quinta edición del Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria, a consecuencia de una cautelar presentada por Juntos por el Cambio.
Se conformó la Mesa Sindical de la Zona Norte
La ministra de Trabajo y Empleo y el Ministro de Salud acompañaron a los sindicatos del norte provincial a la conformación de la mesa sindical para articular acciones entre el Estado y los sindicatos, como así también establecer políticas para seguir cuidando a los trabajadores.
El Sindicato de Televisión firmó un 45% en paritarias, un bono de 43 mil pesos y puso una cláusula de revisión en julio de 2022
El Sindicato Argentino de la Televisión, Telecomunicaciones, Servicios audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) anunció un acuerdo paritario con las cámaras. Luego lo confirmaron las asambleas. El incremento será del 45%. Se revisará a mediados de 2022.
Elecciones: CGT, CTA y organizaciones gremiales conformarán una mesa intersindical
Luego de la segunda reunión política sindical realizada en la ciudad de Villa Gesell, los integrantes de la CGT Regional, del Tuyú, CTA y diversas organizaciones gremiales independientes decidieron conformar una mesa intersindical con el objetivo de unificar criterios y lineamientos de cara a las próximas elecciones generales del 14 de noviembre y de instalar un proyecto Político- Sindical conformado con miras al 2023.
SATSAID reclama la urgente intervención del ministerio de Trabajo en la paritaria
SATSAID vuelve a rechazar por insuficiente la propuesta empresaria en la paritaria ATA-CAPIT y pide que Trabajo medie en el conflicto ante la cerrada posición de patronal que solo dilata la situación afectando a los trabajadores.
El SATSAID volvió a rechazar la oferta salarial de las cámaras ATA y CAPIT
El sector empresario ofreció un aumento del 42% dividido en cinco tramos, pero el sindicato quiere el 50%.
Gremio de la televisión rechazó oferta del 42% en la paritaria de canales de aire
El SATSAID rechazó la oferta empresarial por considerarla insuficiente porcentualmente y ser dividida en seis tramos.
La CGT exigió que se garanticen los derechos de los guardavidas
En el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales llevado a cabo en la sede de esta regional de la CGT, dentro de los temas tratados se abordó la problemática que atraviesa el Sindicato de Guardavidas.
Sindicato Empleados de Comercio inauguró la nueva sede de su Mutual
El secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, dejó inaugurada el viernes por la noche la flamante oficina en terreno propio, en la intersección de Mitre y Gales de Trelew, destinadas al funcionamiento de la mutual mercantil SEC «Amecys».
La CGT se reúne este miércoles para analizar la derrota en las PASO
Además del severo traspié en las urnas hay otros temas en la agenda de la central obrera. Varios de ellos vinculados a su proceso electoral para la renovación de autoridades, que determinará la sucesión de la dupla Héctor Daer-Carlos Acuña. La movilización del 18 de octubre junto a movimientos sociales y cuestiones de conflicto entre sindicatos completan los tópicos que debatirá la "mesa chica ampliada" de la UOCRA
STIA se comprometió a luchar contra la trata de personas
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) se unió a una iniciativa intersindical junto a otros 30 gremios, en contra de la trata de personas.
Trece gremios adelantaron su apoyo a la precandidatura de Aresca
La semana próxima fijarán una postura concreta, ya que tres agrupaciones consultarán a las bases antes de hacer público algún posicionamiento de cara a las elecciones legislativas de este año.
Escandaloso: Tetaz aseguró que defender derechos laborales “conduce al subdesarrollo” y llamó “reglamento gremial” al convenio de los trabajadores de TV
Le dijo “reglamento gremial de la TV Pública” al Convenio Colectivo que rige para todas las señales públicas y privadas y así siguió, mientras Antonio Laje le daba la razón. Amplio repudio de trabajadores y gremios del sector.
SATSAID: Quedó aprobado el preacuerdo salarial en circuitos cerrados por asambleas de todo el país
Asambleas de todo el país aprobaron por amplísima mayoría el preacuerdo salarial en circuitos cerrados y telecomunicaciones que llega a un incremento del 40%
Subirán las prepagas 27% más antes de fin de año
El Gobierno autorizará tres nuevos aumentos de 9% en agosto, septiembre y octubre, y otro más de ese valor en enero del año próximo.
El Sindicato de TV logró un preacuerdo del 40% en circuitos cerrados y lo debate en asambleas
El SATTSAID logró un principio de entendimiento con la cámara empresaria ATVC, que nuclea al sector de circuitos cerrados y telecomunicaciones, por un incremento salarial del 40%, en el marco de las negociaciones paritarias para el periodo julio 2021 – Junio 2022.