La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) firmó un aumento adicional de la paritaria 2023-2024 en la rama de refinerías, déposito y almacenaje con incrementos salariales que impactan directamente en nuestra ciudad.
Ultimas noticias de DeGremiales (Total : 32 Noticias )
Mercedes Benz decidió "retiros voluntarios" para su personal
En el contexto de las dificultades causadas por las restricciones cambiarias que afectan a toda la industria automotriz, Mercedes Benz decidió implementar un plan de retiros voluntarios para su personal en su planta industrial de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en donde la marca alemana fabrica el furgón Sprinter.
¿Qué economía se viene para el trabajador?
El presidente electo, Javier Milei, será recibido este lunes por el actual mandatario, Alberto Fernández, en el primer paso de un proceso de transición hacia la asunción del nuevo gobierno, previsto para el 10 de diciembre.
La economía que viene: cómo llegan la industria, la construcción y el empleo privado
La economía llega a la segunda vuelta electoral 2023 y cierre de la presidencia de Alberto Fernández no sólo muy debilitada, sino peor aún con perspectivas de profundización de eses estado en lo que restra del último trimestre, que excede el más difundido deterioro de las finanzas públicas y el desequilibrio monetario que explican la inquietante aceleración de la tasa de inflación, en particular en términos interanuales.
CICOP presente en la 1ra Conferencia de Sindicatos y Organizaciones Gremiales Médicas de Latinoamérica
Autoridades de CICOP participaron de la 1ra Conferencia de Sindicatos y Organizaciones Gremiales Médicas de Latinoamérica que tuvo lugar los días 3 y 4 de noviembre en el Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud de la Asociación de Médicos Municipales de CABA.
Entre Ríos: gremios docentes realizarán medidas de fuerza este lunes y jueves
Representantes de Agmer y de AMET informaron que tras la reunión paritaria que mantuvieron con funcionarios del Gobierno, llevarán a cabo medidas de fuerza este lunes 6 y el jueves 9 de noviembre.
Siguen las medidas de fuerza de SATSAID
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) coonfirmó la continuidad del plan de lucha por mejoras salariales, tras un nuevo fracaso en la negociación paritaria con los empresarios del sector.
Una fábrica recuperada en 2002 se proyecta al mercado europeo
La Cooperativa Cristal Avellaneda, el emprendimiento que nació tras el cierre de Cristalux, fabricante de la mítica marca de vajillas Durax, fue una de las más de 300 firmas distinguidas durante la 12° edición del Sello de Buen Diseño argentino (SBD), iniciativa de la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo que reconoce a aquellos proyectos que mediante procesos innovadores, lograron ampliar su productividad y abrir nuevos mercados internacionales.
Súper bono que puede superar los $550.000
El acuerdo a conflictos de difícil resolución. En este último escenario se inscribe la paritaria de los telefónicos que finalmente llegó a buen puerto con un aumento del 34 por ciento para el trimestre julio-septiembre.
Cavalieri celebró la reforma de Ganancias: "El salario no es ganancia"
El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, celebró hoy "la reforma del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la devolución del IVA para la canasta básica y el proyecto de empleo Mi Pyme".
Dueños de Dánica ofrecieron suba salarial de 176%
Los empleados de la planta de la empresa Dánica en Villa Mercedes, San Luis, iniciaron un paro por tiempo indeterminado y realizaron una manifestación este viernes, en busca de una actualización salarial que está enmarcada dentro del sindicato de aceiteros.
ATE firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Entre Ríos
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó un nuevo convenio de educación formal, esta vez con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Fue en la sede de ATE Nacional (Belgrano 2527) y en representación del sindicato estuvieron Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y CTA, Rodolfo Aguiar, Secretario General electo de ATE, Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta electa de ATE, Gustavo Quinteros, Secretario de Organización electo y Daniel Godoy, responsable de ATE Universidades.
La FEB solicitó una nueva convocatoria a paritarias
Más de 200 congresales, representantes de toda la Provincia, se reunieron ayer en La Plata para analizar la actual situación salarial y diseñar un plan de acción para los próximos meses, con la finalidad de recomponer los salarios de los educadores.
Supermercados: el sindicato de comercio se opone a que las sucursales abran las 24 horas
Sigue la polémica por las sucursales de una cadena de supermercados que pretende abrir durante las 24 horas sin tomar nuevo personal.
Leónidas Requelme: “Hay una manipulación del padrón de UPSRA y puede perjudicar a los trabajadores”
El referente de la agrupación Juan Manuel de Rosas de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina, Leónidas Requelme. brindó detalles de su interpretación del presente electoral del país, al mismo tiempo que contó cuáles son los planes y desafíos del gremio que integra.
Gremios conformes con el bono de $80.000 para trabajadores del Estado
El Gobierno de la Provincia llegó a un acuerdo con los principales gremios que nuclean a los trabajadores de la Administración pública de Catamarca, luego de la primera reunión en la reapertura de paritarias.
ATE en defensa de la salud pública
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó de un acto en el Hospital Posadas en defensa de la salud pública junto a integrantes del gobierno.
Por la alta inflación, creció la brecha salarial entre los trabajadores formales
¿Crisis, qué crisis?: la aceleración de la inflación genera una “brecha de la brecha” en el mercado laboral, con diferencias de ingresos cada vez más sustanciales entre los trabajadores formales.
Las mil mentiras de Coto: Lo intiman a que vaya a trabajar y no lo dejan entrar
En Coto, varios trabajadores salieron al cruce de la situación que atraviesan en el lugar. En este caso, Alexis, en comunicación con DeGremiales contó que "hace 8 años y 8 meses que estoy en la empresa.
La Unión de Árbitros Deportivos de Argentina fue reconocida oficialmente
Fue una semana revolucionada en el ambiente arbitral. La Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, firmó el jueves pasado la resolución 1022/2023 del Boletín Oficial que inscribe a la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina (UADA) en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores.
Gremio clave cerró aumento de sueldo del 80% y bono extra: cobrarán básico de casi 500.000 pesos
El consejo directivo de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) consiguió un incremento salarial del 42,5 por ciento para el trimestre julio-septiembre y un aumento provisional del 21 por ciento para el trimestre octubre-diciembre, más un bono de 66.000 pesos que se abonará en dos cuotas.
Santa Fe: el gobierno ofreció hasta un 51% de aumento a los gremios estatales
Luego de la reunión paritaria con estatales este martes, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial fue de un 25% para agosto. Además, dijo que habrá otro aumento del 7% en septiembre, otro del 7% para octubre, otro aumento del 6% en noviembre y del 6% en diciembre. El total acumulado será del 51%.
Tucumán: los gremios de salud abordaron negociaciones paritarias con el Gobierno
En el Ministerio de Gobierno y Justicia fueron recibidos los representantes de los trabajadores de salud del Estado para avanzar en los acuerdos.
ATE bonaerense: el oficialismo intentará retener la conducción
Casi 78 mil afiliados de ATE en provincia de Buenos Aires elegirán la próxima semana a las nuevas autoridades del gremio a nivel nacional, provincial y local. Una de las elecciones que despierta mayor interés es la de la nueva conducción bonaerense que tendrá como dato sobresaliente el alejamiento de Oscar de Isasi , luego de 12 años (será candidato a secretario gremial a nivel nacional).
El fruto no cayó muy lejos del árbol PRO
En un escándalo que sacude al mundo sindical y político, Gastón Frutos, tesorero de la CGT y titular de la Federación de Panaderos (FAUPPA), se encuentra en el centro de una polémica acusación de corrupción, amenazas y aprietes. Recientemente, se dio a conocer denuncias ante la Justicia y videos que muestran la presunta implicación de Frutos en una red de corrupción y prácticas intimidatorias.
Asura avanza con el reciclado en la ciudad de La Plata
La Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos (Asura) sigue afianzandose en la ciudad y se realizó un encuentro con el objetivo de seguir apoyando el reciclado.
Asociación de Recicladores Argentinos: una flamante iniciativa medioambiental y gremial
La Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos (ASURA) fue presentada formalmente el pasado 8 de julio, en una conferencia de prensa en la que Fabián Framarín asumió como secretario General.
Empleados de Comercio: van por nuevas paritarias
Empleados de comercio reciben este el último pago del aumento determinado en la paritaria de abril por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y se paga en tres tramos.
Romina Santana: la CGT nivel nacional "ya tiene paridad de género"
La Secretaria de Mujeres de la CGT regional y Subsecretaría General del Sindicato se Comercio, Romina Santana, habló de la organización del Plenario que tendrá lugar el sábado 15 de julio, a las 14 horas, en el Sindicato de SOSBA Ensenada, donde se espera la llegada de más de 370 mujeres inscriptas en la convocatoria.
El gremio Utedyc de La Plata organizará una charla para analizar la coyuntura social
El próximo jueves 6 de julio, a las 17:30 horas, en la seccional de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) de La Plata, ubicada en la calle 16 entre 51 y 53, se llevará a cabo la charla debate "Pensemos el presente y transformemos el futuro".