En pocos días se cumple una década desde el día que Jorge Bergoglio fue ungido como jefe de la Iglesia Católica y la Asociación de Personal Legislativo (APL), enviará una delegación de trabajadores al Vaticano para compartir las celebraciones. Con la convicción del calor que su Santidad le da al trabajo como dignificación del alma humana, APL que encabeza el secretario General del sindicato, Norberto Di Próspero, enviará referentes legislativos a una audiencia con Francisco para conmemorar los 10 años de papado.
Últimas Noticias de Norberto Di Próspero (Total : 303 Notas )
Repudian la acusación de Victoria Villarruel a un fotógrafo de la Cámara de Diputados
La entidad criticó las palabras expresadas por la diputada nacional por La Libertad Avanza, quien expresó sentir "inseguridad" por el trabajo de uno de los reporteros gráficos de la Cámara Baja.
Trabajadores legislativos recibirán 30 mil pesos mensuales
El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, anunció hoy que los trabajadores y trabajadoras legislativos a partir de noviembre sumarán 30 mil pesos mensuales al 69 por ciento acordado en la paritaria y a los 20 mil pesos que recibieron todas las categorías en marzo. La idea es que ambas sumas fijas recibidas en 2022, que totalizan 50 mil pesos, queden incorporadas en marzo a los módulos salariales.
Di Próspero encabezará un importante congreso internacional sobre sindicalismo y trabajo
Desde hoy, el titular de la Asociación del Personal Legislativo estará al frente del segundo encuentro de la CONTLAC, que él también preside.
Atentado contra CFK: gremios de todos los sectores se solidarizan y llaman a defender la democracia
Todo el movimiento obrero expresó su rechazo a lo sucedido anoche en el barrio de Recoleta y se movilizan a Plaza de Mayo para mostrar su repudio.
Massa llega al Gobierno con la bendición sindical: así es su relación con los gremios más poderosos
Massa no solo viene construyendo músculo político, sino también gremial. Y aprendió a no recostarse sobre un solo sector sindical
Trabajadores del Congreso piden Massa y Cristina Kirchner reabrir la discusión salarial
Empleados de la cámara de Diputados y del Senado comenzaron a hacer visible su malestar por la falta de llamado a la paritarias.
Con el empuje de Vanesa Siley y el aval de la CGT y las CTA, empieza el tratamiento en Diputados del Proyecto para crear «comités mixtos de seguridad e higiene laboral»
El proyecto tendrá hoy un test legislativo clave en la Comisión de Legislación Laboral que preside Vanesa Siley. Habrá fuerte presencia sindical para respaldarlo. Propone la creación de «comités mixtos de seguridad e higiene laboral». Fuerte resistencia de la oposición.
La CGT toma distancia de la interna de Frente de Todos y avanza con la idea de realizar una movilización
Lo decidió en un intenso debate de la mesa chica cegetista, ampliada a otros sectores, donde acordaron tener un rol más activo y esperar las medidas de la nueva ministra de Economía antes de difundir su postura. Más reclamos por la inflación y la crisis de las obras sociales
Maia Daer: «Pensar que donde hay una necesidad no hay un derecho está hablando de la postura ideológica que ellos tienen, y de que somos diferentes»
Evita como espejo, senda de militancia y feminismo, la convicción de que los derechos sociales no se cuestionan sino que su prédica enaltece. Lo enfatiza con la misma energía que se expresa indignada por los dichos de Carlos Rosenkrantz. «Pacificadora» en la interna feroz del Frente de Todos, «hasta que duela y más», Maia Daer es legisladora porteña de esa coalición. También abogada, sostiene que el monotributismo no implica solo un fraude laboral y esa crítica apunta al Gobierno de Rodríguez Larreta, la administración pública en general y la actividad privada. La hija del triunviro de la CGT asumió ese peso de apellido, como también el generar energías propias desde sus problemas. Capítulo aparte para Huracán, el club de sus amores, como ADN indiscutible.
Di Próspero extiende su hegemonía y tendrá otros 4 años al frente de la Federación de Legislativos nacionales
El titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, fue reelecto por un nuevo período al frente de la Federación de Empleados de la actividad (Felra). Reeligió con lista única.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Juan Debandi asumió en el PJ de Tres de Febrero en un gran acto de unidad
El concejal del Frente de Todos encabezó un gran acto frente al Consejo del Partido Justicialista en Santos Lugares, donde asumió como presidente del peronismo de Tres de Febrero. Una multitud se congregó en Rodríguez Peña 2184 para marcar una nueva etapa dentro del partido, donde se priorizó la unidad para recuperar el distrito en 2023. En el escenario estuvieron Horacio Alonso y Alejandro Collia, quienes también compitieron en la interna.
Hugo Moyano reclamó un incremento de 20.000 pesos al básico de sus afiliados
La Federación de Choferes de Camiones no se resigna a que sus afiliados pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.
CFK marca el camino que pide para las paritarias y otorga un aumento general y uniforme de 20 mil pesos para los legislativos antes de las paritarias
La decisión se dio a conocer hoy con una Resolución que lleva la firma de CFK y de Sergio Massa. Dispone un aumento inmediato y uniforme de 20 mil pesos para todo el personal legislativo. A partir de ahí discutirán las paritarias sectoriales. Es el modelo que reclama el kirchnerismo para la negociación colectiva de este año.
Presencia sindical y algunos faltazos en la apertura de sesiones del Congreso
Buena parte de la CGT estuvo en el recinto y movilizaron en las puertas del parlamento, como una forma de respaldar la figura de Alberto Fernández. Los que faltaron.
Apertura de sesiones 2022: la CGT se retiró conforme ante el compromiso de no avanzar con la reforma laboral, pero hay dudas por las jubilaciones
La central obrera apoya un acuerdo con el FMI, pero hay posturas disímiles sobre la posibilidad de elevar la edad jubilatoria
Acuña dio un ausente sin aviso y Alberto no logró reunir al triunvirato cegetista después de un verano de dispersión y tensiones
Después de meses, se esperaba que Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, los integrantes del triunvirato, se muestren juntos en la Asamblea Legislativa. Acuña pegóun faltazo sin aviso. «Seguimos apostando y apoyando a este modelo que hemos votado», aseguró Moyano.
Norberto Di Próspero fue reelecto y conducirá el gremio de personal legislativo por un quinto período
El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo recibió un fuerte respaldo en las urnas que consolida la gestión que inició en el sindicato, en 2004.
Norberto Di Próspero fue reelecto al frente del principal gremio legislativo
Encabezando una lista única, el dirigente logró su quinto período al frente de la Asociación del Personal Legislativo (APL).
La CGT nombró a un dirigente para que monitoreé los intentos opositores de reforma laboral
Se trata de Norberto Di Próspero, de la Asociación del Personal Legislativo, que estará «alerta» respecto de las iniciativas que pueda presentar la oposición respecto a este tema.
Asumió la nueva conducción de la CGT y llamó a volver al trabajo como ordenador social argentino
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró por el 98% de los votos a la nueva conducción para el período 2021-25, que estará encabezada por un triunvirato integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, a la vez que se pronunció por "la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social" de la vida nacional y en contra del "neoliberalismo".
Di Próspero apura las elecciones para asegurar su cuarta reelección pero la oposición pide que Trabajo las suspenda hasta que vuelva la presencialidad
Norberto Di Prosperó fijó los comicios el 25 de noviembre y apura el pasaje por las urnas para asegurar su cuarta reelección. Desde la oposición, que en 2016 supo ser apoyada por el moyanismo, pidieron la suspensión porque no hay trabajo presencial.
El MASA felicitó al Presidente por cambios en su gabinete
El Movimiento participó del Comité Central Confederal de la CGT que se realizó este miércoles.
Proclama de referentes sindicales y más sectores para salir de la crisis con “trabajo digno, salarios justos y producción nacional”
Con una fuerte defensa del trabajo, el salario y la producción nacional, el Grupo 25 de Mayo presentó este 9 de Julio su tercera proclama.
Sectores sindicales se alinean de cara a la renovación de la CGT
Dirigentes de la mesa chica encabezados por el cotitular de Azopardo, Héctor Daer se reunieron con el movimiento creado en 2012, hoy liderado por el ex secretario general de los peones de taxis, que se constituyó en la base de la CGT alineado a la gestión kirchnerista. Coincidieron en avanzar sobre la recuperación del empleo y la producción de cara al proceso de renovación de autoridades cegetistas que debería comenzar en septiembre
Interna de la CGT: reunión con gremios del MASA para plantear la “necesidad de unidad”
La conducción de la central obrera estuvo junto a los integrantes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y analizó el presente del país, y la necesidad de mantener a los gremios juntos.
La jugada electoral de Cristina Kirchner que alteró las paritarias
Rompió la pauta oficial de 29% al otorgarle un aumento de 40% al personal legislativo; esto provocó un adelantamiento de las recomposiciones para antes de los comicios.
Gremios del Congreso acordaron paritaria del 40% con Cristina y Massa
Trabajadores del Congreso de la Nación cerraron la paritaria 2021 con un aumento del 40% en cuatro tramos, que se pagará en los meses julio, agosto, septiembre y octubre.
La CGT lejos de Moyano apunta al Consejo Económico por salarios y empleo
Hubo mesa amplia y con sectores que no participan del Consejo Directivo de Azopardo. Paritarias libres, énfasis en el CES y acuerdos de precios/salarios para frenar la inflación. El escándalo de las vacunas también formó parte del debate, la central respaldará al Gobierno en la cuestión. La unidad forma parte de la agenda aunque por ahora en modo aspiracional