El titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, fue reelecto por un nuevo período al frente de la Federación de Empleados de la actividad (Felra). Reeligió con lista única.
Últimas Noticias de Norberto Di Próspero (Total : 293 Notas )
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Juan Debandi asumió en el PJ de Tres de Febrero en un gran acto de unidad
El concejal del Frente de Todos encabezó un gran acto frente al Consejo del Partido Justicialista en Santos Lugares, donde asumió como presidente del peronismo de Tres de Febrero. Una multitud se congregó en Rodríguez Peña 2184 para marcar una nueva etapa dentro del partido, donde se priorizó la unidad para recuperar el distrito en 2023. En el escenario estuvieron Horacio Alonso y Alejandro Collia, quienes también compitieron en la interna.
Hugo Moyano reclamó un incremento de 20.000 pesos al básico de sus afiliados
La Federación de Choferes de Camiones no se resigna a que sus afiliados pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.
CFK marca el camino que pide para las paritarias y otorga un aumento general y uniforme de 20 mil pesos para los legislativos antes de las paritarias
La decisión se dio a conocer hoy con una Resolución que lleva la firma de CFK y de Sergio Massa. Dispone un aumento inmediato y uniforme de 20 mil pesos para todo el personal legislativo. A partir de ahí discutirán las paritarias sectoriales. Es el modelo que reclama el kirchnerismo para la negociación colectiva de este año.
Presencia sindical y algunos faltazos en la apertura de sesiones del Congreso
Buena parte de la CGT estuvo en el recinto y movilizaron en las puertas del parlamento, como una forma de respaldar la figura de Alberto Fernández. Los que faltaron.
Apertura de sesiones 2022: la CGT se retiró conforme ante el compromiso de no avanzar con la reforma laboral, pero hay dudas por las jubilaciones
La central obrera apoya un acuerdo con el FMI, pero hay posturas disímiles sobre la posibilidad de elevar la edad jubilatoria
Acuña dio un ausente sin aviso y Alberto no logró reunir al triunvirato cegetista después de un verano de dispersión y tensiones
Después de meses, se esperaba que Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, los integrantes del triunvirato, se muestren juntos en la Asamblea Legislativa. Acuña pegóun faltazo sin aviso. «Seguimos apostando y apoyando a este modelo que hemos votado», aseguró Moyano.
Norberto Di Próspero fue reelecto y conducirá el gremio de personal legislativo por un quinto período
El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo recibió un fuerte respaldo en las urnas que consolida la gestión que inició en el sindicato, en 2004.
Norberto Di Próspero fue reelecto al frente del principal gremio legislativo
Encabezando una lista única, el dirigente logró su quinto período al frente de la Asociación del Personal Legislativo (APL).
La CGT nombró a un dirigente para que monitoreé los intentos opositores de reforma laboral
Se trata de Norberto Di Próspero, de la Asociación del Personal Legislativo, que estará «alerta» respecto de las iniciativas que pueda presentar la oposición respecto a este tema.
Asumió la nueva conducción de la CGT y llamó a volver al trabajo como ordenador social argentino
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró por el 98% de los votos a la nueva conducción para el período 2021-25, que estará encabezada por un triunvirato integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, a la vez que se pronunció por "la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social" de la vida nacional y en contra del "neoliberalismo".
Di Próspero apura las elecciones para asegurar su cuarta reelección pero la oposición pide que Trabajo las suspenda hasta que vuelva la presencialidad
Norberto Di Prosperó fijó los comicios el 25 de noviembre y apura el pasaje por las urnas para asegurar su cuarta reelección. Desde la oposición, que en 2016 supo ser apoyada por el moyanismo, pidieron la suspensión porque no hay trabajo presencial.
El MASA felicitó al Presidente por cambios en su gabinete
El Movimiento participó del Comité Central Confederal de la CGT que se realizó este miércoles.
Proclama de referentes sindicales y más sectores para salir de la crisis con “trabajo digno, salarios justos y producción nacional”
Con una fuerte defensa del trabajo, el salario y la producción nacional, el Grupo 25 de Mayo presentó este 9 de Julio su tercera proclama.
Sectores sindicales se alinean de cara a la renovación de la CGT
Dirigentes de la mesa chica encabezados por el cotitular de Azopardo, Héctor Daer se reunieron con el movimiento creado en 2012, hoy liderado por el ex secretario general de los peones de taxis, que se constituyó en la base de la CGT alineado a la gestión kirchnerista. Coincidieron en avanzar sobre la recuperación del empleo y la producción de cara al proceso de renovación de autoridades cegetistas que debería comenzar en septiembre
Interna de la CGT: reunión con gremios del MASA para plantear la “necesidad de unidad”
La conducción de la central obrera estuvo junto a los integrantes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y analizó el presente del país, y la necesidad de mantener a los gremios juntos.
La jugada electoral de Cristina Kirchner que alteró las paritarias
Rompió la pauta oficial de 29% al otorgarle un aumento de 40% al personal legislativo; esto provocó un adelantamiento de las recomposiciones para antes de los comicios.
Gremios del Congreso acordaron paritaria del 40% con Cristina y Massa
Trabajadores del Congreso de la Nación cerraron la paritaria 2021 con un aumento del 40% en cuatro tramos, que se pagará en los meses julio, agosto, septiembre y octubre.
La CGT lejos de Moyano apunta al Consejo Económico por salarios y empleo
Hubo mesa amplia y con sectores que no participan del Consejo Directivo de Azopardo. Paritarias libres, énfasis en el CES y acuerdos de precios/salarios para frenar la inflación. El escándalo de las vacunas también formó parte del debate, la central respaldará al Gobierno en la cuestión. La unidad forma parte de la agenda aunque por ahora en modo aspiracional
Se reunió la CGT y charló de paritarias, precios, VacunaGate y la necesidad de encausar el diálogo por la crisis de las obras sociales
Los dirigentes de la «mesa chica» ampliada de la CGT se reunieron este martes para analizar lo abordado con el Gobierno y empresarios en el reciente primer encuentro del Consejo Económico y Social. También trataron las futuras paritarias, la situación de las obras sociales y el escándalo de la «vacunación VIP».
Cristina Kirchner ya maneja una millonaria caja vinculada a la Salud con una dirigente que inquieta a los gremios
Lo hizo a su arribo al Senado. Es la obra social del Congreso, donde armó una estructura superpuesta encabezada por la ultra K Liliana Korenfeld, que decide sobre $2.400 millones.
El MASA analizó el escenario económico y social de los trabajadores bajo pandemia
El sector que lidera Omar Viviani manifestó su preocupación por suspensiones y deterioro salarial en varios rubros de la actividad
Viviani volvió del retiro para criticar al Gobierno: "Hay un desmedido aumento de la canasta familiar"
El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que coordina el extitular del gremio de taxistas (SPT), Omar Viviani, expresó su "preocupación" ante "la ausencia de trabajo y de paritarias" y rechazó "el actual escenario de suspensiones y despidos".
Que el 17 se vea a todos unidos
El acto será virtual. Buscan darle volúmen y respaldo político al presidente Alberto Fernández, que será el único orador.
Alberto presencial, replicas virtuales y posibles convocatorias al aire libre, el 17 de octubre de la CGT
La central obrera definió ayer dar "libertad de acción para que si algunos sindicatos quieran movilizar en las calles, lo hagan" y confirmar la presencia de Alberto Fernández en Azopardo, en lo que será el acto central del 17 de octubre.
Quiénes manejan los gremios que ayudan a Sergio Massa en su plan de seguir sesionando por zoom
El jefe del sindicato más importante es Norberto Di Próspero, de APL, pero también están UPCN, ATE y el personal jerárquico.
Viviani no se retira de la rosca y reunió al MASA con Ziliotto
Jubilado del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani no se retira de la rosca política. Ayer reunió al MASA, espacio gremial que condujo en los últimos años a un encuentro con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Tensión en Diputados: los legisladores de Juntos por el Cambio irán al recinto para evitar que el Frente de Todos sesione en forma virtual
Desde el oficialismo, con aliados de distintos partidos de la oposición, quieren tratar la ley de emergencia turística y subir penas a la pesca
Tensión en Diputados: Sergio Massa sumó al gremio legislativo para impedir la sesión presencial de Juntos por el Cambio
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó para mañana a una sesión remota; los diputados de Juntos por el Cambio sostienen que debe ser presencial