Crisis en el Tribunal Laboral de Moreno Gral Rodríguez: colapso en la justicia del trabajo

Crisis en el Tribunal Laboral de Moreno Gral Rodríguez: colapso en la justicia del trabajo

El sistema de justicia laboral en la región de Moreno y General Rodríguez se encuentra al borde del colapso. La sobrecarga de causas, la escasez de personal y la falta de respuestas estructurales agravan día a día una crisis que ya se volvió insostenible. Así lo denuncia la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que volvió a advertir públicamente sobre el estado del fuero.

 

Según datos oficiales correspondientes a 2024, el Tribunal de Trabajo local recibió más de 5.500 expedientes en el año, más del doble del promedio provincial. Esto lo convierte en el tribunal con mayor carga de toda la provincia. Cada trabajador judicial debió atender, en promedio, 171 causas, lo que representa el doble del volumen que enfrentan sus colegas en otros distritos.

Además, la cantidad de juicios ingresados aumentó más del 200% en la última década, mientras que la planta de personal apenas creció un 19%. A esto se suma la falta de cobertura de vacantes clave y la ausencia de inversión en infraestructura y tecnología.

Los tiempos de resolución de las causas también reflejan el colapso: los procesos que requieren homologación demoran casi un año (333 días), y aquellos que llegan a sentencia se extienden hasta los 569 días, muy por encima de los promedios provinciales.

Desde la AJB remarcan que esta situación afecta gravemente tanto al personal judicial como a la comunidad trabajadora de la región, que ve frustrado su acceso a una justicia rápida y efectiva. “Una justicia laboral que no responde en tiempo y forma termina vulnerando derechos esenciales”, advierten.

El gremio reclama la inmediata puesta en marcha del segundo Tribunal de Trabajo —ya creado por ley pero aún sin funcionar—, el refuerzo de equipos, la cobertura de cargos vacantes y la adecuación edilicia y tecnológica. También exigen una nueva normativa que actualice la estructura judicial laboral del distrito, en función del crecimiento poblacional y de la demanda real.

Con más de 800.000 habitantes en la región, la situación dejó de ser una emergencia coyuntural para transformarse en una crisis institucional prolongada, que requiere intervención urgente por parte de la Suprema Corte bonaerense, el Ejecutivo provincial y la Legislatura.

“Cuando la justicia tarda, no es justicia”, concluyen desde la AJB, recordando que detrás de cada expediente hay trabajadores y familias que esperan respuestas para defender sus derechos laborales.

Comentá la nota