La solicitada, firmada por más de 2000 trabajadores de prensa, señala que si bien "el 23 de enero pasado, el Ministerio de Trabajo otorgó la Personería Gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires", esta decisión se suspendió por un recurso judicial.
Últimas Noticias de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) (Total : 183 Notas )
“Los despidos de Clarín fueron un mensaje mafioso contra el SiPreBA”
Fervoroso hincha de Termperley, y fanático del Diego, Agustín Lecchi, Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) nos recibe en sus oficinas de la calle Solís. La partida arranca con una afirmación contundente sobre los despidos masivos de Clarín: “la única conclusión a la que llegamos es que fueron un mensaje político hacia el SiPreBA”.
Prensa escrita comenzará protestas en redacciones y agencias por salarios
El Sipreba comezará una serie de protestas en redacciones y medios digitales ante una negociación paritaria que calificaron como “ruinosa”.
SIPREBA. Jornada de lucha de la prensa escrita en todas las redacciones
Las acciones gremiales son en rechazó ajuste salarial por el “nuevo pacto paritario ilegítimo entre las cámaras y la Utpba”.
Trabajadores de Clarín realizarán un acto para exigir la reincorporación de los despedidos
La comisión interna de Clarín realizará hoy un acto frente a la sede de la empresa, en el barrio porteño de Barracas, para reclamar por el despido sin causa de los 48 trabajadores cesanteados el pasado domingo, exigir su reincorporación y "en defensa" del oficio.
Despidos en Clarín: El multimedio acató la conciliación y comienza el diálogo con SiPreBA
La empresa de multimedios realizó al menos 48 despidos “injustificados”, tal como lo denuncian desde el sindicato.
"Vamos a dar la pelea y vamos a revertir los despidos", aseguran los trabajadores
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa acompañaron a los trabajadores de Clarín. Anunciaron que si no se modifica la situación este viernes realizarán una "movilización masiva" a las puertas del diario.
Desde el SiPreBA afirman que "Clarín no cumple con la ley"
Ante los despidos de 48 trabajadores y trabajadoras de prensa y el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la empresa de medios, el SiPreBA convoca este martes 18/4 a las 9 hs. en Tacuarí 1800 a una conferencia de prensa para explicar los pasos a seguir.
Trabajadores de Clarín denuncian que la empresa «se niega a acatar la conciliación obligatoria»
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín advirtieron hoy que la empresa «se está negando a acatar la conciliación obligatoria» dictada por el Ministerio de Trabajo luego de los «despidos injustificados» de al menos 48 trabajadores del multimedios.
Despidos en Clarín: SiPreBA convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos.
Condenan a Clarín por persecución gremial y ordenan reincorporar a un afiliado del SiPreBA
Es por el despido de un miembro de la Junta Electoral en 2018. Según el fallo, de segunda instancia, el hecho que la ley permita el despido sin justa causa no debe considerarse “una patente para arremeter contra derechos humanos ni para discriminar pagando”.
Aún sin afiliados, la Utpba logró suspender el traspaso de la personería gremial al SiPreBA y trabó la mesa paritaria de Prensa
Mientras el sector empresario dilataba las negociaciones paritarias, la UTPBA tuvo tiempo de realizar una presentación judicial que logró suspender el paso de la personería gremial de trabajadores de prensa de este sindicato al SiPreBA hasta que no se resuelva. Con esta movida, la negociación salarial quedó bloqueada, mientras la inflación continúa deteriorando los salarios del sector.
Suspenden la Personería del Sipreba y se vienen momentos desafiantes para el gremio de prensa
El Sipreba irá por la revocación de la decisión judicial de suspender provisoriamente la Personería Gremial. Se vienen semanas cruciales en materia salarial y de acciones sindicales
SiPreBA: Resoluciones del plenario general
Este viernes 17/3 se realizó un plenario general de delegados y delegadas del SiPreBA, hubo representantes de más de 20 medios la Ciudad de Buenos Aires, resolvieron realizar asambleas en todas las empresas con una consigna: "Ningún trabajador ni trabajadora de prensa con salarios bajo la canasta básica”.
Agustín Lecchi: «En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana»
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad.
Trabajadoras organizadas reclaman que "con esta justicia no hay derechos ni democracia"
Este 8 de marzo, las trabajadoras organizadas de las centrales sindicales y de la economía social y popular "volvemos a apelar a la unidad que venimos construyendo en los últimos años", expresan en un comunicado. Convocan a una conferencia de prensa y a una movilización al Congreso de la Nación.
Trabajo convocó al SiPreBA a paritarias en prensa televisiva, radial y escrita
El Ministerio de Trabajo de la Nación notificó al sindicato de prensa SiPreBA la citación a audiencias paritarias para prensa escrita, radial y televisada para mediados de marzo. El viernes 17 convocan a un plenario general de delegados y delegadas.
Las centrales obreras se reunieron para planificar el paro del 8 de marzo
Representantes de la CGT y las dos CTA se reunieron para definir temas vinculados a la ya tradicional movilización.
Sipreba celebró su personería gremial junto a trabajadores de prensa y dirigentes sindicales
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) realizó este jueves su presentación oficial como representante de los trabajadores y trabajadoras de prensa de la Ciudad de Buenos Aires junto a importantes dirigentes sindicales luego de obtener la personería gremial de parte del Ministerio de Trabajo de la Nación el mes pasado.
El caso de SIPREBA genera expectativa sobre la gestión de Olmos y las resoluciones pendientes
Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
De la Utpba al Sipreba, un recorrido del abandono a la reivindicación del oficio periodístico
Esta semana, el Ministerio de Trabajo, luego de una compulsa por la representatividad de los trabajadores de prensa, le otorgó al Sipreba, que se fundó en 2015, la personería gremial: «Es un desafío enorme el que tenemos», dijo a InfoGremiales, Agustín Lecchi, su secretario general.
El SiPreBA le planteó a Olmos la creación de un registro de trabajadores de prensa y se mostró abierto a rediscutir convenios
Tras el otorgamiento de la personería gremial, el gremio mantuvo el primer encuentro con la ministra de Trabajo para convesar sobre los desafíos de la actividad.
Gremios de prensa recordaron a José Luis Cabeza
Recordaron los 26 años del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas.
Luego de lograr la personería gremial, SIPREBA habló sobre la "dramática situación laboral" de la prensa
La dirigencia del Sindicato de Prensa de Buenos Aires se reunió con la ministra Olmos y plateó sus objetivos futuros luego del reconocimiento logrado esta semana.
Sipreba logró la personería gremial en la ciudad de Buenos Aires y excluyó a la UTPBA
La medida otorgada por el Ministerio de Trabajo prevé agrupar a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa. "Es un logro histórico para todo el gremio", consideró Agustín Lecchi, secretario general del sindicato.
El sindicato de Prensa en Estado de Alerta
El SiPreBA sostiene el estado de alerta y mantiene el reclamo ante una serie de fallidas decisiones empresariales, dadas entre el final del 2022 y este reciente 2023, que agravan la precaria situación laboral de varios medios de prensa escrita, diarios y portales de la ciudad de Buenos Aires.
Conflicto salarial en Crónica/BAE, reclaman subir el mínimo a 100 mil pesos, una tarjeta para cubrir alimentos y la regularización de los monotributistas
El Integrante de la comisión interna de Crónica/ BAE Gabriel Castelli habló con Radio Gráfica sobre el conflicto salarial que sostienen los trabajadores del medio. Reclaman establecer un mínimo superior a 100 mil pesos y una tarjeta de supermercado que les permita cubrir alimentos. Para los monotributistas, el pase a planta.
Fondo de lucha contra la faceta antigremial de Clarín
La Comisión interna de Clarín y Olé en AGEA - SiPreBA abrió un fondo de lucha solidario tras los descuentos arbitrarios de hasta $60 mil en los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras de esa redacción.
SiPreBA: "El derecho a la información no es espionaje, usar el aparato estatal contra trabajadores de prensa sí"
El SiPreBA señaló que la conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios atenta contra la democracia y el libre ejercicio del periodismo, subrayó además que "el derecho a la información no es espionaje, usar el aparato estatal contra trabajadores de prensa sí".
Mujeres de distintos gremios salieron a reclamar la expulsión de Cristian Ritondo del Congreso
Es por los gestos que realizó en la última sesión contra la presidenta de la cámara baja, Cecilia Moreau. Además, apoyaron el pedido de un grupo de legisladores para sancionar al dirigente del PRO.
Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante
El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.
Más de un centenar de trabajadores unidos en defensa de los medios públicos y las empresas del Estado
Bajo la consigna: "Defender los medios públicos, es defender la Soberanía Informativa" trabajadores y trabajadoras de prensa de Telam, Radio Nacional y la Televisión Pública realizaron una asamblea convocada por SiPreBA en el marco de la jornada nacional de lucha de FATPREN.
Medida de fuerza de trabajadores de prensa
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y sus sindicatos adheridos convocaron para hoy miércoles a "una jornada de lucha salarial" con medidas de fuerza en todo el país por cuestiones laborales y salariales, que incluirá un plenario "en defensa de los medios públicos".
Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias
Por resolución del plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios, el SiPreBA participó de la convocatoria nacional organizada por la FATPREN con acciones en todas sus asambleas. El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial.
La Plaza de Mayo se colmó en "defensa de la democracia”
Con una importante presencia de referentes de la política, la manifestación reunió a miles de personas tras el atentado contra Cristina Fernández.
El sueldo no alcanza: Sipreba y Fatpren marchan este miércoles junto a CGT
Los principales sindicatos de prensa se pliegan a la movilización de la central obrera nacional.
ATE y varios gremios bonaerenses reclamaron la reactivación del Astillero Río Santiago
La dirigencia sindical dijo que deben mantenerse los contratos para la construcción de buques y así garantizar la continuidad laboral en el lugar.
FATPREN mantiene firme el paro del 27 de Julio y las demandas del sector
Los trabajadores de prensa exigen una urgente respuesta a todas las demandas y necesidades del sector que se replican en toda la argentina.
Trabajadores de prensa de Clarín reclaman por emergencia salarial y anuncian un nuevo paro de 24 horas
Las Asambleas de Clarín/AGEA votaron por unanimidad realizar un nuevo paro de 24 horas con asistencia al lugar de trabajo el próximo miércoles y exigen una respuesta a la emergencia salarial.
Día del periodista: casi el 50% de los trabajadores de prensa de CABA están por debajo de la línea de pobreza
Un relevamiento del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) da cuenta de que se generaron más puestos de trabajo, pero con salarios tan bajos que obligan al pluriempleo con el estrés, el cansancio y el resentimiento de la calidad del producto que eso implica.