Referentes gremiales, comunicadores populares, estudiantes y trabajadores se reunieron para debatir el presente y el futuro de la comunicación sindical como herramienta de lucha y organización.
Últimas Noticias de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) (Total : 255 Notas )
El frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” se movilizará el miércoles 25 en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales, y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes 23 de junio a las 12 horas en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy 1074, Ciudad de Buenos Aires.
El SiPreBA celebró sus 10 años con un fuerte llamado a defender el periodismo y los salarios dignos
En medio de un contexto marcado por los ataques a la libertad de prensa y la precarización laboral, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) conmemoró su décimo aniversario con un acto en el Teatro Picadero.
Crece la tensión en la TV Pública: trabajadores denuncian censura, ajuste y salarios por debajo de la pobreza
Trabajadores y trabajadoras de la TV Pública denunciaron un nuevo episodio de censura y precarización durante la emisión del programa “Las mañanas con Andino”, el jueves 5 de junio. Mientras un grupo de empleados manifestaba en vivo por mejoras salariales y libertad de expresión, el conductor Guillermo Andino interrumpió la entrevista al aire y la transmisión fue reemplazada por contenido grabado. Desde ese momento hasta el noticiero del mediodía, el canal evitó volver al vivo y no hubo explicaciones oficiales.
Siete de cada diez periodistas del AMBA tiene salarios por debajo de la línea de pobreza
Una nueva edición de la Encuesta Integral del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) volvió a poner en evidencia la grave crisis que atraviesan quienes trabajan en medios del Área Metropolitana de Buenos Aires: el 70,45% tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza y el 86,3% considera que la libertad de expresión se deterioró desde la llegada de La Libertad Avanza al gobierno.
Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei
Se trata de un espacio que reúne a gremios de diferentes actividades y trayectorias y organizaciones sociales. Motorizan un «Frente por la soberanía, el trabajo digno y salarios justos» que podría funcionar como el MTA en los 90´s, en paralelo a la CGT. La presentación en sociedad será con una multitudinaria movilización al Ministerio de Desregulación, corazón político del gobierno libertario.
Trabajadores de la TV Pública lanzan retención de tareas y ruidazo por salarios congelados
Los sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública decidieron profundizar su plan de lucha ante el congelamiento salarial que ya lleva diez meses. A partir del martes, iniciarán una retención de tareas diaria de dos horas y realizarán un “ruidazo” interno, mientras impulsan una campaña en redes sociales para visibilizar el conflicto.
El SiPreBA y ARGRA convocarón a una reunión abierta ante la escalada de ataques a la prensa
El encuentro será este martes 27 de mayo a las 18, en la sede de SiPreBA. Se debatirán acciones colectivas y se presentarán las medidas legales en curso.
Los gremios de los medios públicos ya sienten la presión que impone el ajuste salarial
Este jueves realizarán un abrazo simbólico en defensa de los medios públicos y exigirán mejoras salariales tras nueve meses sin aumentos.
A 80 años de Télam, SiPreBA presenta un proyecto para recuperar la agencia estatal cerrada por el Gobierno
Hoy a las 17hs. la Sala de Conferencias del Anexo del Congreso, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará los ejes de un proyecto para recuperar Télam, la histórica agencia estatal de noticias y publicidad que fue cerrada por el gobierno de Javier Milei en marzo de 2024.
Ataque a los medios públicos: los sindicatos denuncian vaciamiento y plan sistemático
Los gremios del sector de la prensa atraviesan una nueva etapa de crisis en lo salarial. Para agravarlo, se agrega la intención del Gobierno de dominar las editoriales.
Trabajadores de prensa rechazan un aumento salarial que "equivale al precio de una pizza"
Las negociaciones paritarias en el sector de prensa escrita están al rojo vivo. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) exige una recomposición inmediata del 35% para recuperar el poder adquisitivo perdido durante 2024 y, especialmente, tras la fuerte devaluación de diciembre de 2023.
Trabajadores de Página12 denuncian precarización laboral tras represión en marcha de jubilados
La reciente represión durante la marcha de jubilados en Buenos Aires no solo dejó un saldo de heridos y detenidos, sino que también puso en evidencia las precarias condiciones laborales de los periodistas que cubren estos eventos.
Periodistas de todo el país se movilizaron en apoyo a Pablo Grillo y contra la represión
El pasado miércoles 12 de marzo, una manifestación de jubilados frente al Congreso Nacional en Buenos Aires terminó en una violenta represión policial, dejando más de 120 detenidos y al menos 45 heridos.
SiPreBA denuncia manipulación informativa en la entrevista a Milei y defiende la libertad periodística
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) expresó su preocupación por la reciente entrevista al presidente Javier Milei, emitida por Todo Noticias (TN) el lunes 17 de febrero.
El Sipreba intimó al interventor de medios públicos por no atender los reclamos salariales
Ante la falta de respuesta del interventor Eduardo González a los planteos por el congelamiento salarial expresados por las Comisiones Internas y las Asambleas de los medios públicos, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires lo intimaron formalmente para que cumpla con su obligación de negociar.
Escalada en Radio Continental: el Sipreba continúa con las medidas de fuerza en la 590
Radio Continental enfrenta un creciente conflicto salarial con medidas de fuerza internas que se traducen en suspensión de transmisiones y trabajo a reglamento.
SiPreBA acordó un aumento cuatrimestral del 13% en la paritaria de prensa televisada
El Sindicato de Prensa de la Provincia de Buenos Aires (SiPreBA) anunció un incremento salarial del 13% para el cuatrimestre noviembre 2024-febrero 2025 en el marco de la paritaria de los trabajadores de Prensa Televisada.
Trabajadores denuncian hostigamiento y vaciamiento de medios bajo el gobierno de Milei
El lunes 9 de diciembre, a las 18 horas, se presentará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el informe “Libertad de expresión en la Argentina”, un análisis crítico sobre las condiciones del periodismo durante el primer año de gestión de Javier Milei.
Trabajadores impulsan debate político y sindical para enfrentar el ajuste y construir alternativas
El martes 26 de noviembre, más de un centenar de delegados y referentes sindicales de distintos gremios se reunieron en la sede de FATPREN y SiPreBA para participar de una jornada de debate político y sindical.
Grupo Perfil: trabajadores denuncian atrasos salariales y persecución sindical
La interna gremial en el Grupo Perfil suma tensión. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció públicamente a la cúpula del multimedio, encabezada por Jorge Fontevecchia y Gustavo Gonzáles, por incumplimientos salariales y represalias contra empleados que participan en medidas de fuerza.
Clarín dijo «no a todo» respecto a la lista de demandas del personal y el miércoles habrá dos asambleas generales
El personal de Clarín/AGEA convocó a asambleas generales este miércoles tras el rechazo de la empresa a demandas clave como mejoras salariales, bonificaciones y condiciones laborales. “La empresa dijo ‘no a todo’, ahora debemos decidir cómo seguimos”, destacaron.
Nuevo acuerdo salarial en prensa radial tras medida de fuerza: 16% de aumento hasta diciembre
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) anunció que alcanzó un acuerdo paritario para el sector de prensa radial, que establece un incremento salarial del 16% para el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2024.
Continúa el conflicto en los medios: SiPreBA podría definir nuevas medidas de fuerza
La reunión convocada por el Sipreba se llevará a cabo en su central, el sábado, a partir de las 10 de la mañana.
Después de 128 días de acampe ininterrumpido trabajadores de Télam retomarán sus labores
Los trabajadores de la agencia de noticias y publicidad Télam regresarán a sus tareas laborales este miércoles. De esta manera las actividades se reanudarán en ambos edificios de la agencia, tras una prolongada lucha para preservar sus empleos.
Trabajadores denuncian a Diario Popular por falta de pago y aumentos acordados pero no cumplidos
En el marco del cincuentenario de Diario Popular, los trabajadores del matutino se congregaron frente a la planta en Sarandí para denunciar los constantes incumplimientos por parte de la empresa. Entre las irregularidades mencionadas se encuentran la falta de pago de dos meses de salario, aguinaldos, el último aumento y el bono acordado en paritarias.
Nuevo libro de SiPreBA analiza el vínculo entre Perón y el gremio de prensa
En conmemoración de los 80 años del Estatuto del Periodista y los 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) edita un nuevo libro titulado Perón y el gremio de prensa.
Firman nuevos aumentos para trabajadores de prensa escrita y radial
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) dio a conocer los entendimientos alcanzados para incrementar los salarios de los trabajadores de la prensa escrita y la radio, incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 301/75, con el fin de “evitar un mayor agravamiento de las condiciones salariales”.
El SiPreBa aseguró recomposición salarial trimestral de hasta un 21%
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) logró un nuevo acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores y trabajadoras de diarios, revistas y agencias de noticias nacionales e internacionales.
Trabajadores de prensa realizaron una jornada de lucha en los canales de TV por reclamos salariales
Este miércoles 19, las y los trabajadores de la prensa televisada llevaron a cabo una jornada de lucha en los canales de TV ante la falta de respuesta a sus reclamos salariales. La medida se realiza respetando la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
El 76% de los trabajadores de prensa del AMBA cobra por debajo de la línea de pobreza
Una encuesta reciente realizada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) revela que el 76% de los trabajadores de prensa del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) percibe salarios que los sitúan por debajo de la línea de pobreza. Esta alarmante cifra es solo la punta del iceberg de un contexto de crecientes ataques al periodismo y la libertad de expresión en el país.
Desde este martes, los trabajadores de prensa televisiva realizarán paros de dos horas por turno
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPreBA) ha anunciado que, debido a la falta de acuerdo salarial en las negociaciones paritarias, el sector comenzará el martes 4 de junio a realizar paros de dos horas por turno.
Los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases
Los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos entregaron hoy a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases que está siendo debatido en comisión en la Cámara Alta.
La FATPREN solicitó una audiencia urgente en el Senado por la Ley Bases
En una carta dirigida al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de la Nación, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresaron su inquietud por el tratamiento de la "Ley Bases y punto de partida para la libertad de los Argentinos" en el Senado.
Con Bersuit, La Chancha Muda y Barbie Recanati, miles de personas frente al Congreso defendieron los medios públicos
Organizado por el SiPreBA, con el apoyo de diversos sectores sindicales, políticos y sociales, los recitales celebraron los 79 años de la Agencia Nacional de Noticias y de Publicidad y rechazaron el intento de cierre por parte del gobierno.
En masiva asamblea trabajadores de Télam rechazaron los retiros voluntarios y decidieron mantener los acampes
Los trabajadores de la agencia de noticias Télam, nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), realizaron una masiva asamblea en el histórico salón Felipe Vallese de la CGT de la calle Azopardo, en la que se acordó rechazar el programa de retiros voluntarios ofrecido por el interventor de la empresa, Diego Chaher, mantener el acampe en sus dos sedes y reforzar otras acciones ante la amenaza de cierre del medio público.
Télam: prohibición de volver a trabajar y plan de "retiros voluntarios"
Los edificios siguen vallados y con custodia policial
El mensaje de trabajadores de Télam a Milei: "Basta de mentiras"
Tras el brutal e ilegal cierre de la agencia de noticias nacional, los trabajadores solicitan respuestas al Gobierno. "Queremos trabajar", pidieron.
Delegados de Télam se reunieron con la conducción de la CGT que ratificó su rechazo al cierre de la agencia
Los dirigentes de la Central manifestaron su solidaridad con los trabajadores. Los representantes del SiPreBA se reunirán con el interventor para conocer el plan oficial.
Milei aceleró con la motosierra y activó más de 200 despidos en el INCAA y en Radio Nacional
En el INCAA el mismo día que Carlos Pirovano asumió como director, tras dos meses da acefalía, oficializó el despido de más de 100 personas. Lo mismo hizo Héctor Cavallero en Radio Nacional. La decisión afectó, en su mayoría, a trabajadores precarizados que habían sido contratados como monotributistas.