El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) expresó su preocupación por la reciente entrevista al presidente Javier Milei, emitida por Todo Noticias (TN) el lunes 17 de febrero.
En un comunicado, la organización señaló que "una nota en la que la parte entrevistada impone condiciones y manipula contenidos no es periodismo". Esta declaración surge tras la filtración de segmentos no emitidos de la entrevista, donde se observa la intervención de un asesor presidencial para detener preguntas sobre la polémica criptomoneda $LIBRA.
Durante la entrevista, Milei intentó desvincularse del escándalo relacionado con $LIBRA, afirmando: "Yo no lo promocioné, lo difundí". Sin embargo, en los fragmentos filtrados, se evidencia cómo un asesor interrumpe la conversación para frenar cuestionamientos incómodos sobre el tema. Ante esta situación, el SiPreBA enfatizó que "la tarea periodística y el rol de los medios de comunicación debe ser parte de la construcción de una sociedad transparente, informada, plural y democrática".
Además, el sindicato destacó que este tipo de conductas "confirma una práctica habitual del gobierno que denunciamos desde la asunción de La Libertad Avanza e impacta directamente en el derecho a la información de la ciudadanía". En su comunicado, el SiPreBA reafirmó su compromiso de "seguir trabajando para defender nuestros salarios, nuestras condiciones laborales y nuestro rol en la democracia de nuestro país".
Este incidente está generando un amplio debate sobre la libertad de prensa y la transparencia gubernamental en Argentina, poniendo de relieve la importancia de un periodismo independiente y sin restricciones.
Comentá la nota