Juan Carlos Schmid

Biografía:

Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento.

Secretario Adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra).

Ex Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT).

#Frases

Últimas Noticias de Juan Carlos Schmid (Total : 3191 Notas )

Barrionuevo, el nuevo aliado de Milei, y su cronología de episodios oscuros

Barrionuevo, el nuevo aliado de Milei, y su cronología de episodios oscuros

El pacto entre el líder libertario y el polémico dirigente gastronómico ya está cerrado. Lo formalizaron en un evento que se realizó en Parque Norte y donde se cantó “la casta tiene miedo”. Lo cual resulta insólito teniendo en cuenta los 38 años de Barrionuevo al frente de UTHGRA. Una historia llena de hechos controvertidos del mayor exponente del sindicalismo más cuestionado.

Puerto Concepción del Uruguay: la FeMPINRA, en Estado de Alerta, denuncia amenazas contra los trabajadores

Puerto Concepción del Uruguay: la FeMPINRA, en Estado de Alerta, denuncia amenazas contra los trabajadores

La Federación Maritima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, en el día de hoy denunció que “personas que se identificarían con la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), que no cuentan con representatividad en los convenios colectivos del sector, se encuentran desarrollando amenazas y actitudes temerarias contra los trabajadores”, así lo aseguraron a través de las redes sociales. También, manifestaron que continuarán en “Estado de Alerta” y que tomarán todas las medidas pertinentes.

Schmid ratificó que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos o con cualquier bandera de otro país”

Schmid ratificó que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos o con cualquier bandera de otro país”

Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), ratificó el pasado martes 8 de agosto que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos”, en el marco de la Conferencia Regional de América Latina organizada por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) en Cancún, México. 

Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»

Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»

El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, valoró la visita del candidato de Unión por la Patria a la sede Azopardo de la CGT. Aseguró que ese gesto es otra muestra de que «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo».

Schmid encabeza plenario ampliado de su gremio y formalizará su apoyo a fórmula Massa-Rossi

Schmid encabeza plenario ampliado de su gremio y formalizará su apoyo a fórmula Massa-Rossi

El Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal), que conduce Juan Carlos Schmid, convocó al plenario nacional ampliado del gremio para este viernes y sábado. En el contexto de dos jornadas de análisis, debates y conclusiones en las que anunciará su apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi.

Schmid expresó su preocupación por armada paraguaya que atenta contra soberanía argentina

Schmid expresó su preocupación por armada paraguaya que atenta contra soberanía argentina

Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), expresó su preocupación por amedrentamiento de la armada paraguaya a las embarcaciones argentinas en la provincia de Corrientes y pidió que Cancillería Argentina garantice el cumplimiento de normas internacionales para la navegabilidad del Río Paraná.

Puerto de Buenos Aires: El gobierno oficializó en un acto en Casa Rosada la derogación del Decreto 870

Puerto de Buenos Aires: El gobierno oficializó en un acto en Casa Rosada la derogación del Decreto 870

Los sindicatos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por su Secretario General, Juan Carlos Schmid, participaron esta tarde en la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y miembros del Gabinete Nacional del acto oficial por la Derogación del Decreto 870/18 que había sido impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y que aplicaba una norma tendiente a despojar de política estratégica la estructura del Puerto de Buenos Aires.

Tras cinco años de lucha, la FeMPINRA logró la derogación del Decreto 870 de Macri que apuntaba a desmantelar el puerto metropolitano

Tras cinco años de lucha, la FeMPINRA logró la derogación del Decreto 870 de Macri que apuntaba a desmantelar el puerto metropolitano

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El titular de la FeMPINRA, Juan Carlos Schmid, celebró la noticia y recordó que “desde un principio, esta Federación se mantuvo intransigente con estas políticas porque ponía en riesgo las fuentes de trabajo y alentaba el desguace definitivo del puerto metropolitano”.

Schmid: “Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables”

Schmid: “Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables”

Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), exigió a través de un comunicado medidas al Poder Ejecutivo para impulsar la autonomía en la red de navegación interior y en defensa del interés nacional. “Nuestra Federación viene reclamando en los distintos gobiernos medidas de autonomía en la red de navegación interior”, destacó.

Dragado y Balizamiento: gran desempeño de trabajadores que viajaron a Bélgica para seguir capacitándose

Dragado y Balizamiento: gran desempeño de trabajadores que viajaron a Bélgica para seguir capacitándose

Trabajadores del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (SIPEDYB), que lidera Juan Carlos Schmid, lograron una gran participación en el marco del programa de capacitación llevado a cabo en Bélgica por la compañía internacional Jan De Nul. Así, esta formación, que se desarrolló en inglés, tuvo el objetivo de perfeccionar el alto nivel de entrenamiento que requiere la industria de dragado, indicaron.

Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»

Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»

Roberto Coria, el referente de los Guincheros sufrió en 2021 un ataque a balazos que divide su vida en un antes y un después. Lo asume como un gaje del oficio y denuncia la difusión mediática «selectiva» sobre la inseguridad en algunos puntos claves del Conurbano. Realce para la búsqueda de soluciones colectivas, contemplando a los pobres y desocupados como obligación del peronismo. Valoró la fórmula Massa-Cristina, «aunque el tigrense no represente en un 100% al peronismo», advierte que el peligro real viene desde la derecha.

Las cabezas de la CGT ya hablan del fin del triunvirato y de una nueva conducción de la central obrera pensando en un próximo gobierno

Las cabezas de la CGT ya hablan del fin del triunvirato y de una nueva conducción de la central obrera pensando en un próximo gobierno

Los principales referentes de la CGT ya cruzaron llamados. Barajan la idea de terminar con el triunvirato y conformar una conducción más sólida pensando en el próximo Gobierno, tal vez el más hostil en décadas. «No es momento de tibieza», reflexionan. El acto del 1° de mayo pudo marcar el principio del fin.

FeMPINRA apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía

FeMPINRA apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de “una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento”.