Representantes sindicales de la FeMPINRA se reunieron con el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) para reafirmar el respaldo al cobro del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia establecido por el gobierno nacional.
Juan Carlos Schmid
Biografía:
Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento.
Secretario Adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra).
Ex Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT).
#Frases
Últimas Noticias de Juan Carlos Schmid (Total : 3191 Notas )
Barrionuevo, el nuevo aliado de Milei, y su cronología de episodios oscuros
El pacto entre el líder libertario y el polémico dirigente gastronómico ya está cerrado. Lo formalizaron en un evento que se realizó en Parque Norte y donde se cantó “la casta tiene miedo”. Lo cual resulta insólito teniendo en cuenta los 38 años de Barrionuevo al frente de UTHGRA. Una historia llena de hechos controvertidos del mayor exponente del sindicalismo más cuestionado.
Uber vs. taxistas: nuevo round, con un gobernador electo que juega fuerte contra la app
La Federación de Peones de Taxis y la poderosa CATT celebraron que Uber fuera declarado ilegal en el territorio tucumano. El rol de Osvaldo Jaldo.
Todo el abanico sindical moviliza para empujar el proyecto de ley que libera a los salarios del pago de Ganancias
La CGT y ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal (CFT) marchan hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Puerto Concepción del Uruguay: la FeMPINRA, en Estado de Alerta, denuncia amenazas contra los trabajadores
La Federación Maritima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, en el día de hoy denunció que “personas que se identificarían con la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), que no cuentan con representatividad en los convenios colectivos del sector, se encuentran desarrollando amenazas y actitudes temerarias contra los trabajadores”, así lo aseguraron a través de las redes sociales. También, manifestaron que continuarán en “Estado de Alerta” y que tomarán todas las medidas pertinentes.
Massa anunció la suba del piso de Ganancias y contó con el apoyo de la CATT
Los distintos sindicatos que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se movilizaron hoy en la Plaza de Mayo para apoyar el anuncio del Ministro de Economía, Sergio Massa, respecto del nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que subirá hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre próximo.
La CATT adhiere a la convocatoria para tratar la derogación del Impuesto a las Ganancias
La poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte ponderó la decisión del ministro de Economía y espera que se pueda “lograr el objetivo de derogar definitivamente” el gravamen que impacta en el salario de una franja de trabajadores.
Schmid, contundente: los buques paraguayos deben pagar peaje porque Paraguay nunca invirtió en la hidrovía
El titular de la FeMPINRA avaló la decisión del Gobierno nacional y dijo que «la posición de Paraguay es grosera y falsa», ya que «nunca invirtió» en la zona.
Schmid abrochó en paritarias un aumento acumulativo del 70%
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) acordaron una recomposición salarial acumulativa del 70,1 por ciento hasta el 31 de diciembre próximo, que los trabajadores percibirán en tres tramos, informaron voceros gremiales.
Schmid ratificó que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos o con cualquier bandera de otro país”
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), ratificó el pasado martes 8 de agosto que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos”, en el marco de la Conferencia Regional de América Latina organizada por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) en Cancún, México.
La FeMPINRA recibió a Agustín Rossi, pre-candidato a vicepresidente por Unión por la Patria
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) recibió hoy a Agustín Rossi, actual Jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de la coalición Unión por la Patria, en su sede central ubicada en Combate de los Pozos 235, CABA, a salón colmado.
Luego de la visita a la CGT, Agustín Rossi visitará la Federación Marítima de Juan Carlos Schmid
Juan Carlos Schmid recibirá hoy a Agustín Rossi. El precandidato a Vicepresidente se reunirá con la cúpula de la Federación Marítima Portuaria. Representan al sector de la sociedad que «tenemos que defender por excelencia», dijo ayer Rossi.
Elecciones 2023: la CGT bendice a la fórmula Sergio Massa y Agustín Rossi en Azopardo
El trinomio que conduce a la central obrera recibirá en su sede principal a la dupla electoral. "No será un acto para reclamos sino para apoyar a la fórmula", afirmó un cegetista a El Destape. Estarán en el acto Hugo y Pablo Moyano, hoy enfrentados.
Juan Grabois: "Agradezco a la CGT el respeto con el que me recibieron"
Junto a Paula Abal Medina se reunió con integrantes del consejo directivo
Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»
El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, valoró la visita del candidato de Unión por la Patria a la sede Azopardo de la CGT. Aseguró que ese gesto es otra muestra de que «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo».
Juan Carlos Schmid: «Massa y Rossi han demostrado tener una visión del área portuaria y marítima»
Juan Carlos Schmid, el titular de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), respaldó la fórmula Massa – Rossi y destacó que, por su conocimiento sobre el área, «podemos depositar nuestra confianza ante el proceso electoral».
Schmid encabeza plenario ampliado de su gremio y formalizará su apoyo a fórmula Massa-Rossi
El Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal), que conduce Juan Carlos Schmid, convocó al plenario nacional ampliado del gremio para este viernes y sábado. En el contexto de dos jornadas de análisis, debates y conclusiones en las que anunciará su apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi.
Schmid expresó su preocupación por armada paraguaya que atenta contra soberanía argentina
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), expresó su preocupación por amedrentamiento de la armada paraguaya a las embarcaciones argentinas en la provincia de Corrientes y pidió que Cancillería Argentina garantice el cumplimiento de normas internacionales para la navegabilidad del Río Paraná.
Puerto de Buenos Aires: El gobierno oficializó en un acto en Casa Rosada la derogación del Decreto 870
Los sindicatos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por su Secretario General, Juan Carlos Schmid, participaron esta tarde en la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y miembros del Gabinete Nacional del acto oficial por la Derogación del Decreto 870/18 que había sido impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y que aplicaba una norma tendiente a despojar de política estratégica la estructura del Puerto de Buenos Aires.
La FeMPINRA y la CATT repudiaron el decreto y las declaraciones de Gerardo Morales
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por Sergio Sasia, repudiaron el Decreto N° 8464 emitido por Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy, publicado el pasado 9 de junio y sus recientes declaraciones.
Tras cinco años de lucha, la FeMPINRA logró la derogación del Decreto 870 de Macri que apuntaba a desmantelar el puerto metropolitano
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El titular de la FeMPINRA, Juan Carlos Schmid, celebró la noticia y recordó que “desde un principio, esta Federación se mantuvo intransigente con estas políticas porque ponía en riesgo las fuentes de trabajo y alentaba el desguace definitivo del puerto metropolitano”.
Schmid: “Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables”
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), exigió a través de un comunicado medidas al Poder Ejecutivo para impulsar la autonomía en la red de navegación interior y en defensa del interés nacional. “Nuestra Federación viene reclamando en los distintos gobiernos medidas de autonomía en la red de navegación interior”, destacó.
Dragado y Balizamiento: gran desempeño de trabajadores que viajaron a Bélgica para seguir capacitándose
Trabajadores del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (SIPEDYB), que lidera Juan Carlos Schmid, lograron una gran participación en el marco del programa de capacitación llevado a cabo en Bélgica por la compañía internacional Jan De Nul. Así, esta formación, que se desarrolló en inglés, tuvo el objetivo de perfeccionar el alto nivel de entrenamiento que requiere la industria de dragado, indicaron.
La FEMPINRA declara el estado de alerta y movilización
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, decidió "el estado de alerta y movilización, con realización de asambleas para definir medidas de acción directa en todos los puertos", ante "la incoherente propuesta paritaria de la Cámara de Puertos Privados Comerciales".
Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»
Roberto Coria, el referente de los Guincheros sufrió en 2021 un ataque a balazos que divide su vida en un antes y un después. Lo asume como un gaje del oficio y denuncia la difusión mediática «selectiva» sobre la inseguridad en algunos puntos claves del Conurbano. Realce para la búsqueda de soluciones colectivas, contemplando a los pobres y desocupados como obligación del peronismo. Valoró la fórmula Massa-Cristina, «aunque el tigrense no represente en un 100% al peronismo», advierte que el peligro real viene desde la derecha.
Las cabezas de la CGT ya hablan del fin del triunvirato y de una nueva conducción de la central obrera pensando en un próximo gobierno
Los principales referentes de la CGT ya cruzaron llamados. Barajan la idea de terminar con el triunvirato y conformar una conducción más sólida pensando en el próximo Gobierno, tal vez el más hostil en décadas. «No es momento de tibieza», reflexionan. El acto del 1° de mayo pudo marcar el principio del fin.
Un acto que no escapó a las internas entre el moyanismo y "Los Gordos" y en el que se repitieron los guiños a Massa y las críticas contra "la derecha"
Siguen los desencuentros, a pesar del esfuerzo de algunos dirigentes en encontrar una “síntesis”. Sí hay consenso en apoyar al Ministro de Economía y coincidencia en las críticas a Javier Milei y Mauricio Macri.
Liturgia, presencias, llamativas ausencias, cantitos y el mensaje de Whatsapp de Sergio Massa: lo que dejó el acto de la CGT por el 1° de Mayo
La CGT tuvo su acto del 1° de mayo. Hubo presencias de peso, pero ausencias más que llamativas. Cantitos para marcarle la cancha a Héctor Daer y la clásica rivalidad entre la UOCRA y Camioneros. El mensaje de Massa desde Brasil.
FeMPINRA apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de “una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento”.
Gremios portuarios levantaron el paro por un compromiso del gobierno nacional
Los gremios portuarios nucleados en la FEMPINRA levantaron este miércoles el paro de actividades iniciado el lunes último por el compromiso del gobierno nacional a responder los reclamos que motivaron la medida de fuerza.