Varios actores del FDT que respaldaban a Alberto Fernández ven al tigrense como la alternativa más competitiva y advierten que, si emerge como postulante, difícilmente haya PASO
Varios actores del FDT que respaldaban a Alberto Fernández ven al tigrense como la alternativa más competitiva y advierten que, si emerge como postulante, difícilmente haya PASO
Carlos Gutiérrez fue electo secretario general de la CGT Zárate – Campana y fue acompañado en su asunción por importantes dirigentes sindicales peronistas más cercano al kirchnerismo. Avanza el proceso masivo de normalización de regionales cegetistas que revitaliza el sindicalismo federal.
Los gremios de la Delegación Regional Zárate – Campana eligieron a la nueva conducción, en un acto que contó con la presencia de Abel Furlán, el ministro Walter Correa y dirigentes sindicales nacionales.
El nuevo encuentro será esete lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en la planta de Acindar.
El nuevo encuentro será el próximo lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en Acindar.
«No se va a aceptar menos que lo planteado» por el gremio, aseguraron los empleados de la acería. En qué estado se encuentran las negociaciones.
Los dirigidos por Abel Furlán no cedieron en su reclamo de un aumento anual del 111% y un bono de $50.000. El próximo lunes habrá una nueva audiencia.
Es la avanzada que se propuso la Mesa Política Sindical en la reunión que mantuvieron en la UOCRA los dirigentes de la CGT que impulsan este espacio político. Dudas respecto a las regionales.
Se encontraron este lunes tras el congreso sindical que dividió la Seccional Capital de los metalúrgicos y en donde silbaron al ex líder gremial. Esta tarde se reanudará la paritaria de la UOM, donde se reclamó un 111% de aumento
La cumbre será este martes. La UOM, el gremio que comanda Abel Furlán, escuchará la respuesta de los empresarios a su pedido de incremento del 111% y un bono de 50 mil pesos. «Vamos a dar pelea y a superar la inflación», adelantó Adrián Pérez.
Antonio Caló y 6 integrantes de la comisión directiva quisieron participar del Congreso de la UOM en Pilar. Roberto Bonetti, secretario Adjunto, y otros 5 se negaban. Finalmente Caló asistió, sin su adjunto, y lo silbaron. Acusaciones cruzadas de traición.
La mirada seria y reflexiva para los temas duros, como la revisión paritaria de la UOM que se discute por estos días, «vamos a romper el piso de la inflación, vamos a dar pelea y a superarla», rubricó Adrián Pérez, el secretario General de la UOM Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
El enfrentamiento abierto entre kirchneristas y no kirchneristas en la central obrera ahora incluye al metalúrgico Abel Furlán, además de Pablo Moyano. Las sospechas sobre la crisis de las obras sociales. Nuevos contactos con gobernadores del PJ
Quién es el sindicalista que decidió no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno y efectuar un paro de transporte que afecta a miles de usuarios.
El exjefe de la UOM fue abucheado el viernes por militantes de su propio gremio; “fueron un montoncito, jóvenes imberbes”, relativizó
La huelga fue definida por la Federación de Luz y Fuerza, que comanda Guillermo Moser, tras varias semanas sin conseguir recomposición salarial. Hay fuerte descontento en las bases del gremio por el sostenido deterioro salarial.
Antonio Caló recibió el agradecimiento de Cristina por su presencia en el Congreso de la UOM pero resultó silbado al punto que la vicepresidenta pidió que se detengan: «No, muchachos, tenemos que estar todos juntos». A la salida, el histórico líder cegetista respaldó el discurso de CFK ante la prensa y se sometió a las mayorías metalúrgicas: «Si los compañeros dicen Cristina Presidenta los acompañaremos, Cristina Presidenta».
En el primer acto público después que intentara asesinarla un grupo de fanáticos antikirchneristas, Cristina Kirchner habló ante miles de delegados de la UOM y se perfiló como posible candidata para el 2023.
El encuentro con las cámaras del sector se llevó adelante esta tarde en la sede del gremio metalúrgico. La UOM presentó sus pretensiones salariales. Reclamó un incremento salarial del 111% y un bono de 50 mil pesos. La paritaria pasó a cuarto intermedio y continuarán negociando en dos semanas.
El gremio de los metalúrgicos se reunirá esta tarde con las cámaras empresarias para mejorar el acuerdo del 65% firmado en julio pasado.
El encuentro será el viernes en Pilar y funcionará como cierre de los congresos regionales que viene realizando la UOM desde la asunción de Abel Furlán. Se espera la reaparición pública de CFK, escoltada por Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
Será el puntapié inicial a la tercera ronda de negociación salarial de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del año. Abel Furlán buscará llevar el 65% ya acordado a una cifra más cercana con la proyección inflacionaria interanual. Segundo test salarial de su gestión.
La dispersión de los actos del 17 de octubre dejó expuesta, una vez más, la distancia entre las principales seccionales de la UOM. El secretario General, Abel Furlán, y la mayor parte de las regionales de la Provincia de Buenos Aires adhirieron y movilizaron al acto de Plaza de Mayo. Antonio Caló, por su parte, aprovechó el evento de Obras Sanitarias para volver a la primera plana de la CGT.
El marco de la profunda dispersión que dejó el 17 de octubre, las dudas respecto del perfil de gestión de «Kelly» Olmos fueron una constante en los diferentes actos del movimiento Obrero. Hubo quejas en on y en off hacia Alberto por la falta de consulta y una batería de críticas a los «menemistas» que desembarcarían con Olmos en Alem.
Frente al escenario de mayor conflictividad gremial, los presidenciables y equipos técnicos de la coalición opositora avanzan con la discusión en torno a la “modernización” de la legislación laboral
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, encabezó hoy la entrega de diplomas a los egresados del Ciclo de Formación para delegadas y delegados sindicales, “Construyendo Diálogo para un Trabajo 2.0”, en la sede de la UOM. Participaron de la jornada el coordinador de Formación Sindical de UOCRA, Guillermo Zuccotti; el secretario General de la seccional Capital Federal de la UOM, Antonio Caló; el secretario General adjunto de la misma entidad, Roberto Bonetti; el delegado General de Capital Federal de SMATA, Horacio González; y el director General de Asuntos Gremiales y Formación Sindical, Marcelo Bouzas.
Será el primer evento público que los encontrará juntos después que el titular de la seccional Campana-Zárate desplazara al metalúrgico porteño de la conducción nacional del gremio. Fuentes consultadas por Data Gremial, sin embargo, aclararon que la “tregua” será solo por esta fecha conmemorativa. La cita tendrá lugar este lunes a las 11, en el Cementerio de la Chacarita, donde descansan los restos del mítico líder de la CGT asesinado en los 70..
El acto para recordar al dirigente justicialista congregó a casi todo el arco sindical. El ND Ateneo reunió a Hugo Moyano, José Luis Lingieri, Rodolfo Daer, Walter Correa, Jorge Sola, Antonio Caló y Roberto Baradel, entre otros referentes.
Ante el fracaso de la mesa paritaria, la UOM comenzó la discusión salarial planta por planta. A un paso de acordar el «conformado» con cada firma, levantó virtualmente la huelga anunciada para el lunes. A nivel de la actividad el debate sobre la posible suma fija mantiene las tensión. Audiencia clave.