Tras considerar un «fracaso» la «unidad monolítica» en la Regional La Matanza de la CGT, el gremialista textil Mario Ortíz encabezó un plenario junto a 45 gremios. Decidió «mantener la conducción» de su propia vertiente cegetista. Además cuestionó a Otero, dirigente designado por Azopardo: «Hizo todo al revés».
Antonio Caló
Últimas Noticias de Antonio Caló (Total : 5362 Notas )
Los gremios que componen la CGT Córdoba expresaron vocación de unidad y rechazaron la intervención: «Se resolvió designar a la representación de la central para integrar la Comisión Normalizadora»
En el Plenario realizado en la Casa Histórica -donde se gestó el Cordobazo-, la semana pasada, la representación de la mayoría de las setenta y dos organizaciones que la integran, la CGT Regional Córdoba debatió el proceso de normalización que se activó desde la Secretaría del Interior de la CGT nacional. Resolvieron rechazar la intervención y ratificaron su conducción aunque se dispusieron a elegir integrantes de la Comisión Normalizadora. «No hay ninguna negativa a que se sumen otras organizaciones. Lo único que exigieron es que no se desconozca lo realizado ni a la conducción que lleva adelante este trabajo.«
La UOM cerraría un 65% de aumento en Tierra del Fuego
Los empresarios realizaron una nueva propuesta y se acerca a lo pretendido por el gremio de Río Grande.
“Trabajadores pobres”: el informe en el que se basó Cristina Kirchner y que incomoda a la CGT
La brecha salarial crece y hay temor en el sindicalismo por una espiralización inflacionaria; los movimientos de Máximo con los gremios más combativos
¿Se divide la CGT?: la interna del Frente de Todos abre una grieta en el mundo gremial
La interna del Gobierno esparce sus esquirlas influyendo y afectando a la política y la economía y también al sindicalismo. Las posturas.
La CGT refuerza su apoyo a Fernández en su puja con el kirchnerismo
El grueso de la conducción de la CGT, que representa al sector de “Los Gordos” e “Independientes”, decidió en las últimas horas fortalecer su vínculo con Alberto Fernández y su ministro Claudio Moroni (Trabajo) en medio de la fuerte embestida del kirchnerismo al Ejecutivo pero también al modelo sindical que representa la central de calle Azopardo.
El Presidente se mostró con el metalúrgico Furlán en medio de la disputa con el kirchnerismo
En medio de la fuerte interna que lo enfrenta con el kirchnerismo, el presidente Alberto Fernández recibió el último jueves en su despacho de Casa Rosada al titular de la UOM, Abel Furlán, un dirigente vinculado al armado sindical que impulsa con Máximo Kirchner pero que tampoco ha descuidado su relación con el jefe de estado.
La UOM arranca la tercera jornada de paro total en Tierra del Fuego contra la paritaria que dejó Caló y avisa: «Vamos a una medida extensa en el tiempo»
Los trabajadores nucleados en la UOM de las empresas electrónicas radicadas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, comenzaron hoy su tercer día de huelga en el marco de un paro por tiempo indeterminado. Es por no haber llegado a un acuerdo salarial con la cámara que nuclea a las fábricas del sector. Los empresarios habían ofertado mejorar 10 puntos la paritaria que firmó Antonio Caló antes de su derrota. «Vamos a una medida extensa en el tiempo», avisó Oscar Martínez.
Otro mensaje entrelíneas de Cristina: en la felicitación a La Bancaria, un llamado a endurecer la postura sindical
La vice ve en la negociación bancaria un ejemplo de cómo enfrentar a las empresas en una "puja distributiva". Y ratifica su visión crítica de la economía
Máximo sale a jugar fuerte con el PJ bonaerense y abre otro capítulo en la interna del FdT
El titular del peronismo provincial y líder de La Cámpora será parte de una actividad que reunirá a dirigentes sindicales de peso. En el marco del 1 de Mayo, el oficialismo también muestra diferencias con dos actos.
Enojo en las bases por la paritaria de Cavalieri: "Vamos a cobrar $139.000 recién en febrero"
El acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias, generó el malestar y rechazo de las comisiones internas y delegados, ya que lo calificaron como “una nueva muestra de la pérdida del poder adquisitivo que venimos sufriendo desde hace varios años”.
La disputa entre el Gobierno y la Corte reavivó internas en la CGT
En su primera reunión del año la central evitó una definición tajante sobre la controversia y Pablo Moyano no logró aval para una marcha a favor del Ejecutivo.
Eliminación del Impuesto a las Ganancias y que los dirigentes gremiales se jubilen a los 65, entre los planteos de la UOM La Matanza en el congreso nacional metalúrgico
Fue durante el Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el primero desde la asunción de Abel Furlán como secretario general tras desplazar a Antonio Caló.
En un Congreso que marca el cambio de época, la UOM discutirá hoy la reapertura de paritarias, la jubilación de los dirigentes mayores de 65 años y la creación de la subsecretaría de la mujer
El Congreso Nacional de Delegados de la UOM entra en su etapa de debate. Tras la apertura, las seccionales realizarán sus consideraciones. Desde La Matanza reclamarán la reapertura de las paritarias y la jubilación de los dirigentes mayores a los 65 años, entre otros puntos. Avellaneda expondrá la necesidad de un gremio movilizado. Se oficializará la creación de la subsecretaría de la mujer.
El Gobernador destacó el crecimiento inclusivo de la UOM que apuntala a la industria nacional
Cabe señalar Axel Kicillof, en la apertura del Congreso de la UOM estuvo acompañado por el secretario general del gremio, Abel Furlán, y el ex titular del gremio, Antonio Caló. Estuvieron presentes la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos.
Furlán cerró las paritarias para la rama siderúrgica en el mismo porcentaje que heredó de Caló, pero movió los tramos y lo llevó al «conformado» para que se sienta más en los bolsillos
En la primera paritaria de la era Abel Furlán, la UOM replicó para la rama siderúrgica el 45% de aumento salarial heredado de Antonio Caló. Se aplicará en 3 tramos, pero difiere la distribución. La novedad es que el incremento va al «conformado» y no al básico por lo que mejora sensiblemente en los bolsillos. Se revisa en noviembre
Caló quedaría afuera del manejo de la secretaría de Interior de la CGT
De acuerdo a versiones recogidas por este medio, el ex secretario general tendría los días contados: «El cargo es de la UOM», dicen desde adentro del gremio. Lo sucedería el actual secretario general, Abel Furlán.
Cambio de era: La UOM cerró suba del 45% al «sueldo conformado» en la rama siderúrgica
Se confirmó el anticipo de Mundo Gremial. Algo inusual en el gremio: las subas se aplicarán sobre todos los rubros del recibo de sueldo.
UOM: la paritaria siderúrgica marca un cambio de era
Todo indicaría que esta tarde se podría cerrar el acuerdo salarial de la rama siderúrgica, la más poderosa del gremio metalúrgico por tener los salarios más altos del sector. A su vez, el Congreso que se realizará la próxima semana podría pedir la reapertura de la paritaria global del sector que cerró Antonio Caló en marzo.
CGT: Foto Pihén-Daniele agitó aires de unidad
Mientras esperan al delegado de la GGT nacional, el titular de la Regional Córdoba se reúne con dirigentes de espacios que no están en la central. Cita con Daniele. La puja por la conducción.
La distribución de la pobreza y la fórmula para que el Frente de Todos gane las elecciones en 2023
Por Roberto Navarro
El derrape de la participación de los trabajadores en la economía. Los costos de la pelea en el oficialismo y la posibilidad de un triunfo en 2023 si hay acuerdo.
Máximo Kirchner, en un acto de la CGT: “Sabemos que gobernar no es soplar y hacer botellas”
El diputado encabezó el acto de asunción de la conducción de la regional oeste de la CGT en Merlo. “Que no nos vengan a explicar lo que son situaciones difíciles”, dijo en lo que podría leerse como una frase destinada a Martín Guzmán y Alberto Fernández.
Los secretos del regalo de Cristina Kirchner a Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
Aunque pueda parecer trivial, el obsequio revela cómo concibe la vida pública el kirchnerismo y encierra un duro reproche para el Presidente
Gremialista cercano al Kirchnerismo habló de «gerontocracia» y reclamó recambio generacional
Se trata de Walter Correa, del sindicato del cuero y ex diputado nacional del Frente de Todos, quien puso como ejemplo lo que sucedió en la UOM y Gastronómicos.
Primer acto de gestión conjunto entre Alberto Fernández y el flamante secretario general de la UOM Abel Furlán
El presidente Alberto Fernández lanzó una serie de programas de promoción industrial en la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, en Santa Fe. Como representante de uno de los principales sindicatos industriales estuvo presente Abel Furlán.
Adrián Pérez propuso profundizar el recambio generacional en la UOM: «El Secretario General debe estar dentro de la edad activa de un trabajador»
Con el triunfo de Adrián Pérez en la seccional Quilmes, comenzó una renovación en la dirigencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que concluyó la semana pasada con la asunción de Abel Furlán como titular de la entidad sindical a nivel nacional. El bonaerense que desbancó al histórico Francisco «Barba» Gutiérrez propuso «jubilar» a los dirigentes sindicales.
Alberto homenajeó marcha por Paz, Pan y Trabajo, dijo que el peronismo «protege el empleo» y se llevó de regalo la campera de cuero de Ubaldini
El presidente Alberto Fernández destacó la marcha por Paz, Pan y Trabajo realizada por la CGT hace 40 años, y aseguró que gracias a esa movilización «millones de argentinos salieron a la calle a pedir el fin de la dictadura» cívico militar. Afirmó que el peronismo «protege la industria, la producción y el empleo» y se llevó de regalo la campera de cuero de Saul Ubaldini.
El sindicalismo espeja sus propias grietas al compás de la crisis del FdT
Avances del moyanismo y el kirchnerismo alteran el equilibrio interno. Caló y el recambio generacional. La carta disidente en la CGT. Desafío a Piumato.
En el kirchnerismo hablan de la revisión del FMI como el "deadline" para sacar a Guzmán
Creen que en ese momento quedará en evidencia el ajuste. Quieren sacar a Guzmán, Kulfas y Cafiero.
Luz y fuerza acordó sus paritarias: incremento salarial del 35% y revisión en agosto
La suba pactada por el gremio se pagará en dos tramos y alcanza al personal de empresas de transporte y distribución de energía.