La pandemia terminó de agravar la situación de clínicas y sanatorios. El último jueves, mil prestadores plantearon sus reclamos. Por decreto, se darán facilidades impositivas y crediticias y apoyo para pagar salarios.
Antonio Caló
Últimas Noticias de Antonio Caló (Total : 4925 Notas )
Caló: “Los de Cambiemos tienen que hacer un mea culpa por la forma en que dejaron el país”
El secretario general de la UOM realizo declaraciones en torno al 2020.
Los cambios para las obras sociales que plantea el proyecto del Instituto Patria
El sistema nacional integrado que promueve Cristina tiene en alerta a los sindicalistas que perderían margen de maniobra.
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
Se trata de un documento redactado en 2019 por una fundación del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Un dirigente de la CGT dio explicaciones a 15 sindicalistas que están inquietos por las versiones de que el Estado podría apropiarse de los fondos de las obras sociales
Las obras sociales y prepagas atienden a más del 66 por ciento de los argentinos
A ambos sectores les preocupa un avance oficial a través del proyecto de reforma de salud, que anticipó la Vicepresidenta. El 33,4 por ciento restante acude al servicio público.
Plaini le marca la cancha a la CGT: «Hay que estar dispuestos a discutir una nueva propuesta sanitaria para el país»
El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, opinó hoy que los dirigentes sindicales «tienen que estar dispuestos a discutir una nueva propuesta sanitaria», defendió el rol «solidario» de las obras sociales sindicales y valoró la propuesta de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para dar el debate de «un nuevo esquema sanitario en el país».
Los cambios para las obras sociales que plantea el proyecto del Instituto Patria
El sistema nacional integrado que promueve Cristina tiene en alerta a los sindicalistas que perderían margen de maniobra.
Reforma del sistema de salud: la CGT advirtió sobre el estado de las obras sociales
En un encuentro en la sede de UPCN, la central obrera discutió las medidas que propone el oficialismo sobre una de sus mayores cajas.
La CGT reivindicó el rol de las obras sociales y pidió avanzar con las demandas pendientes
Frente a las versiones sobre una posible reestructuración del sistema de salud impulsada por el ala kirchnerista del gobierno, la mesa chica de la CGT decidió reunirse para dar un espaldarazo al sistema de obras sociales que “dio respuesta en la emergencia” del Covid. Coincidió en que se debe “consolidar” la red nacional de salud pero también volvió con sus reclamos hacia el Ejecutivo, como el impulso a proyectos legislativos que modifiquen la cuota sindical para el monotributo o que el asegura un gasto compartido en transporte y educación en la cobertura de la discapacidad.
“El que manda es el Presidente; la señora vicepresidenta tendrá que hacer la función legislativa”
El secretario general de la UOM, Antonio Caló, habló antes de entrar a la reunión que tuvo la mesa chica de la CGT para debatir sobre la inminente reforma sobre el sistema de salud, del que todavía no se conoce alcance, dirección ni profundidad.
Comenzaron las paritarias más inciertas de los últimos años: dispersión, tensiones inflacionarias y presión electoral
Ya arrancaron los primeros sondeos de la Asociación Bancaria y del Sindicato de Comercio. Las negociaciones dependerán del nivel de actividad por la pandemia. La influencia de la crisis del empleo. Por qué pueden interferir los comicios legislativos, sindicales y de la CGT
El opositor a Hugo no descartó apoyar a Pablo Moyano como conductor de la CGT: «Tendríamos que ver el momento y tendríamos que sentirnos acompañados»
Sergio Aladio, el dirigente díscolo de Camioneros que separó al Sindicato de Camioneros de Santa Fe de la Federación que lidera Hugo Moyano, dio una entrevista a Infobae en la que criticó al histórico líder aunque también mostró un perfil negociador.
El futuro de la CGT y cinco sindicalistas que deberán renovar su poder
Por el avance del coronavirus, la CGT se vio forzada a postergar el recambio de autoridades, que debió realizarse en agosto de 2020. A través de una resolución del Ministerio de Trabajo, se extendieron mandatos y se paralizaron congresos y asambleas. Es probable que la elección del nuevo consejo directivo cegetista se desarrolle entre agosto y septiembre de 2021.
Los detalles del proyecto de reforma sindical que impulsa la oposición y que buscará llevar al Congreso el año que viene
Entre otros puntos, obliga a los gremialistas a presentar las declaraciones juradas hasta el cuarto grado sanguíneo. No permite la reelección indefinida ni que un secretario general sea sucedido por un familiar
Kulfas: “Argentina va a crecer impulsada por la industria y la construcción”
El funcionario destacó el papel central que tendrán las pequeñas y medianas empresas y las cooperativas.
Cristina Kirchner pidió reformular el sistema de salud y en la CGT temen que se perjudique a las obras sociales
Hay una relación de desconfianza mutua. Los sindicalistas creen que hay un proyecto sanitario del Instituto Patria y suponen que Daniel Gollán, del kirchnerismo duro, podría reemplazar a Ginés González García y que eso no los beneficiaría. Qué se negocia hoy con el Gobierno.
Paritarias 2020: quiénes ganaron y quiénes perdieron en el año de la pandemia
Los aumentos de este año se ubicaron en su mayoría en una franja de entre el 30% y el 35%. Los gremios ya anticipan un piso de 30% para los incrementos de 2021 si se mantiene la evolución actual de la inflación.
STIA avanza en un plan de viviendas con el Gobierno
El titular de Alimentación, Rodolfo Daer, participó del encuentro con el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, y propusieron iniciar un plan de viviendas para trabajadores.
CGT espera respuesta clave de Alberto para obras sociales por monotributistas y discapacitados
Esta semana habrá una reunión con la Superintendencia de Salud para sondear un alza de los aportes de los afiliados que no son propios de los gremios. La mitad de lo que se recauda se destina a discapacidad.
Alberto Fernández le aseguró a la CGT que la vacuna rusa es tan efectiva como las demás y que llegará al país antes de fin de año
Durante un almuerzo en Olivos, el Presidente vaticinó un repunte de la economía en 2021 y hubo coincidencias en apurar el diálogo con los empresarios para un plan de reactivación. También hablaron sobre la crisis de las obras sociales y el plan de viviendas en terrenos sindicales
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Ferraresi seduce a la CGT con un plan de viviendas
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, mantuvo un encuentro con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) para «generar una articulación entre la política habitacional y los gremios».
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
Rebelión en las bases santafesinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
“Esta CGT siempre apoyó al Presidente y lo va a seguir haciendo”
Lo aseguró Antonio Caló, titular de la UOM, tras el encuentro con Alberto Fernández en Olivos.
Caló destacó que en el sector metalúrgico «no hubo despidos y se crearon 7.000 empleos»
El gremialista dijo que «cerramos la paritaria 2020 con un 39,6% de aumento, que es un porcentaje bueno», aunque advirtió que «siempre te corren el arco con los precios».
Empleo: anuncian millonaria inversión para fabricar en el país cuatro modelos de la marca de motos Kawasaki
El presidente Alberto Fernández participó una recorrida por la empresa Corven Motors, en Venado Tuerto, que destinará 980 millones de pesos para la ampliación de su planta y fabricar en el país modelos de la renombrada marca japonesa. Cientos de nuevos puestos de trabajo.
"Esta CGT siempre apoyó al Presidente Alberto Fernández, lo va a seguir haciendo como desde el primer día"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, afirmó que la conducción de la CGT "siempre apoyó" al Gobierno del presidente Alberto Fernández y se mostró "absolutamente convencido de que "los argentinos saldrán de esta crisis económica".
UOM cerró su paritaria con suba récord de 39,6% tras varios meses de demora
Además acordó un monto fijo de $6.000 vigente desde agosto como única recomposición en lo que llevaba el año. El primer aumento será en enero y el resto en febrero.