A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura

A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura

Las conversaciones entre los diferentes espacios de la CGT son constantes pero no hay acuerdos. Suena un posible triunvirato aunque no están cerrados los nombres. Cristián Jerónimo y Jorge Sola pican en punta. Negociarán a último momento una prenda de paz. Algunos proponen un esquema alternativo y amenazan con romper. Luis Barrionuevo vuelve a dar la nota.

Por: Jorge Duarte.

A 24 horas del Congreso de Obras Sanitarias que deberá renovar las autoridades de la CGT, nadie se anima a contar el final de la película. Es que el curioso quiebre ente los Gordos y los Independientes que se constató en las últimas semanas, el juego oscilante de Hugo Moyano, la presión de la UOM de Abel Furlán, la posición de las Mujeres Sindicalistas y la postura dura de Luis Barrionuevo, abren un escenario en el que incluso no sería una sorpresa que pudiera producirse una fractura.

Hasta este lunes se sostenían dos grandes esquemas con serias chances para integrar un triunvirato: el del conjunto de algo más de 50 gremios liderados por los Independientes que promocionan a Cristian Jerónimo para un triunvirato y el de los Gordos que parecen haber cerrado filas detrás del actual secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola.

A ese binomio, más consolidado, podría sumarse una mujer (suenan Maia Volcovinsky y Marina Jaureguiberri) o incluso la continuidad de Octavio Arguello, el camionero que es empujado por el propio Hugo Moyano que no parece estar convencido de ceder su lugar en el triunvirato a pesar de la merma de su capacidad de liderazgo. En ese esquema se cerraría un nuevo esquema de triunvirato sin ningún gremio peso pesado en él.

Sin embargo hay una serie de incógnitas. Por un lado un espacio de gremios de la industria y el transporte encabezado por Abel Furlán pide un unicato de perfil combativo. En algún momento tanteó, con varios otros dirigentes, la chance de prorrogar los mandatos para no forzar una salida que parece no llegar a una síntesis. Hoy esa posibilidad parece desvanecida e incluso los triunviros salientes no están proclives a quedarse.

«El Gobierno nos declaró la guerra. Vienen por nosotros. Tenemos que tener una CGT que esté dispuesta a salir a la calle a pelear», señalan. Hablan, incluso, de irse, en caso de que quieran obligarlos a integrar una esquema con el que no coinciden.

En paralelo el barrionuevismo tensa al máximo. Luis Barrionuevo no fue a la última reunión de Mesa Chica ampliada ni mandó a ningún hombre de su confianza. Tuvo una serie de encuentros con dirigentes pero objeta la conformación del triunvirato. También se inclina por la salida de un sólo secretario general aunque no hay nombre que pueda conformarlo y que acepte ese desafío. Algunos creen que la postura del gastronómico es parte de la estrategia de negociación y que podría descomprimirse si lo dejan definir el tercer nombre del triunvirato. Sonó, incluso, el nombre del Gustavo Vila, el hijo de Daniel Vila el líder de Carga y Descarga, como alternativa. Claro, para eso Las Mujeres de la CGT y Moyano deberían resignar sus aspiraciones.

En un esquema de tanta dispersión nadie descarta que el congreso pueda terminar en una fractura. Algunos vaticinan que habrá dos posiciones y que se votará, algo infrecuente. Otros directamente creen que un sector puede levantarse e irse cuando se termine de cocinar la lista.

Aunque no sería una novedad en la historia cegetista, una ruptura llegaría de la central obrera en un momento delicado por la magnitud de los desafíos que se le aproximan a la central, con la Reforma Laboral a la vuelta de la esquina. «El que juega para romper está jugando para el Gobierno», le dijo un importante dirigente a InfoGremiales y dejó abierta la interpretación del mensaje.

Este martes volverán a reunirse embajadores de todos los espacios. La intención es que el miércoles a las 9AM haya un esquema consolidado y se llegue lo más encaminado posible. Parece difícil que todos puedan quedar conformes.

Comentá la nota