La CTA-Autónoma anunció la realización de una jornada nacional de lucha para el miércoles 7 de abril, que tendrá como punto principal una movilización al Congreso Nacional. La organización sindical, según se informó este martes en ronda de prensa, difundirá una serie de propuestas “para terminar con el hambre: trabajo, producción, soberanía y justicia”.
Ricardo Peidro
Últimas Noticias de Ricardo Peidro (Total : 351 Notas )
Referentes de todo el arco político y social, empresarios e intelectuales se unieron para saludar a Francisco por su octavo aniversario de papado
“Queremos que sepas que los argentinos y las argentinas te valoramos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz y la justicia en todo el mundo”, sostiene la carta.
Expertos de la OIT cuestionan el modelo sindical argentino por las restricciones a los gremios sin personería
La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) aseguró que un reciente informe de la Comisión de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuestionó el modelo sindical vigente, amparado en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, y propuso “modificaciones” para compatibilizar esa norma al Convenio 87 de Libertad Sindical, según indicó el titular de la central obrera, Ricardo Peidro.
La CTA Autónoma enojada por ser excluidos del Consejo Económico y Social
La queja fue dirigida al presidente Alberto Fernández a través de una carta firmada por el secretario General Ricardo Peidro, el Secretario Adjunto, Hugo Godoy, y la secretaria Adjunta, Claudia Baigorria.
“Respaldamos a Alberto Fernández en la investigación de los responsables del endeudamiento”
El secretario general de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, celebró «la decisión del presidente Alberto Fernández de realizar una querella criminal» contra los ex funcionarios que acordaron tomar el crédito del FMI y destacó que «por consiguiente implicará una investigación de la deuda externa».
Alimentación participó de la Mesa de Precios y Salarios
El gremio de Alimentación, participó, por medio del secretario general del STIA Buenos Aires, Rodolfo Daer, de la reunión con autoridades del gobierno nacional para alcanzar un acuerdo de precios y salarios que frene la dinámica inflacionaria que jaquea la economía nacional y empobrece a la mayoría de la población.
Las tres centrales gremiales apoyaron el acuerdo político para monitorear precios y salarios
En una primera reunión sin sorpresas, el gobierno recibió a representantes de las tres centrales sindicales que, casi sin matices, coincidieron en el plan del gobierno para ir “monitoreando” precios y salarios, en las críticas a los “formadores de precios” y se llevaron el compromiso oficial que en 2021 haya “paritarias sin techo” y que cada gremio pueda eventualmente negociar compensaciones en instancias de revisión con las patronales.
El Gobierno ratificó "paritarias sin techo" y los sindicatos pidieron control a los formadores de precios
Mientras el Gobierno nacional ratificó a los gremios que las paritarias se negociarán "sin techo", estos pidieron que se controle a los formadores de precios al concretarse la primera de las reuniones impulsadas por la Casa Rosada para trabajar con los distintos actores en un entendimiento que apunte a contener las expectativas entre los precios y los salarios.
En una demostración de poder, Fernández abrocha asistencia perfecta del mundo sindical al primer encuentro para discutir precios y salarios
La cúpula de la CGT, los referentes del Frente Sindical y la Corriente Federal, la conducción de CTA de los Trabajadores y la pana mayor de la CTA Autónoma están confirmados. Será el puntapié inicial para discutir el acuerdo de precios y salarios que impulsa el Gobierno.
La CTA Autónoma pide que convoquen a gremios y movimientos sociales para atacar la inflación y la especulación financiera
Este jueves la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma tuvo una reunión en formato mixto –presencial y virtual- de la que participaron más de 40 dirigentes de la Central. En la misma trataron el problema de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y le pidieron al Gobierno que amplíe la convocatoria para el debate. Así mismo expresaron que la expectativa inflacionaria del Gobierno es 10 puntos menor que la mayoría de las estimaciones y que éstas son más reales.
La CTA Autonoma pone el foco en el Gobierno y en los formadores de precios
La condición nacional de la CTA Autónoma se va a reunir este jueves en su sede central para expresar la preocupación sobre los acontecimientos que provocan un fuerte impacto en la inflación.
Gobierno convocó a sindicatos y empresarios de la Salud para el desarrollo de medidas que impulsen el sector
El Gobierno llevó adelante la primera reunión de la Mesa de Economía del Conocimiento para la Salud qué tiene relación con el Acuerdo Económico y Social y convocó tanto a los sindicatos del sector como a las cámaras empresarias con el objetivo de impulsar el desarrollo en el área sanitaria.
#SalariosRécord visitadores médicos firmaron paritarias y consiguieron un mínimo garantizado de 90 mil pesos
Luego de que las cámaras empresarias amagaran con no firmar si no flexibilizaban el convenio, se rubricó el acuerdo. El salario mínimo garantizado para la actividad llegó a los 90 mil pesos. Es de los más altos del país.
Todos a sus puestos, vienen por el agua. Las CTA participaron del encuentro que alerta el avance de Wall Street
Cachorro Godoy, Peidro y Baradel representaron a la Argentina en el encuentro en defensa del agua, luego que la bolsa de Wall Street la cotizara en Bolsa.
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
Covid-19. La estructura gremial de ATE podría ser de utilidad para el Plan de Vacunación del Gobierno
Luego del encuentro con el vice ministro en donde propuso su aparato gremial para el plan de vacunación, el gremio estatal ATE le entregó una carta dirigida al presidente Alberto Fernández.
Líderes sindicales se sumaron a la despedida de Maradona en redes sociales
Expresiones mundiales se pronunciaron alrededor de la muerte del astro mundial. Los dirigentes sindicales argentinos no están exentos de la devoción por Diego Armando Maradona, quien pasó a la inmortalidad un 25 de noviembre de 2020.
La CTA Autónoma y ATE marchan al Congreso por el impuesto a las grandes riquezas
El centro porteño se cubrirá de manifestaciones relacionadas con el Día de la Militancia y el debate en el Congreso por el impuesto a las grandes fortunas.
Lo hizo Evo. Reunión de las tres centrales sindicales con el líder boliviano para celebrar el triunfo
Reunidos con Evo Morales como anfitrión, las tres centrales sindicales celebraron el triunfo del líder del MAS. Sonido Gremial habló con Hugo Cachorro Godoy sobre los motivos de la juntada.
Evo Morales reunió a los líderes de las tres centrales obreras para celebrar su regreso a Bolivia
El líder boliviano invitó a los principales dirigentes del movimiento obrero organizado argentino a almorzar. InfoGremiales pudo conversar con Godoy, quien dio detalles del encuentro: "Nos invitó para saludar al conjunto de la clase trabajadora argentina y agradecer la solidaridad que recibió en estos meses de exilio.", así mismo aseguró que hubo una visión estratégica conjunta respecto a la política latinoamericana y que lo van a acompañar con la CTAA en la caravana de regreso.
Atacaron a balazos la casa de una dirigente de la CTA que denunció al gobierno de Gerardo Morales
Desconocidos realizaron múltiples disparos de balas en la puerta de la casa de Romina Canchi, Secretaria de Género de CTA Autónoma Jujuy. "Es al menos 'sospechoso' que el ataque se realice un momento donde nuestra compañera se encuentra denunciando al poder político de Jujuy", denunciaron.
Para la CTA Autónoma, la suba del mínimo, vital y móvil funciona como un “ancla salarial”
La central fue el único voto en contra del acuerdo de incremento del 28 por ciento en tres tramos que aprobó el Consejo del Salario. Además de rechazar el valor del incremento, se quejó del método utilizado para acordar la suba, y el trato desigual que recibió respecto de los otros gremios. El Observatorio del Derecho Social analizó la evolución del mínimo, y dijo que, en comparación al promedio salarial, se está en “valores noventistas”.
La Justicia falló contra Micheli que quería seguir cobrando su salario tras perder las elecciones
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del sindicato de estatales ante el reclamo de Pablo Micheli por compensaciones salariales adeudadas. "No puede considerarse que el actor tuviera derecho a percibir la compensación salarial por un mandato que ya no tenía", expresaron los jueces.
Los gremios salen a mostrar “músculo” este 17 de octubre, con acto virtual y una caravana
La CGT busca darle un marco multitudinario al festejo por los 75 años del nacimiento del peronismo, y prepara una jornada de apoyo al presidente Alberto Fernández. Hubo negociaciones para sumar a todas las expresiones del movimiento obrero, pero al final no hubo unidad. El Frente Sindical mostrará su poder de convocatoria, con una movida en la calle.
Peidro denunció que excluyeron a la CTA Autónoma del debate por el salario para evitar "una voz disonante en la actual crisis"
El secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró que "no será posible una salida a la crisis sin plena participación popular", al cuestionar el acuerdo que, según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, retrocedió el salario a niveles de 2004.
El salario mínimo aumentará un 28% y llegará a 21.600 pesos en marzo
Así se definió en la reunión del Consejo del Salario realizada con participación del gobierno, gremios y empresarios.
La CTA Autónoma va al Consejo del Salario con la canasta básica como piso de negociación
La propuesta surge desde la CTA Autónoma y se sustenta en el costo de una canasta básica y los procesos inflacionarios muchas veces letales de la Argentina.
La industria creció 63% pero las farmacéuticas se niegan a pagar las paritarias
El gremio de Visitadores Médicos rechazó "las actitudes coherentes con la historia de las cámaras empresarias, que no respetan los acuerdos paritarios con los Gobiernos, la salud y los trabajadores", y denunció que también incumplen "los firmados y homologados por la cartera de Trabajo".
Crecen los contagios y ya hay 4 fallecidos, pero el Ingenio El Tebacal ofrece bono de 2 mil pesos para seguir trabajando
La CTA Autónoma solicitó "la urgente intervención" de los ministros de Trabajo y de Salud, Claudio Moroni y Ginés González García, y del Superintendente de Servicios de Salud (SSS), Eugenio Zanarini, ante "la muy grave situación que reina en el Departamento salteño de Orán" como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
La CTA Autónoma pidió justicia y "sanción ejemplar" para los asesinos de Facundo Astudillo Castro
La CTA Autónoma exigió "el pronto esclarecimiento" de la muerte de Facundo Astudillo Castro y "justicia", luego de que la jueza federal María Marrón confirmara que el cuerpo hallado hace algunos días pertenece al joven desaparecido desde el 30 de abril último.