Luego de que las cámaras empresarias amagaran con no firmar si no flexibilizaban el convenio, se rubricó el acuerdo. El salario mínimo garantizado para la actividad llegó a los 90 mil pesos. Es de los más altos del país.
Ricardo Peidro
Últimas Noticias de Ricardo Peidro (Total : 339 Notas )
Todos a sus puestos, vienen por el agua. Las CTA participaron del encuentro que alerta el avance de Wall Street
Cachorro Godoy, Peidro y Baradel representaron a la Argentina en el encuentro en defensa del agua, luego que la bolsa de Wall Street la cotizara en Bolsa.
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
Covid-19. La estructura gremial de ATE podría ser de utilidad para el Plan de Vacunación del Gobierno
Luego del encuentro con el vice ministro en donde propuso su aparato gremial para el plan de vacunación, el gremio estatal ATE le entregó una carta dirigida al presidente Alberto Fernández.
Líderes sindicales se sumaron a la despedida de Maradona en redes sociales
Expresiones mundiales se pronunciaron alrededor de la muerte del astro mundial. Los dirigentes sindicales argentinos no están exentos de la devoción por Diego Armando Maradona, quien pasó a la inmortalidad un 25 de noviembre de 2020.
La CTA Autónoma y ATE marchan al Congreso por el impuesto a las grandes riquezas
El centro porteño se cubrirá de manifestaciones relacionadas con el Día de la Militancia y el debate en el Congreso por el impuesto a las grandes fortunas.
Lo hizo Evo. Reunión de las tres centrales sindicales con el líder boliviano para celebrar el triunfo
Reunidos con Evo Morales como anfitrión, las tres centrales sindicales celebraron el triunfo del líder del MAS. Sonido Gremial habló con Hugo Cachorro Godoy sobre los motivos de la juntada.
Evo Morales reunió a los líderes de las tres centrales obreras para celebrar su regreso a Bolivia
El líder boliviano invitó a los principales dirigentes del movimiento obrero organizado argentino a almorzar. InfoGremiales pudo conversar con Godoy, quien dio detalles del encuentro: "Nos invitó para saludar al conjunto de la clase trabajadora argentina y agradecer la solidaridad que recibió en estos meses de exilio.", así mismo aseguró que hubo una visión estratégica conjunta respecto a la política latinoamericana y que lo van a acompañar con la CTAA en la caravana de regreso.
Atacaron a balazos la casa de una dirigente de la CTA que denunció al gobierno de Gerardo Morales
Desconocidos realizaron múltiples disparos de balas en la puerta de la casa de Romina Canchi, Secretaria de Género de CTA Autónoma Jujuy. "Es al menos 'sospechoso' que el ataque se realice un momento donde nuestra compañera se encuentra denunciando al poder político de Jujuy", denunciaron.
Para la CTA Autónoma, la suba del mínimo, vital y móvil funciona como un “ancla salarial”
La central fue el único voto en contra del acuerdo de incremento del 28 por ciento en tres tramos que aprobó el Consejo del Salario. Además de rechazar el valor del incremento, se quejó del método utilizado para acordar la suba, y el trato desigual que recibió respecto de los otros gremios. El Observatorio del Derecho Social analizó la evolución del mínimo, y dijo que, en comparación al promedio salarial, se está en “valores noventistas”.
La Justicia falló contra Micheli que quería seguir cobrando su salario tras perder las elecciones
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del sindicato de estatales ante el reclamo de Pablo Micheli por compensaciones salariales adeudadas. "No puede considerarse que el actor tuviera derecho a percibir la compensación salarial por un mandato que ya no tenía", expresaron los jueces.
Los gremios salen a mostrar “músculo” este 17 de octubre, con acto virtual y una caravana
La CGT busca darle un marco multitudinario al festejo por los 75 años del nacimiento del peronismo, y prepara una jornada de apoyo al presidente Alberto Fernández. Hubo negociaciones para sumar a todas las expresiones del movimiento obrero, pero al final no hubo unidad. El Frente Sindical mostrará su poder de convocatoria, con una movida en la calle.
Peidro denunció que excluyeron a la CTA Autónoma del debate por el salario para evitar "una voz disonante en la actual crisis"
El secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró que "no será posible una salida a la crisis sin plena participación popular", al cuestionar el acuerdo que, según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, retrocedió el salario a niveles de 2004.
El salario mínimo aumentará un 28% y llegará a 21.600 pesos en marzo
Así se definió en la reunión del Consejo del Salario realizada con participación del gobierno, gremios y empresarios.
La CTA Autónoma va al Consejo del Salario con la canasta básica como piso de negociación
La propuesta surge desde la CTA Autónoma y se sustenta en el costo de una canasta básica y los procesos inflacionarios muchas veces letales de la Argentina.
La industria creció 63% pero las farmacéuticas se niegan a pagar las paritarias
El gremio de Visitadores Médicos rechazó "las actitudes coherentes con la historia de las cámaras empresarias, que no respetan los acuerdos paritarios con los Gobiernos, la salud y los trabajadores", y denunció que también incumplen "los firmados y homologados por la cartera de Trabajo".
Crecen los contagios y ya hay 4 fallecidos, pero el Ingenio El Tebacal ofrece bono de 2 mil pesos para seguir trabajando
La CTA Autónoma solicitó "la urgente intervención" de los ministros de Trabajo y de Salud, Claudio Moroni y Ginés González García, y del Superintendente de Servicios de Salud (SSS), Eugenio Zanarini, ante "la muy grave situación que reina en el Departamento salteño de Orán" como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
La CTA Autónoma pidió justicia y "sanción ejemplar" para los asesinos de Facundo Astudillo Castro
La CTA Autónoma exigió "el pronto esclarecimiento" de la muerte de Facundo Astudillo Castro y "justicia", luego de que la jueza federal María Marrón confirmara que el cuerpo hallado hace algunos días pertenece al joven desaparecido desde el 30 de abril último.
Con la presencia de toda la cúpula sindical, Fernández lanza hoy el diálogo social tripartito
Era uno de los pedidos recurrentes de la CGT. Hoy Moroni, Cafiero y Trotta recibirán a sindicalistas y empresarios. Será la primera reunión de la Comisión Tripartita de Formación Profesional.
La CTA Autónoma realizó su congreso, pidió un ingreso universal y reunió a Evo y Moroni
Con la presencia de más de 600 dirigentes, a través de una plataforma virtual y con Evo Morales y Claudio Moroni como invitados, la CTA Autónoma realizó su congreso extraordinario. Pidieron una renta universal, el impuesto a las grandes fortunas y la suspensión del pago de la deuda.
La CTA Autónoma se reunió con Evo Morales quien se mostró "optimista" de cara a los comicios en Bolivia
El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió con dirigentes de la CTA Autónoma para analizar "la situación política" que atraviesa ese país andino en el que se celebrarán elecciones el próximo 18 de octubre, y se mostró "optimista" en relación a los resultados que el MAS, el espacio político que encabeza, pueda obtener en esos comicios, se informó desde la entidad sindical.
Moroni reconoció al Sitraic para percibir la cuota sindical y potenció su crecimiento
Moroni reconoció al Sitraic para percibir la cuota sindical y el gremio de la construcción se convirtió en uno de los primeros con Simple Inscripción en ser beneficiados por ese derecho oficial.
La CTA Autónoma se reunió con Moroni y busca puentes de diálogo con Fernández
Sin hacer menciones a la mentada unidad, la CTA Autónoma pide reforzar el diálogo colectivo para hacer frente a los grupos concentrados de la economía. Pidieron la inclusión de las pymes y los sectores de la economía popular. Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, apacigua el clima coincidiendo en la necesidad de un salario universal y de diálogo.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
"Vamos a trabajar para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores"
Axel Kicillof comenzó su propio canal de diálogo con sindicalistas de todas las filiaciones y aseguró que trabajarán juntos "para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores".
A 20 años de la Marcha Grande, la CTA Autónoma recupera sus consignas y reclama un salario universal
La central obrera lanzó una campaña para lograr un ingreso universal de 17 mil pesos para todos los argentinos de entre 18 y 65 años. Con las mismas consignas de aquellos años, la dirigencia ve un hilo conductor entre la crisis del gobierno de la Alianza y lo que puede suceder después de la pandemia, en materia económica y social. La ayuda social, clave para diferenciar los escenarios.
Gremios piden establecer un salario universal de 17.000 pesos
Forma parte del reclamo efectuado por la CTA Autónoma en el marco de la campaña nacional “Distribuir la riqueza para salir de la crisis”.
El mapa sindical y el desafío de surfear la crisis con la camiseta oficialista
Alineados detrás del Presidente, crujen y se reconfiguran las alianzas del universo opositor a la conducción actual de la CGT. El fantasma vivo de La Cámpora.
Más de 100 gremios apoyaron la intervención y expropiación de Vicentin
Las 107 organizaciones que firmaron el Manifiesto por Soberanía y Trabajo le acercaron el apoyo al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker. "Hay una pelea de fondo con los sectores de poder concentrado", advirtieron.
Aguinaldo: La CTA Autónoma rechaza la intención del gobierno de pagarlo en cuotas
La Central manifiesta su absoluto rechazo ya que “esta medida podría extenderse a las provincias y municipios, y establece un pésimo precedente para otros ámbitos públicos y el sector privado”.