La entidad criticó las palabras expresadas por la diputada nacional por La Libertad Avanza, quien expresó sentir "inseguridad" por el trabajo de uno de los reporteros gráficos de la Cámara Baja.
Ultimas noticias de Telam (Total : 18372 Noticias )
Alberto Fernández: "Estamos moviendo la economía. El desarrollo empieza a verse"
El Presidente encabezó un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay, junto al gobernador provincial, Gustavo Bordet, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens.
"Se están juzgando siete años de decadencia institucional"
"Comodoro Py está aplicando su típica doctrina autodefensiva absolutamente ilegal, en donde cualquier delito federal cometido por un juez debe ser investigado por sus propios colegas de Comodoro Py. Una locura", analizó el ministro, y destacó la discusión sobre el juicio político a los integrantes de la Corte que se da en Diputados.
Giardinelli: "Lewis es una persona no grata para el pueblo argentino"
En diálogo con Télam, el escritor y periodista respaldó las acciones desarrollas por la Séptima Marcha, en la cual manifestantes fueron golpeados por empleados del magnate británico, y sostuvo que la provincia de Río Negro es un escándalo institucional.
Ubeira: "No tenemos expectativas con lo que puede ocurrir hoy en Comodoro Py"
"La conducta de un juez tiene que ser irreprochable. Desde el punto de vista legal, las expectativas son todas, pero de la justicia federal de la Ciudad no esperamos absolutamente nada y menos con respecto a Cristina Kirchner", exclamó el abogado de la Vicepresidenta de cara a la audiencia de recusación de Capuchetti
La causa sobre el viaje de jueces y funcionarios a Lago Escondido pasó a Comodoro Py
El juez Eduardo Farah solicitó al Juzgado Federal de Bariloche "la remisión" de la investigación. El paso de jurisdicción había sido solicitado por Pablo Yadarola, un juez imputado en la causa por ser uno de los viajeros que visitó Lago Escondido acompañado por otros jueces,
La Vicepresidenta pidió que sea transmitida en vivo la recusación contra Capuchetti
Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner manifestaron dudas sobre la imparcialidad de la jueza luego de que trascendiera que realiza labores académicas a través de un "trabajo" rentado en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la ciudad de Buenos Aires
"La Corte funciona como la escribanía del macrismo, son mascotas del poder"
El senador por el FdT destacó la importancia del debate en la Comisión de Juicio Político y afirmó que el máximo tribunal "tiene una doble vara, por un lado persiguen a Cristina y por otro, garantizan la impunidad de quienes gobiernan para los ricos".
Por primera vez desde 2008, la Argentina crecerá por tres años consecutivos
En la actualización de enero de sus Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo estimó un incremento del 2%, tanto para este año como para 2024. No hay cambios respecto a sus anteriores previsiones de octubre.
El Presidente recorre la empresa distribuidora de Libros para Aprender
Alberto Fernández visitará junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, las instalaciones desde donde se realiza la entrega de más de 11 millones de ejemplares a estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el país.
Para Monseñor Lugones, la inflación es "una cuestión estructural" que "responde a múltiples causas"
El titular de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social analizó la situación de la Argentina, y aseguró que desde la Iglesia "nos estamos ocupando con la ayuda inmediata y con proyectos de promoción humana y social".
La ONU advirtió sobre presiones a la justicia durante el gobierno de Macri
El Gobierno definió como exitoso el Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que finalizó la República Argentina, en el que 287 países coincidieron con la postura planteada.
Para Martínez, el balance en el debate por el juicio político "fue absolutamente positivo"
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos hizo un análisis del primer encuentro de la Comisión de Juicio Político que comenzó a analizar el proceso de remoción a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Fernández: "Nutrir a las infancias es un tema que debe solucionar el Estado"
El Presidente encabezó el acto de lanzamiento de un alimento con tecnología desarrollada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Valdés: "Se van a sancionar las leyes porque no hemos accedido a ninguna extorsión"
El diputado dijo que el oficialismo "no cedió pese al chantaje" de JxC para evitar que se reúna la comisión de Juicio Político de la Cámara baja que comenzará a analizar el pedido de juicio político a los miembros de la Corte.
El Frente de Todos afirmó que "están dadas las condiciones" para el juicio político
El diputado nacional por La Pampa, Hernán Pérez Araujo, aseguró que la instancia será un "puntapié inicial de un proceso largo" y recordó un proyecto de la oposición que recrea una iniciativa de Elisa Carrió.
Valdés, sobre los miembros de la Corte Suprema: "Las pruebas son contundentes"
"Hubo un mal procedimiento de la Corte y nosotros no la podemos dejar pasar. Nuestra voluntad política es comenzar el jueves con el juicio político. Las pruebas serán contundentes y podemos terminar con una mayoría que apoye la remoción de los jueces de la Corte en el recinto", dijo el diputado oficialista.
Kicillof presentó una denuncia penal por los chats entre Robles y D´Alessandro
La presentación es por la filtración de los intercambios entre el vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y el ministro de Seguridad y Justicia porteño, que revelan los vínculos entre un sector de la poítica y el poder judicial, en especial en el marco del fallo a favor de CABA por la coparticipación
"El compromiso es trabajar siempre por una mayor redistribución del ingreso"
En diálogo con Télam, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social aseguró que "la pandemia y la guerra fueron dos dificultades enormes", pero que es necesario "sostener las negociaciones salariales en paritarias libres para poder quebrar así la alta inflación".
Díaz-Canel destacó la importancia de la Celac en "lograr la unidad" de América Latina
El presidente de Cuba calificó de "indispensable" a la integración latinoamericana y caribeña. Además, llamó a "fortalecer este mecanismo diverso e inclusivo" como una necesidad impostergable.
"El destino de América del Sur pasa por el fortalecimiento del Mercosur"
Fernando Haddad afirmó que las visitas del flamante mandatario brasileño a Argentina y Uruguay son para "fortalecer el bloque", analizó el planteo dle presidente uruguayo respecto al bloque comercial.
AFIP recuperó $130 millones de empresas que cobraron de modo fraudulento el programa ATP
"Los principales rubros donde se detectaron las irregularidades fueron el petrolero, transporte y alimenticio", precisó la AFIP en un comunicado.
Sipreba logró la personería gremial en la ciudad de Buenos Aires y excluyó a la UTPBA
La medida otorgada por el Ministerio de Trabajo prevé agrupar a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa. "Es un logro histórico para todo el gremio", consideró Agustín Lecchi, secretario general del sindicato.
El titular del ENRE dijo que las tarifas aumentarán en función del bolsillo del usuario
"Vamos a exigir a las distribuidoras un plan de inversiones que garantice en las áreas de concesión un servicio eficiente y de calidad", señaló Walter Martello, titular Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, al comienzo de la auciencia pública para abordar la segmentación de los usuarios.
Alberto Fernández con Lula: "Vamos a profundizar la relación estratégica"
El presidente de Brasil ya se encuentra con su par argentino Alberto Fernández en la Casa Rosada en la previa a la cumbre de la Celac. El proyecto de una moneda sudamericana común y la agenda completa de Lula en el país.
Ricardo Herrera: "Hay dos constituciones en Comodoro Py"
"Parece que hay un código de procedimiento para los gobiernos populares y otro para las asociaciones ilícitas", expresó. Se refirió a la denuncia contra Robles, quien figuraba en unos chats filtrados manteniendo conversaciones con el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.
Una víctima de la dictadura denunció que Rosatti protegió a su secuestrador
Patricia Isasa, militante de organismos de derechos humanos, presentó un nuevo pedido de juicio político contra el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia por haber brindado cobertura al represor Eduardo Alberto Ramos Campagnolo
Sequía: acuerdo entre Economía y la Mesa de Enlace para abordar la situación
Se elaborará un cronograma de tareas a solucionar para hacer frente al fenómeno climático que afecta al agro en el corto y mediano plazo. Las partes volverán a reunirse el 1 de febrero para continuar trabajando. Los ruralistas calificaron de "muy positiva" la reunión
Fernández: "Esta es una obra central para el futuro energético de la Argentina"
El Presidente recorrió las obras acompañado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. "A mediados del año que viene esta obra se haya terminado", adelantó.
Etiquetado frontal: hasta cuándo las pymes pueden pedir una prórroga para implementarlo
La implementación progresiva de cambios en las etiquetas de los productos, que se dividió en dos etapas, prevé una fecha para las grandes empresas y otra para las pequeñas y medianas.