"Seguimos fortaleciendo la cooperación histórica entre nuestros pueblos", celebró el Presidente tras el encuentro que mantuvo con su par brasileño, al margen de la cumbre sudamericana que se desarrolla en Brasilia.
Ultimas noticias de Telam (Total : 18565 Noticias )
Kicillof: "Venden espejitos de colores pero después no hacen nada"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó que la propuesta de su administración "es seguir construyendo" y no "dinamitar todo". Además dijo que en Juntos por el Cambio "venden espejitos de colores en canales de televisión" pero cuando tienen que gestionar, "no hacen nada".
Pietragalla Corti visitó al papa Francisco, como parte de su visita oficial a Italia
Durante el encuentro, el secretario de Derechos Humanos de la Nación le entregó una carta escrita por integrantes del Centro de Estudios 'Presidente Néstor Kirchner' de la Unidad Penal 46 de José León Suárez.
Bregman: "Larreta puso a auditar el voto electrónico a un aportante del PRO"
La diputada del Frente de Izquierda Unidad presentó un amparo ante supuestas irregularidades en el sistema informático de la Boleta Única Electrónica que se utilizará en los comicios porteños. Denunció que el encargado de la Gerencia Operativa de Información y Tecnología fue aportante de Juntos por el Cambio.
Fernández, en Brasil: "Los nuevos problemas requieren nuevas soluciones"
En su participación en el encuentro encabezado por su par brasileño, el mandatario argentino citó a Néstor Kirchner en su apreciación de que "los viejos moldes se han roto" y apoyó la iniciativa "para integrar la región".
Comenzó la sesión del Parlasur donde se tratará el pedido de expulsión de Rodríguez Simón
La expulsión del cuerpo del exasesor judicial macrista se vuelve a discutir en Montevideo con la presencia de 62 parlamentarios. Se investiga a Simón por el armado de una mesa judicial que presionaba a empresarios y perseguía a jueces y fiscales durante el gobierno de Cambiemos.
Elogiaron la designación de García Cuerva como arzobispo de Buenos Aires
El padre Lorenzo "Toto" De Vedia, de la Parroquia de los Milagros de Caacupé en la Villa 21-24, dijo a Télam Radio que “es un paso adelante del Papa Francisco” ya que el Sumo Pontífice “supo encarnar y hacer trascender para todo el mundo” esta iglesia “para los pobres de la cual él salió”.
Ecointensa: adiós al basural de Lujan
Desde octubre de 2022 avanzan las tareas de cierre del espacio donde se acumula basura desde hace 40 años, y se depositan 120 toneladas de residuos por dìa.
Con la Unasur como faro, el Presidente encara una semana de encuentros latinoamericanos
Alberto Fernandez recibirá el lunes a su par paraguayo Santiago Peña; el martes participará de una cumbre en Brasilia para poner en marcha la Unasur; y el jueves inagurará junto a Luis Arce la primera obra de conexión eléctrica entre Argentina y Bolivia.
Todos los nombres que suenan en la recta final de candidatos
Desde el Frente de Todos a Juntos por el Cambio, la Unión Cívica Radical y las agrupaciones de izquierda, se aceleran las negociaciones para las listas que deberán presentar en las PASO del 13 de agosto. Los dirigentes que suenan con más fuerza.
Fernández llamó a "construir en unidad una sociedad más justa"
El presidente destacó que el 25 de mayo es una fecha "que debe llamarnos a la unidad, al encuentro y a la reflexión". "Hace 20 años entrábamos con Néstor a la Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo", agregó.
Dólar agro: el Ministerio de Economía incluyó más productos de economías regionales
De esta manera ya se encuentran incorporadas alrededor de 60 cadenas de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador, con el fin de potenciar el empleo y garantizar el abastecimiento del mercado interno en el marco de Precios Justos.
Massa destacó que en menos de siete meses se duplicó el crédito a las pymes
Analizan un mensaje que aludía a "ganas de usar" un arma, antes del ataque a Cristina
La Justicia investiga comunicaciones de grupos de WhatsApp de la agrupación Revolución Federal en los que una seguidora expresa sus deseos de usar su "9mm" antes del atentado contra la vicepresidenta.
Fernández: "Nos enorgullecemos de empresas del Estado que compiten en el mundo"
"La Argentina es uno de los poco países del mundo que construyen satélites y Arsat ya construyó dos", aseguró el Presidente al ainugurar el 6º Congreso Latsat de América Latina, actividad que reúne a líderes gubernamentales y empresariales de los sectores de comunicación, conectividad y observación de la Tierra.
Yasky: "El acto en Plaza de Mayo tendrá un carácter histórico"
"Vamos a salir del acto más claros de hacia adónde tenemos que ir", sostuvo el titular de la CTA, quien además consideró que el ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, "es una buena opción" para representar como precandidato al Frente de Todos (FdT).
"Todos los sectores van a estar representados en el acto del 25 de Mayo"
El jefe de Gabinete afirmó que la concentración en la Plaza de Mayo será "un acto que nos debíamos todos" y evocó la figura de Néstor Kirchner porque, según destacó, "abrió la puerta a los años más felices".
Dólar agro: las pautas que fijó el Gobierno para asegurar el beneficio al sector
La Secretaría de Agricultura estableció una serie de pautas operativas a fin de asegurar que las mercaderías incluidas en el beneficio de un tipo de cambio preferencial se correspondan con operaciones alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador.
Ecointensa: mapa del reciclado
El programa Argentina Recicla, el cual promueve la inclusión social y laboral de las y los recuperadores urbanos e impulsa acciones que fortalecen sus derechos.
El Presidente y el cardenal Poli compartirán el Tedeum por el 25 de mayo
La celebración religiosa será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, junto con los obispos auxiliares de la ciudad, e incluirá la participación de líderes de otras confesiones religiosas. Alberto Fernández concurrirá con todo su gabinete. Será la última vez que comparten la ceremonia.
Extienden hasta el 31 de julio la canasta de más de 2 mil productos de Precios Justos
Se trata del acuerdo alcanzado en abril para conformar una canasta de productos de consumo masivo, mediante adhesión voluntaria de empresas productoras y supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Massa criticó la dolarización y planteó que el debate es entre desarrollo y especulación
El Ministro de Economía salió al cruce de las propuestas de la oposición que, según explicó, apunta a "salarios de 100 dólares y dólares a 1.900 pesos". Sus elogios hacia la presidenta del Banco Nación.
Francisco delegó en un cardenal y un obispo de su confianza las gestiones de paz para Ucrania
Matteo Zuppi y Claudio Gugerotti serán los encargados de llevar la propuesta a las autoridades ucranianas para explicar el plan de cese del fuego.
Avanza el financiamiento de Techint para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner
La justicia brasileña destrabó la posibilidad de que Techint pueda financiar la fabricación en ese país de los materiales necesarios para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. La empresa estaba inhabilitada por una sación que ya cumplió.
El préstamo del FMI a Macri representó 127 veces la capacidad de endeudamiento del país
El colegio de auditores de la Auditoría General de la Nación aprobó por mayoría el estudio sobre el acuerdo de casi 57 mil millones de dólares. "Por su magnitud y características, este endeudamiento impactó de manera adversa en la estructura de la deuda", señalaron en el comunicado.
Tras el mensaje de Cristina se reorganiza el Frente de Todos
Funcionarios del oficialismo coincidieron en que las palabras de la vicepresidenta no solo "invitan al desafío de seguir para adelante", sino que inauguran una nueva etapa en el espacio político.
"Argentina debe encarar la transición energética según sus capacidades y restricciones"
Al exponer en el seminario "Energía argentina, presente y futuro", la secretaria de Energía instó en ese sentido a no tomar el modelo de otros países y destacó el avance de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
La AGN confirmó las irregularidades del préstamo del FMI a Macri
El colegio de auditores de la Auditoría General de la Nación aprobó por mayoría el estudio sobre el acuerdo de casi 57 mil millones de dólares. "Por su magnitud y características, este endeudamiento impactó de manera adversa en la estructura de la deuda", señalaron en el comunicado.
Los programas del Gobierno evitaron que 1 millón de personas cayeran en la pobreza
Inciativas públicas como Fomentar Empleo y Progresar evitaron que en la Argentina un millón de personas cayeran en la pobreza durante la pandemia de Covid-19, destacó un informe del Banco Mundial.
Katopodis: “El peronismo está en posición de ganar en octubre”
El ministro de Obras Públicas afirmó que el Frente de Todos debe "garantizar un amplio acuerdo" del PJ y destacó los triunfos obtenidos en las últimas comicios provinciales. "Lo que se votó es que hay trabajo, nos quieren hacer creer que la Argentina se termina pasado mañana y no es así", señaló.