El informe, que se basa en el consumo de energía del sector, aclara que el crecimiento industrial se muestra en línea con los datos del Indec, que en abril informó una suba interanual del 4,7%. Cuáles son las áreas más favorecidas.
Ultimas noticias de Telam (Total : 18057 Noticias )
La actividad industrial aumentó un 9,5% interanual en abril, según la UIA
Se registraron subas en diez de los doce sectorers relevados por la Unión Industrial Argentina. El panorama para el resto del año "sigue mostrando elementos de incertidumbre", debido a las dificultades en materia de costos, insumos y logística que "se agravaron desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania".
Cristina Kirchner: "La unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en discusión"
Con motivo de la celebración por el Día de la Bandera, se realizó un encuentro en el que además de la vicepresidenta contó con la participación del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, entre otros.
Denuncian que Macri "obtiene lo que quiere" del juzgado que lleva la causa por espionaje
El expresidente notificó que regresará al país tras su viaje al Reino de Arabia y Qatar. "No solo obtiene todo lo que pide, sino que lo obtiene en tiempo récord, incluso en sábado a la noche", dijo la abogada de la querella mayoritaria, Valeria Carreras.
Scioli se definió como un "productivista, un desarrollista nato" y rechazó que haya cepo al dólar
En diálogo con Télam, el flamante ministro de Desarrollo Productivo aseguró que el desafío de la coalición de gobierno es "tener un alto sentido de la responsabilidad" y remarcó que su llegada a la cartera de Desarrollo Productivo no parte de "ninguna especulación que tenga que ver con cuestiones políticas".
Cómo se convirtió el mayor basural de San Juan en espacio sustentable
Emplazado sobre el desierto sanjuanino, al pie del cerro Parkinson, el espacio educativo combina "las tres variables de la sustentabilidad: lo social, lo ambiental y lo económico", y no emite gases de efecto invernadero.
Fernández: "La guerra en Ucrania demuestra la importancia de la seguridad energética y alimentaria"
"En Argentina tenemos los recursos naturales, las capacidades y el sistema científico y tecnológico necesario para hacer frente a este crisis, a partir de la innovación", apuntó el Presidente al disertar en forma virtual en el Foro sobre Energía y Clima.
"Hay que salir de la política de la especulación"
El nuevo ministro de Desarrollo Productivo cuestionó las maniobras que se realizan con las divisas y llamó a "enfocar todo a la producción y al trabajo". El funcionario se reunió con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Las empresas esperan mayores ventas que el año pasado por el Día del Padre
La modalidad digital registra un incremento de casi el 65% en comparación a 2021. El año pasado el gasto promedio para el Día del Padre fue de 8.560 pesos, en 2022 llegaba a 12.119 pesos.
Rige la segmentación de tarifas: el 90% de los usuarios no tendrá más aumentos en 2022
El decreto publicado este jueves establece tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
Diputados debate el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos
La sesión especial comenzó pasado el maiodía el tratamiento, en primer término, del proyecto de alivio fiscal impulsado por Massa que busca beneficiar a unos 4 millones de contribuyentes. Debido a la cantidad de temas y a los legisladores anotados para exponer, la sesión se extendería unas 16 horas.
Diputados busca aprobar un alivio fiscal para casi cinco millones de personas
La iniciativa, impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, apunta por un lado a actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Advierten que Vicentin busca la quiebra para "no pagarle a nadie"
Así lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".
El empleo privado volvió a crecer y acumula 15 meses de mejora ininterrumpida
El empleo privado registrado continúa su evolución desde el mínimo alcanzado en medio de la pandemia de COVID-19 y en marzo anotó la creación de 20.796 nuevos puestos de trabajo, lo que implica un crecimiento de 0,3% con respecto a febrero, señaló el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos del Ministerio de Trabajo.
El oficialismo busca debatir una intensa agenda, tras las sesión de la boleta única
El Frente de Todos en la Cámara de Diputados impulsará una sesión especial -convocada para el miércoles 15 a las 11- con el proyecto de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140 mil autónomos como tema central.
El Frente de Todos ya tiene el número para aprobar la ampliación de la Corte
La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyaron abiertamente la iniciativa, a lo que se suman sus habituales aliados. La propuesta es llevar de cinco a 25 los miembros del supremo tribunal.
El Presidente: "Ya es hora de que Estados Unidos vuelque la mirada a América Latina"
"Fue un discurso antipolítica exterior de Trump. Ahora el presidente Biden tiene el deber de revisar eso y corregir las cosas", indicó Alberto Fernández desde Los Ángeles, sede de la IX Cumbre de las Américas.
Argentina ratifica su soberanía sobre Malvinas: cuestiona la presencia militar británica
El conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares, la Cancillería volvió a exhortar al Reino Unido a "reanudar las negociaciones".
Guzmán aseguró que este mes llegará el desembolso de US$ 4.000 millones del FMI
"El desembolso se hace luego de que el directorio apruebe ese acuerdo", señaló el ministro en una entrevista de carácter federal que se emitió por Radio Nacional, con la participación de Télam. También se refirió a la evolución de la economía, al gasoducto Néstor Kirchner, el sector energético y la deuda pública en pesos.
Renace la investigación por la muerte de un obispo amenazado por la dictadura
El obispo Carlos Ponce de León murió en 1977. Una reciente pericia demuestra que las circunstancias de su deceso no fueron un accidente, como fue caratulada la causa.
La jubilación mínima aumentó hasta un 40% más que los medicamentos del PAMI
Según un estudio llevado a cabo por el Centro de Economía Política Argentina, la jubilación mínima tuvo un aumento exponencial si se la compara con la canasta de los medicamentos más consumidos por los adultos mayores con cobertura del PAMI.
"Si querían conocer la cara de la remarcación de precios, la tuvieron en AEA"
En el Día del Periodista, el Presidente elogió a quienes "en tiempos de fake news y operaciones mediáticas" buscan "la verdad" y "las palabras justas" y contribuyen "con sensatez a la conversación pública".
Rossi destacó que se abre "una nueva etapa" en el Frente de Todos
El flamante titular de la Agencia Federal de Inteligencia destacó que hay una "desescalada de tensiones" entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Especialistas alertan sobre el vínculo entre la degradación ambiental y la nueva era de enfermedades
"Hay un cambio en la relación entre el ser humano y el medio ambiente que se va acelerando muy rápidamente y no tiene un horizonte previsible", explicó a Télam Ricardo Gürtler, director del Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Rossi dijo que seguirá "profundizando" la "línea de trabajo" de Caamaño en la AFI
Destacó que su antecesora trabajó para vincular a la AFI con "las agencias más profesionalizadas del mundo". Además, señaló que "la responsabilidad" del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal a familiares del ARAQ San Juan "es indubitable".
Miles de personas renovaron su reclamo de Ni Una Menos frente al Congreso
Organizaciones políticas reclamaron por una reforma judicial feminista y Ley Integral Trans, en un acto en el que también estuvieron presentes familiares de victimas de femicidios y asesinadas por violencia y mujeres.
Fernández anunció una partida de U$S100 millones para promover la agricultura familiar
El Presidente encabezó el segundo encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal. Durante su discurso abogó este jueves por "empoderar" a la economía popular para "ayudar" a que ese sector esté en "condiciones de poder crecer".
El Gobierno garantiza el abastecimiento energético para la industria y el transporte
Funcionarios del Ejecutivo nacional indicaron que las empresas refinadoras del país incrementarán en hasta un 50% las importaciones de gasoil en junio y julio.
"Estoy esperando que la justicia llame a los ladrones de guante blanco"
El Presidente encabeza el acto del inicio de la obra Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la ruta nacional 3, entre las ciudades bonaerenses de Cañuelas y Azul.
Argentina acordó con el Club de París diferir los pagos de deuda hasta septiembre de 2024
Mientras tanto se avanza en un entendimiento que contemple un nuevo mecanismo de repago de los compromisos, condición que quedará establecida en un DNU que se dictara "de forma inminente", según confirmaron fuentes oficiales a Télam.