Lo decidió el triunvirato mientras seguía el debate en la Cámara baja junto a una multitud reunida afuera del Parlamento.
Roberto Baradel
Últimas Noticias de Roberto Baradel (Total : 3578 Notas )
La CTA de los Trabajadores condenó videos de Bullrich contra sindicalistas
La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), que conduce Hugo Yasky, expresó su "profunda preocupación" ante "la permanente apelación en los videos de campaña por parte de algunos candidatos a la presidencia como Patricia Bullrich al discurso del odio y la estigmatización de referentes y representantes de los trabajadores".
La CTERA acompañó y festejó el Proyecto de Ley de aumento del Presupuesto Educativo de Massa
“Este es un reclamo histórico de nuestra organización para mejorar la Educación Pública” y “un logro de nuestra lucha”.
Apoyo pleno del sindicalismo a la reformulación de Ganancias
El anuncio en Economía contó con la participación de la CGT con representación de todos sus sectores, así como de las dos CTA.
El Gobierno acordó con gremios docentes un aumento en el salario mínimo: ¿En cuánto quedará?
Los ministros de Educación y Trabajo, Jaime Perczyk y Raquel Olmos, establecieron tras la reunión con los cinco gremios docentes con representación federal una suba en el mínimo inicial. Con esto, el incremento salarial interanual llegará casi al 177 por ciento.
La CGT saca pecho y acude sin fisuras al acto de Unión por la Patria
Se espera la presencia del triunvirato y una decena de dirigentes de primera línea del Consejo Directivo. Irán también Yasky y Baradel, de la CTA.
Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»
Sindicatos que representan a trabajadores de Radio Nacional realizaron en la sede de esa emisora un acto con una amplia convocatoria en «defensa de la radio pública», donde distintos referentes gremiales destacaron el «rol social y federal» que cumplen los medios públicos, así como la necesidad de fortalecerlos para «garantizar el derecho a la información de la sociedad».
Los gremios estatales bonaerenses respaldaron los anuncios de Kicillof
Desde Suteba, FEGEPPBA y ATE, se manifestaron a favor de los anuncios y resaltaron la predisposición del Gobernador para recomponer la pérdida del poder adquisitivo luego de la devaluación.
Baradel valoró el adicional del 10% para estatales que ofreció Kicillof y la ayuda para que municipales puedan acceder al bono: «Es una forma de reconocer a las y los trabajadores»
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, destacó hoy la decisión del gobierno bonaerense de aumentar los salarios de estatales en un 25% y de pagar en septiembre un bono de 30 mil pesos y remarcó que el mandatario del distrito, Axel Kicillof, «respeta y defiende los derechos que la derecha quiere quitar».
Mientras negocia el pago de la suma fija, Axel Kicillof retoma la campaña: los ejes que definió para buscar la reelección
La provincia de Buenos Aires fue una de las pocas en las que Unión por la Patria pudo imponerse en las PASO de agosto. Cómo será la estrategia para confrontar con Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza
Nuevos sindicatos piden reapertura de paritarias tras la devaluación
Docentes se sumaron a los bancarios, camioneros y estatales en el pedido de reapertura de las negociaciones salariales.
Sergio Massa: "A militar, casa por casa, sin esquivar la autocrítica"
Desde la sede de Foetra, Sergio Massa pidió un "esfuerzo militante": "Digan lo que hicimos y lo que falta que el futuro no es volver al pasado". A su lado, Hugo Yasky recordó que el macrismo fue un "frenesí de ataque a los trabajadores". El raid del ministro, el eje de "unidad" y el cierre de campaña con formato de "conversatorio" en el simbólico Teatro Argentino de La Plata. La duda sobre la presencia de CFK.
Kicillof encabezó un acto en el Museo 17 de Octubre de San Vicente
El gobernador mantuvo un encuentro con 3.500 representantes de la comunidad educativa.
Kicillof: "Solo quienes amamos a la escuela pública podemos llevar adelante una transformación de fondo de nuestro sistema educativo"
"Ante una elección decisiva, tenemos que recorrer casa por casa para explicar lo que está en juego: si el sistema educativo va a poder seguir creciendo para reconocer el derecho de nuestro pueblo a un futuro mejor", destacó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este sábado un encuentro con más de 3.500 representantes de la comunidad educativa en el Museo Histórico Quinta "17 de Octubre" de San Vicente. Participaron también el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Nicolás Mantegazza; la senadora provincial María Reigada; y la secretaria de Educación, Deportes y Recreación de Merlo, Silvana Zahana.
Axel Kicillof, junto a gremios en Ensenada: “El domingo nadie se queda en casa, nadie se queda sin votar”
El gobernador recibió el respaldo de sindicatos de la CGT y CTA durante un masivo encuentro en la localidad bonaerense.
Furlán y la crisis silenciosa en la UOM
Las paritarias no fueron lo que se esperaba dentro del mundo metalúrgico. El cierre dejó heridas en seccionales importantes que quieren tener protagonismo. El rol del gremio en la CGT.
Gremios vuelven a marchar contra la represión de Gerardo Morales: “En Jujuy no hay garantías constitucionales”
La llamada Multisectorial en Solidaridad con el Pueblo de Jujuy anunció una movilización en la Ciudad de Buenos Aires para el próximo jueves 20, para repudiar el accionar del gobierno provincial contra la protesta social.
Kicillof con los gremios para empatar o ganarle a la inflación
Unos treinta sindicatos ratificaron su apoyo al gobernador. Celebraron el aumento acordado del 45% que se efectivizará entre julio y septiembre.
Una gran marcha nacional contra la represión en Jujuy
Organismos de derechos humanos, sindicatos de la CTA, legisladores oficialistas y de izquierda denunciaron la "grave situación" en la provincia de Jujuy, donde se registran "allanamientos, detenciones arbitrarias y causas armadas" por la gobernación de Gerardo Morales. En ese marco, convocaron a una movilización de protesta en todo el país para el 20 de julio, cuando se cumplirá un nuevo aniversario de la Noche del Apagón.
La CGT y la CTA negocian una propuesta común de aumento del salario mínimo
El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y las empresas debatirán un nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil y de las prestaciones por desempleo. En tanto la CTA Autónoma exigirá un 55% de mejora.
De Milei al PRO: denuncias, faltazos y renuncias en la guerra hacia las PASO
Las declaraciones de un candidato del PRO hicieron temblar la estructura de la oposición. El libertario ya tiene causas en la Justicia y en la UP los heridos se esconden. Fuerte mensaje kirchnerista a favor de Massa
La reforma laboral que une a Patricia Bullrich con Horacio Rodríguez Larreta y que divide a la CGT
La oposición impulsa un proyecto que prevé cambios en la legislación y que generaría un choque inevitable con los piqueteros y algunos gremios; la central obrera prepara una contrapropuesta, alertada por los altos índices de informalidad
Kicillof recibió el apoyo de la CTA de los Trabajadores para su reelección como gobernador bonaerense
Axel Kicillof asistió al Plenario Nacional de la CTA de los Trabajadores en La Plata y se llevó el apoyo de todos los gremios de la central que pisan fuerte en la provincia de Buenos Aires. El gobernador ya lanzó su precandidatura y va a pelear por su relección para proteger el bastión del peronismo frente a los embates opositores.
Licencias parentales ampliadas para docentes
El acuerdo crea el régimen de 'Cuidados del Recién Nacide', contempla el dictado de medidas de abrigo y extiende los días otorgados por nacimiento y adopción.
Los trabajadores de las empresas privatizadas de Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (Segba) y Encotel (Correo) se congregarán a partir de las 14 en las puertas del Anexo de la Cámara de Diputados en apoyo a la iniciativa de la comisión. La expect
Se trata de un entendimiento alcanzado entre los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense y el gobierno de Axel Kicillof. Todos los detalles.
Cierre de listas: los resultados de la ausencia de un plan común
Un análisis de lo que dejó la conformación de listas en el frente oficialista. Cómo les fue a los distintos espacios gremiales en la búsqueda de lugares y posicionamientos.
El sindicalismo peronista tendrá la menor representación en el Congreso de los últimos 50 años
Tras su magra cosecha de lugares en las listas de Unión por la Patria, podría pasar de 10 diputados de extracción gremial a sólo 6. Sólo se sumaría Mario Manrique, de SMATA. Las claves de una creciente pérdida de poder político
El sindicalismo y el cierre de listas: De columna vertebral a costilla del peronismo
La conformación de las opciones electorales 2023 reconfirmó una tendencia con escasa cosecha gremial en lugares expectantes. El dato positivo para el sector: la ubicación destacada de Mario «Paco» Manrique de CGT en la lista oficialista.
El Frente Sindical y la CTA de los Trabajadores, los únicos espacios gremiales que colaron diputados por la Provincia de Buenos Aires en Unión por la Patria
El cierre de listas bonaerense de Unión por la Patria dejó sólo dos candidatos de extracción sindical. Ambos vinculados al kirchnerismo. El SMATA abrochó uno de ellos y el ceteísta Movimiento Mayo, el otro. Pocas sorpresas.
«Estados Unidos ve como aliada a Argentina en las regulaciones laborales y seguridad social»
El director de Mundo Gremial, Juan Manuel Morena, analizó lo sucedido en la 111° Conferencia Internacional del Trabajo y destacó el posicionamiento del Estado argentino en relación a los vínculos geopolíticos en materia laboral y de seguridad social.