Las diferencias internas por definir quiénes serán los integrantes del espacio y qué temas que se pondrán en discusión.
Las diferencias internas por definir quiénes serán los integrantes del espacio y qué temas que se pondrán en discusión.
El gobernador visitó el nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes y recorrió la fábrica de papas fritas “Gauchitas”.
Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.
La gestión de Axel Kicillof iniciará las negociaciones salariales con los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la puesta en marcha de cuatro líneas de financiamiento del Banco Provincia, destinadas a pequeñas y medianas empresas. Fue durante la conferencia de seguimiento de la temporada de verano que se realizó en Villa Gesell, junto al intendente local, Gustavo Barrera, la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el secretario de Industria de la Nación, Juan Ignacio De Mendiguren, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos de 33 países presentaron este lunes la declaración conjunta de la Celac Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) en el Museo Malvinas de la Ex Esma.
El secretario general del gremio bonaerense de la educación Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el Gobierno de Axel Kicillof «valora el trabajo y el compromiso de los docentes», y consideró que «el mejor plan de acción» que puede seguirse en el distrito es que el mandatario se presente a una reelección.
Expectativa por las conversaciones que empezarán en febrero y marcarán el pulso de la conflictividad sindical en la Provincia. Algunos gremios quieren que se sume a la mesa de negociación el armado del Convenio Colectivo, una normativa que hoy está solo en el Estatuto Docente.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves junto al ministro de Trabajo, Walter Correa, el acto de presentación del programa Vacaciones sin Trabajo Infantil. Fue en la Unidad Turística Chapadmalal, con la participación del responsable de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Nicolás Viñes; y la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci.
Similar a lo realizado en Miramar, el Gobernador bonaerense encabezó un encuentro con intendentes de distintos sectores políticos para "dar respuestas a los 135 municipios".
El Gobernador encabezó una nueva conferencia de verano en la localidad de Claromecó. “Nos propusimos la meta de sostener e incluso mejorar los resultados obtenidos durante la temporada anterior: lo estamos haciendo y no es producto del azar, sino de la planificación y el trabajo realizado durante todo el año”, sostuvo Kicillof
Fue en el marco de una recorrida de verano por el balneario de Claromecó, en Tres Arroyos. El gobernador respondió que “todavía falta” para la discusión de candidaturas
“A partir de todo el trabajo articulado con los municipios para sostener los resultados de la temporada anterior, hemos terminado el mejor diciembre de la historia y alcanzado desde entonces el récord de 6 millones de visitas en nuestra provincia”, afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de verano en el municipio de Tres Arroyos. Fue en la sede de la Escuela Secundaria N° 10 de Claromecó, junto al intendente local, Carlos Sánchez; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
Ya pasaron más de 10 días desde que Alberto Fernández anunció el inicio del Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia. Por el momento la CGT evitó pronunciarse al respecto. Posturas diferentes, un operador de los «supremos» y silencio stampa como sello.
El secretario general de la CTA y diputado del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, manifestó hoy en las puertas de la Embajada de Brasil en Buenos Aires que los ataques ocurridos ayer en Brasilia fueron «un claro intento de golpe de Estado» y aseveró que «hay que cerrarle el paso a quienes con violencia y discursos de odio pretenden debilitar a un gobierno elegido por el pueblo».
Los jefes gremiales se diferenciaron de otros referentes del kirchnerismo y, por ahora, mantienen el silencio
El kirchnerismo aceita la marcha de su mesa de rosca quincenal. Los intendentes, con espacio propio. Debate fragmentado, recelo y proliferación de tribus.
El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios que representan a trabajadores municipales y con legisladores para avanzar hacia la convocatoria de un Consejo del Empleo Municipal, informó el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Los grupos de Moyano, Palazzo y Yasky montaron una mesa política como la que presentó en octubre la CGT para buscar candidaturas en el Frente de Todos.
El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios que representan a trabajadores municipales y con legisladores para avanzar hacia la convocatoria de un Consejo del Empleo Municipal, informó el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
En la asunción de nuevas autoridades de la central obrera se votó apoyar la candidatura del Gobernador para un segundo mandato en la provincia.
Se trata del segundo mandato como secretario general de la central obrera que conduce Hugo Yasky.
El gobernador Axel Kicillof participó este jueves del acto de asunción de las nuevas autoridades provinciales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), elegidas en los comicios que se desarrollaron el pasado 9 de noviembre. Fue junto al secretario general del gremio a nivel nacional, Hugo Yasky; el flamante secretario general de la CTA de la Provincia, Roberto Baradel, y los nuevos secretarios adjuntos, Raúl Calamante y Hugo Russo. También estuvieron presentes la ministra de las Mujeres, Poli´ticas de Ge´nero y Diversidad Sexual, Estela Diaz; y el ministro de Trabajo, Water Correa.
La intimidad del poder. Amores y enojos en la cena de los incondicionales con la vicepresidente. La estrategia electoral K y una jugada que podría complicar al gobernador.La vicepresidenta Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof.
Líderes de esa central viajarán el 1 de enero y participarán del acto de toma del poder por parte del líder del Partido de los Trabajadores.
La vicepresidenta encabezó una cena en Ensenada con dirigentes kirchneristas, en un complejo municipal que lleva su nombre; ante camporistas, intendentes, legisladores y sindicalistas de su núcleo duro ordenó hacer valer el peso político del espacio y “salir a militar”
Tras la sentencia, anoche CFK se reunió con dirigentes de su núcleo más cercano. Hubo pesos pesados de CGT y de la CTA. Les pidió que «tomen el bastón de mariscal». «Hagamos lo que tengamos hacer para defender la patria», es la consigna que circula entre ellos.
Daniel Catalano es un exponente del sindicalismo kirchnerista, lidera la Seccional Capital de ATE y está enfrentado con la conducción nacional del gremio. Radiografía de los apoyos a la posible movilización en favor de la Vicepresidenta.