El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
Las y los egresados son de distintas provincias. El ministro de Trabajo Walter Correa encabezó la entrega de certificados
Las dos Centrales de Trabajadores de la provincia de Buenos Aires (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) expresaron su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en su estrategia político-electoral para confrontar las medidas del gobierno nacional de Javier Milei, a las que calificaron como "políticas de ahogo financiero, ajuste, represión y desguace del Estado".
La dinámica interna de la central obrera está a tono con la atomización y división del gremialismo actual, donde predominan las estrategias individuales antes que las colectivas. El fenómeno se traslada al plano político, con apuestas disímiles para las elecciones
Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Abel Furlán estuvieron en la Legislatura. El moyanista Jerónimo, la presencia en la calle y la apuesta por las listas.
Este miércoles, Suteba Multicolor anunció la medida en la provincia en coincidencia con el inicio de clases en ese territorio.
Lo anunciarán este jueves los gremios educativos de la CGT y la CTERA que, por separado, coincidirán en una protesta para el lunes próximo ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186
Resistir. Esa fue la premisa con la que diversas organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos se congregaron ayer viernes desde las 17 en la Plaza de Mayo para dar comienzo a la Marcha de la Resistencia, que durará 24 horas, hasta el mismo horario del sábado. La convocatoria surgió de la propuesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital en la reunión multisectorial que tuvo lugar a principios de febrero en la Casa de las Madres.
El salario mínimo es hoy de $420.000 y los sindicatos que negocian con la Nación pretenden una suba importante para impulsar los acuerdos en las provincias; cómo están las conversaciones, distrito por distrito
También servirá para medir a dirigentes locales pensando en las listas seccionales. Expectativas por las señales ante las PASO y un eventual desdoblamiento electoral
En un encuentro clave para fortalecer la unidad sindical, los Consejos Ejecutivos de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires se reunieron para coordinar acciones y enfrentar las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Roberto Baradel, uno de los principales referentes sindicales, destacó el compromiso de las centrales en la lucha contra el ajuste, la desocupación y las políticas que, según afirman, perjudican a los trabajadores.
En medio del debate político sobre la aprobación del Presupuesto 2025, la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma manifestaron su apoyo al proyecto impulsado por el gobernador, subrayando la urgencia de contar con los recursos necesarios para hacer frente al complejo contexto económico y social que atraviesa la provincia.
El gobernador cerró el año con una mateada con vecinos en La Plata. Habló de las elecciones 2025 y disparó un mensaje directo a la interna del PJ.
La movilización está prevista para el jueves desde las 13. Irán las dos vertientes de la CTA, ATE y gremios de la CGT, además de Pablo Moyano, quien avanza en la conformación de un nuevo frente en el sector.
El camionero articula una protesta para los primeros días de diciembre con las dos vertientes de la CTA, piqueteros, universitarios y la izquierda
Mientras los jueces "copitos" de la Sala 4 de Casación leían la condena, la expresidenta mantenía una reunión en Moreno con 400 promotoras de género. "Como no se bancan que una mujer tenga razón, hacen lo que hicieron hoy", dijo en referencia al fallo. Más tarde, recibió el apoyo del peronismo y de 250 presidentes, expresidentes y dirigentes políticos de la región.
Dirigentes vinculados a Axel Kicillof y Ricardo Quintela, con quienes la ex presidenta tuvo cortocircuitos, se sumaron a la campaña para acusar a la Justicia de un intento de proscripción
Hay un sindicalismo que no representa a sus bases, sino a su burocracia; no defiende ideas ni derechos, sino privilegios y negocios que socavan sus fuentes de trabajo y su propia legitimidad.
Las dos centrales también le presentaron al gobernador bonaerense su agenda de unificación, la cual en breve puede albergar un proceso histórico.
Las dos vertientes de la CTA, que vienen construyendo la unidad de la central, recordaron los 19 años del No al ALCA. Ya hablan de una marcha federal que concluya en Plaza de Mayo. «Cómo decía José de San Martín, ‘el enemigo parece más grande si se lo mira de rodillas’”, planteó Hugo Yasky.
Los sindicatos SUTEBA, Udocba y FEB realizarán una medida de fuerza mañana para reclamar al Gobierno la restitución del FONID y de las partidas educativas. Los gremios universitarios tampoco asistirán a las facultades
Por: Ernesto Tenembaum. Desde 2015, el peronismo ha convivido con una situación anómala, muy autodestructiva. Cualquiera que quiera ser Presidente tiene suficientes elementos para pensar que llegar solo por el dedo de “la Jefa” es un camino seguro para fracasar. Eso guiará a Kicillof, o a cualquier otro aspirante, a intentar acumular fuerza propia para llegar por sí mismo.
En un multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Berisso, Axel Kicillof llamó a la unidad del peronismo frente a las divisiones internas y las políticas de la derecha. Con un fuerte respaldo de dirigentes sindicales, el gobernador bonaerense criticó el juicio a Cristina Kirchner y se comprometió a defender los derechos de los trabajadores ante el avance de las políticas de Javier Milei.
El dirigente platense describió el avance de la consolidación de las CTA en un contexto de medidas de fuerza y resistencia en el plano nacionalMano a mano con Oscar De Isasi.
Le preguntaron por la interna: destacó las virtudes del riojano y, aséptico, dijo que “los pergaminos” de CFK “no están en duda”. Nada de clamor.
En el marco del proceso de reunificación de la central obrera, este lunes se hará el primer plenario en conjunto, para comenzar a trabajar en una agenda de trabajo común. En Provincia de Buenos Aires avanza un armado que incluye a las regionales de la CGT, que sueña con el Movimiento Sindical Bonaerense.
La Federación Judicial Argentina (FJA) renovó su conducción y reafirmó su compromiso con la unidad del movimiento sindical. Matías Fachal, de la Asociación de Empleados Judiciales de Buenos Aires (AEJBA) y miembro de la CTA Autónoma, fue reelecto como secretario general, acompañado por Daniel Pérez Guillén (Asociación Judicial Bonaerense - AJB, CTA de los Trabajadores) como co-secretario general y Federico Corteletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial - AGEPJ, CGT Histórica de Córdoba) como secretario adjunto. Esta configuración marca la confluencia de las tres principales centrales obreras del país: CTA-A, CTA-T, y CGT.
Con la cancha marcada por Máximo Kirchner, el Gobernador persiste en su intento de conducir al peronismo. Los desafíos para ordenar a la tropa sin salir de la órbita del dedo de Cristina.
Los ministros del gabinete provincial pusieron en pie un armado que se encuadra detrás de la figura del Gobernador bonaerense. Las nuevas melodías ganan terreno.
Estará en Merlo, a partir de las 16, brindando una conferencia bajo el título “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido”. Dudas sobre la presencia de Axel Kicillof