En medio del brutal ajuste libertario a la educación, CFK recibió a Sonia Alesso y al titular del gremio docente mundial

En medio del brutal ajuste libertario a la educación, CFK recibió a Sonia Alesso y al titular del gremio docente mundial

En plena ofensiva del gobierno de Javier Milei contra la educación pública, la expresidenta a David Edwards, y a la titular de CTERA. La reunión giró en torno al impacto del ajuste, la situación internacional y el lawfare que denuncia la exmandataria.

Cristina Fernández de Kirchner recibió este domingo en su departamento de la calle San José —donde cumple prisión domiciliaria— al secretario general de la Internacional de la Educación, David Edwards, y a la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso.

La visita se enmarca en un contexto crítico para la educación pública, afectada por recortes presupuestarios, congelamiento salarial y desinversión estructural bajo el gobierno de Javier Milei.

“Catástrofe social” y desafíos para la educación pública

Tras el encuentro, CFK publicó un mensaje en sus redes sociales donde detalló que conversaron sobre "Educación y los desafíos que debe enfrentar la educación pública para recuperar su rol ordenador en materia de movilidad social ascendente".

También abordaron "la situación internacional y su conflictividad actual", así como "la catástrofe social" que, según denunció la expresidenta, "el presidente Javier Milei ha generado en nuestro país con sus políticas".

Fernández de Kirchner acompañó su publicación con una fotografía del encuentro y agradeció a Edwards "por la visita y por la solidaridad" expresada ante su situación judicial.

Solidaridad internacional y reclamo contra el lawfare

Sonia Alesso también se pronunció en sus redes sociales luego de la reunión, subrayando el respaldo de la Internacional de la Educación —organización que agrupa a más de 32 millones de docentes en 173 países— y exigiendo el cese de la persecución judicial contra CFK.

“#CristinaLibre. Visitamos a Cristina con el Secretario General de la Internacional de la Educación David Edwards. ¡Basta de lawfare!”, publicó la dirigente sindical.

Nueva campaña: "Cristina Libre"

El encuentro coincidió con la reactivación de una campaña que impulsa el kirchnerismo bajo la consigna “Cristina Libre”, en rechazo a lo que consideran una condena política y arbitraria contra la ex presidenta.

Mientras tanto, crecen las críticas a las políticas del Ejecutivo nacional, que afectan no sólo a la educación, sino al conjunto del entramado social. La visita de Edwards, máximo representante del gremio docente mundial, refuerza el posicionamiento internacional contra los retrocesos en derechos educativos y laborales en la Argentina.

CTERA participó de una cumbre del Movimiento Pedagógico Latinoamericano

En paralelo a este contexto nacional, CTERA también viene reforzando su participación en instancias internacionales. Recientemente, una delegación del gremio —encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel— participó en Lima, Perú, de un encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano (MPL), impulsado por la Internacional de la Educación.

Durante el evento, Alesso afirmó que el MPL constituye una herramienta clave para construir una “educación emancipadora” que se enfrente a las políticas de ajuste y privatización. La dirigente remarcó el compromiso de CTERA y la IE con una “pedagogía popular, democrática y transformadora”, centrada en el rol de los estudiantes y de los trabajadores de la educación.

Por su parte, Baradel subrayó la necesidad de una “integración latinoamericana y solidaridad entre sindicatos” para defender la democracia, los derechos laborales y la educación como un derecho social.

Comentá la nota