El ministro de Desarrollo Social de la Nación realizó un balance de las políticas alimentarias desarrolladas durante el año marcado por la pandemia. Fue en la reunión de la Mesa Argentina contra el hambre.
Sonia Alesso
Últimas Noticias de Sonia Alesso (Total : 726 Notas )
Solicitada en defensa de Boudou: "Con lawfare no hay democracia"
Juristas, dirigentes políticos y sindicales, y representantes de organizaciones de derechos humanos advirtieron que "la persecución política y el lawfare, como los que sufrió y sufre" el exvicepresidente, "atenta contra un Estado de Derecho".
Alesso, tras paritaria docente: "Podemos estar superando la inflación o acercándonos"
La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, destacó hoy que con la paritaria firmada ayer por el gremio docente, que implica un aumento anual del 33,5%, se puede "estar superando la inflación o acercándonos, con una nueva paritaria en febrero y el incentivo que aporta Nación a todas las provincias".
Amsafé se opone al regreso a las aulas en diciembre y lo condiciona al descenso de los casos
Desde el gremio docente remarcaron que no están dadas las condiciones epidemiológicas y de infraestructura para la vuelta a la presencialidad.
Sindicatos docentes denuncian a Acuña ante el Inadi y la OIT
UTE ya hizo la denuncia ante el Instituto contra la discriminación mientras que CTERA prepara una presentación en la Organización Internacional del Trabajo.
Líder de CTERA insistió en que «es riesgosa la vuelta a clases» cuando «hay suba de contagios en el país»
«Las clases presenciales sólo pueden empezar en los lugares donde no hay contagios o son muy bajos”, advirtió Sonia Alesso.
Según Sonia Alesso no están dadas las condiciones para volver a clases
La dirigente de CETERA lamentó que se genere un "falso debate" basado en lo que sucede en Capital Federal. Afirmó que los docentes argentinos quieren volver a las clases presenciales, pero depende de la situación de cada jurisdicción
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
Ctera pidió a Trotta la apertura de paritarias y computadoras para los docentes
La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, afirmó hoy que en una reunión mantenida ayer con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, la organización sindical pidió que se abran las paritarias en las provincias que aún no lo hicieron, y consideró que, para volver a las clases presenciales en los distintos distritos, "hay que seguir lo que pasa" en el interior del país con los contagios de coronavirus.
La Conadu recordó la histórica Marcha Universitaria de 2018 con un “gran acto” y “en unidad”
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la organización liderada por Carlos De Feo, recordó la histórica Marcha Universitaria del 30 de agosto de 2018 con un “gran acto” que “reafirmó el camino de la unidad” de los distintos sectores de la comunidad universitaria.
Alesso pidió que se “priorice la salud de los chicos y docentes, antes de la reapertura de escuelas”
La dirigente de CTERA salió al cruce de la iniciativa del gobierno porteño de reabrir las escuelas para los alumnos sin conectividad en sus hogares.
Ctera cree que sería peligroso volver a clases ante el aumento de casos
La dirigente de Ctera, Sonia Alesso, puso el ejemplo de lo que ocurrió en la provincia de Jujuy «donde (el gobernador) Morales sacó un decreto para la vuelta a clases y luego tuvieron que cerrar».
Con Marcelo Tinelli, Estela Carlotto, Narda Lepes y otras 100 personalidades, volvió la Mesa contra el Hambre después de ocho meses
El Gobierno busca reactivar una de sus grandes apuestas antes de la pandemia
Trotta: "No podemos exponer a nuestros docentes y a nuestros alumnos a clases presenciales"
El ministro de Educación de la Nación dijo que no hay posibilidades de que los chicos vuelvan a la escuela, tal como lo había anunciado el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos"
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se pronunció por "el sostenimiento y profundización" de las medidas de respaldo a los trabajadores y los sectores populares desde el inicio de la pandemia de coronavirus.. "De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos", disparó.
Nación y provincias aprobaron ya protocolo para volver a clases, pero resta aún el desafío salarial
Más allá del plan para regresar a las aulas -cada fecha deberá ser aprobada por las áreas de Salud nacional y local-, desde los sindicatos advierten: conflictividad crecerá si mandatarios no responden reclamos.
Docentes Santafecinos realizarán un "apagón educativo virtual" por paritarias
Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe realizarán esta semana un "apagón educativo virtual", en reclamo de la reapertura de paritarias para discutir salarios y condiciones de trabajo.
El Gobierno reguló el teletrabajo de los docentes y puso tope máximo de horas de clase
Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, encabezaron una sesión de la paritaria docente, con el objetivo de establecer un acuerdo que regule los términos generales del desempeño de la actividad en las condiciones de excepcionalidad provocadas por la pandemia del coronavirus.
La vuelta a clases traerá polémica: gremios piden más maestros para el modelo virtual-presencial
Sonia Alesso rechaza un regreso escalonado por zonas y poner una fecha. Los colegios privados advierten que la baja en la recaudación de cuotas puede derivar en problemas en el pago de salarios. Qué opinan los expertos en educación sobre el modelo de vuelta a clases propuesto por Trotta
Docentes piden regular el ‘home office’: horarios, turnos y herramientas de trabajo
Los sindicatos elevaron el reclamo al ministro Trotta en la reciente reunión del Consejo Federal de Educación (CFE).
Suspendieron las paritarias que involucran a empleados estatales de Santa Fe
Este mediodía estaba previsto que se reanude la paritaria docente con los gremios de Amsafé y Sadop, sin embargo, el Secretario de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, comunicó que la reunión se había suspendido.
Santa Fe: El gobierno reabre la paritaria docente luego del paro de 48 horas
En tanto, desde Amsafé adelantaron que no quieren “un sueldo por debajo de la inflación”.
Perotti ofreció menos de lo esperado y tambalea la paz con los docentes
“Cayó muy mal” el 3% más unos 2 mil pesos de aumento propuestos. La ministra de Educación sujetó la suma a la falta de la ley de emergencia. No está garantizado el inicio de clases.
Santa Fe avisa que los salarios le ganarán a la inflación pero que "es imposible recuperar lo perdido de un día para el otro"
En la primera cita paritaria docente, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roberto Sukerman, le avisó a los gremios que buscarán que los salarios le ganen a la inflación pero que "es imposible recuperar de un día para el otro".
Santa Fe: El gobierno convocó al gremio docente a discutir paritarias
Uno de los puntos salientes de las paritarias, será la continuidad o eliminación de la cláusula gatillo de actualización automática de salarios por el Índice de Precios al Consumidor.
Los docentes, entre una agenda ambiciosa y la necesidad de cerrar un acuerdo salarial
El jueves arrancó la discusión de la paritaria nacional. Se crearon 10 comisiones con un amplio temario, pero sólo queda un mes para el inicio del nuevo ciclo lectivo, el 2 de marzo.
Paritaria docente: 10 comisiones para discutir múltiples temas, incluido el salario
Fue el resultado de la reunión que mantuvieron los cinco sindicatos nacionales con el ministro de Educación y con la que se revitalizó una discusión de alcance nacional tras dos años de veda del macrismo. Cuarto intermedio aunque sin fecha para un nuevo encuentro.
Gobierno y gremios docentes salieron "satisfechos" de la primera reunión paritaria
"Ahora hay un camino de consensos", dijo el ministro Nicolás Trotta. "Si nos dan respuestas, las clases comenzarán con normalidad el 2 de marzo", señaló Baradel en diálogo radial.
Estatales santafesinos, en alerta: Se oponen al pago extendido de salarios
Denuncian que el gobierno provincial incumple la ley y ya elevaron una notificación rechazando el cronograma de pago.
Rebelión estatal en Santa Fe contra el cronograma de pago salarial extendido
Docentes, médicos y trabajadores estatales de Santa Fe rechazaron hoy el cronograma de pago salarial establecido por el gobierno provincial que se extendía en algunos casos hasta mediados de enero y realizaron una marcha de protesta en Rosario.