La medida afectará a diez municipios el 6 y 7 de febrero. Los trabajadores fueron convocados por relaciones laborales de la provincia, pero las autoridades no concurrieron.
Últimas Noticias de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) (Total : 5711 Notas )
El gobierno bonaerense dispuso ascensos masivos para los empleados estatales en base a su antigüedad
Algunos trabajadores ascenderán hasta dos categorías en base a la cantidad de años que llevan en sus puestos. Los que no puedan ser promovidos por haber llegado a la máxima categoría, en compensación, recibirán un bono
Organizaciones gremiales y políticas marcharon a Tribunales por la democratización de la Justicia
Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.
Los 10 pedidos de los estatales bonaerenses a Kicillof en el inicio de la paritaria 2023
Los gremios estatales presentaron una batería de demandas en el comienzo de la negociación salarial anual.
Sin oferta oficial, abrió Gobierno de Kicillof pulseada paritaria 2023
Maestros insistieron en "cláusula de monitoreo y recuperación" para que salarios "queden siempre por encima de inflación". Críticas a fallo de Corte.
La CTA Autónoma marchó a El Foyel: la Policía y un enrejado impidieron su paso a Lago Escondido
“Las condiciones de vida de la gente que no llega a fin de mes están directamente vinculadas con el poder que reside acá adentro”, apuntó Rodolfo Aguiar.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Punto por punto, los detalles del nuevo acuerdo paritario de los estatales nacionales
Los agentes de la Administración Pública Nacional tendrán un aumento adicionald el 23% en los próximos meses, para llegar a un acumulado anual del 97%.
ATE, CTA Autónoma y una multitud marcharon por Bariloche y se dirigen ahora al Camino de Tacuifí
“El Gobierno rionegrino y el nacional no tienen agallas para enfrentar a Lewis, ni la creatividad de solucionar el conflicto. Lago Escondido debe ser una causa nacional y no podemos abandonarla, porque esta usurpación en 50 ó 100 años puede convertirse en las nuevas Islas Malvinas”, dijo Rodolfo Aguiar.
El Gobierno desafecta a la Policía: ATE y CTA denuncian inacción
“La decisión es muy grave. El hostigamiento de patotas es un antecedente que puede repetirse”, advirtió Rodolfo Aguiar.
Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual
Representantes de los gremios estatales se volverán a reunir esta tarde con el Gobierno nacional con un acuerdo alcanzado de 23% de aumento sobre el salario cobrado en enero a pagarse en 3 cuotas. Todavía podría haber unos últimos detalles pero la base del entendimiento está aceptada. De esta forma, cerrarían con un 97% total la paritaria correspondiente a 2022-2023 que corre entre mayo y mayo de cada año.
Por la recuperación de la soberanía, ATE y la CTA Autónoma marchan mañana a Lago Escondido
A las 9 partirán desde Onelli y Moreno hasta el Centro Cívico de Bariloche y por la tarde desde el Camino de Tacuifí. Exigen al Gobierno de la provincia y a Lewis cumplir con los fallos judiciales.
Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, convocará para el próximo martes a los gremios de los estatales bonaerenses y de los docentes. Será para iniciar formalmente las paritarias 2023 antes que termine enero.
El caso de SIPREBA genera expectativa sobre la gestión de Olmos y las resoluciones pendientes
Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
La seccional Quilmes le arrebata a La Plata la conducción de ATE bonaerense
Después de 12 años, la capital se queda sin el timón del sindicato de estatales. Tensa puja y unidad. Sale De Isasi, entra Claudio Arévalo.
Oscar de Isasi deja ATE y se planta en la arena política
El titular de ATE bonaerense por 12 años, Oscar de Isasi, dejó la conducción del gremio y, con elogios a Axel Kicillof, se muestra para la contienda electoral.
Paro total de municipales de Planta de Reciclado y Tratamiento de Residuos
En asamblea, las y los trabajadores de El Jote definieron paro total de actividades por 48 hs el 6 y 7 de febrero
Municipales de plantas de tratamiento de residuos en estado de alerta
Trabajadores de las plantas de Reciclado y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de El Jote y La Jarilla reclaman mejores condiciones laborales y anticipan que podrían realizar un paro si las autoridades del Ente Administrador no establecen una mesa de diálogo para encontrar soluciones.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Los estatales bonaerenses le piden a Kicillof arrancar ya la paritaria 2023
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
Estatales del Indec: «Ningún trabajador debió cobrar en diciembre menos de $238 mil»
El informe de los dirigentes estatales del Indec sostuvo la necesidad de que el Gobierno convoque de inmediato a la mesa de negociación paritaria.
Sipreba logró la personería gremial en la ciudad de Buenos Aires y excluyó a la UTPBA
La medida otorgada por el Ministerio de Trabajo prevé agrupar a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa. "Es un logro histórico para todo el gremio", consideró Agustín Lecchi, secretario general del sindicato.
La marcha por el Lago Escondido ya tiene fecha
La CTA autónoma y ATE anunciaron que la movilización será el 31 de enero por el camino de Tacuifí. El pedido apunta a que el Gobierno provincial cumpla con las sentencias judiciales vigentes y libere el acceso al espejo de agua
Kicillof busca jerarquizar el sueldo de cientos de miles de municipales, claves para la elección
El gobernador convocó a discutir la disparidad de ingresos de trabajadores que llegan a percibir $25 .000 mensuales. Estrategia con intendentes.
ATE y la CTA confirmaron la marcha a Lago Escondido para el 31 de enero
“Está claro que es el gobierno rionegrino el que permite que en el país exista un Estado paralelo con sede en nuestra provincia”, acusó Rodolfo Aguiar.
Estatales, choferes y bancarios negocian sus paritarias, en una semana clave para las expectativas económicas de Massa
Se avecina una semana clave para los salarios de casi 400 mil trabajadores registrados, pero más importante aún para las aspiraciones de Economía de estipular patrones salariales. Estatales, choferes y bancarios avanzan sus discusiones entre la muñeca de Sergio Massa y las revisiones periódicas.
Daniel Catalano, afirmó que seguirá "militando para que Cristina sea candidata"
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital y adjunto de la CTA, Daniel Catalano, afirmó hoy que seguirá "militando para que Cristina (Fernández de Kirchner) sea candidata" a presidenta y agregó que ante las próximas elecciones "el sindicalismo también debería ser parte del debate político".
El mensaje de Catalano a Massa: «Si proyectan 100% de inflación, las paritarias no pueden ser del 60%»
El Secretario General de ATE capital y Secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, Daniel «Tano» Catalano, insistió por una candidatura de Cristina en 2023 y le dejó un mensaje al Ministro de Economía Sergio Massa: «Si proyectan 100% de inflación, las paritarias no pueden ser del 60%».
Pelea por los sueldos de 2023: gremios clave rechazan un "tope salarial" y Moyano mete más presión por Ganancias
Los sindicatos salieron a cruzar las versiones oficiales de un techo de 60 por ciento para las paritarias que vienen. Reclamo por el escenario de inflación
Semana decisiva para las paritarias de empleados de comercio, bancarios, estatales y choferes de colectivos
Los bancarios y los choferes de colectivos buscarán el primer entendimiento en su negociación paritaria 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión del acuerdo de 2022. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva, bajo estricta supervisión de Economía y Trabajo.
Trabajadores de la salud advierten que el presupuesto porteño “no alcanza” para cubrir las necesidades
También denuncian que los sueldos siguen por debajo de la linea de pobreza.
ATE rechaza el tope salarial del 60% de Massa y exige una suma fija de $30.000
El sindicato demanda revisar el último acuerdo. “La baja de la inflación no está consolidada y nunca se cumplieron las previsiones presupuestarias”, señaló Rodolfo Aguiar.
Indulto a Milagro Sala: "No sólo es legal, sino necesario"
Las organizaciones preparan una propuesta de decreto de indulto para presentarle al Presidente. "Cómo no vamos a exigir, no pedir, exigir el indulto y la libertad de Milagro", dijo Taty Almeida a PáginaI12. “Si hay alguna salida instamos al Presidente a que la tome, con tal que esta mujer, esta querida amiga, esta patriota, recupere la libertad”, reclama Estela de Carlotto.
ATE Indec reclama ser parte de la discusión de la nueva ley que busca darle autarquía al instituto
El sindicato de estatales ATE lamentó no haber sido notificado con antelación del proyecto de ley anunciado desde el Gobierno para modificar al INDEC. «Creemos necesario que nos envíen el borrador del proyecto para poder analizarlo y, por supuesto, ser parte de la discusión», señalaron.
Gremios fuertes se preparan para un nuevo round de paritarias con pedidos de tres cifras
Los sindicatos ya anticipan que los reclamos de aumentos para la primera etapa del año no bajarán del 100%. Cavalieri, de Comercio, se reunirá con las cámaras empresarias. Palazzo, elogiado por CFK en 2022 por el aumento para los bancarios, también prepara su embestida. Los estatales, atentos a la discusión.
Con la mirada puesta en el IPC de diciembre, el Ejecutivo ultima detalles para la convocatoria a la revisión paritaria de los estatales
El Gobierno espera que se confirme la “leve baja” de la inflación e ir avanzando en la desindexación de la economía. La intención oficial de condicionar las negociaciones paritarias que se avecinan y, de a poco, ir pactando con los jefes gremiales una suerte de "pauta salarial" para el año que comienza.
Aguiar: "El Gobierno debe revisar la designación de Aracre"
"Es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral. Se trata de un CEO del agronegocio y su incorporación a la función pública está prohibida por las leyes", aseveró.
Otra vez Vicentin. Puerto de Rosario: la UIA pide que declaren "esencial" la actividad para quebrar la huelga
El conflicto en el puerto rosarino se endurece. Las grandes patronales dicen que complica el comercio exterior y piden que sea la actividad sea declarada “esencial”. Hay que rechazar cualquier ataque al justo reclamo obrero. Del otro lado, crece la solidaridad.
Sindicatos, en pie de guerra: enero arrancó con paros y se vienen paritarias de Comercio, bancarios y estatales
Peajes y puertos en el interior iniciaron el año con medidas de fuerza tras un cierre de 2022 marcado por los conflictos. Las negociaciones que vienen
Comercio, bancarios y UPCN, los tres grandes gremios que apuran las primeras reaperturas paritarias
Comercio, bancarios y estatales comienzan a discutir salarios para este nuevo año. Apuntan a recuperar la perdida que tuvieron en los últimos meses debido a la escalada inflacionaria, y poder superar la proyectada.