La discusión salarial de este año estará atravesada por lo perdido en el 2020, un año de bajas salariales generalizadas. El informe mensual de ATE-INDEC alerta sobre la suba de alimentos, que fue incluso superior a la inflación promedio. Los primeros encuentros apuntan a esa doble vía. El sector público, el más perjudicado por los aumentos “a la baja” del 2020.
Últimas Noticias de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) (Total : 4818 Notas )
Kicillof apuesta a las vacunas que traerá el nuevo vuelo a Rusia
Las destinará a docentes y auxiliares de riesgo. Quiere llegar a marzo con el mayor número de educadores inmunizados.
Marcha de antorchas en Carlos Paz en apoyo a la salud pública
Trabajadores de la salud salieron a las calles para reclamar mejoras en las condiciones laborales y para repudiar el despido de forma "arbitraria" de ocho profesionales.
Vuelta a clases y vacunas: Kicillof y Larreta juegan a diferenciarse
Ambos jugaron sus cartas en los dos temas sobresalientes de esta semana: Kicillof ya se aplicó las dos dosis, mientras que ningún funcionario porteño pretende fotografiarse. En la Ciudad apuran el retorno de la clases a cualquier costo, incluso la confrontación de largo aliento con los gremios docentes.
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares
Desde agosto se aceleró la inflación. Las consultoras adelantan subas fuertes durante enero. La población más pobre es la más afectada. Los grandes empresarios hacen de las suyas.
PAMI despidió más de 150 trabajadores y ATE mantiene que fue para “traer a la nueva militancia”
PAMI vive una situación particular desde que sus directivos, encabezados por Luana Volnovich, definieron el despido de más de 150 trabajadores que se encontraban bajo el sistema de contrato y 30 que pertenecían a la planta permanente estatal. ATE sostiene que es para traer la “nueva militancia”.
Ctera anunció que sus docentes no concurrirán a las escuelas en el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires
Su sindicato de base porteño adelantó que harán un paro desde el 17 de febrero, cuando comenzarán las clases. Quieren que la presencialidad esté ligada a la vacunación de los maestros
Santa Fe: El Gobierno Provincial fijo fecha para iniciar paritarias estatales
La intención del Gobierno “es trabajar con tiempo, en el marco del diálogo” expreso el Ministro de Trabajo.
Cañuelas: ATE más cerca de las paritarias con la Municipalidad
La seccional local fue recibida por el ejecutivo municipal luego de las irregularidades expuestas por el Consejo Directivo Provincial de ATE ante el Ministerio de Trabajo provincial.
Desde ATE Quilmes aseguran que faltan 300 auxiliares para garantizar el inicio de clases en el Distrito
El titular del gremio de ATE Quilmes, Claudio Arevalo, confirmó la disposición de los trabajadores auxiliares de volver a cumplir tareas en las escuelas.
Ruiz Malec se reunió con el intendente de Balcarce y visitó la fábrica de alfajores Guoli
La ministra de Trabajo bonaerense visitó ese municipio, donde tuvo una amplia agenda, donde además se reunió con referentes gremiales locales.
La paritaria de estatales, docentes y trabajadores de la salud ya tiene fecha oficial
Desde el gobierno de Santa Fe confirmaron que comenzarán a principios de febrero. Los primeros serán los gremios de ATE y UPCN
Gremios de la salud y gobierno acordaron que 1.758 trabajadores del sector pasen a planta permanente a partir de marzo
En estos momentos difíciles de pandemia, el miércoles de la semana pasada, los gremios de la salud acordaron, con el gobierno de la provincia, en una conciliación celebrada en la Secretaría de Trabajo, que 1.758 trabajadores del sector, que ingresaron hasta el 2019 serán incorporados a planta permanente a partir del mes de marzo próximo. Además los gremios de la salud y gobierno, por este acuerdo, van definir cómo los trabajadores del sector, que son monotributistas, pasarán a tener designaciones temporarias y el pago de un bono de 10 mil pesos.
El SUTE le planteará a Nicolás Trotta sus condiciones para el inicio de clases
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta se reunirá este miércoles en Mendoza con varios gremios entre los que se invitó al SUTE. El sindicato docente le planteará el rechazo al aumento por decreto
Médicos porteños piden que no abran las escuelas sin vacunación y le exigen paritarias a Larreta
Los médicos se mostraron preocupados por una potencial reapertura de escuelas sin vacunación y con el actual nivel de contagios. Además recordaron que perdieron 60% de poder adquisitivo en los últimos años.
Estatales: se viene un nuevo convenio en la Provincia
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, anunció que desde marzo trabajará con los gremios estatales por un nuevo convenio colectivo. ¿Adiós a la 10.430?
El homenaje a Germán Abdala al cumplirse un nuevo aniversario de la creación de ATE
La conducción nacional del gremio descubrió una placa en reconocimiento al histórico dirigente de los estatales y exdiputado nacional fallecido en 1993.
Científicos se suman al alerta de los docentes por las clases presenciales
Maestros, infectólogos y otros especialistas destacan que en una situación epidemeológica como la actual, en Ciudad y el Conurbano bonaerense el regreso a las escuelas puede "descalabrar la situción". Las propuestas para el futuro y las adaptaciones de infraestructura que se proponen.
ATE Anac y el Gobierno se reunieron para destrabar el conflicto que postergó el paro nacional
ATE ANAC, el organismo y el Ministerio de Trabajo se reunieron para comenzar el proceso de conciliación obligatoria que postergó el paro nacional del 7 y 8 de enero. Llamativamente, no asistió el Ministerio de Transporte.
Trabajadores de salud porteños le reclama a Larreta «medidas urgentes» ante aumento de casos de coronavirus
Trabajadoras y trabajadores de la salud, junto a organizaciones gremiales, políticas y sociales, reclamaron hoy al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que «tome medidas urgentes» para fortalecer el servicio sanitario en el distrito frente al «incremento de los contagios» de coronavirus.
En medio de la crisis de la Uocra, la CTA desembarcó en La Plata con su gremio para la construcción
Con la Uocra La Plata intervenida y sumida en internas, la CTA Autónoma desembarcó con su gremio para el sector. Se trata del Sitraic, estructura alternativa que aspira con disputar la representación de los constructores.
Paritarias: los puntos claves a abordar para los gremios
ATE y UPCN, los primeros en sentarse a la mesa de debate, anticiparon que la negociación en paritarias será compleja. La reunión se fijó para el 26 de enero.
Hospital Sayago: Habrá un aumento para los trabajadores de la salud
Se otorgará un 20% a personal de la UTI, un 15% a la jefatura de guardias médicas y un 10% para el resto del personal, entre quienes se encuentran los enfermeros, bioquímicos y radiólogos.
Estatales bonaerenses cerraron las paritarias 2020 con más de tres puntos por arriba de la inflación
Hubo acuerdo: los sindicatos que representan a los empleados públicos provinciales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof del 38,7% de aumento.
Atención: está en duda el inicio del ciclo lectivo en Mendoza
El conflicto salarial con los docentes amenaza con afectar el inicio del ciclo lectivo 2021, que debería comenzar el 1 de marzo. Los maestros exigen una nueva propuesta de aumento y preparan medidas de fuerza.
Arévalo se vacunó e instó a trabajadores de salud a sumarse
El secretario general de ATE Quilmes, Claudio Arévalo, se aplicó la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en el Hospital Materno Infantil Eduardo Oller. El gremialista es trabajador de la salud e instó a sus pares a hacer lo propio para “frenar la pandemia”.
Estatales aceptaron la propuesta salarial de Provincia.
ATE Bonaerense aceptó la propuesta salarial.
De Isasi: “La inmensa mayoría de los salarios supera la pauta inflacionaria del año 2020”
Secretario general de ATE Bonaerense señaló que “la propuesta se orienta a lo que nosotros venimos planteando y atiende a los sectores más postergados”.
“El lockout patronal busca desestabilizar y generar desabastecimiento”, juzgó Aguiar
“Estos sectores son los mismos que defienden a Píparo y cuestionan la campaña de vacunación”, señaló.
El Gobierno bonaerense vuelve a reunirse con gremios que representan a los trabajadores estatales
El Gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores estatales continuarán hoy las negociaciones paritarias iniciadas el lunes último, en una videoconferencia que encabezará a partir de las 17 la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, informaron fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense.
Santa Fe: Aumento salarial para trabajadores estatales
Se logró acuerdo paritario que será de entre $3.600 y $15.000.
Bono de Salud: ATE envió una carta al Presidente la continuidad de los $5.000 para los trabajadores de la Salud
El Consejo Directivo Nacional de ATE le pidió a Alberto Fernández que de forma urgente mantenga la continuidad del bono.
Gómez Gesteira:«En plena pandemia, quieren generar caos en Carlos Paz»
El intendente aseguró que ha sectores políticos que atentan contra la salud y el turismo para desgastar al gobierno municipal.
Volanteada en teatros para visibilizar conflicto en el hospital de Carlos Paz
En el marco del conflicto gremial en en el nosocomio municipal, el titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani aseveró que "el 83% del personal está precarizado”.
Guerra entre gremios: El STM repudió la intromisión de ATE en el Hospital Sayago
El Sindicato de Trabajadores Municipales participa de la mesa de negociación para destrabar un nuevo aumento y cuestionó al accionar violento de un grupo minoritario.
Los médicos vaciaron la marcha y dejaron en evidencia a la oposición
Dirigentes vinculados a Caserio, Felpeto e Iosa, directivos de la Coopi y sindicalistas de la ciudad de Córdoba coparon la concentración frente al municipio.
Profesionales del Larraín exigieron la “continuidad laboral” de todos los becarios
Ante la falta de respuestas en relación a la continuidad laboral de los y las trabajadoras contratadas bajo la modalidad IRAB, un grupo de profesionales adheridos al gremio de ATE Berisso, se organizaron en asamblea para llevar adelante una jornada de visibilización en las puertas del Hospital Mario Larraín.
Duro comunicado de la UCR de Villa de Merlo contra ATE
El documento lleva la firma del concejal y presidente del radicalismo local, Matías Herrera.
Paritarias: Hubo oferta para estatales y contrapropuestas en el sector de la salud
El Gobierno bonaerense hizo ayer una oferta de aumento salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública), que informaron que evaluarán la propuesta.