El gremio que lidera «Cachorro» Godoy lo llevará a cabo durante la primera quincena de junio, e incluirá movilizaciones y cortes de ruta.
Últimas Noticias de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) (Total : 5820 Notas )
Siguen las repercuciones por el anuncio de AF sobre la paritaria estatal: lo catalogaron de “tibio” y le exigieron peronismo
Hugo Bellón le respondió al Presidente con bronca tras el anuncio del cierre de la paritaria estatal, un día antes de lo pactado.
ATE rechazó la paritaria estatal: “El gobierno aplicó un nuevo ajuste y Fernández está terminando su gestión de la peor manera”
"Decidieron reemplazar las paritarias por decreto. Sobran motivos y están dadas las condiciones para una huelga general que le exija al gobierno que deje de arrastrarse ante el FMI y vuelva a pensar en la necesidad de sacar de la pobreza a la mayoría de los trabajadores y jubilados”, señaló Rodolfo Aguiar.
Santiago del Estero rompe el molde y confirma un bono de $150.000 a estatales
El gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora anunció un bono de 150 mil pesos para los empleados estatales en dos cuotas, junto al aguinaldo. Además confirmo ascensos para los empleados del sector.
Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo
La presencia de Cristina Kirchner como oradora central del acto por los 20 años del inicio de la Presidencia de Néstor Kirchner fue acompañda por una importante participación sindical con la presencia de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Bancaria, SMATA, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), SUTERH y ederación Gráfica Bonaerense (FGB).
El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial.
Una familia tipo necesita más de $320 mil por mes para cubrir una canasta de alimentos y servicios
Son datos de la Junta Interna de ATE en el INDEC, que hace mensualmente el relevamiento. Por eso, piden un aumento de emergencia para todos los estatales nacionales.
Los estatales ya negocian la apertura de las charlas salariales, un aumento de emergencia para cobrarlo con el aguinaldo y paritarias cortas para seguir la inflación
Los estatales esperan ser convocados antes de fin de mayo para discutir el nuevo entendimiento salarial. La intención es cobrar una porción del aumento en lo inmediato para que impacte en el aguinaldo. Además buscarán un incremento por un período corto, para ganarle a la inflación y no descartan medidas de fuerza.
Aguiar encabezará la lista de ANUSATE y queda a un paso de ser Secretario General de ATE
Estará acompañado en la fórmula por Mercedes Cabezas y Oscar de Isasi.
Los caminos para preservar el salario: paritarias cortas, suma fija o indexación
La escalada de precios reavivó el debate. La CGT defiende las paritarias, el FreSiMoNa propone una cifra urgente y por decreto y otros sindicatos defienden las cláusulas gatillo automáticas.
«Tano» Catalano no se baja del operativo clamor: «Los que ayer estábamos en SMATA seguimos pensando que no hay plan B»
El titular de ATE Capital, Daniel «Tano» Catalano, habló luego de la reunión que definió el acto del 25 de Mayo en el que Cristina será la principal oradora. «Los que ayer estábamos en SMATA seguimos pensando que no hay plan B», aseguró.
Médicos paran por falta de insumos y profesionales en los hospitales de Neuquén
Trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 24 horas en reclamo por «falta de insumos, medicamentos, reactivos de laboratorio y recurso humano profesional».
«Cachorro» Godoy reclamó contra la falta de «medidas para compensar a los sectores populares»
ATE criticó los anuncios que realizó Sergio Massa para combatir la inflación, asegurando que no compensan las pérdidas económicas.
Acuerdo histórico: ATE firmó junto al ministro Massa la reactivación de la PIAP en Neuquén
Se acordó una importante inversión de 20.000 millones de pesos para su puesta a punto y la incorporación de 150 trabajadores.
Acuerdo histórico para la producción nacional de energía: ATE firmó junto a Massa la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada en Neuquén, detenida desde 2017
El sindicato de trabajadores estatales ATE firmó junto a Sergio Massa la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Neuquén. “No sólo se podrá abastecer con agua pesada a las centrales argentinas, sino también ofrecer al mercado internacional siendo una nueva fuente de divisas”, resaltó el secretario Adjunto Rodolfo Aguiar. Se acordó una importante inversión de 20.000 millones de pesos para su puesta a punto y la incorporación de 150 trabajadores.
Acuerdo entre Provincia y los gremios
Los sindicatos tendrán respuesta a la demanda que buscaba evitar la pérdida en el poder adquisitivo del salario, rondando un incremento del 20% en el próximo cobro.
Con sueldos debajo de la línea de pobreza y contratos precarios, los agentes de tránsito porteño inician hoy huelgas parciales en reclamo de una suma fija y regularización laboral
La protesta de los agentes de tránsito porteño comienzan hoy paros parciales en los distintos turnos. Denuncian sueldos debajo de la línea de pobreza y eternos contratos precarios. Reclaman una suma fija, aumento salarial y regularización laboral.
29 minutos y un congreso fugaz en ATE Capital: “Primera vez en la historia que nos niegan la palabra”
El congreso porteño de ATE se fue en un abrir y cerrar de ojos. 29 minutos y aprobación de Memoria, Balance y Junta Electoral.
ATE bonaerense participó y destacó la importancia del programa “Más Salud, Más Cuidados”
De Isasi: “Dignificar y jerarquizar la tarea de los/as trabajadoras del Estado es fundamental en este tiempo, con el horizonte puesto en la reparación de derechos”.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
Una paritaria a corto plazo
Los gremios solicitaron que se adelanten un mes los aumentos previstos de julio. "La inflación de abril será muy mala".
Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo
Varias de las actividades más importantes del mercado de trabajo tendrán en mayo su discusión salarial. Adicionalmente habrá reaperturas por el impacto de la inflación: Estatales, Alimentación, Gráficos y los choferes de la UTA, entre los gremios importantes que se sentarán a la mesa.
Por la disparada inflacionaria, ATE Capital pide una suma fija de 60 mil pesos para los estatales de la ciudad
ATE Capital rechazó la oferta paritaria del Gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta porque considera que no sólo es insuficiente sino que «nos arroja a la pobreza». Desde el gremio aseguraron que los estatales de la ciudad más rica son los más pobres, con un salario promedio de $116 mil en mano. Reclamaron una suma fija de $60 mil para dejar de perder poder adquisitivo y más presupuesto para sectores vulnerables: «Con lo que se gastan en 15 días de campaña publicitaria se podría consignar un fondo de 4.300 millones de pesos para las áreas criticas».
Día del Trabajador: Obispo bendijo las herramientas de la UTEP
En el día del Trabajador y en la calle, el obispo para las villas dedicó unas palabras y bendijo al sindicato de los trabajadores de la economía popular previo a su movilización contra el FMI.
Marcha de ATE. Godoy cruzó a Massa por ajustar y dividir a los trabajadores
“Pedimos que se garantice un aumento por encima de la inflación” y exigimos “como mínimo a un 110%” de incremento.
40 años de Democracia: homenajearon a líderes sindicales en el Senado
Oraldo Britos, Hugo Moyano, Julio Piumato y Noé Ruiz, entre otros, fueron distinguidos durante un encuentro en el Congreso. También se reconoció las trayectorias de los fallecidos Saúl Ubaldini y Gerónimo Venegas.
Habría fecha y lugar para el Congreso suspendido de ATE Capital: polémica por la Seguridad
ATE Capital habría definido la fecha del I Congreso Extraordinario de Memoria y Balance y también para determinar la Junta Electoral. Polémicas varias
Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa - UPCN: “El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional”
“Esta decisión adoptada fuera del ámbito de negociación colectiva deja los salarios por debajo de la inflación. Además de convertirse en un ajuste para el sector público, condiciona las negociaciones de los organismos y sectores con convenios propios”, señaló.
Se terminó el amor: ATE rechazó por primera vez el acuerdo paritario de estatales por considerarlo insuficiente
Tras el anuncio de un preacuerdo por fuera de las audiencias oficiales entre UPCN y el Gobierno nacional, ATE adelantó que lo va a rechazar «rotundamente porque fijaría un monto anual por debajo de la inflación». El gremio de estatales que encabeza Hugo Godoy paso de la movilización al paro y este jueves rechazará por primera vez un aumento paritario desde que asumió Alberto Fernández.
La CTA Tigre y ATE Tigre se reunieron con el Intendente Zamora
ATE asegura que el FMI buscó no solo financiar la campaña de Macri sino instalarse en la Argentina
ATE detalló los ejes del acuerdo del Gobierno con el FMI, y que no solo fue para aportar a la campaña de Mauricio Macri en las presidenciales del 2019.
Catalano suspendió el Primer Congreso de ATE Capital
Desde Construyendo la Unidad denunciaron al secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, de impedir por medios violentos la realización del primer Congreso Ordinario, lo que derivó en la suspensión del mismo ante la veeduría del Ministerio de Trabajo.
Por la disparada inflacionaria, ya hay conversaciones avanzadas para reabrir la paritaria de los estatales
Las conversaciones las confirmaron desde la conducción de ATE. Serían antes de fin de mes y con el objetivo de reabrir la paritaria 2022 – 2023. La aspiración es conseguir algunos puntos de aumento adicionales que sirvan como base de las charlas que comenzarán en mayo.
Paritarias: un acuerdo semestral prevé subas todos los meses con un piso de 8%
La pauta salarial 2023 que estimaba el Gobierno, es cosa juzgada. Sanidad selló el 50% acumulativo por 6 meses. Los petroleros el 23% por un trimestre y la Corriente Federal, que nuclea sindicatos cegetistas, le exige suma fija y control de precios a la Casa Rosada
En un clima caliente y en medio de acusaciones, ATE Capital abre su proceso electoral con un frente que se alista para enfrentar a «Tano» Catalano
Este miércoles será el Congreso que elegirá la Junta Electoral, máximo órgano que guiará los comicios de ATE Capital. Daniel «Tano» Catalano enfrentará a un armado opositor que lo acusa de ocultar los padrones. El oficialismo dice que están confeccionados por el Consejo Directivo Nacional a través de una tercerizada.
Entre cortes y paros, así siguen los conflictos gremiales en Río Negro
ATE se manifestará en el puente carretero que une a Cipolletti con Neuquén. Unter y Asspur mantienen sus medidas hasta mañana.
El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%
El presidente, Alberto Fernández, junto al ministro Filmus anunciará esta tarde una nueva jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del Conicet. Será la última de las cuatro anunciadas por el Gobierno en 2019.
ATE bonaerense también le pidió la reapertura de paritarias a Kicillof
El sindicato, a su vez, pidió la convocatoria a mesa técnica para instrumentar las recategorizaciones, titularizaciones y reglamento
Para ATE, el 7,7% de marzo acentúa la pérdida del poder adquisitivo en el sector público
"Tenemos que profundizar y nacionalizar la lucha para evitar que decenas de miles trabajadores sigan cayendo en la pobreza", apuntó Rodolfo Aguiar.
Paritarias en Jujuy: este martes se reunirán con los gremios
El Ministro de Hacienda adelantó que si bien ya se ofreció un 10% a los gremios, "seguirán escuchando propuestas" debido a la inflación nacional.