Referentes de ATE Capital solicitaron a la jueza Arroyo Salgado visitar a Alexia Abaigar: «No vamos a soltarle la mano a nadie»

Referentes de ATE Capital solicitaron a la jueza Arroyo Salgado visitar a Alexia Abaigar: «No vamos a soltarle la mano a nadie»

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, pidió autorización judicial para visitar a Alexia Abaigar, detenida en Ezeiza. Denuncian irregularidades en la causa y reafirman el acompañamiento a quienes consideran presas políticas.

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, presentó un pedido formal ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, para obtener autorización para visitar a Alexia Abaigar, quien se encuentra detenida en la Unidad Penal de Ezeiza. La solicitud se fundamenta en “cuestiones humanitarias” y se enmarca en un contexto que desde el gremio califican como un proceso “plagado de irregularidades”.

En la presentación, fechada el 3 de julio de 2025, Catalano solicita que se autorice el ingreso de una delegación de seis personas integrantes del Consejo Directivo de ATE Capital, incluidos él mismo, para visitar a Abaigar. “Tenemos que estar más presentes que nunca acompañándola a ella y a todos y todas las presas políticas”, expresó Catalano en su cuenta de X (ex Twitter), agregando que “tienen que saber que no vamos a soltarle la mano a nadie”.

Desde ATE Capital sostienen que el caso de Alexia Abaigar forma parte de una serie de detenciones arbitrarias en el marco del actual contexto político, y denuncian que existen violaciones a las garantías constitucionales en varios procesos judiciales en curso. El dirigente gremial remarcó la importancia de mantener una presencia activa y solidaria con las personas privadas de libertad por razones políticas o sindicales.

La solicitud pone de relieve la creciente preocupación de sectores sindicales y de derechos humanos respecto al uso del sistema penal en causas vinculadas con la protesta social o la militancia. Diversas organizaciones ya se han pronunciado en respaldo de Abaigar, señalando la necesidad de monitorear de cerca estas causas y de garantizar que no se vulneren derechos fundamentales.

ATE Capital reafirma así su compromiso con la defensa de los derechos civiles y políticos, y llama a continuar visibilizando las situaciones que consideran parte de una avanzada judicial contra el movimiento sindical y social.

Comentá la nota