El acto del #25M que tendrá a Cristina como eje vertebrador divide al sindicalismo. La conducción de la CGT pendula entre la frialdad y el entusiasmo. Adhesión ceteísta. Mensajes internos y apuestas por los potenciales candidatos.
Últimas Noticias de Daniel Catalano (Total : 358 Notas )
La cúpula de la CTA se reunió con «Wado» de Pedro y lo señaló como el candidato del kirchnerismo: «Representa íntimamente el pensamiento de la compañera Cristina»
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió con la cúpula de la CTA de los Trabajadores. Los gremialistas lo señalaron como el candidato natural del kirchnerismo. El ministro pidió por una Argentina donde se pueda «discutir política sin miedo» y llamó a «amplificar los mensajes» de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Plaza de Mayo el próximo jueves.
«Tano» Catalano no se baja del operativo clamor: «Los que ayer estábamos en SMATA seguimos pensando que no hay plan B»
El titular de ATE Capital, Daniel «Tano» Catalano, habló luego de la reunión que definió el acto del 25 de Mayo en el que Cristina será la principal oradora. «Los que ayer estábamos en SMATA seguimos pensando que no hay plan B», aseguró.
29 minutos y un congreso fugaz en ATE Capital: “Primera vez en la historia que nos niegan la palabra”
El congreso porteño de ATE se fue en un abrir y cerrar de ojos. 29 minutos y aprobación de Memoria, Balance y Junta Electoral.
Habría fecha y lugar para el Congreso suspendido de ATE Capital: polémica por la Seguridad
ATE Capital habría definido la fecha del I Congreso Extraordinario de Memoria y Balance y también para determinar la Junta Electoral. Polémicas varias
Catalano suspendió el Primer Congreso de ATE Capital
Desde Construyendo la Unidad denunciaron al secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, de impedir por medios violentos la realización del primer Congreso Ordinario, lo que derivó en la suspensión del mismo ante la veeduría del Ministerio de Trabajo.
En un clima caliente y en medio de acusaciones, ATE Capital abre su proceso electoral con un frente que se alista para enfrentar a «Tano» Catalano
Este miércoles será el Congreso que elegirá la Junta Electoral, máximo órgano que guiará los comicios de ATE Capital. Daniel «Tano» Catalano enfrentará a un armado opositor que lo acusa de ocultar los padrones. El oficialismo dice que están confeccionados por el Consejo Directivo Nacional a través de una tercerizada.
Bloopers oficialistas y goles en contra opositores
Por: Claudio Jacquelin. Lo novedoso es que la frecuencia de episodios autodestructivos se ha acortado exponencialmente, al ritmo del deterioro de la calidad de vida de la mayoría de los argentinos.
Despidos en Clarín: SiPreBA convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos.
Revival cristinista y encrucijadas para Massa
Las últimas y las próximas 48 horas han sido y serán otra exhibición explícita de las contradicciones existentes entre la retórica y la realidad del oficialismo.
Hugo Yasky y Vanesa Siley fueron oradores de la multitud que reclamó frente Tribunales por CFK y contra la «mafia judicial»
La Plaza Lavalle frente al palacio de Tribunales de la CABA fue colmada de organizaciones sociales, políticas y sindicales que clamaron por la candidatura de CFK y para ponerle un freno a la persecución judicial contra las y los dirigentes del campo popular.
Horacio Rodríguez Larreta criticó la marcha que realizará hoy el kirchnerismo: “Repudio todo acto contra la Justicia”
El jefe de Gobierno porteño cuestionó la movilización del peronismo a Tribunales en defensa de la Vicepresidenta por la condena en la causa “Vialidad”
Dirigentes de la CGT y la CTA se reunieron con Cristina, le pidieron que sea candidata y planean un gran acto para el 25 de mayo con ella como oradora principal
Sindicalistas de la CGT y de la CTA se reunieron con Cristina en el Senado. Hablaron de la situación económica y de la necesidad de reformular el acuerdo con el FMI. Le pidieron que sea candidata y todavía mantienen la esperanza. Además proyectan un gran acto para el 25 de mayo como ella como oradora principal.
El operativo "Cristina Presidenta" profundiza las diferencias en distintos sindicatos
Algunos sindicalistas confirmaron que participarán de la movilización a Tribunales para apoyar a la vicepresidenta. Las diferentes posturas.
"La única que le genera garantías al pueblo es Cristina Kirchner
"La única que le genera garantías al pueblo es Cristina Kirchner. Por eso decimos Cristina K irchner presidenta y, si no es ella, es ella la que tendrá que decir cuál es el plan B, como hizo hace cuatro años", afirmó el intendente de Ensenada, Mario Secco durante la conferencia de prensa que se realizó en la sede del Smata.
Jorge Capitanich, en Chaco: “No hay kirchnerismo sin Cristina”
El kirchnerismo realizó un nuevo plenario por la candidatura de Cristina Kirchner; Axel Kicillof, Máximo Kirchner y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, no participaron en el encuentro
Chaco será escenario del segundo operativo clamor "Cristina 2023" y habrá presencia sindical
Dirigentes sindicales que orbitan alrededor del armado político de Cristina Kirchner participarán este sábado de un nuevo plenario de la militancia, en este caso en Chaco, con el objetivo de insistir en el operativo “clamor” para que la ex presidenta sea nuevamente candidata a la primera magistratura en las PASO del 13 de agosto próximo.
Hugo Yasky: “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho”
El Secretario General de la CTA de los y las trabajadoras, Hugo Yasky, brindó una conferencia de prensa previa al plenario nacional que reunió a los también los Secretarios Adjuntos de la CTA, Daniel Catalano y Edgardo Llano, José Testoni, Secretario General de CTA Santa Fe, Jorge Hoffmann, Secretario General de ATE-Santa Fe, Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA.
La CTA marchó por Memoria, Verdad y Justicia
A 47 años del golpe cívico militar eclesiástico y a meses de conmemorarse 40 años de democracia, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina marchó en una extensa columna hacia Plaza de Mayo, con las consignas de “Memoria, Verdad y Justicia”, “Para defender la Democracia” y “Corporación judicial, Nunca Más”. También hubo un fuerte reclamo contra la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Quién es quién en el escenario del “operativo clamor” por Cristina 2023
En el escenario se mezclaron legisladores, ministros, sindicalistas e intendentes.
Delegación sindical argentina en Perú confirmó crímenes de lesa humanidad durante las protestas
Representantes sindicales que se sumaron a la misión argentina de organismos de Derechos Humanos, brindaron este lunes una conferencia de prensa donde confirmaron crímenes de lesa humanidad en el hermano país llevados a cabo durante las protestas que llevan hoy casi 2 meses.
Se inicia la mesa política del Frente de Todos, con las cuatro "patas" de la coalición
En su carácter de titular del Partido Justicialista a nivel nacional, el presidente Alberto Fernández convocó a la cita el jueves 16 de febrero próximo en la sede partidaria de Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires.
Sipreba celebró su personería gremial junto a trabajadores de prensa y dirigentes sindicales
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) realizó este jueves su presentación oficial como representante de los trabajadores y trabajadoras de prensa de la Ciudad de Buenos Aires junto a importantes dirigentes sindicales luego de obtener la personería gremial de parte del Ministerio de Trabajo de la Nación el mes pasado.
Catalano fue a controlar los Precios Justos a COTO y Alfredo Coto llamó al 911 para que se lo lleven
Daniel «Tano» Catalano, el secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, recorrió almacenes y supermercados para controlar la aplicación de Precios Justos. Alfredo Coto llamó al 911 para denunciarlo y que se lo lleven.
Gremios se alejan de Camioneros y no fiscalizarán
Hay sindicatos, como el de Alimentación, que habían sido mencionados como otros aparte de los Moyano que colaborarían con el Gobierno en la verificación del cumplimiento del programa oficial. Sin embargo, el gremio conducido por Rodolfo Daer no tiene trabajadores en la etapa de formación de precios. Comercio, que nuclea a los repositores de los supermercados, también se quedó al margen de la polémica. Otros sindicalistas, más duros, por lo bajo advierten que se necesitan “medidas efectivas y globales para bajar la inflación” y reconocen que los controles de Camioneros son un “maquillaje”.
Los tres “No” de la Casa Rosada al kirchnerismo
Fernández descarta la idea de reformar el Consejo de la Magistratura y ampliar la Corte por DNU sugerida por Capitanich. Debate por el indulto a Milagro Sala.
Daniel Catalano, afirmó que seguirá "militando para que Cristina sea candidata"
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital y adjunto de la CTA, Daniel Catalano, afirmó hoy que seguirá "militando para que Cristina (Fernández de Kirchner) sea candidata" a presidenta y agregó que ante las próximas elecciones "el sindicalismo también debería ser parte del debate político".