El sindicalismo logró lugares "entrables" en Fuerza Patria y dará pelea por la reforma laboral

El sindicalismo logró lugares

En la lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires aparecen cuatro representantes del mundo sindical, entre los que buscan renovar banca y nuevos aspirantes. Los debates clave que se vienen en el Congreso en materia laboral.

Este domingo se dieron a conocer las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales que competirán el próximo 26 de octubre. En la boleta de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, volvió a haber una importante representación sindical. De cara a un inminente intento del Gobierno de avanzar con una reforma laboral, aparecen cuatro sindicalistas dentro de la lista del peronismo para tener representatividad gremial.

Tras las negociaciones entre Sergio MassaAxel Kicillof y Máximo Kirchner, se acordó que la lista sea encabezada por el excanciller Jorge Taiana. Tras lograr la incorporación de Patria Grande y de Juan Grabois, que ocupará el tercer lugar en la boleta, también se mostró la necesidad de contar con representantes del mundo sindical.

Detrás de Grabois, se ubica la actual diputada nacional Vanesa Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y una de las dirigentes cercanas a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Por Cristina, que carga con todos los castigos del poder por haberle dado tanta felicidad al Pueblo. Porque en Ella se representa todo: amor y odio”, señaló Siley desde su cuenta de X y agregó “A trabajar, como siempre, y más que siempre”.

X de Vanesa Siley

Debajo de Siley aparece otro que buscará renovar banca, Sergio Palazzo, quien recientemente fue reelecto como titular de La Bancaria. “Quiero agradecer la confianza con la que me han honrado, en particular a CFK. Defenderé como siempre al Pueblo Argentino desde mis convicciones y ocuparé esa banca para seguir defendiendo a las y los trabajadores de nuestro país”, afirmó desde sus redes.

En el noveno lugar, se ubica Hugo Antonio Moyano, hijo del histórico sindicalista, quien se desempeña como secretario de Asuntos Jurídicos de la Federación Nacional de Camioneros. El abogado laboralista es asesor de otra media docena de sindicatos y desde hace unos meses había levantado el perfil político en la provincia de Buenos Aires, mostrándose cercano al gobernador, Axel Kicillof.

Las candidaturas no son personales, por eso reafirmo mi compromiso con los trabajadores, las organizaciones sindicales, la Confederación General del Trabajo (CGT), el Peronismo, y el Pueblo argentino en su conjunto”, sostuvo desde su cuenta de X.

Por último, aparece otro viejo conocido como Hugo Yasky, líder de la CTA de los trabajadores, que buscará también renovar su banca. A pesar de que en su última elección se ubicó bajo el ala del kirchnerismo, ahora está más cercano a las filas de Kicillof. El actual diputado ocupa el puesto 13 de la lista de Fuerza Patria.

Más abajo aparecen también el titular de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano (19), el líder de ATE Bonaerense y de la CTA Autónoma provincial, Oscar “Colo” De Isasi (23) y el secretario General de los trabajadores de la ANSES enrolados en el Secasfpi, Carlos “Toro” Ortega (27). 

La aparición de varios referentes sindicales será importante en un debate que el gobierno plantea para la segunda etapa de su gestión: una profunda reforma laboral. Tras algunos avances que logró con la aprobación de la Ley Bases el año pasado, desde el Ejecutivo esperan engrosar las filas de La Libertad Avanza y desde diciembre, con la nueva composición parlamentaria, proponer una serie de proyectos orientados a la modificación de la legislación laboral.

Comentá la nota