El gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó la unión del peronismo y señaló que "acordamos hacer una boleta que es la de Fuerza Patria y que sea lo más amplia posible”.
Juan Grabois
Últimas Noticias de Juan Grabois (Total : 2207 Notas )
Las campañas digitales en la Provincia de Buenos Aires
En una campaña exprés, las fuerzas políticas apuestan al “pago chico”. El rol de las redes como catalizador de las propuestas y la opinión de los expertos a una semana del primer cara a cara de los bonaerenses con las urnas.
Kicillof vuelve a la Primera, la sección clave para la elección del domingo 7
El gobernador estuvo el miércoles en Pilar y este jueves recorrerá Mercedes y Luján. Mientras diagraman cómo será el cierre de campaña, ya confirmó que el martes volverá a San Martín por el Día de la Industria. Así como Milei intentó hacer pie en la Tercera sección con su frustrada caravana en Lomas, Kicillof tiene la mira puesta en la Primera.
La lapicera de CFK, con menos tinta: cuánto cedió la expresidenta en el reparto de candidaturas
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
El sindicalismo logró lugares "entrables" en Fuerza Patria y dará pelea por la reforma laboral
En la lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires aparecen cuatro representantes del mundo sindical, entre los que buscan renovar banca y nuevos aspirantes. Los debates clave que se vienen en el Congreso en materia laboral.
De los Milei a Bullrich y Macri, de Cristina a Grabois: ganadores y perdedores detrás del cierre de listas para el Congreso
Karina Milei demostró tener la lapicera en el armado oficialista, mientras la candidatura de la ministra de Seguridad en CABA termina por definir la suerte del PRO. La preponderancia del kirchnerismo en la lista bonaerense que encabeza Taiana pero tiene a Grabois como “motor”. La crisis en el espacio de Schiaretti.Protagonistas: Taiana y Espert competirán en la provincia de Buenos Aires, mientras que Recalde y Bullrich se medirán en la Ciudad de Buenos Aires.
Ganadores y perdedores del cierre de listas: la jefatura indiscutida de Karina Milei, la sorpresa en el peronismo y el declive de Macri
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara
Sin nombres de su riñón, Kicillof puso solo dos aliados en la lista de diputados nacionales y tendrá poca incidencia en el Congreso
El gobernador impulsó a Hugo Moyano (hijo), en acuerdo con el jefe histórico de Camioneros, y a Hugo Yasky de la CTA; sin embargo, perderá a tres diputados que reportan en su espacio
Las cartas sobre la mesa: se confirman los candidatos de una elección marcada por la apatía y la polarización
Este domingo se inscriben los postulantes para renovar el Congreso. La expectativa está en cómo los libertarios terminarán de tejer su alianza con el PRO, parte del radicalismo y algunos gobernadores. El panperonismo define qué grado de unidad alcanza entre el kirchnerismo, Kicillof y Massa en las distintas provincias.
El peronismo define sus candidatos en un clima de disputa, acusaciones cruzadas y amenazas de ruptura
La falta de una conducción nacional abrió un sinfín de discusiones horizontales. En al menos cinco provincias la oposición irá dividida. La incógnita sobre la principal candidatura bonaerense
Si hay algo que sobra en el PJ son negociaciones
En el armado de las listas las provincias avanzan a mayor velocidad. El territorio bonaerense, por su peso político, es más complejo. En CABA falta cerrar la lista de diputados.
Kicillof quiere cuatro lugares “entrables” en la lista de diputados y crece las dudas por un acuerdo con CFK
El cristinismo tendrá preponderancia en la composición de la nómina con la chance de que Máximo Kirchner encabece. El jefe de La Cámpora quiere a Grabois adentro. Los nombres vetados por su pasado albertista
Cristina, Massa y Máximo puntean la lista de diputados y definen si van con una opción dura o apuestan por un candidato sorpresa
Los tres discuten la oferta del peronismo en el principal distrito del país; la búsqueda de la polarización sería con el jefe de La Cámpora; el exministro de Economía dice que no quiere ser pero su nombre sigue en danza; le abren la puerta al regreso a Grabois
Cierre de listas nacionales: los candidatos confirmados y los interrogantes de La Libertad Avanza y Fuerza Patria
El oficialismo impulsaría a Patricia Bullrich como senadora por la Ciudad y ya confirmó a Espert como diputado en la Provincia; Máximo Kirchner, Massa e intendentes tienen chances de encabezar la principal oferta peronista; las negociaciones en el interior del país
El peronismo bonaerense mira las encuestas y aguarda una reunión entre Kicillof y CFK para definir candidaturas
Persisten las dudas sobre quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en la elección para diputados nacionales de octubre. Máximo Kirchner analiza el escenario y el PJ mira con inquietud los sondeos de dos secciones electorales claves para el resultado de los comicios provinciales de septiembre
Máximo Kirchner, Massa o un intendente: los nombres que suenan para encabezar la boleta del PJ en PBA
Fuerza Patria entra en etapa de definiciones de cara al domingo y se intensifican las negociaciones. Qué piensa Kicillof. El factor Grabois
Entre Ríos: LLA y Rogelio Frigerio enfrentarán a un PJ desgajado por lugares claves en el Congreso
Los libertarios ocuparán posiciones de privilegio en la boleta con nombres conocidos y otros a definirse. El peronismo llegará con las heridas de la derrota de 2023 sin cerrar y tres propuestas: una oficial y dos blue que irán por fuera.
El pacto libertario-kirchnerista
Por: Javier Calvo. Cerrados los frentes electorales para las legislativas nacionales del 26 de octubre, arranca la semana más explosiva de la política argentina: el armado final de las candidaturas, que vence el próximo domingo 17. Más allá de los nombres –que siempre provocan enojos, desangres y hasta rupturas–, se consolida una clara tendencia tanto en el oficialismo nodal como en la oposición principal.
Fuerza Patria: la pelea por quién llega al Congreso
Por: Rosario Ayerdi. La posibilidad de que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados nacionales no estaba ni siquiera en los planes del propio diputado. Todo cambió en horas, cuando Patria Grande de Juan Grabois estiró la negociación al no inscribir su marca en la alianza Fuerza Patria. El resto del espacio quedó desconcertado: hasta hoy no hubo una sola reunión para discutir los postulantes de la lista azul para el Congreso.
Los culpables de la sublevación
Por: Joaquín Morales Solá. No es el populismo el único culpable; la sublevación tiene también otros responsables. Tal vez el Presidente haya aprendido algo en la semana que pasó: que su atracción por el insulto no es un gusto que se pueda dar gratis, menos aún si es el jefe del Estado.
El fin de una época, en medio de la tempestad
El cierre de alianzas dejó en evidencia el definitivo colapso del sistema de partidos que surgió tras la crisis de 2001; honda preocupación en el Gobierno por las derrotas en el Congreso
La otra elección que comienza a jugarse, resoluciones de peso y petardos contra Giri
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Milei está empantanado y el poder real lo pasa por arriba
La derrota sistemática de LLA en el Congreso inquieta al Círculo Rojo y acelera la necesidad de recambio político. Lobby cerealero, gobierno de las empresas y dudas de los gobernadores. Requiem para el macrismo y la derecha republicana.
Elecciones 2025: la unidad del peronismo, la alianza PRO - LLA y el armado de los gobernadores
El peronismo confirmó la unidad a través de Fuerza Patria, pero sin la firma del espacio de Grabois. Los libertarios concretaron la apropiación del PRO y los gobernadores impulsan Provincias Unidas. Ahora los distintos espacios tienen tiempo hasta el 17 de agosto para presentar los nombres de los candidatos.
CFK no logra contener a Juan Grabois y el peronismo demora la inscripción de su alianza
El líder de Patria Grande no incluye su partido en Fuerza Patria. La expresidenta dice que no lo avala. Las negociaciones siguen hasta el 17.
La UTEP llama a una marcha masiva y pacífica a San Cayetano: “Queremos demostrar el descontento de todos los sectores”
Alejandro Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), anticipó una gran movilización en el marco de la tradicional marcha a San Cayetano. En diálogo con Palo y Zanahoria, por El Destape Radio, aseguró que se trata de una jornada “importante y masiva”, que se replicará en varias provincias del país.
El peronismo porteño se ensancha para enfrentar la alianza Karina Milei - Mauricio Macri
Con una unidad más amplia que en mayo, el PJ y el progresismo porteño se ordenan detrás del sello nacional. El factor Juan Grabois.
Juan Grabois no se baja: pese al pedido de CFK, mantiene su lista bonaerense por fuera de Fuerza Patria
La expresidenta le pidió “bajar dos cambios” y el líder de Patria Grande moderó sus críticas, aunque insiste con encabezar su nómina. Todo mal con Massa.
Se definen las alianzas electorales: los Macri se arrodillan ante Karina Milei y el peronismo negocia otra unidad forzada
Este jueves vence el plazo para presentar los frentes que competirán en las elecciones por el Congreso. El 17 de agosto se confirman los candidatos.Mauricio y Jorge Macri aceptarían acordar con Karina Milei según sus términos, mientras que peronismo negocia una unidad forzada tras el roce entre Massa y Grabois.
Fuerza Patria se aferra a la tregua para la campaña en PBA y espera un cierre menos traumático a nivel nacional
El peronismo bonaerense trabaja por separado en la construcción del mensaje electoral, pero con el mismo objetivo contraponer el modelo de Milei con el del Estado presente