Las y los egresados son de distintas provincias. El ministro de Trabajo Walter Correa encabezó la entrega de certificados
Las y los egresados son de distintas provincias. El ministro de Trabajo Walter Correa encabezó la entrega de certificados
Fue en el marco de la presentación de la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura, a cargo de la Coordinadora Ejecutiva Florencia Lizaraso, y el “Programa Integral Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras”.
El gobernador se reunió con dirigentes de diversos espacios al interior del frente peronista mientras el PJ presiona por dar de baja los decretos de convocatoria a elecciones y fijar concurrentes.
Las dos Centrales de Trabajadores de la provincia de Buenos Aires (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) expresaron su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en su estrategia político-electoral para confrontar las medidas del gobierno nacional de Javier Milei, a las que calificaron como "políticas de ahogo financiero, ajuste, represión y desguace del Estado".
La comitiva estuvo encabezada por los secretario generales de ambas centrales Hugo Godoy y Hugo Yasky. Se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara y rechazaron el intento de bajar la edad imputabilidad. «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino», explicó Hugo Yasky.
Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Abel Furlán estuvieron en la Legislatura. El moyanista Jerónimo, la presencia en la calle y la apuesta por las listas.
Los principales dirigentes de la CGT y las dos CTA se acercaron a La Plata. Asistieron a la apertura de sesiones de Axel Kicillof y confirmaron su alineación con el «axelismo» en la discusión electoral que se aproxima. El discurso tuvo permanentes referencias al federalismo y el gobernador aseguró que la provincia no va a claudicar ante «las amenazas y las extorsiones» de Milei.
En medio del debate político sobre la aprobación del Presupuesto 2025, la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma manifestaron su apoyo al proyecto impulsado por el gobernador, subrayando la urgencia de contar con los recursos necesarios para hacer frente al complejo contexto económico y social que atraviesa la provincia.
La CTA y UETTel marcharon a Telefónica para exigir el cese de la persecución sindical. Fue tras el despido de Julio Castro, trabajador de las telecomunicaciones y dirigente de la Central en la Provincia de Buenos Aires. Reclamaron a la empresa que respete el fallo judicial que le otorga la personería a UETTel.
Las dos centrales también le presentaron al gobernador bonaerense su agenda de unificación, la cual en breve puede albergar un proceso histórico.
Las dos vertientes de la CTA, que vienen construyendo la unidad de la central, recordaron los 19 años del No al ALCA. Ya hablan de una marcha federal que concluya en Plaza de Mayo. «Cómo decía José de San Martín, ‘el enemigo parece más grande si se lo mira de rodillas’”, planteó Hugo Yasky.
En un multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Berisso, Axel Kicillof llamó a la unidad del peronismo frente a las divisiones internas y las políticas de la derecha. Con un fuerte respaldo de dirigentes sindicales, el gobernador bonaerense criticó el juicio a Cristina Kirchner y se comprometió a defender los derechos de los trabajadores ante el avance de las políticas de Javier Milei.
El dirigente platense describió el avance de la consolidación de las CTA en un contexto de medidas de fuerza y resistencia en el plano nacionalMano a mano con Oscar De Isasi.
Le preguntaron por la interna: destacó las virtudes del riojano y, aséptico, dijo que “los pergaminos” de CFK “no están en duda”. Nada de clamor.
En el acto de la militancia del último sábado en Florencio Varela, Kicillof mostró su poder de convocatoria y se mostró junto a una veintena de intendentes y de dirigentes sindicales y sociales, camino a construir su propio armado político.
Con un multitudinario plenario en Florencio Varela, el mandatario bonaerense ratificó su centralidad opositora. Tras las reuniones con gobernadores pidió “pensar el futuro del país”.
Los dirgentes provinciales explican la situación en la previa a la medida de fuerza que paralizará la actividad en Buenos Aires y en todo el país. Hablan Oscar de Isasi, Rubén García, Pablo Maciel, Nahuel Chancel y Mariano Airali.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires dirá presente en lo que se espera sea una multitudinaria movilización este martes 23 de abril. Quiénes estarán a su lado.
En los próximos 20 días, el gobernador bonaerense y uno de los referentes de la oposición participará de distintas manifestaciones en contra de las políticas de ajuste. En agenda: universidades, marcha de la CGT y canal Magdalena.
Además confirmó su participación en la Marcha Federal Universitaria.
ATE realizó un paro de 24 horas en todo el país e incluyó una movilización hasta el Ministerio de Economía
El titular de la CTA Autónoma de la Provincia cuestionó el recorte a las provincias. Multisectoriales y apoyo a Kicillof.
Desde las multisectoriales que se formaron en la provincia de Buenos Aires trabajan en una movilización en todo el país que fluya en la Casa de Gobierno, como aquella marcha grande del 2000. “Lo tenemos en el horizonte”, adelantó Oscar de Isasi.
Lideró otro encuentro multisectorial en La Plata. Pidió llegar a la ciudadanía de a pie y construir un "nuevo consenso" contra el gobierno.
La CGT, las dos CTA y los trabajadores de la economía popular confluyeron en un plenario de organización de cara al paro general y movilización de este miércoles.
El secretario general de la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, afirmó hoy que el próximo paro general del 24 de enero “no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos”.
En el encuentro, realizado en La Plata, los participantes de la multisectorial Unidad para Defender los Derechos del Pueblo ratificaron su rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus y denunciaron "la entrega y saqueo de los recursos naturales, los despidos ya producidos y la precarización laboral".
El secretario General de la CTA Autónoma de la Provincia habló con Buenos Aires/12 luego del encuentro en La Plata.
En Buenos Aires, las reuniones proliferan al ritmo del ajuste. La oposición debe crecer "de abajo hacia arriba". El gobernador arma, pero se corre del centro.
Una multisectoral organizada por la CTA bonaerense se nutrirá de debates de cara al paro general del 24 de enero en todo el país