La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
Oscar de Isasi
Últimas Noticias de Oscar de Isasi (Total : 794 Notas )
Estatales: se viene un nuevo convenio en la Provincia
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, anunció que desde marzo trabajará con los gremios estatales por un nuevo convenio colectivo. ¿Adiós a la 10.430?
Cachorro Godoy suma un gremio de la construcción a la CTA para sacarle afiliados al Pata Medina
La CTA incorporó a un sindicato enfrentado con Gerardo Martínez que ya sumó más de 2000 afiliados que antes respondían a los Medina.
En medio de la crisis de la Uocra, la CTA desembarcó en La Plata con su gremio para la construcción
Con la Uocra La Plata intervenida y sumida en internas, la CTA Autónoma desembarcó con su gremio para el sector. Se trata del Sitraic, estructura alternativa que aspira con disputar la representación de los constructores.
Estatales bonaerenses cerraron las paritarias 2020 con más de tres puntos por arriba de la inflación
Hubo acuerdo: los sindicatos que representan a los empleados públicos provinciales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof del 38,7% de aumento.
Estatales aceptaron la propuesta salarial de Provincia.
ATE Bonaerense aceptó la propuesta salarial.
De Isasi: “La inmensa mayoría de los salarios supera la pauta inflacionaria del año 2020”
Secretario general de ATE Bonaerense señaló que “la propuesta se orienta a lo que nosotros venimos planteando y atiende a los sectores más postergados”.
Con la inflación en el centro, se reanuda la paritaria estatal
Los empleados acumulan una suba salarial anual promedio del 28,5%, pero desde los gremios pretenden una mejora que al menos le empate al costo de vida del año que pasó.
Estatales bonaerenses: de Isasi le pide a Kicillof que convoque a paritarias
La ministra de trabajo, Mara Ruiz Malec, se había comprometido a llamar a una nueva reunión cuando se votara el presupuesto. Desde ATE esperan que se concrete los primeros días de enero.
El Frente Sindical realizó un encuentro y expresó un fuerte apoyo a gremios intervenidos por Macri
Durante el trabajo en las comisiones reflexionaron sobre el período postpandemia.
La Provincia discute salarios con estatales, que vuelven a la carga por otro aumento
El sector acumula una suba promedio del 28,5%, pero el costo de vida ya roza el 31% y los guarismos marcan una aceleración para diciembre.
Gobierno y sindicatos vuelven a verse las caras
El último mes del año marca la reapertura de las negociaciones salariales para los trabajadores del Estado provincial. Los gremios se mantienen firmes en su reclamo de ganarle a la inflación. Entre la dureza y la comprensión por la pandemia, se abre una etapa de diálogo.
ATE plantea reabrir de manera inmediata la paritaria en la provincia de Buenos Aires
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires presentó un escrito para que se retome la negociación salarial tal cual lo acordado en la última mesa paritaria realizada meses atrás.
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Todos los gremios estatales aceptaron la oferta y el gobierno bonaerense dará por cerrada la negociación paritaria
El acuerdo implica una suba salarial que ronda el 30% y contempla la posibilidad de volver a discutir en diciembre.
Paritaria estatal bonaerense: los gremios mayoritarios aceptaron la oferta de Kicillof
La propuesta es del 14% por tres meses e implica una suba promedio del 28,5% acumulado anual. Incluye un bono extraordinario de 2 mil pesos para los que ganan menos de 33.750 pesos, una suba del 30% en las asignaciones familiares y recategorizaciones a partir de enero.
Kicillof consiguió que, luego de 13 años, ATE bonaerense acepte una oferta salarial en paritarias
La última vez que la ATE bonaerense dio el sí a una oferta paritaria fue ante la gestión de Felipe Solá en 2007. Ayer, luego de que la mesa técnica les acercara una nueva propuesta en la que sumó 4 puntos porcentuales a la anterior, Oscar de Isasi se mostró conforme.
Paritarias bonaerenses: estatales esperan oferta salarial
Las paritarias salariales generan expectativas en los trabajadores bonaerenses.
Luego del aumento a los policías, Kicillof convocó a paritarias a los estatales, docentes y judiciales
Las mesas técnicas serán el miércoles, jueves y viernes de la semana que viene por videoconferencia. Todos los gremios reclaman un aumento urgente. La suba a la Policía como base de la negociación.
Efecto cascada: luego del aumento a policías, estatales y docentes vuelven a pedirle paritarias a Kicillof
Luego de que el Gobierno provincial anuncie un incremento para los policías, los estatales y los docentes le reclamaron el retorno de las paritarias. "Demostramos en esta pandemia que somos esenciales, necesitamos aumento salarial ya", sostuvieron.
ATE Bs. As.: Tras la resistencia al cierre de Vidal se reactiva el Astillero Río Santiago (ARS)
Con una inversión de 100 millones de pesos el Astillero Río Santiago fabricará dos lanchas para la Instrucción de Cadetes de la Armada.
La CTA Autónoma se reunió con Moroni y busca puentes de diálogo con Fernández
Sin hacer menciones a la mentada unidad, la CTA Autónoma pide reforzar el diálogo colectivo para hacer frente a los grupos concentrados de la economía. Pidieron la inclusión de las pymes y los sectores de la economía popular. Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, apacigua el clima coincidiendo en la necesidad de un salario universal y de diálogo.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Oscar de Isasi: “Nuestro compromiso e historia en la lucha por obtener derechos hoy tiene un resultado importante"
El secretario General de ATE se refirió a las medidas anunciadas por Kicillof en torno a la regularización del sistema laboral del estado, pero destacó que todavía hay cuestiones pendientes en la contienda sindical.
ATE bonaerense: Reunión con el gobierno provincial y autoridades del IPS
Los gremios estatales conversaron con la ministra de trabajo provincial, Mara Ruiz Malec y el presidente del IPS, Eduardo Santín. “La salida a la situación del IPS, de ninguna manera puede implicar pérdidas de derechos de las y los trabajadores en actividad y jubilados, ni de reducir los ingresos de los mismos”.
Efecto cascada: Larreta y Kicillof también fraccionarán los aguinaldos de los sueldos más altos
Los dos distritos comunicaron ayer que fraccionarán los aguinaldos de los salarios más altos, en sintonía con la decisión tomada por el Gobierno Nacional.
Reincorporación de los trabajadores despedidos en Trento Vidrios
La CTA Autónoma de Buenos Aires informó además que se acordó que la empresa debe pagar el total de los salarios adeudados. “Es una inmensa alegría por este triunfo en todas las líneas, que fue posible gracias al valor y a la voluntad tras muchos días de acampe”, expresó el secretario general, Oscar de Isasi.
IPS: Para de Isasi la solución está en la mejora salarial, el pase a planta y el nombramiento de personal
El Oscar de Isasi, secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, analizó la situación que atraviesa el IPS. “Se lo revitaliza financieramente con salarios dignos, pase a planta permanente y nombramiento de personal”.
Los comités de crisis barriales ya asistieron a más de 200 mil vecinos
El intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó hoy una nueva reunión del comité de crisis de la ciudad junto a referentes de distintos arcos políticos, sindicales y sociales con el objetivo de evaluar las medidas impulsadas a través de los comités barriales y planificar nuevas acciones en cada territorio.
"Es imprescindible habilitar la discusión salarial para los estatales bonaerenses"
Desde ATE provincia de Buenos Aires plantearon la necesidad de dar continuidad a la discusión salarial para los estatales bonaerenses. El pedido se hizo mediante una nota enviada al gobernador y a la ministra de trabajo provincial.