En un congreso, los afiliados a la CICOP aceptaron por amplia mayoría la propuesta paritaria. El acumulado para el 2022 es del 102,4 % promedio y de 102,8% para el salario inicial de la carrera profesional hospitalaria.
Últimas Noticias de Pablo Maciel (Total : 76 Notas )
Paritaria SI o NO. Médicos bonaerenses definen este viernes si acepta la propuesta del Gobierno
La oferta oficial de 102% más otros ítems cierra la pauta salarial del año 2022 de la paritaria 10.471 siempre y cuando acepten.
La Cicop decidirá en su congreso si acepta o no propuesta paritaria oficial para 2022
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pública bonaerense informó que este viernes decidirá si acepta o no la propuesta paritaria formulada por el Gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 102 por ciento promedio para 2022, la conformación de Mesas Técnicas y la reapertura en febrero.
Trabajadores de la salud convocan a un paro para el próximo jueves 17
La Federación Sindical de Trabajadores y trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), gremio nacional de reciente conformación integrada por gremios de distintas provincias, incluyendo a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), convoca a un paro nacional para el próximo jueves 17 de noviembre, por "reapertura de paritarias, el no pago del impuesto a las ganancias, el 82 % móvil, la desprecarización laboral, y el apoyo a los reclamos que están llevando a cabo los residentes y concurrentes de CABA", entre otros puntos.
Kicillof completó nuevos aumentos para docentes, estatales, judiciales y médicos bonaerenses que llevan el anual a 90%
El Gobierno bonaerense acordó hoy con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires un aumento salarial que, en diciembre próximo, representará un incremento acumulado de casi el 90% en un año.
La CICOP convocó a cabildo abierto y concentración
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense convocó para hoy miércoles 21 de septiembre a un "Cabildo abierto y concentración" de los trabajadores de la actividad en la Legislatura provincial para reclamar "el pronto tratamiento del proyecto de pase del personal encuadrado en la Ley 10.430 a la 10.471", informó hoy la organización gremial.
La CICOP se suma a la CTA de Yasky y abre la grieta con la FESPROSA
La incorporación a la central de los trabajadores apunta a defender los derechos laborales del sector.
Histórico. Cicop y Provincia de Buenos Aires acordaron el Decreto que reconoce el desgaste laboral en la Salud Pública
La firma del decreto fue en La Plata y se concreta una histórica pelea de la Cicop por reconocer el desgaste en los trabajadores de la Salud Pública en territorio bonaerense.
Pablo Maciel: “El Estado tiene una deuda con los trabajadores de la salud”
El presidente de CICOP habló con El Teclado Radio y se refirió a la negociación paritaria entre los gremios y el gobierno de Axel Kicillof.
Provincia: ¿cómo quedaron los sueldos de los profesionales de la salud tras el acuerdo?
Cicop difundió la grilla salarial con el detalle del incremento para los distintos cargos.
Paritarias: ¿40% o 44,5%? La llamativa diferencia entre Provincia y CICOP
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires anunció paritarias del 40% a septiembre para salud, pero desde CICOP declararon más.
Médicos bonaerenses rechazan propuesta de aumento salarial y acuerdan cuarto intermedio
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que conduce Pablo Maciel, informó hoy que rechazó la propuesta paritaria de aumento salarial del 42,5% hasta septiembre, que ofreció el Gobierno provincial.
Gremio bonaerense gestiona ante el Gobierno por una paritaria nacional de salud
La CICOP mantuvo un encuentro con funcionarios de Salud. Buscan fijar un piso salarial mínimo para los profesionales de la salud de todo el país.
Luego de 40 días, la guardia del HIGA sigue de paro
ATE, CICOP, CTA Autónoma y Salud Pública presentaron un manifiesto a la Dirección de Hospitales.
Con promesas de unidad con los estatales, asumió la nueva conducción de judiciales bonaerenses
La dirigencia de la AJB destacó el proceso que se viene dando en el gremio. Además, adelantaron la agenda sindical y laboral para el año que comienza.
Las voces que Vidal y Villegas no querían escuchar
Los gremios le generaban urticaria al titular de la cartera laboral bonaerense durante la gestión de Vidal en la Provincia y su relación con los representantes de los trabajadores quedó marcada a fuego en la historia.
Profesionales de la salud bonaerense piden que la "sobrecarga laboral" se reconozca en el salario
Desde el gremio CICOP visibilizaron la "situación excepcional que no vivió ningún otro sector de trabajo y que debe ser contemplada en la propuesta salarial".
Paritarias: el Gobierno Provincial convocó a los médicos
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a médicos y trabajadores de la salud a paritarias salariales el próximo jueves 27 de enero.
Médicos bonaerenses de Cicop convocaron a la prensa para repudiar a la Gestapo antisindical macrista
La conducción de la Cicop bonaerense convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes para repudiar «las operaciones antisindicales» realizadas durante la gestión de Cambiemos en perjuicio de «los dirigentes de las seccionales del gremio». La semana pasada en Bahía Blanca, un grupo realizó un atentado explosivo en el que dejaron panfletos de amenaza a uno de los dirigentes del sindicato con su domicilio.
El Gobierno bonaerense acordó un aumento salarial del 54% para profesionales de la Salud
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que conduce Pablo Maciel, aceptó por mayoría la oferta de aumento salarial paritario formulada por el Gobierno provincial, que consiste en una mejora del 54% para 2021.
Paritarias. CICOP logro la reapertura y define si aceptará la propuesta oficial
La decisión de aceptar o no la propuesta del gobierno bonaerense, saldrá del congreso de delegados que se desarrollara en la jornada de hoy.
Los médicos le reclaman nuevamente a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial antes de fin de año
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que lidera el médico del Hospital San Martín de La Plata Pablo Maciel, reclamó «la reapertura de la paritaria sectorial de la Ley 10.471» antes de fin de año para «no recibir el menor de los aumentos de todos los estatales».
Los Profesionales de la Salud desafían a Kicillof y ratifican el paro de 24 horas de este viernes en demanda de reapertura paritaria
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense ratificó el paro de 24 horas de este viernes y la movilización hacia la ciudad de La Plata en demanda de «la reapertura de la negociación paritaria»
Profesionales de la salud bonaerenses marchan y paran por la reapertura de la paritaria
El Congreso de delegados de la Cicop decidió llevar adelante este miércoles una jornada de protesta y el viernes 3 de diciembre una medida de fuerza de 24 horas que incluirá una movilización en la ciudad de La Plata.
Axel Kicillof la tiene brava en Salud y recibirá dos nuevos paros provinciales
El gremio que preside Pablo Maciel hace varias semanas que busca acordar con el gobernador, que hasta ahora solo recibió paros y movilizaciones.
Médicos bonaerenses definen la continuidad de plan de lucha por salarios
Desde la CICOP reclaman “diálogo y reconocimiento” ante el esfuerzo del personal del sector.
Comenzó la primera jornada del paro provincial de la Cicop
La Cicop arrancó este martes el paro que había anunciado de 48 horas contra el gobierno bonaerense y en repudio del cierre de la paritaria por parte de Axel Kicillof por decreto
Se traba la paritaria de médicos bonaerenses: la Cicop rechazó un aumento del 45% anual
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores de la salud indicaron que la propuesta del Gobierno bonaerense “es insuficiente”.
Profesionales de la salud agudizan medidas de fuerza a nivel nacional en reclamo de mejoras salariales
La FESPROSA viene alertando sobre una profunda depreciación del poder adquisitivo en el sector y ratificó el pedido de una paritaria nacional de salud.
Profesionales de la salud bonaerense destacaron logros con el Gobierno
Tras el reclamo gremial, Kicillof convocó a reapertura de paritarias para agosto próximo y un adelantamiento de aumentos.