ATE intimó a UPCN por una maniobra extorsiva y discriminatoria para captar afiliados a través de la obra social

ATE intimó a UPCN por una maniobra extorsiva y discriminatoria para captar afiliados a través de la obra social

“Se trata de una maniobra extorsiva e inmoral. Es un manotazo de ahogado de Andrés Rodríguez. Debería saber que de esta manera no va a recuperar todos los afiliados que está perdiendo. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear”, señaló Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a retrotraer la maniobra extorsiva, discriminatoria e ilegal que realizó para captar afiliados a través de la obra social Unión Personal (UP), mediante la cual pretende cobrar tarifas diferenciadas y dar privilegios en las prestaciones a quienes estén afiliados al gremio de Andrés Rodríguez. Además, exigió a la Superintendencia de Servicios de Salud que rechace este accionar.

“La medida que intenta UPCN es ilegal. Además, se trata de una maniobra extorsiva e inmoral. Es un manotazo de ahogado de Andrés Rodríguez. Debería saber que de esta manera no va a recuperar todos los afiliados que está perdiendo. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

La obra social atiende a trabajadores de todo el Estado Nacional y a municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, independientemente de su afiliación a un sindicato o el otro, o incluso a quienes no estén sindicalizados. Sin embargo, desde UP anunciaron que a partir del 1 de agosto quienes no estén afiliados a UPCN perderán el acceso a los centros de salud de alta complejidad que, hasta ahora, están incluidos para la totalidad de los beneficiarios.

“Ofrecer planes que no están aprobados por la Superintendencia de Servicios de Salud es violar toda la normativa interna de las obras sociales. Nadie puede inventar un plan nuevo, ofrecerlo o comercializarlo sin que haya sido aprobado por este organismo. Por eso es que también exigimos su inmediata intervención a las autoridades de la Superintendencia. Si ésta práctica la estuviera llevando adelante el empleador, tendríamos que hablar de una práctica desleal. Resulta increíble saber que esta no venga de una patronal, sino de un sindicato”, agregó el referente de ATE Nacional.

En este marco, indicó: “No tenemos que ceder a estas presiones. Están cometiendo un delito y van a tener que responder judicialmente. No sólo los dirigentes y las autoridades de la obra social, sino también el Gobierno si termina siendo cómplice”.

“Lo de UPCN es una joda. Gracias a ellos, el recorte de salarios es el mayor en la historia del Sector Público, y ahora le proponen a los estatales descontarles más para garantizar lo que por derecho les corresponde, que es el libre acceso a la salud. No tenemos que ceder en nada. Esta es una burda maniobra que no puede prosperar”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Otra modificación que pretenden implementar es que quienes no estén afiliados a UPCN deberán pagar más por cada consulta, estudio o tratamiento.

Es por eso que ATE denunció una flagrante violación al principio de no discriminación e igualdad de trato consagrado en los artículos. 16, 42 y 75 inc. 22 Constitución Nacional, vedado expresamente por las leyes 23.660, 23.592 y 24.240.

Además, el sindicato estatal indicó que dicha maniobra se hizo al dividir el Plan Classic en dos: uno con el mismo nombre y el otro denominado Plan Classic Más, el cuál incluye el acceso a distintos sanatorios, como por ejemplo los cuatro sanatorios Anchorena en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también en distintas provincias del país.

En este marco, ATE también denunció que está modificación no fue aprobada por la Superintendencia de Servicios de Salud (organismo de control de obras sociales y prepagas), por lo que estarían incurriendo en una ilegalidad.

Comentá la nota