El gremialista consideró que el ministro puede ser candidato a pesar de la situación económica. Pidió lugares del oficialismo para sindicalistas.
Últimas Noticias de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) (Total : 1967 Notas )
Andrés Rodríguez ahora va vía Taiana para tratar de conseguir el traspaso de los 22 mil trabajadores civiles de las Fuerzas Armadas a su Obra Social
Son 22 mil empleados que trabajan en dependencias del Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Prefectura y Gendarmería. UPCN ya había movilizado y ahora le pidió al Ministro de Defensa, Jorge Taiana que resuelva la situación. Busca el traspaso masivo a su cobertura de salud. Hoy están encuadrados en IOSFA que está prácticamente sin prestaciones.
La alianza entre los Gordos y el Movimiento Evita en la Ciudad de Buenos presentó sus propuestas de campaña pensando en participar de las PASO del Frente de Todos
La coalición Unidos, espacio conformado por la Unión del Personal de la Nación (UCPN) Sanidad, Aduaneros, Sutecba, el Movimiento Evita, el Frente de Unidad Peronista y otros grandes gremios que militan en el Frente de Todos (FDT), presentó sus propuestas para la Ciudad de Buenos Aires. Afirmó que el macrismo en el distrito «está agotado» y que «hace 16 años que gobiernan mientras crece la desigualdad».
Alberto Fernández anunció un incremento del 33% para estatales
El presidente Alberto Fernández anunció un aumento salarial para los trabajadores estatales, después de reunirse con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), consistente en un incremente del 33% para el trimestre junio-agosto.
Pese a reclamar con docentes, gremios de la Salud acordaron 34% de aumento
Pese a la disconformidad que manifestaron los docentes y el equipo de Salud no médico por el acuerdo salarial al que arribó la Intergremial con el Gobierno provincial para el sector de la Educación, ayer los gremios cerraron paritarias para Salud con un 34% de aumento escalonado y bono de $ 60 mil en cuotas. El acuerdo se revisará la primera quincena de agosto.
Comercio, UPCN, UOCRA, Petroleros y Gastronómicos, entre las obras sociales más populosas del país
Las obras sociales cubrían en marzo a 15.380.000 millones de beneficiarios en todo el país, un 2,64% más que en el mismo mes del año pasado, pero ese registro aún está por debajo de los niveles previos a la pandemia. Comercio, UPCN, UOCRA, Petroleros y Gastronómicos, entre las obras sociales más populosas.
Nace “Unidos”: La apuesta de UPCN y el Movimiento Evita
Dirigentes sindicales y políticos se unen en el espacio ‘Unidos’ para promover la unidad y fortalecer el Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires.
Los caminos para preservar el salario: paritarias cortas, suma fija o indexación
La escalada de precios reavivó el debate. La CGT defiende las paritarias, el FreSiMoNa propone una cifra urgente y por decreto y otros sindicatos defienden las cláusulas gatillo automáticas.
Sindicatos abordaron con el Gobierno la incorporación de Inteligencia Artificial en el trabajo
La reunión se llevó a cabo en Casa Rosada. Se buscará garantizar los derechos laborales.
UPCN Santa Fe entregó viviendas en Arequito, San José de la Esquina y Villada
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Santa Fe realizó la entrega de viviendas de 2 y 3 ambientes para afiliados y afiliadas en Arequito, San José de la Esquina y Villada.
Médicos paran por falta de insumos y profesionales en los hospitales de Neuquén
Trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 24 horas en reclamo por «falta de insumos, medicamentos, reactivos de laboratorio y recurso humano profesional».
Con predominio de los gobernadores, el Congreso nacional del PJ se reúne en Ferro Carril Oeste
El órgano partidario será presidido por el formoseño Insfrán; ya ingresaron el reelecto pampeano Ziliotto, el catamarqueño Jalil, el tucumano Manzur y el riojano Quintela
El acto del 25 con Cristina divide la CGT y mete ruido en el moyanismo
Con la ausencia de los “gordos” confirmada de antemano, un plenario en Smata terminará de vislumbrar mañana qué dispositivo de gremios retiene la vice.
Andrés Rodríguez: "La inflación no perjudica la candidatura de Sergio Massa"
Acuerdo entre Provincia y los gremios
Los sindicatos tendrán respuesta a la demanda que buscaba evitar la pérdida en el poder adquisitivo del salario, rondando un incremento del 20% en el próximo cobro.
Esteban Bullrich, la CGT y Hugo Moyano sellaron un acuerdo anti-grieta: cuáles son las claves
El exlegislador del PRO y los sindicalistas coincidieron en la necesidad de avanzar en puntos de acuerdos con la mirada en la producción. Los detalles
Andrés Rodríguez: “Un gran porcentaje de la dirigencia sindical y sus bases son peronistas y van a militar en el Frente de Todos”
El adjunto de la CGT habló sobre la situación política y económica actual del país. Sus declaraciones abordaron temas como las elecciones, la negociación con el FMI, la unidad y los consensos necesarios para salir de la crisis. Además, rechazó la propuesta de dolarización impulsada por Javier Milei.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
Una paritaria a corto plazo
Los gremios solicitaron que se adelanten un mes los aumentos previstos de julio. "La inflación de abril será muy mala".
Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo
Varias de las actividades más importantes del mercado de trabajo tendrán en mayo su discusión salarial. Adicionalmente habrá reaperturas por el impacto de la inflación: Estatales, Alimentación, Gráficos y los choferes de la UTA, entre los gremios importantes que se sentarán a la mesa.
«Cristina está en sintonía con nosotros y piensa que Massa es la mejor opción», aseguró Andrés Rodríguez
El líder de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, destacó la trayectoria del ministro de Economía y dejó una definición: «Cristina está en sintonía con nosotros y piensa que Massa es la mejor opción».
Andrés Rodríguez: “Sergio Massa puede ser el candidato de esta transición”
El secretario general de UPCN fue en sintonía con el mensaje de la mayoría de los dirigentes de la CGT. Sergio Massa es (casi) definitivamente el elegido para encabezar una formular en las elecciones.
Elecciones 2023: la CGT se abroquela detrás de Massa y lo elige como candidato
El líder de UPCN, Andrés Rodríguez, mostró su apoyo al ministro de cara a las presidenciales. Daer, Acuña, Martínez y Sasia hicieron lo propio semanas atrás.
Exclusivo: cómo fue la reunión de la CGT con Larreta
Andrés Rodríguez, titular del UPCN, reveló qué le dijo el precandidato presidencial del PRO sobre la reforma laboral en un encuentro que mantuvieron hace un mes.
Marcha de ATE. Godoy cruzó a Massa por ajustar y dividir a los trabajadores
“Pedimos que se garantice un aumento por encima de la inflación” y exigimos “como mínimo a un 110%” de incremento.
40 años de Democracia: homenajearon a líderes sindicales en el Senado
Oraldo Britos, Hugo Moyano, Julio Piumato y Noé Ruiz, entre otros, fueron distinguidos durante un encuentro en el Congreso. También se reconoció las trayectorias de los fallecidos Saúl Ubaldini y Gerónimo Venegas.
El sindicalismo, con toda la carne al asador
Kicillof recibió a a los referentes agrupados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional, que pidió por su reelección. La Provincia reabre la discusión salarial con los estatales.
Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa - UPCN: “El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional”
“Esta decisión adoptada fuera del ámbito de negociación colectiva deja los salarios por debajo de la inflación. Además de convertirse en un ajuste para el sector público, condiciona las negociaciones de los organismos y sectores con convenios propios”, señaló.
Estatales nacionales cerraron la paritaria 2022 con un aumento anual del 107,83%
El acuerdo se firmará el próximo jueves y de esta manera se dará fin al período paritario 2022/2023, y comenzarán a partir de mayo las discusiones salariales que se percibirán de junio de este año hasta mayo de 2024.
Las 62 Organizaciones normalizaron la regional Catamarca y tras la propuesta de la CGT definirán su posición respecto del acto del 1° de mayo
Las 62 Organizaciones normalizaron la regional Catamarca. Estuvieron acompañados por el gobernador Raúl Jalil y el intendente Gustavo Saadi. «Hicimos saber de nuestro descontento a nivel nacional por un gobierno peronista con 50% de pobres y más de 100% de inflación», precisó José Ibarra. El espacio definirá la semana próxima su postura respecto del acto del 1° de mayo.
Conducción de las 62 Organizaciones
En un acto que contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el intendente de la Capital Gustavo Saadi, asumió ayer la comisión normalizadora de las 62 Organizaciones Peronistas, cuyo Consejo Directivo tendrá a la titular de la Unión del Personal Civil de la Nación, Claudia Espeche, como secretaria general (foto).
Por la disparada inflacionaria, UPCN presiona a Kicillof para que reabra las paritarias estatales
El sindicato de estatales bonaerenses que conduce Fabiola Mosquera activó el pedido de reapertura de paritarias. En la misiva, remarcaron la distancia entre lo acordado en febrero y la actual proyección inflacionaria.
El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%
El presidente, Alberto Fernández, junto al ministro Filmus anunciará esta tarde una nueva jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del Conicet. Será la última de las cuatro anunciadas por el Gobierno en 2019.
Paritarias en Jujuy: este martes se reunirán con los gremios
El Ministro de Hacienda adelantó que si bien ya se ofreció un 10% a los gremios, "seguirán escuchando propuestas" debido a la inflación nacional.
En la previa a la discusión electoral vuelven a aflorar las diferencias en la conducción de la CGT
Las diferencias por el salario mínimo dejaron en evidencia que la distancia entre Pablo Moyano y Héctor Daer es cada vez mayor.
Kicillof se llevó el respaldo del congreso de delegados de UPCN: «Contamos con los trabajadores para seguir impulsando la recuperación del salario»
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de un plenario de delegados de UPCN Buenos Aires. Lo acompañó Fabiola Mosquera y la cúpula de la CGT La Plata: «El futuro es con los trabajadores y trabajadoras», aseguró y remarcó que su administración cuenta con el apoyo de ese sector «para seguir impulsando un modelo que promueve la recuperación del salario y de la industria».
Kicillof participó del plenario de delegados de UPCN de la Provincia
El gobernador Axel Kicillof participó esta tarde del plenario de delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación de la provincia de Buenos Aires (UPCNBA). Fue en el Camping UPCN de Arana “Carlos Quintana”, junto a la secretaria general, Fabiola Mosquera; y los secretarios generales de la CGT Regional Héctor Nieves, Antonio Di Tomasso y Julio Castro.
"A Kicillof le debemos dos años"
Fabiola Mosquera, Secretaria General de UPCN Provincia de Buenos Aires. La líder sindical brindó detalles el plenario que se llevará a cabo con la presencia de Axel Kicillof. La persecución durante el vidalismo y el pedido de respeto al momento de conformar las listas.
Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»
El líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a rechazar un posible aumento por suma fija y anunció que buscarán acuerdos cortos en esta ronde de discusiones. Además le dejó un mensaje a los distintos actores del Frente de Todos: «Hasta la propia Cristina tiene un interés que Massa pueda perfilarse como candidato».
“El municipio crece con un proyecto que contiene a todos los sectores”, aseguró Sujarchuk
Así lo expresó el intendente de Escobar tras recibir el respaldo de todos los gremios radicados en el municipio para continuar al frente de la gestión municipal.