El Gobierno jujeño abrirá este jueves las negociaciones paritarias con el sector docente. Los dirigentes del Frente Amplio Gremial adelantaron que procurarán lograr un acuerdos que contemple las pérdidas por la inflación del año pasado y el rechazo a un aumento por imposición de las autoridades.
Últimas Noticias de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) (Total : 1898 Notas )
Subas permanentes: Una provincia ofreció un 5% de aumento por mes a los estatales
Sucedió en el inicio de la negociación salarial entre el gobierno de Río Negro y los gremios del sector. Los incrementos serían acumulativos y además se ofreció incorporar una cláusula de revisión.
Los 10 pedidos de los estatales bonaerenses a Kicillof en el inicio de la paritaria 2023
Los gremios estatales presentaron una batería de demandas en el comienzo de la negociación salarial anual.
Sin oferta oficial, abrió Gobierno de Kicillof pulseada paritaria 2023
Maestros insistieron en "cláusula de monitoreo y recuperación" para que salarios "queden siempre por encima de inflación". Críticas a fallo de Corte.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Punto por punto, los detalles del nuevo acuerdo paritario de los estatales nacionales
Los agentes de la Administración Pública Nacional tendrán un aumento adicionald el 23% en los próximos meses, para llegar a un acumulado anual del 97%.
Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual
Representantes de los gremios estatales se volverán a reunir esta tarde con el Gobierno nacional con un acuerdo alcanzado de 23% de aumento sobre el salario cobrado en enero a pagarse en 3 cuotas. Todavía podría haber unos últimos detalles pero la base del entendimiento está aceptada. De esta forma, cerrarían con un 97% total la paritaria correspondiente a 2022-2023 que corre entre mayo y mayo de cada año.
Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, convocará para el próximo martes a los gremios de los estatales bonaerenses y de los docentes. Será para iniciar formalmente las paritarias 2023 antes que termine enero.
Insfrán: “Nos están pidiendo milagros, ahora me piden que haga llover y yo no puedo hacer llover”
En el marco de la inauguración del camping “17 de Octubre” del Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Formosa, que se llevó a cabo este viernes 27 en horas del mediodía, el primer mandatario provincial, Gildo Insfrán, expresó su alegría por la infraestructura en beneficio de los trabajadores y se refirió a la estrategia de “odio” de la oposición.
El gobernador Insfrán inaugurará el camping de UPCN
El viernes 27, en horas del mediodía, el gobernador Gildo Insfrán encabezará la inauguración del camping “17 de Octubre” de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Formosa.
Los estatales bonaerenses le piden a Kicillof arrancar ya la paritaria 2023
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
UPCN reclamó que la Provincia convoque a paritarias: "la realidad del país no nos permite demoras"
El gremio UPCN reclamó mediante nota al ministerio de Trabajo que la provincia de Buenos Aires convoque a paritarias para empezar a discutir salarios de 2023.
Sipreba logró la personería gremial en la ciudad de Buenos Aires y excluyó a la UTPBA
La medida otorgada por el Ministerio de Trabajo prevé agrupar a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa. "Es un logro histórico para todo el gremio", consideró Agustín Lecchi, secretario general del sindicato.
Kicillof busca jerarquizar el sueldo de cientos de miles de municipales, claves para la elección
El gobernador convocó a discutir la disparidad de ingresos de trabajadores que llegan a percibir $25 .000 mensuales. Estrategia con intendentes.
Estatales, choferes y bancarios negocian sus paritarias, en una semana clave para las expectativas económicas de Massa
Se avecina una semana clave para los salarios de casi 400 mil trabajadores registrados, pero más importante aún para las aspiraciones de Economía de estipular patrones salariales. Estatales, choferes y bancarios avanzan sus discusiones entre la muñeca de Sergio Massa y las revisiones periódicas.
Antonio Marocco: "A medida que vaya avanzando el cronograma electoral iremos avanzando nosotros"
El vice gobernador de la provincia, Antonio Marocco, participó del acto realizado en la sede del Partido Justicialista, donde Gustavo Soto de UPCN, asumió como titular de las 62 Organizaciones Peronistas de la delegación regional Salta. Allí dialogó con El Expreso y aseguró que el apoyo al electo secretario General es parte de un consenso para evitar el "sectarismo", a la vez que aseguró que el oficialismo ya se prepara para las elecciones de mayo.
Gremios fuertes se preparan para un nuevo round de paritarias con pedidos de tres cifras
Los sindicatos ya anticipan que los reclamos de aumentos para la primera etapa del año no bajarán del 100%. Cavalieri, de Comercio, se reunirá con las cámaras empresarias. Palazzo, elogiado por CFK en 2022 por el aumento para los bancarios, también prepara su embestida. Los estatales, atentos a la discusión.
Con la mirada puesta en el IPC de diciembre, el Ejecutivo ultima detalles para la convocatoria a la revisión paritaria de los estatales
El Gobierno espera que se confirme la “leve baja” de la inflación e ir avanzando en la desindexación de la economía. La intención oficial de condicionar las negociaciones paritarias que se avecinan y, de a poco, ir pactando con los jefes gremiales una suerte de "pauta salarial" para el año que comienza.
Sindicatos, en pie de guerra: enero arrancó con paros y se vienen paritarias de Comercio, bancarios y estatales
Peajes y puertos en el interior iniciaron el año con medidas de fuerza tras un cierre de 2022 marcado por los conflictos. Las negociaciones que vienen
Comercio, bancarios y UPCN, los tres grandes gremios que apuran las primeras reaperturas paritarias
Comercio, bancarios y estatales comienzan a discutir salarios para este nuevo año. Apuntan a recuperar la perdida que tuvieron en los últimos meses debido a la escalada inflacionaria, y poder superar la proyectada.
Delegado de UPCN Reconquista dijo que «fue un error administrativo» el desvío de fondos hacia la cuenta de una delegada y que ya se devolvió
Empleados del Hospital Reconquista en Santa Fe detectaron una indebida transferencia de dinero a la cuenta particular de una delegada de UPCN. Desde UPCN Reconquista aseguraron que se trató de un error administrativo y que el dinero ya fue devuelto. Asimismo acusaron a quienes hicieron trascender el hecho de buscar ingresar a una comisión donde se maneja dinero de medicamentos.
El Gobierno bonaerense avanza hacia la convocatoria del Consejo del Empleo Municipal
El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios que representan a trabajadores municipales y con legisladores para avanzar hacia la convocatoria de un Consejo del Empleo Municipal, informó el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Las negociones salariales que reabren en enero y marcarán el rumbo de las paritarias 2023
El nuevo año comienza con reaperturas de paritarias y renovadas discusiones sobre pautas salariales, a la espera del número final de inflación anual.
Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023
Enero llega con un nueva ronda paritaria. Los bancarios y los trabajadores de entidades deportivas abrirán su negociación 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva.
Estatales nacionales tienen el primer convenio colectivo adecuado en función del Convenio 190 contra la violencia y el acoso en el ámbito laboral
Encabezado por Ana Castellani y Raquel «Kelly» Olmos, el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional se adaptó conforme a los aspectos más relevantes y competentes del Convenio 190 de la OIT elevado por la Comisión de Igualdad de Oportunidad y Trato (CIOT). Se trata de un avance contra la violencia y el acoso en el ámbito laboral para las y los estatales.
El Gobierno revisará la paritaria estatal a mediados de enero, pero hay temor en los gremios por los efectos del ajuste fiscal en marcha
Hasta el momento, la paritaria en curso estableció un incremento salarial del 60% acordado, al que le queda una cuota del 10% pagadera en enero próximo.
UPCN Buenos Aires cierra filas con uno de los hombres de la Gestapo antisindical
El lanzamiento 2023 del intendente plantense abrió una nueva grita en el gremio estatal y en el sindicalismo regional.
UPCN mantuvo un encuentro a solas con Axel Kicillof y equipo para empezar a diagramar la paritaria 2023
La dirigente de estatales bonaerenses Fabiola Mosquera se reunió con el gobernador Axel Kicillof y parte de su equipo para empezar a pensar en la paritaria del sector en la provincia que pretenden abrir en enero próximo.
Estatales bonaerenses plantearon sus demandas al Gobierno de Kicillof y hay compromiso de nueva convocatoria el 29 de diciembre, ya con propuesta salarial
Representantes de los gremios de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires destacaron hoy la necesidad de que la paritaria 2022 se cierre antes de fin año, luego de retomar las negociaciones paritarias con autoridades del Gobierno bonaerense.
Por el feriado, los estatales bonaerenses discutirán sus salarios en paritarias el miércoles
La decisión se tomó luego de que se conociera el feriado de este martes. La mesa de discusión que tiene como eje central la revisión paritaria de los estatales se pospuso al miércoles. UPCN ya adelantó que va a ampliar el debate más allá del aumento salarial.
UPCN Santa Fe: Finalizó la entrega de ropa de trabajo 2022
La recibieron 36.547 agentes de todas las dependencias del gobierno de la provincia
Rodríguez: “Hay que poder diseñar una acción que pueda reordenar el peronismo”
El dirigente de UPCN y la CGT se refirió al encuentro con gobernadores y adelantó más convocatorias.
Kicillof reabre las paritarias de estatales bonaerenses el próximo martes y UPCN ya adelantó que va a ampliar el debate más allá del aumento salarial
El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof lanzó la convocatoria a los gremios estatales para iniciar una nueva revisión paritaria prevista para este mes. De esta forma, la próxima semana en la sede platense del Ministerio de Trabajo que conduce Walter Correa se volverán a encontrar las partes para cerrar el año.
Un PJ sin el kirchnerismo, el viejo sueño político que comenzó a desplegar el sector mayoritario de la CGT
En la reunión con los gobernadores, donde se dio el primer paso para reorganizar el peronismo, no se mencionó a La Cámpora y se criticó a los máximos líderes del Frente de Todos. La postura casi solitaria del gobernador Axel Kicillof
“No nos olvidemos de los gobernadores peronistas”
Andrés Rodríguez, líder de UPCN y uno de los integrantes de la mesa chica de la CGT no se guarda ninguna opinión sobre los temas que atraviesan la coyuntura sindical, con un debate fundamental sobre un bono o suma fija para recomponer salarios.
Los Moyano ponen un pie en las telecomunicaciones y van por otra caja millonaria
Presionan para modificar la administración del fondo compensador telefónico, que recauda más de $100 millones por mes, y buscan romper la hegemonía de la Foetra
Paritarias que no alcanzan: diez de los trece grandes gremios perderán frente a la inflación
Más allá de los incrementos salariales que se firmaron, la mayoría de los trabajadores perderán frente a la suba de precios. Cuáles son las excepciones.
Pese a lograr una suba salarial, trabajadores del Garrahan volvieron a parar: «No alcanza»
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan este martes volvió a reclamar un salario inicial de 217 mil pesos.
Gremios marchan al CCK el lunes para apoyar a Cristina (más acciones antes de fin de año)
La CTA y el moyanismo se concentrarán frente al centro cultural donde la mandataria se reunirá con otros presidentes. La Vice había desalentado acciones el día de la sentencia.