La organización gremial realizará una concentración en rechazo al ajuste, el vaciamiento del Estado y en defensa del empleo público.ATE Capital.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital Federal realizará una nueva jornada de protesta como parte del plan de lucha frente al ajuste impulsado por el Gobierno Nacional. La medida fue resuelta en una reunión de delegadas y delegados generales del sindicato, y tendrá lugar hoy al mediodía, con una concentración frente al Ministerio de Economía.
Entre los principales reclamos, ATE Capital exige:
- La anulación inmediata de los decretos que disponen la disolución o transformación de organismos estatales, especialmente aquellos descentralizados o autárquicos, así como la centralización de funciones, la desregulación de sectores estratégicos (transporte, energía, comercio, minería) y la eliminación de fondos fiduciarios orientados al desarrollo social, educativo, productivo y científico.
- Paritarias libres y una recomposición salarial real, con el objetivo de garantizar que ningún trabajador o trabajadora estatal esté por debajo de la línea de pobreza.La reasignación urgente de funciones para los trabajadores incluidos en el registro de disponibilidad, una figura que desde ATE consideran parte del proceso de precarización y desarticulación del Estado.
- Un aumento salarial inmediato para el grupo de 1.109 trabajadores que continúan cumpliendo tareas esenciales sin recibir el reconocimiento económico correspondiente.
Desde el sindicato señalan que esta jornada se enmarca en la lucha sostenida en defensa del empleo público, los derechos laborales y el mantenimiento de las políticas públicas. “La defensa del Estado no es sólo una demanda sectorial, sino una necesidad para proteger los derechos y servicios esenciales que el pueblo necesita”, indicaron desde ATE Capital.
La protesta se suma a una serie de acciones que el gremio viene desarrollando en respuesta a los despidos, la paralización de organismos y el congelamiento salarial que afectan a miles de estatales en todo el país.
Comentá la nota