El precandidato presidencial encabezó un acto con la CTA de los Trabajadores y las Trabajadoras. "Hablan de costo laboral, para nosotros el trabajo es dignidad y es un piso que no se negocia", dijo en referencia a la oposición.
Claudio Marín
Últimas Noticias de Claudio Marín (Total : 151 Notas )
Hugo Yasky: “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho”
El Secretario General de la CTA de los y las trabajadoras, Hugo Yasky, brindó una conferencia de prensa previa al plenario nacional que reunió a los también los Secretarios Adjuntos de la CTA, Daniel Catalano y Edgardo Llano, José Testoni, Secretario General de CTA Santa Fe, Jorge Hoffmann, Secretario General de ATE-Santa Fe, Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA.
Banco Ciudad y FOETRA celebran convenio
Es para proveer financiamiento para proyectos del sindicato y ampliar el acceso de trabajadores y trabajadoras a productos y servicios bancarios.
Para Olmos, «la meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo»
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Raquel «Kelly» Kirsner de Olmos, reivindicó las políticas laborales del Gobierno nacional y afirmó que una de las «metas más importantes» de la actual gestión fue haber logrado «recomponer los niveles de empleo», con «más de 13 millones trabajadores formales».
El expediente judicial que se desinfla con un guiño de Massa
Sobre el filo del vencimiento, el Ministerio de Economía respondió una demanda que impugna la fusión Telecom-Cablevisión, pero desestimó los argumentos y la alianza comercial seguirá sin alteraciones.
Sipreba celebró su personería gremial junto a trabajadores de prensa y dirigentes sindicales
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) realizó este jueves su presentación oficial como representante de los trabajadores y trabajadoras de prensa de la Ciudad de Buenos Aires junto a importantes dirigentes sindicales luego de obtener la personería gremial de parte del Ministerio de Trabajo de la Nación el mes pasado.
Como los “gordos”, el sindicalismo K también presiona por lugares en las listas
Los grupos de Moyano, Palazzo y Yasky montaron una mesa política como la que presentó en octubre la CGT para buscar candidaturas en el Frente de Todos.
Yukiko Arai: “La transición a la formalidad es imprescindible para lograr un crecimiento económico sostenido y el desarrollo inclusivo y sostenible”
VII Seminario sobre Economía Informal de la OIT
Los Moyano ponen un pie en las telecomunicaciones y van por otra caja millonaria
Presionan para modificar la administración del fondo compensador telefónico, que recauda más de $100 millones por mes, y buscan romper la hegemonía de la Foetra
Hugo Yasky: «No siempre el que tiene un máster y se graduó afuera puede entender lo que pasa en el país mejor que el que vive en un barrio humilde y puso su cabeza a trabajar escuchando a sus padres y abuelos»
Visión y convicción kirchnerista asumida y bandera para un espectro que abarca mucho más que el propio Frente de Todos. La necesidad de las críticas abiertas frente a lo que incluso el Gobierno provoca como «errores no forzados».
Claudio Marín: «Es cierto que la gente va y putea al sindicato o le exige al delegado porque él y su sindicato son sus referencias. Estoy más contento con que me exijan a mí, a que le exijan a la patronal»
A pocas horas de haber logrado con su organización un megabono para los telefónicos por más de 200.000 pesos, Claudio Marín, el secretario General de Foetra y gremial de la CTA de los Trabajadores, sustenta que la meta de fondo es alcanzar la dignidad salarial plena.
Olmos tuvo su primera reunión con la mesa nacional de la CTA en el ministerio de Trabajo
La Mesa nacional de la CTA de los trabajadores y las trabajadoras, encabezada por su Secretario General Hugo Yasky y varios de los miembros que la componen, mantuvo en el día de hoy una reunión con la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos. Hablaron de precios y salarios, especialmente los más bajos. También hablaron de Ganancias y de las asignaciones familiares. Como dato distintivo, se acordó conformar una mesa para trazar el mapa salarial del país.
Cristina Kirchner construye su propia CGT de la mano de Pablo Moyano
La movilización del miércoles pasado agrietó la frágil unidad sindical y el sector que comulga con el kirchnerismo se prepara para tomar el poder
El ceteísta Claudio Marín liderará el gremio de telefónicos FOETRA hasta fines de 2025
Claudio Marín será el titular del gremio de telefónicos FOETRA hasta diciembre de 2025. Cumplirá el mandato que dejó inconcluso por su fallecimiento Osvaldo Iadarola. Marín milita en la CTA de los Trabajadores.
Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de SUTEPA
El Secretario General de SUTEPA, Gustavo Sorucco y el Secretario Gremial de CTA, Claudio Marín, presidieron la inauguración de la asamblea anual ordinaria y extraordinaria de SUTEPA donde participaron 150 asistentes procedentes de todas las provincias.
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman «Que la deuda no la paguen los de abajo». Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los «100 agentes» que fugaron divisas.
Tras encontrarse con Lula, la CTA se reúne con Alberto Fernández para discutir sobre el presupuesto 2022
Luego de reunirse con Lula, la CTA tiene un compromiso esta tarde con el presidente argentino quien recibirá a la central para debatir el presupuesto, la próxima gran batalla del oficialismo de cara al 2022. “Esperamos poder discutir un presupuesto que apuntale la recuperación de salarios y la inversión pública«, afirmó Yasky.
FOETRA: gana el oficialismo, pero habrá minoría por la oposición
La dupla Iadarola – Marín, que conducen el gremio de las Telecomunicaciones desde 1997, arrancarán su séptimo mandato. La oposición con el 60% escrutado colectó un 25% de los votos y si sigue con esa tendencia tendrá representación tanto en el Consejo Directivo como congresales en la Federación.
Telefónicos va a las urnas, con la lucha contra las tercerizaciones y mejoras salariales en el horizonte
De cara al proceso electoral, el oficialismo del sindicato FOETRA afirmó que buscará ganarle a la inflación, como medida concreta para el corto plazo.
Telefónicos va a las urnas, con la lucha contra las tercerizaciones y mejoras salariales en el horizonte
De cara al proceso electoral, el oficialismo del Sindicato FOETRA afirmó que buscará ganarle a la inflación, como medida concreta para el corto plazo.
"La fórmula Iadarola - Marín es un símbolo de la alianza entre la CGT y la CTA"
En el marco de las elecciones de renovación de autoridades de FOETRA que se realizarán el 2 de diciembre, Enfoque Sindical entrevistó a Claudio Marín, candidato a secretario general adjunto por la lista Azul y Blanca. La fórmula la completa Osvaldo Iadarola como secretario general. Ambos van por la reelección de sus mandatos.
Iadarola va por su quinta reelección al frente del gremio de Telefónicos y la izquierda se presenta para disputarle poder
Las elecciones del gremio de telefónicos serán el 2 de diciembre. Osvaldo Iadarola irá por su quinta reelección. La izquierda, unida, buscará mejorar su performance de 2017. En los últimos comicios los opositores cosecharon el 27%.
Claro dio marcha atrás con los despidos encubiertos y se comprometió a reubicar a los trabajadores de la sucursal Florida
Claro se dispone a cerrar su sucursal de la calle Florida. La empresa amenazó el martes 8 de junio con que la única alternativa para los empleados de la oficina era el «retiro voluntario» pero las y los trabajadores con el apoyo de Foetra denunciaron el hecho ante el Ministerio de Trabajo y lograron ser reubicados.
Claro despide en pandemia
La empresa Claro AMX, una de las compañías que más factura en este país manifestó que que "no puede soportar la cantidad de trabajadores que tiene" y pretende despedirá 50 trabajadores y trabajadoras.
Home office o teletrabajo, el empleo en pandemia sumó una polémica más
Tomó cuerpo con el tratamiento parlamentario del proyecto que derivó en una ley que entra en vigencia el 1° de abril. El Ministerio de Trabajo limitó su aplicación y a partir de allí se debate la “legitimidad” de la norma emitida por la cartera laboral o si se trata de una “concesión” del Gobierno a los sectores empresarios más críticos de su gestión
Apoyo Sindical unánime sobre el Proyecto de Ganancias
La CGT, las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical participaron de una nueva reunión informativa de las comisiones de Presupuesto y Legislación del Trabajo de Diputados.
El Gobierno prometió a gremios paritarias hasta 4 puntos sobre inflación y les pidió un acuerdo político
El compromiso fue asumido por Guzmán ante los sindicalistas durante la puesta en marcha de las negociaciones por un pacto de precios y salarios. Y anticipó que la Administración trabaja en metas plurianuales para precios. Mañana será el turno del encuentro con los empresarios.
El Gobierno recibirá a los principales sindicatos del país para avanzar en un acuerdo de salarios y precios con el objetivo de reactivar la economía
El encuentro será en el Museo del Bicentenario y será encabezado por el Gabinete económico. El jueves habrá una reunión con los empresarios más influyentes de la Argentina. No está previsto que el Presidente participe de ninguno de los dos encuentros
En una demostración de poder, Fernández abrocha asistencia perfecta del mundo sindical al primer encuentro para discutir precios y salarios
La cúpula de la CGT, los referentes del Frente Sindical y la Corriente Federal, la conducción de CTA de los Trabajadores y la pana mayor de la CTA Autónoma están confirmados. Será el puntapié inicial para discutir el acuerdo de precios y salarios que impulsa el Gobierno.
El futuro de la CGT y cinco sindicalistas que deberán renovar su poder
Por el avance del coronavirus, la CGT se vio forzada a postergar el recambio de autoridades, que debió realizarse en agosto de 2020. A través de una resolución del Ministerio de Trabajo, se extendieron mandatos y se paralizaron congresos y asambleas. Es probable que la elección del nuevo consejo directivo cegetista se desarrolle entre agosto y septiembre de 2021.