Esta semana, el Ministerio de Trabajo, luego de una compulsa por la representatividad de los trabajadores de prensa, le otorgó al Sipreba, que se fundó en 2015, la personería gremial: «Es un desafío enorme el que tenemos», dijo a InfoGremiales, Agustín Lecchi, su secretario general.
Últimas Noticias de Agustín Lecchi (Total : 24 Notas )
El SiPreBA le planteó a Olmos la creación de un registro de trabajadores de prensa y se mostró abierto a rediscutir convenios
Tras el otorgamiento de la personería gremial, el gremio mantuvo el primer encuentro con la ministra de Trabajo para convesar sobre los desafíos de la actividad.
Gremios de prensa recordaron a José Luis Cabeza
Recordaron los 26 años del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas.
Luego de lograr la personería gremial, SIPREBA habló sobre la "dramática situación laboral" de la prensa
La dirigencia del Sindicato de Prensa de Buenos Aires se reunió con la ministra Olmos y plateó sus objetivos futuros luego del reconocimiento logrado esta semana.
Sipreba logró la personería gremial en la ciudad de Buenos Aires y excluyó a la UTPBA
La medida otorgada por el Ministerio de Trabajo prevé agrupar a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa. "Es un logro histórico para todo el gremio", consideró Agustín Lecchi, secretario general del sindicato.
El sueldo no alcanza: Sipreba y Fatpren marchan este miércoles junto a CGT
Los principales sindicatos de prensa se pliegan a la movilización de la central obrera nacional.
Día del periodista: casi el 50% de los trabajadores de prensa de CABA están por debajo de la línea de pobreza
Un relevamiento del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) da cuenta de que se generaron más puestos de trabajo, pero con salarios tan bajos que obligan al pluriempleo con el estrés, el cansancio y el resentimiento de la calidad del producto que eso implica.
«Se recuperó el empleo en prensa en relación al macrismo pero de una manera totalmente precarizada»
Tras realizar dos jornadas de reclamo en Página/12, Perfil, Clarín, entre otros principales diarios Agustín Lecchi, secretario general del SiPreBA comentó cómo sigue el plan de lucha de las y los trabajadores de prensa: «Estamos super conformes. Ratificamos que hay mucha bronca y que el ajuste ya no se tolera más, con el nivel de inflación que hay se hace insostenible.»
Trabajadores de la TV Pública denuncian campaña contra los medios públicos
Los trabajadores de la TV Pública denunciaron este lunes una campaña mediática "contra los medios públicos" al advertir sobre el tratamiento informativo que le dieron el canal de noticias LN+ y el diario Clarín a una serie de presentaciones judiciales realizadas por asalariados del canal 7 ante "la reducción salarial intempestiva del 40%" llevada a cabo entre 2018 y 2019 por la gestión de Cambiemos.TV Publica.
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman «Que la deuda no la paguen los de abajo». Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los «100 agentes» que fugaron divisas.
«Tanto la gente que movilizó el viernes como la que movilizó el sábado está en contra del ajuste y del FMI»
El secretario general del sindicato de prensa SiPreBA Agustín Lecchi habló sobre las plazas del viernes y el sábado. Una por el Día de la Democracia, otra convocada por la izquierda, contra el ajuste y el acuerdo con el FMI. El dirigente asistió a las dos y aseguró que considera más útil acercar las posiciones del kirchnerismo y la izquierda para evitar «la dependencia del imperialismo».
El SiPreBA va a elecciones para validar su representatividad en el gremio de prensa
El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad en la zona donde se concentran los grandes medios de comunicación nacionales y que es parte de la conducción de la FATPREN, Federación Argentina de Trabajadores de Prensa.
SiPreBa convoca a una elección masiva el próximo 17 de noviembre
El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad precisamente en la zona donde están concentrados los grandes medios nacionales y que es parte de la conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).
Advertencia a la Copal: «Con la comida del pueblo no se jode»
Organizaciones sociales y sindicatos que movilizaron a las puertas de la Coordinadora de Empresas Alimenticias le advirtieron con dureza que asuman su responsabilidad y colaboren con la lucha contra la inflación.
SIPREBA paralizó la actividad en la empresa Noticias Argentinas ante el despido de una trabajadora de prensa
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires, llevó adelante este martes una medida de fuerza en la empresa Noticias Argentinas ante el despido arbitrario de una trabajadora de prensa. En ese marco durante al jornada se realizó un Tuitazo, al mismo tiempo el gremio denunció la situación en el Ministerio de Trabajo e inició una demanda judicial dado que rige la disposición de prohibición de despidos.
Paro en prensa escrita
El jueves 3 de diciembre los trabajadores y trabajadoras de prensa escrita, de la Ciudad de Buenos Aires, realizarán una jornada de paro de la que participarán las principales redacciones de la ciudad y el país.
Mientras avanza en acuerdos parciales sigue la pelea del SiPreBA por participar de las paritarias de prensa
La pérdida del poder adquisitivo del convenio acumula un 30,5% en un año y los últimos dos acuerdos se encuentran vencidos. Luego de cuatro meses de medidas algunos medios concedieron aumentos particulares. El miércoles paran de nuevo El Cronista y Editorial Perfil.
"Los salarios en CABA están congelados desde octubre"
Agustín Lecchi en diálogo con Enfoque Sindical repasó entre otros temas los inicios del SiPreBA, la declaración de servicio público a las telecomunicaciones, el blindaje mediático de Larreta y la propuesta política de Metrodelegados, ATE y UTE.
Conservatorio federal para debatir una salida a la flexibilización laboral
Este sábado 13 de junio se realizará el conversatorio “Flexibilización laboral ¿Cómo salimos?". La actividad será vía ZOOM, organizado por el Movimiento de Unidad Sindical - MUS.
Despidos, salarios en baja y flexibilización: los desafíos de los trabajadores de prensa
Con la cuarentena, las empresas de comunicación se lanzaron al ajuste. El gremio ya perdió, a nivel nacional, el 50% de los profesionales y del poder adquisitivo del sueldo.
Mujeres al frente: Carla Gaudensi dirigirá la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa
Es la primera vez que una mujer logra ser electa secretaria general de la organización gremial. "Esto implica que son otros tiempos y que el movimiento feminista es trasversal", afirmó.
Más 14 meses sin paritaria ponen en peligro los noticieros de la TV Pública
Los trabajadores reclaman por una actualización salarial, congelada desde 2016. También denuncian vaciamiento y eliminación de coberturas trascendentales como la primera final de la Copa Libertadores entre Boca y River.
La escoba PRO: 700 despidos en diez días y temor por otra ola en el Correo
2018 arrancó con recortes de planta en el sistema de medios públicos, el Senasa y Fabricaciones Militares. Se sumarían otros 1.700 de Correo Argentino. La "compensación" con 700 cargos políticos.