Con una participación del 67% del padrón, trabajadoras y trabajadores de prensa del Área Metropolitana de Buenos Aires eligieron este miércoles 12 de noviembre a la nueva Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), que conducirá la organización durante los próximos cuatro años.
Se trata de los primeros comicios realizados tras la obtención de la personería gremial, un hito institucional que marcó un fuerte respaldo a la vida democrática del sindicato. En total, se emitieron más de mil votos en 25 medios de comunicación, duplicando la cantidad de lugares de votación respecto de la elección anterior.
“Estos resultados nos muestran que nuestro gremio respalda y fortalece la organización colectiva para seguir luchando por el trabajo digno en prensa y los derechos laborales”, señaló el secretario general Agustín Lecchi al cierre del escrutinio. Y agregó: “En un contexto de ataques a las organizaciones sindicales y en particular al periodismo, estas elecciones son una muestra de la potencia de nuestra herramienta colectiva”.
La votación se desarrolló durante 14 horas en portales, diarios, radios, agencias y canales de televisión como Telefe, Clarín, Infobae, La Nación, Radio con Vos, los Medios Públicos, El Trece y TN, Grupo Crónica, Canal 9, Radio Continental, Editorial Perfil, El Cronista, América, Ámbito, Tiempo, La Tribu y El Destape, entre otros.
En los comicios se eligieron representantes para la Comisión Directiva, la Revisora de Cuentas y los Congresales ante FATPREN, cuyos mandatos se extenderán del 19 de noviembre de 2025 al 19 de noviembre de 2029.
La lista Unidad Pluricolor, que resultó electa, representa la continuidad renovada de la actual conducción. Está encabezada por Agustín Lecchi (Secretario General), Francisco “Paco” Rabini (Clarín, Secretario Adjunto 1°) y Carla Gaudensi (Télam, Secretaria Adjunta 2°). Gaudensi, además, es Secretaria General de la FATPREN y recientemente fue designada Secretaria de Géneros de la CGT, en un hecho histórico para el gremio de prensa dentro de la central obrera.
La nueva conducción está integrada por representantes de una amplia diversidad de medios, entre ellos Página/12, Olé, Radio Nacional, TV Pública, Infobae, TNT Sports, Tiempo Argentino, Telefe, Sur Capitalino, Télam, La Nación, Perfil, Artear, Crónica TV, América, Diario Crónica, BAE, NA, Canal 9, El Cronista, Ámbito y Diario Popular.
Tras conocerse los resultados, Lecchi expresó:
“Con la fuerza que nos da este resultado, tenemos la obligación de defender el periodismo y los derechos laborales frente a los intentos de reforma laboral que buscan precarizar aún más a quienes trabajamos. Lo haremos en unidad, desde los medios y en las calles, junto a todos los sectores organizados”.


Comentá la nota