La presentación fue realizada por propios integrantes de la actual Comisión Directiva de UPCN seccional Tierra del Fuego, quienes conformaron la Agrupación UPCN Fueguina para participar de los comicios previstos, inicialmente, para el próximo 2 de junio.
Últimas Noticias de Elecciones Sindicales (Total : 857 Notas )
El oficialismo del SUTEBA recuperó la seccional La Matanza y la flamante titular afirmó que impulsarán una gran campaña de afiliación
La nueva secretaria general del SUTEBA matancero, Daniela Sposato, dialogó con Data Gremial y agradeció a los trabajadores y trabajadoras que apoyaron el proyecto de la lista Celeste-Violeta. Aseguró que la seccional está vaciada y trabajarán para recuperarla.
Laplace reelecto Secretario General de AOMA hasta el año 2026
Concluido el proceso electoral que se ha desarrollado los días 10 – 11 y 12 de mayo, la Junta Electoral Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina informó que “realizado el escrutinio provisorio de las elecciones generales estamos en condiciones de adelantarles que han sufragado más del 75 % de las compañeras y compañeros trabajadores habilitados”. De esta manera la “Lista Blanca” perteneciente a la “Agrupación 17 de Octubre de Trabajadores Mineros” obtuvo más del 97 % de adhesión del total de votos emitidos.
Horacio Arreceygor fue reelecto al frente del SATSAID
Con un grado de participación superior al 70%, la lista Azul y Blanca, encabezada por Horacio Arreceygor, obtuvo un 95% de aprobación en las elecciones nacionales del SATSAID, que comenzaron el martes 10 de mayo y finalizaron este viernes 13.
Votación en judiciales: el sindicato salió al cruce de las denuncias de la oposición
Cerca de Piumato calificaron de «infantil» la acusación de que se manipularon las urnas. «Es todo simplemente declamativo, para embarrar la cancha».
Con lista única Laplace fue reelecto al frente del gremio de mineros, clave en la proyección de crecimiento de empleo del albertismo
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, fue reelecto por otros cuatro años al frente del gremio nacional con lista única. El proceso comicial que se extendió durante tres jornadas. Es una organización estratégica para el plan de Kulfas de creación de empleo.
A menos de una semana, la oposición a Piumato pidió suspender las elecciones por manipulación de urnas y se espesa el proceso electoral en judiciales
La lista Celeste y Blanca envió un pedido formal al ministerio de Trabajo para pedir que se suspendan las elecciones a cinco días de la fecha elegida, el próximo 17 de mayo. Acusan a la Junta Electoral de obstruir el proceso con diversas irregularidades y suman un video en el que aseguran que las urnas se manipulan sin control de la oposición. Desde la UEJN respondieron que realizarán «las acciones necesarias tendientes a poner fin a las calumnias e injurias sufridas»
Contundente derrota de Romina Del Plá en el SUTEBA
La Diputada Nacional, y desde hoy, ex Secretaria General del Suteba Seccional La Matanza, Romina Del Plá, sufrió una contundente derrota en las elecciones del sindicato docente SUTEBA, realizadas el miércoles 11.
Se realizan las elecciones en AOMA
El gremio de los mineros de San Juan y de todo el país, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) elegirá desde este martes sus autoridades. El acto comicial durará hasta el próximo jueves y desde el sindicato aseguraron que el objetivo es “normalizar los mandatos” que se prorrogaron por la pandemia de Covid-19 en Argentina.
Amplio apoyo de los trabajadores de la sanidad a la lista azul y blanca
Con una gran afluencia de votantes en los establecimientos privados de la salud de los 48 distritos de la Provincia en los que tiene representación ATSA-La Plata, se llevaron a cabo elecciones de las nuevas autoridades que conducirán el gremio por un nuevo período de cuatro años.
Luego de una elección de 10 días y frente a una oposición competitiva, Biró refrendó su liderazgo al frente del ahora unificado gremio de pilotos
Los comicios cerraron ayer luego de 10 días de votación. Hubo un importante nivel de participación. El oficialismo de Pablo Biró le sacó 377 votos de diferencia a la oposición comandada por Diego Perez Bariggi y tendrá un nuevo mandato frente al, ahora unificado, gremio de pilotos.
Palacios presentó sus candidatos para las elecciones de URGARA
Desde Pergamino, la lista Azul y Blanca dio el pinta pie a la campaña del próximo 9 de Junio.
Mirta Petrocini: “Decidí no renovar y no presentarme a las nuevas elecciones de la FEB
La titular y referente de los docentes Bonaerenses anuncio que dará un paso al costado tras 16 años y dará lugar a las nuevas generaciones que ella misma fue formando.
Héctor Morcillo seguirá al frente de la FTIA
El secretario general del STIA Córdoba, Héctor Morcillo, fue reelecto como máxima autoridad de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación.
Trabajo aun no designó un normalizador ante la acefalia de Petroquimicos
La CNAT declaró nulas las elecciones del 2017 y ahora se vendrá una catarata de denuncias penales y auditoria
Di Próspero extiende su hegemonía y tendrá otros 4 años al frente de la Federación de Legislativos nacionales
El titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, fue reelecto por un nuevo período al frente de la Federación de Empleados de la actividad (Felra). Reeligió con lista única.
Tras el fallo de la Justicia, la Junta Electoral de la UOM confirmó que Souto está descalificado y Andrada se encamina a asumir la titularidad de la seccional Morón
Fue luego de rechazar un amparo presentado por el ahora exsecretario general del gremio Sergio Souto que quedó anulado luego de que su lista sea descalificada durante las elecciones.
La Agrupación Verde y Blanca ganó la mayoría de las elecciones a delegados en APDFA y espera el fallo del Ministerio de Trabajo
El espacio que encabezan Leonardo Salom y Marina Pérez ganó en 12 de los 16 comicios a delegados de personal en distintos puntos del país. Paralelamente, aguardan la definición de la cartera laboral sobre las graves impugnaciones en el comicio para renovar la conducción nacional del gremio.
Lista Celeste y Blanca de la UEJN denuncia irregularidades con la oficialización de listas
La lista Celeste y Blanca de los judiciales, en un comunicado publicado recientemente denunció que la Junta Electoral de la UEJN resolvió rechazar la oficialización de la lista Celeste y Blanca para la categoría de Congresales ante la Asamblea de representantes por CABA, máximo órgano de decisión de nuestro sindicato.
Piumato le bajó un segmento de la lista de Belchis, en una jugada que busca desalentar el voto opositor y su representación en Congreso de la organización
La Junta Electoral de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación que responde a Julio Piumato le bajó ayer la categoría de Congresales a la nómina opositora que encabeza Luis Belchis en la Ciudad de Buenos Aires. Deberá presentarse con «lista corta» lo que desalienta el voto y le veda la representación en el Congreso Nacional del sindical.
ATE quiere la conducción del Iosper
Desde el sindicato informaron que resolverán la interna y definirán estrategias para llegar al directorio de la obra social de la provincia en sus próximas elecciones.
Convocan a Congreso Nacional Ordinario en la FATPREN
Javier Delfino, delegado normalizador de la FATPREN designado por el Ministerio de Trabajo, convocó a Congreso Nacional Ordinario de la organización gremial para el viernes 24 de junio. En esta instancia se llevará adelante la elección de autoridades que estarán al frente de la Federación por el periodo 2022-2026.
La UTA en la mira por el manejo de $1.200 millones de aportes de afiliados
Son montos descontados todos los meses por el gremio de Roberto Fernández del salario de los trabajadores, en concepto de un fondo de Promoción Social. Fuerte cuestionamiento de opositores.
Denuncian que Piumato impide elecciones libres en el gremio de Judiciales
Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y titular de la Lista Celeste y Blanca denunció que el titular del gremio Julio Piumato a través de la Junta Electoral “está obstaculizando la presentación de nuestro espacio en las elecciones pidiendo cada vez nuevos requisitos con el único fin de que nos bajemos de la contienda".
Tras 20 años ininterrumpidos, Carlos Rojo desplazó al oficialismo de la Asociación de Médicos Municipales
El candidato a presidente por la corriente opositora "810 Democracia y Unidad", Carlos Rojo, destronó luego de dos décadas de mandato ininterrumpido en la Asociación de Médicos Municipales (AMM) al oficialismo representado por Héctor Nieto por el 62 por ciento de los votos emitidos, confirmó hoy el dirigente gremial.
La Justicia le impide al gremio de Químicos de San Luis realizar elecciones por irregularidades en la convocatoria
La justicia laboral suspendió las elecciones de renovación de autoridades del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de San Luis (SIPERQYP) por irregularidades en el proceso eleccionario. Los comicios iban a realizarse este martes.
Daniel Funes de Rioja fue reelecto presidente de la COPAL para un séptimo mandato
El empresario obtuvo el consenso de sus colegas para continuar al frente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios. "Es un honor para mí poder continuar asumiendo mi mandato", dijo.
Conadu Histórica renueva autoridades en una elección nacional que dura una semana
Se llevan adelante entre el 30 de marzo y el 6 de abril, las elecciones para renovar la conducción de la CONADU Histórica
La oposición a Piumato denunció que el oficialismo busca impedir que compitan en los comicios para renovar la conducción del gremio de judiciales
La lista Celeste y Blanca denunció que la actual conducción del gremio de judiciales -que responde a Julio Piumato- intenta evitar que se presenten a disputar el sindicato el próximo 17 de mayo. El gremialista está a la cabeza de la UEJN hace 32 años.
La CTA Autónoma definió el cronograma electoral para renovar autoridades
La central sindical que conduce Peidro elegirá a la Junta Electoral en mayo e irá a las urnas en agosto para consagrar a la conducción nacional para el período 2022-2026.
Grave denuncia contra el Hospital Italiano: impidieron las elecciones sindicales
Desde la Asociación de Médicos de la Actividad Privada denunciaron a la institución médica la violación a los derechos de los trabajadores y del marco legal vigente de los comicios gremiales. Ya iniciaron acciones legales.
Por primera vez en 32 años, Piumato tendrá oposición en judiciales y peligra su poder
Se produjo una fractura en el oficialismo y su secretario adjunto, Luis Bechis, competirá con una lista que le disputará el liderazgo.
Grupo Olmos: ¿pierde peso en la UOM?
La salida de Antonio Caló como titular de la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) abre una serie de interrogantes acerca del futuro del negocio de salud del Grupo Olmos, dueño de la red de clínicas BASA y del laboratorio de genéricos Kilab, entre otros.
Antonio Caló, «La Caída»: errores, traiciones y sospechas, detrás del cambio de mando en la UOM que sacudió al mundo sindical
A días de la elección que terminaría marcando el fin de su mandato Antonio Caló no tenía idea de lo que podía suceder. Sus dirigentes de confianza no le advirtieron lo que se gestaba, ni para evitar el papelón con el Presidente. Desde su entorno acusan de traición a los más cercanos, incluso a sus aliados en la seccional Capital.
UOM: En el gobierno dicen que el vínculo con Furlán «es normal» y quieren evitar una nueva grieta interna
En el gobierno intentaron minimizar el impacto político de la salida de Antonio Caló de la jefatura de la UOM tras más de 18 años de mandato y aseguran que el trato con Abel Furlán, nuevo titular del gremio metalúrgico y de clara filiación kirchnerista, corre por los carriles normales.
UTHGRA: El Secretariado Nacional dispuso la intervención de la Seccional CABA
El Secretariado Nacional de la Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) dispuso la intervención de la Seccional Capital Federal a partir de hoy.
Habló Furlán tras desplazar a Caló: «Van a encontrar una UOM dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente»
El flamante secretario General de la UOM, Abel Furlán, habló tras las elecciones en las que desplazó a Antonio Caló del liderazgo de los metalúrgicos. Evitó las polémicas, aseguró que «si al Presidente le va bien a los trabajadores les va bien» y dejó una definición de lo que viene: «Van a encontrar una organización sindical dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente».
Roscapalooza en la UOM: el albertismo de Antonio Caló enfrenta una rebelión del kirchnerismo que busca correrlo para ubicar a un leal
Con reuniones hasta altísimas horas de la noche, los dirigentes de la UOM porotearon la elección de la nueva conducción. Antonio Caló, más albertista que nunca, busca cerrar filas con el interior. El kirchnerismo hace el raconto de electores y amaga con ubicar a un leal en la Secretaría General.
Dante Camaño: "Barrionuevo está desequilibrado, se cree el dueño"
El secretario general del gremio gastronómico en la Ciudad sale a responder las críticas del referente nacional y le cuestiona el manejo del sindicato. Confía en que podrá asumir el miércoles pese a que la elección fue judicializada.
Fuerte respaldo de la CGT zona norte a la lista que encabeza Patricia Castro
La Lista 6-Frente de Unidad Peronista de la Primera Sección Electoral que participará en las próximas elecciones internas del Partido Justicialista de San Isidro realizó un multitudinario acto en la sede de Papeleros de Beccar.